Resumen Dama Pobreza

download Resumen Dama Pobreza

of 5

Transcript of Resumen Dama Pobreza

  • 8/18/2019 Resumen Dama Pobreza

    1/5

    DESCRIPCIÓNBREVELapobreza,tandespreciada eincomprendida,

  • 8/18/2019 Resumen Dama Pobreza

    2/5

    Primera consideración

    San Francisco se trasladó con ra! León ! otros railes a las enriscadassoledades del monte "lbernia, celebrar all# la esti$idad de la "s%nción deN%estra Se&ora ! a!%nar c%aresma en 'onor del "rc(n)el San *i)%el+

    n 'alcón asentose con $i)#a en la cima del 'a!a centenaria a c%!o pie sealzaba la c'oza de barro ! rama-e, cobi-o de Francisco ! con s% (spero)raznido lo despertaba a maitines ! le ad$ert#a c%(ndo 'ab#a de rezar lasrestantes 'oras canónicas+ En la .esta de la Cr%z de septiembre en pleno d#a%n sera #n de %e)o, cla$ado en %na cr%z, m(s desl%mbrador /%e el propioSol, ba-ó $eloc#simo 'asta Francisco ! toc(ndole menos, pies ! costado conlas p%ras llamas de s%s alas, le di-o para siempre impresas las lla)as delSe&or abierta en s% pec'o la 'erida de la lanza del cent%rión+

    Desde /%e Dios le 'ab#a llamado a $ida reli)iosa, sólo s%s propios pies

    descalzos, el caballo de San rancisco lo 'ab#a transportado en s%s lar)as$ia-atas, de-(ndolo /%e descansara, Fra! León %e por la aldea en b%sca de%n labrie)o /%e /%isiera prestarles s% asno, 'ab#an an%nciado al conde0rlando /%e lle)ar#a a/%el mismo d#a a s% castillo para despedirse de 1l !darle )racias por s% protección ! mercedes ! por tarde /%e %era no /%er#ande-ar de arribar a/%ella noc'e a la e%dal morada+ No era m%c'o lo /%elle$aban caminando c%ando encontraron %n rapaz /%e lle$aba %na pare-a detórtolas co)idas por las alas, San Francisco no pod#a $er sin tristeza /%e

    %eran cond%cidos al sacri.cio los animales destinados para alimento'%mano ! m(s de %na $ez 'ab#a sal$ado la $ida de al)%no de ellos+

    Las tórtolas en $ez de '%ir $olando, $inieron a posarse sobre s% 'ombroentonces pensó el pobrecillo en lo bello /%e seria /%e a/%ellas tortolitas del"lbernia %eran a anidar entre las rondas de la porci2nc%la ! acompa&arancon s%s d%lces arr%llos los rezos de los railes+

    El mocleton tomo como b%rla el )%a-arro ! lo arro-o en %na de las al ombrasdel borri/%illo, salto desp%1s sobre la albarda, )olpeo br%talmente con s%$ara de pobre asno, ! sin dar si/%iera las b%enas noc'es, partió a trote lar)oc%esta ba-o+

    Se)%nda consideración

    "/%el mancebo /%e se llamaba Bernardo, ale-ase de all# col1rico ! eno-ado+En el ardiente resplandor del (%reo )%i-arro s%s mara$illados o-os desc%br#antodas las ale)r#as de la $ida, las m(s $iolentas como las m(s d%lces+3%1r ano de padre ! madre desde la m(s tierna in ancia, sólo 'ab#a conocido'asta entonces la osca estrec'ez aldeana de la casa de %nos parientesdonde 'ab#a sido reco)ido de limosna para ser poco m(s /%e los perros !bastante menos /%e el cerdo, los terneros ! la $aca, nadie deb#a sospec'ar

  • 8/18/2019 Resumen Dama Pobreza

    3/5

    ni remotamente s% ri/%eza mila)rosa ! as# para sostenerse mientras nos%piera /%1 'acer con s% oro, 'ab#a res%elto /%e $ender#a el borri/%illo nobien lle)ara a Florencia+

    Veintioc'o a&os contaba Bernardo c%ando s% maestro ! protector alleció

    tras bre$e en ermedad, de-(ndolo cons%mado maestro en arte mercantiles !le)(ndole todo s% capital ! s% comercio, corrieron los a&os, ab%ndante !sana prole $io la l%z en el 'o)ar de *eser Bernardo, n%e$os ne)ocios$inieron a m%ltiplicar s%s ri/%ezas !a incalc%lables+

    No encontraba la paz del corazón, al contrario, se)2n pasaba el tiempo ibaconociendo me-or lo le-os /%e se encontraba de la elicidad $erdadera todaa/%ella desl%mbradora pompa e4terior5 no ten#a a nadie a /%ien llamarami)o, la )ente le tem#an ! lo ad%laban, pero nadie se le acercaba, s% m%-ersolo lo $e#a como el medio indispensable para satis acer s%s l%-os, s%s 'i-ostemblaban en s% presencia ! an'elaban s% m%erte para poder disponer de

    s%s ri/%ezas+ 6ercera consideración

    3emos de pensar en cómo *eser Bernardino #base in$adido por %n deseodesen)a&ado de m%erte+ No 'ab#a noc'e en /%e no se tendiera en s% lec'os%nt%oso con la esperanza de no despertar -am(s ! no 'ab#a ma&ana en /%eno se sintiera de ra%dado c%ando la r#a l%z del alba $ol$#a a traerlo al odiadom%ndo de s% ri/%eza ! poder#o+No, no /%iero morir a/%# en medio de todas estas ri/%ezas /%e 'an

    en$enenado mi $ida, /%iero morir como nac# ! me crie, pobre ! miserable enla soledad de los campos+Dic'o ! 'ec'o, no dilató la partida+ Era !a m(s de media noc'e, saltócalladamente de s% re)io dormitorio5 ba-o el -ard#n lleno de nie$e ! casti)adopor r( a)as eroces en la noc'e obsc%rant#sima5 encontró %n pabellón dondedorm#a %n a!%dante de -ardinero, a'# paso la noc'e+3ac#a medio d#a, ! part#a en s% a$ent%ra+ De pronto m(s ne)ra /%e la noc'ele pareció /%e se abr#a ante 1l la boca de %na ca$erna+ Decidió entrar a'#para esperar s% .n /%e no 'ab#a de tardar dado en 'ambre, el rio, la ati)a !el a)otamiento /%e estaba s% riendo+ Dio al)%nos pasos dentro ! $io como

    se e4tin)%#an los mortecinos r%b#es de %nas brazas+ "$i$ó las llamas ! s%asombro creció indeciblemente c%ando, a la ro-a l%z palpitante de las llamas,desc%brió sentados -%nto a la roca d%rmiendo dos mara$illosos persona-esc%biertos con n%nca $istas $estid%ras, el %no era %n anciano de l%en)asbarbas blancas5 la otra %na tierna doncella /%e mostraba s% rostro tanine able belleza+ Entre s%s brazos semien$%elto ten#a %n ni&ito reci1n nacidodotado de tan e4tremas per ecciones /%e apenas eren cre#bles en a/%elc%erpecillo precioso+

  • 8/18/2019 Resumen Dama Pobreza

    4/5

    7Dios m#o8 7Dios m#o89se di-o Bernardino acon)o-ado9Son d%da deben serpere)rinos a /%ienes les sorprendió la borrasca en la monta&a ! est(n ap%nto de perecer de ati)a+En %n momento est%$o ol$idado de s% anterior ati)a ! se disp%so a 'acerc%anto %era necesario para sal$ar a los otros+ 6omo tiernamente lospiececillos de la criat%ra ! los besó repetidas $eces+ : entonces el ni&o abriólos o-os+7: si p%diera darles %n sorbo de lec'e8 Encontró %na cabra 'ermosa /%e sinperder tiempo la orde&ó+ No altaba %n c%enco de barro en el z%rrón del$ie-o+ Llenolo de lec'e caliente ! lo acerco a los labios 'ermosos de ladesma!ada+ La m%-er desple)ó los labios, bebió %n sorbo de lec'e, le$antólos p(rpados ! miro a s% sal$ador con %nos o-os+ No 7Imposible8 0-os as# no'a! en este m%ndo+ El mercader con$encido de 'allarse en presencia de %naaparición celeste, se postro de$otamente en tierra ! besó la orla del mantode a/%el ser incomparable mientras la m%-er llena de d%lz%ra ! s%a$idad le'ablaba de sonriente en %n desconocido len)%a-e+ En tanto /%e Bernardino'ac#a tomar lec'e al anciano no tardó en abrir los o-os+Despiertos ambos, *eser les sir$ió la pobre cena /%e les 'ab#a podidopreparar+S% cansancio era e4tremo pero -am(s se 'ab#a sentido tan eliz comoentonces+ Encontraba a'ora %na n%e$a elicidad, plena, rot%nda, completa+"l ser $encido por el s%e&o esc%c'aba ;Paz en la 6ierra a los 'ombres deb%ena $ol%ntad9cantaban %nas $oces de (n)el+

    n tibio ra!o in$ernal de Sol, 'izole abrir los o-os, borrac'os a2n de s%e&o+Estaba ec'ado a la boca de la ca$erna, no le-os de la semiapa)ada 'o)%era+Pero por m(s /%e los b%scó no encontró ni rastro de s%s mara$illososcompa&eros+ 6ampoco 'ab#a '%ellas en la nie$e+7"'8

  • 8/18/2019 Resumen Dama Pobreza

    5/5