Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala...

28
Edita: Mancomunidad Turística y de Servicios de Tentudía Paseo de Extremadura, 196-1º - 06260 Monesterio (Badajoz) Telf: 924 516108 Fax: 924 516118 [email protected] www.mancomunidaddetentudia.com Este boletín esta abierto a colaboraciones, si deseas enviar noticias, comentarios o artículos relacionados con la Mancomunidad puedes remitirlos a la dirección de correo [email protected] “La Voz de Tentudía “ - Septiembre 2.008 Número 4. Boletín Informativo Digital de la Mancomunidad de Tentudía. La Mancomunidad de Tentudía no se responsabiliza de las opiniones vertidas en los artículos recopilados de los distintos medios de comunicación utilizados como fuente, sólo de aquellos artículos que no aparecen firmados Editorial: Después de la parada estival del mes de agosto, continuamos con un nuevo número de nuestro boletín de noticias. Hemos buscado como siempre, algunos titulares de distintas ediciones de noticiarios digitales en internet donde aparecen noticias de relevancia para nuestra Mancomunidad. También os informamos de la marcha de los programas y proyectos que se vienen desarrollando. En el apartado de formación y empleo os mostraros algunos cursos y ofertas de trabajo que puedan ser de vuestro interés. En esta ocasión como actividades culturales interesantes destacar el Otoño Flamenco de Fuente de Cantos y también los distintos conciertos didácticos de música clásica que se van a ir celebrando por algunas de nuestras localidades. Esperamos vuestras colaboraciones.

Transcript of Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala...

Page 1: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

s

M

Edita: Mancomunidad Turística y de Servicios de Tentudía

Paseo de Extremadura, 196-1º - 06260 Monesterio (Badajoz) Telf: 924 516108 – Fax: 924 516118 [email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Este boletín esta abierto a colaboraciones, si deseas enviar noticias, comentarios o artículos relacionados con la Mancomunidad puedes remitirlos a la dirección de correo

[email protected]

La V

oz

de

Ten

tud

ía “

- S

epti

emb

re 2

.008 –

mer

o 4.

B

ole

tín

In

form

ati

vo D

igit

al

de

la M

an

com

un

idad

de

Ten

tud

ía.

La Mancomunidad de Tentudía no se responsabiliza de las opiniones vertidas en los artículos recopilados de los distintos medios de comunicación utilizados como fuente, sólo de aquellos artículos que no aparecen firmados

La Mancomunidad de Tentudía no se responsabiliza de las opiniones vertidas en los artículos recopilados de los distintos medios de comunicación utilizados como fuente, sólo de aquellos artículos que no aparecen firmados

Editorial: Después de la parada estival del mes de agosto, continuamos con un nuevo número de nuestro boletín de noticias. Hemos buscado como siempre, algunos titulares de distintas ediciones de noticiarios digitales en internet donde aparecen noticias de relevancia para nuestra Mancomunidad. También os informamos de la marcha de los programas y proyectos que se vienen desarrollando. En el apartado de formación y empleo os mostraros algunos cursos y ofertas de trabajo que puedan ser de vuestro interés. En esta ocasión como actividades culturales interesantes destacar el Otoño Flamenco de Fuente de Cantos y también los distintos conciertos didácticos de música clásica que se van a ir celebrando por algunas de nuestras localidades. Esperamos vuestras colaboraciones.

Page 2: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina2

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Pincha en el titular para ir a la noticia

Portada Comienzan los cursos semipresenciales de la Ley de Dependencia en la Mancomunidad

“Programa de Familia”

Noticias La comarca de Tentudía se presenta en la Expo 2008 como un “territorio unido por el agua”

Bienvenida será la representante de España en la Carta Europea de las Comunidades Rurales

La Junta y Diputaciones renovarán el convenio que regula la colaboración en la puesta en marcha de políticas de empleo

El gobierno anticipará a los Ayuntamientos 445 millones de euros con cargo a la liquidación de 2007

Las cuatro áreas de servicio de la A-66 en Extremadura no funcionarán hasta 2010

La pensión media en Extremadura se sitúa en 613,27 euros, la segunda más baja del país

La Junta de Extremadura invierte este año cerca de seis millones de euros en el refuerzo de servicios sociales de base

El precio del suelo baja un 7,8% en doce meses

Intaex inicia cinco nuevas líneas de investigación en el ámbito agroalimentario

Una patente de la UEx contribuirá a determinar la alimentación en cerdos ibéricos

Subvenciones

Más del 50% de las solicitudes de ayudas de la Junta para autoempleo son de mujeres que quieren crear una empresa El Ejecutivo regional firmará con el Gobierno un convenio para desarrollo del Plan de Mejora de la Calidad en el Comercio La Junta convoca ayudas de hasta 400 euros para la realización de proyectos de innovación educativa La Consejería de Industria publica la concesión de las ayudas al voluntariado ambiental dotadas con 80.000 euros Otras subvenciones

Formación y Empleo La Junta impulsará las actividades de formación profesional para el empleo con una inversión superior a los 13 millones de euros Nueva edición del curso gratuito de creación de empresas

La Universidad Popular de Plasencia y la UEX ofertan dos cursos de perfeccionamiento universitario

El Centro Extremeño de Formación Deportiva organiza el Curso de Formación de Entrenadores Deportivos

Un grupo de estudiantes lanza la web de apuntes universitarios Patatabrava.com Comienzan los "Talleres de Arqueología en la Vía de la Plata" para promover la actividad arqueológica entre la población juvenil Los extremeños en el exterior tendrán facilidades para trabajar en Extremadura Nuevos Cursos Universidad Popular de Bienvenida Ofertas de empleo

Tecnología

La Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de estudiantes de los centros públicos en nueve comunidades autónomas, entre ellas, Extremadura, tienen acceso a \\\\´Enciclonet\\\\´ Recursos en Internet sobre violencia de género

Salud La Contaminación y la Teoría de la Higiene elevan los casos de alergia infantil en la última década La Junta edita "Cómo valorar la condición física saludable de las Mujeres: manual de aplicación y valoración en mujeres extremeñas" Los aromas agradables ayudan a conciliar el sueño

Actividades La música clásica llega a las Universidades Populares a través de los Conciertos Didácticos 2008 El V Otoño Flamenco de Fuente de Cantos comenzará el 4 de octubre con la actuación del cantaor extremeño Miguel de Tena Oficina de Atención al inmigrante en Fuente de Cantos

Contraportada Programa de Prevención de Drogodependencias de la Mancomunidad de Tentudía.

Índice

s

e

c

c

i

o

n

e

s

Page 3: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina3

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Las acciones formativas fueron inauguradas el pasado viernes por el gerente de la Mancomunidad de Tentudía D. Jesús Aparicio López.

El día 17 de septiembre han dado comienzo tres cursos de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones (450 horas semipresenciales) en horario de mañana y uno de Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio (600 horas semipresenciales) en horario de tarde en la sede de la Mancomunidad de Tentudía en Monesterio, fruto del Convenio de Colaboración para la realización de Acciones Formativas para el Empleo, dirigidas a la cualificación sobre Servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. El equipo técnico del programa lo componen 5 profesionales, psicopedagoga, pedagoga, trabajadora social, enfermera y una técnica administrativa. Dichos cursos, permitirán a los/as 63 alumno/as participantes y que proceden de los distintos municipios que componen la Mancomunidad, obtener el correspondiente Certificado de Profesionalidad.

La formación teórico-práctica que se impartirá tiene carácter tanto social como sanitario, capacitando a los alumnos/as para el óptimo desempeño de sus funciones como cuidador.

Del mismo modo esta entidad pondrá en marcha un Programa de prevención de conductas adictivas en el marco del Plan Integral de Drogodependencia y Conductas Adictivas de la Junta de Extremadura. Fuente: Equipo técnico del programa

El Programa de familia es un servicio que ofrece la Mancomunidad de Tentudía para ayudar a aquellas familias que se encuentren en situación de riesgo social y con menores a su cargo a través de un apoyo educativo, psicológico y social.

SERVICIOS QUE OFRECE: - Atención individual y grupal. - Información y formación grupal específica. - Atenciones de carácter Psicosocial-

educativas (desarrollo capacidades personales, afectivas, a la convivencia e integración en la comunidad).

- Apoyo educativo y social (Hábitos de conducta y adquisición de habilidades básicas).

Organización económica y familiar. Planificación e higiene vivienda. Formación en hábitos

convivenciales. Apoyo a la integración y

socialización. - Ocupación del ocio y tiempo libre (A.

Comunitaria) - Campañas de información y sensibilización. - Formación, capacitación y motivación

específica (padres, menores, profesores, mediadores, cuidadores,etc.).

- Proyectos de itinerarios de inserción laboral. Contactar: SERVICIO SOCIAL DE BASE DE TU AYUNTAMIENTO

Fuente: Equipo técnico del programa

Volver al Índice

Comienzan los cursos semipresenciales de la Ley de

Dependencia en la Mancomunidad

p

o

r

t

a

d

a

“Programa de Familia”

Page 4: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina4

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Además, se ha mencionado al más importante embajador de la comarca, el jamón ibérico de bellota que es producido en el lugar manteniendo la calidad del producto en su proceso artesanal sin dejar de aprovecharse de las ventajas de las nuevas tecnologías.

La comarca extremeña de Tentudía se ha presentado en la mañana del 29 de agosto en el pabellón regional de la Expo de Zaragoza 2008 como un "territorio unido por el agua", según palabras de Francisco José Aceitón Delgado, presidente de esta mancomunidad de municipios, que ha añadido que "nuestra comarca es la más antigua de Extremadura al constituirse en el año 1976 con el fin de abastecer de agua a los municipios que la forman". Esta comarca "invita a adentrarnos en el reino de la dehesa, ejemplo puro y duro de aprovechamiento ganadero sostenible" agradeciendo, ha seguido comentando, a los pobladores de esta tierra este legado que hoy en día nos convierte en la comarca en la que se da una armoniosa simbiosis entre el hombre y el agua." A su vez, Aceitón ha comentado que dicha tierra es "cabecera de cuenca del Guadiana" siendo uno de las novedades presentadas el "estudio del proyecto de inicio de trasvase o interconexión de agua potable entre las presas más importantes de la comarca como son Los Molinos, Zújar y Alange", a

lo que ha añadido que "está financiado por el Ministerio de Medio Ambiente finalizándose en un horizonte de siete años" ha concluido. La gerente del Centro de Desarrollo Comarcal (CEDECO), María Luisa del Viejo Escolar, por su parte ha comentado que nuestra tierra y pueblos "están fortalecidos, desde el punto de vista turístico, por su gran potencial artístico, natural y gastronómico". Asimismo, Jesús Aparicio López, gerente de la mancomunidad de Tentudía, ha afirmado en la presentación que el agua ha servido como "motor de desarrollo sostenible de otros servicios a la ciudadanía, como servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, de gestión y culturales". Turismo Desde el punto de vista turístico la gerente de CEDECO, del Viejo Escolar, ha incidido en los avances en la creación de servicios y empresas de calidad relacionados en este ámbito, habiéndose creado establecimientos hoteleros aprovechando los elementos patrimoniales que son "seña de identidad" como los "Hoteles con encanto" El Castillo, La Fábrica, Convento San Diego de Alcalá, Los Frailes de Zurbarán y El Alberge Convento de San Benito que suponen más de 700 plazas de alojamientos. A su vez, la Comarca de Tentudía ha presentado en la Expo 2008 las diversas Fiestas de Interés Turístico en las que destacaron las que se celebran en estos dos próximos meses tales como el Día del jamón de Monesterio (7 de septiembre), la Romería de Tentudía (próximo 8 de septiembre y que celebra su 708 edición) y la Fiesta de Las Capeas (13 al 18 de septiembre en honor al Cristo de la Reja). Para finalizar, Francisco José Aceitón Delgado ha mencionado al más importante embajador de la comarca, el jamón ibérico de bellota que es producido en este territorio manteniendo la calidad del producto en su proceso artesanal sin dejar de aprovecharse de las ventajas de las nuevas tecnologías. Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

n

o

t

i

c

i

a

s

La comarca de Tentudía se presenta en la Expo 2008 como un “territorio unido por el agua”

Page 5: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina5

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Esta Carta Europea, fundada en 1989, tiene la idea de fomentar la cooperación construida sobre la solidaridad, la comunicación y los intercambios entre adultos y jóvenes con el fin de estimular el proceso de integración europea desde la base.

01/10/2008

El ayuntamiento de la localidad pacense de Bienvenida, con el apoyo de la Diputación de Badajoz, será el miembro español de la red de municipios rurales que se agrupa en torno a la llamada "Carta Europea de las Comunidades Rurales". El objetivo de la citada red es establecer y fomentar lazos de hermanamiento e intercambio de conocimientos y experiencias entre pequeños municipios rurales de todos los países de la Unión Europea.

El alcalde de Bienvenida, Antonio Carmona Galán, ha participado este fin de semana en la reunión de seguimiento de dicha organización que ha

tenido lugar en el municipio belga de Bièvre. Durante la presentación, el alcalde dio a conocer su localidad como nuevo socio de la Carta a los otros 26 miembros de la misma y habló sobre la política extremeña en materia de desarrollo rural con especial hincapié en el sistema de mancomunidades integrales. Las sesiones de trabajo estuvieron especialmente dedicadas al desarrollo rural a través del turismo y fueron presididas por el alcalde de Bièvre, David

Clarinval, miembro del Parlamento Nacional de Bélgica. Carmona aprovechó sus intervenciones para dar a conocer las posibilidades de la mancomunidad de Tentudía y los proyectos que en ella se están desarrollando, además de promocionar la región extremeña entre los asistentes.

Carta Europea

La Carta Europea de las Comunidades Rurales se fundó en 1989 en Cissé (Francia) con doce miembros y la idea de fomentar la cooperación construida sobre la solidaridad, la comunicación y los intercambios entre adultos y jóvenes con el fin de estimular el proceso de integración europea desde la base. Desde su fundación, la Carta ha aumentado su número de socios siguiendo las ampliaciones de la Unión y financiándose a través de fondos de la Comisión Europea.

Durante su estancia en Bélgica, Antonio Carmona fue recibido también por la directora de la Oficina de Extremadura en Bruselas, Teresa Rainha, quien se interesó especialmente por el desarrollo de la participación de Bienvenida en proyectos europeos y puso a disposición del municipio sus instalaciones en la capital belga.

Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

Bienvenida será la representante de España en la Carta Europea de las Comunidades Rurales

n

o

t

i

c

i

a

s

Page 6: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina6

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

La Junta de Extremadura renovará con las diputaciones de Badajoz y Cáceres un convenio firmado por la antigua Consejería de Economía y Trabajo que regulará cuál será el modo de colaboración entre dichas instituciones para la puesta en marcha de medidas y políticas de empleo

24-09-08.

Así lo indicaron hoy en rueda de prensa la consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, y los presidentes de las diputaciones pacense y cacereña, Valentín Cortés y Juan Andrés Tovar, además de técnicos de las diferentes instituciones, tras una reunión mantenida en Trujillo (Cáceres) para analizar las medidas y actuaciones puestas en marcha conjuntamente entre la Junta de Extremadura y las instituciones provinciales.

Otro de los acuerdos adoptados, según apuntaron, es la elaboración y puesta en funcionamiento de una serie de comisiones para el seguimiento de todas las medidas puestas en marcha conjuntamente (formación, empleo, políticas sociales e igualdad).

En concreto, la consejera se mostró partidaria de "aunar los recursos para poner en marcha medidas para paliar los efectos que está teniendo la crisis económica". "Y queremos hacerlo de manera conjunta, que entendemos que es la mejor forma", resaltó.

Pilar Lucio también respondió a las acusaciones vertidas en la mañana de hoy por el Partido Popular en el que se acusaba al PSOE de ser "incongruentes, porque por una

parte piden a los ayuntamientos que creen empleo y por otra reducen las dotaciones para fomentar el empleo" y en las que también decían los 'populares' que la Consejería de Igualdad y empleo "no hace nada por generar empleo ni se le espera ya que haga nada".

La consejera respondió que desde la Consejería tienen una medida que es para "el fomento del empleo" en el que se da a los ayuntamientos una ayuda para que se contraten a personas durante un año para que estas personas adquieran experiencia, pero quiso remarcar que los ayuntamientos "no son generadores de empleo, y desde la Junta de Extremadura se apoya al empleo público para fomentar medidas de empleabilidad".

Ante la acusación que desde la Consejería no se hace nada para generar empleo, Lucio respondió señalando que el Partido Popular "no tiene argumentos importante ni tiene nada que decir ante las políticas económicas porque

parece que no tiene un equipo suficiente para hacer argumentaciones sobre la política económica".

Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortes, agradeció a la consejera la convocatoria para "hablar de cuestiones que ahora mismo son prioritarias como son la igualdad y el empleo". Para Valentín Cortés, el objetivo final es ganar en "eficacia y eficiencia" en la aplicación de todas estas políticas relacionadas con el empleo.

Para finalizar, el presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar, insistió en el nivel de coordinación y cooperación que tienen las instituciones de la comunidad y señaló que la labor de esta consejería "es fundamental en el desarrollo de la región, porque para hablar de igualdad y empleo en estos momentos es necesario estar más coordinados que nunca y poner toda la carne en el asador"

Fuente: dip-badajoz.es

Volver al Índice

La Junta y Diputaciones renovarán el convenio que regula

la colaboración en la puesta en marcha de políticas de empleo

n

o

t

i

c

i

a

s

n

o

t

i

c

i

a

s

Page 7: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina7

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

En cualquier caso, la FEMP, tal y como acordó su Consejo Territorial, espera que se incluya una previsión de aumento de la financiación local en los Presupuestos del 2009.

24-09-08

El Gobierno ha accedido a la petición de la FEMP de realizar anticipos con cargo a la liquidación definitiva de la Participación de las Entidades Locales en los Ingresos del Estado correspondiente a 2007. Este anticipo, que ascenderá a 445 millones de euros, será distribuido en el último trimestre de este año.

El Secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, ha anunciado esta medida que actualiza las previsiones adelantados a finales de julio a la FEMP en el Avance de Presupuestos Generales del Estado para 2009 y resuelve las dudas que la presentación de dicho avance provocó en las expectativas de las Entidades Locales para el presente y el próximo ejercicio.

En cualquier caso, la FEMP, tal y como acordó el Consejo Territorial de esta Federación, espera que se incluya una previsión de aumento de la financiación local en los Presupuestos del 2009.

Fuente: fempex.es

Fomento ya ha licitado las proyectadas en Cáceres y Calzadilla, y faltan las de Almendralejo y Cañaveral. Por el momento, los conductores pueden utilizar las instalaciones privadas situadas al lado de la vía

Un año de rodaje sin descanso en la A-66. Los viajeros que recorren el camino entre Sevilla y Salamanca deben salirse de la autovía para dar reposo al cuerpo y al espíritu. Por ahora, el descanso es una cuestión de índole privada a ambos lados del tramo extremeño de la A-66.

Al no haberse resuelto aún la concesión para la construcción y explotación de las cuatro áreas de servicio proyectadas por el Ministerio de Fomento en la comunidad extremeña, los empresarios son los que están ofreciendo el momento de quietud necesario a los conductores con estaciones de servicio cada vez mejor dotadas, donde no sólo es posible repostar y tomar un café rápido, sino también ducharse, dormir en una cama, lavar los vehículos, comprar regalos y prensa, o comer un buen menú.

Una de las estaciones que funciona muy bien en este sentido es la de Monesterio, de Campsa, donde los conductores siguen parando igual que antes de que hicieran la autovía, como quedó de manifiesto este verano.

Y el mismo diagnóstico hacen los restaurantes de alrededor, al que siguen acudiendo los clientes en busca de su bocadillo de jamón, según comentan empresarios de la zona. «Hay que diferenciarse». Es el lema que se han marcado en este pueblo para sobrevivir. ... Continúa leyendo aquí...

Fuente: hoy.es

Volver al Índice

El gobierno anticipará a los Ayuntamientos 445 millones de euros con cargo a la liquidación

de 2007

Las cuatro áreas de servicio de la A-66 en Extremadura no funcionarán

hasta 2010

n

o

t

i

c

i

a

s

Page 8: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina8

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

A nivel nacional, la pensión media de jubilación se situó en septiembre en 817,52 euros mensuales, lo que supone un incremento del 7,2% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

23/09/2008

La pensión media de jubilación se situó en septiembre en 613,27 euros en Extremadura, lo que representa la segunda menor cantidad del país, únicamente por encima de Galicia (602,70 euros), según las datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Por comunidades autónomas, siete de ellas, más Ceuta y Melilla, superaron en septiembre la pensión media nacional, establecida en 722,06 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 901,08 euros, 868,16 euros y 855,83 euros mensuales, respectivamente. Les siguieron, Navarra (811,72 euros mensuales), Ceuta (782,89 euros), Cantabria (751,60 euros), Aragón (746,98 euros), Cataluña (745,50 euros), Melilla (722,24 euros), Castilla y León (698,30 euros), La Rioja (688,70 euros), Canarias (677,67 euros), Castilla-La Mancha (669,93 euros), Andalucía (664,93 euros), Comunidad Valenciana (661,09 euros) y Baleares (653,75 euros). Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 635,64 euros

mensuales; Extremadura, con 613,27 euros, y Galicia, con 602,70 euros al mes. Cataluña es la comunidad que cuenta con un mayor número de pensionistas, al representar el 17,8% del total nacional. A continuación, se sitúa Andalucía, con el 15,9%, seguida de Madrid (10,9%), Comunidad Valenciana (10,1%), Galicia (8,4%), Castilla y León (6,9%) y País Vasco (5,7%). La pensión media de la Seguridad Social, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) alcanzó los 722,06 euros mensuales, con un aumento del 6,8% respecto al mismo mes de 2007.

En concreto, la pensión media por viudedad se situó en septiembre en los 530,13 euros, un 6,2% más, mientras que las de incapacidad permanente alcanzaron una cuantía media de 803,54 euros mensuales, con un incremento del 5,4%. Por su parte, la pensión media de orfandad ascendió a 325,75 euros mensuales, un 7,9% más, mientras que las de favor de familiares se situaron en 429,70 euros al mes, un 7,4% más.

En septiembre, la Seguridad Social abonó un total de 8.415.469 pensiones contributivas en todo el territorio nacional, un 1,5% más que en el mismo mes del ejercicio precedente. De esta cantidad, 4.951.144 fueron de jubilación (+1,6%), 2.254.561 de viudedad (+1%), 911.712 de incapacidad permanente (+2,2%), 260.309 de orfandad (+1%) y 37.743 de favor de familiares (-1,1%). Para ello, la Seguridad Social destinó un total de 6.076.483 millones de euros (+8,4%), de los que 4.047.665 millones correspondieron a la nómina mensual de las pensiones de jubilación (+8,8%); 1.195.204 millones a pensiones de viudedad (+7,3%); 732.600 millones a incapacidad permanente (+7,7%); 84.795 millones a orfandad (+9%); y 16.218 millones a favor de familiares (+6,2%). Fuente: europapress.es

Volver al Índice

La pensión media en Extremadura se sitúa en 613,27 euros, la segunda más

baja del país

n

o

t

i

c

i

a

s

n

o

t

i

c

i

a

s

Page 9: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina9

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Esta dotación económica ha permitido la generación de 215 puestos de trabajadores sociales repartidos por toda la región, que ofrecen “cobertura” y “garantizan” el acceso de los ciudadanos extremeños al sistema de protección social extremeño. 21/09/2008

La Junta de Extremadura ha invertido en 2008 cerca de seis millones de euros en la financiación de los servicios sociales de base de la comunidad, que, junto con la aportación que realizan los propios ayuntamientos extremeños, sitúa la financiación de estos servicios en más de siete millones de euros. Esta dotación económica ha permitido la generación de 215 puestos de trabajadores sociales repartidos por toda la región, que ofrecen "cobertura" y "garantizan" el acceso de los ciudadanos extremeños al sistema de protección social extremeño, según apuntó el Gobierno regional en nota de prensa. Los servicios sociales de base se crearon en la Comunidad Autónoma en 1985 y, desde entonces, la red pública ha ido, según destacó, "aumentando

año tras año", ampliando su cobertura para garantizar la atención social en todos y cada uno de los municipios de la región.

Entre los servicios que se han reforzado este año se encuentran los de las mancomunidades integrales de La Siberia, Trasierra-Tierra de Granadillas, Rivera de Fresnedosa y Emiliano Álvarez Carballo en Bancarrota. Respecto a los servicios gestionados por ayuntamientos, la Consejería de Igualdad y Empleo ha procedido al aumento de plazas en Miajadas, Fuente del Maestre y Navalmoral de la Mata. En este último caso, dicho departamento autonómico ha aportado 63.433,40 euros, lo que permite la financiación de tres plazas de trabajadores sociales para la atención de los ciudadanos de ese municipio. Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

La Junta de Extremadura invierte este año cerca de seis millones de euros

en el refuerzo de servicios sociales de base

n

o

t

i

c

i

a

s

n

o

t

i

c

i

a

s

Page 10: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina1

0

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Los precios del metro cuadrado más elevado se localizan en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Barcelona, Álava y Madrid; los más bajos, en las de Jaén, Ourense y Toledo. 21/09/2008

Entre abril y junio se realizaron 7.956 transacciones de suelo, un 38,1% menos que en el mismo trimestre de 2007.

El precio del suelo bajó un 7,8% en el segundo trimestre de 2008 respecto al mismo periodo de 2007. El metro cuadrado se sitúo en 258,8 euros. Con respecto al trimestre anterior (enero-marzo) registró un incremento del 3,1%.

En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio del metro cuadrado es de 627,8€, con un descenso interanual del 8,8%. En las ciudades de entre 10.000 y 50.000 habitantes se registró una bajada del 3'3% en el segundo trimestre hasta los 314,8€ por metro cuadrado mientras que en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes queda

en 191,9€, un 2,4% más bajo que en el segundo trimestre de 2007.

Los precios más elevados se sitúan en los municipios de más de 50.000 habitantes de las provincias de Barcelona con 1.142,1€, Álava 1.045,4€ y Madrid 1.006,9€. Los precios más bajos se encuentran en Jaén 283,8€, Ourense 364,7€ y Toledo 400,4€.

Caen las transacciones En el segundo trimestre de 2008 se registraron un total de 7.956 transacciones de suelo, un 38,1% menos que las realizadas en el mismo periodo de 2007 y un 10,5% menos que en el primer trimestre de este año.

La superficie transmitida fue de 10,1 millones de metros cuadrados por un valor de 2.707,5 millones de euros, un 57,5% menos respecto al segundo trimestre de 2007. Por Comunidades Autónomas, el 18,5% de la superficie intercambiada corresponde a Cataluña, el 15,9% a Andalucía, el 11,9% a Castilla-La Mancha y el 9,2% a Madrid. Fuente: urbanoticias.com

Volver al Índice

El precio del suelo baja un 7,8% en doce meses

n

o

t

i

c

i

a

s

Page 11: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina1

1

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

El Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Intaex) pondrá en marcha en los próximos meses cinco nuevos proyectos de investigación relacionados con algunos de los productos alimentarios más importantes de Extremadura, como son la cereza, el aceite de oliva o los derivados del cerdo ibérico. En concreto, se trata de cinco estudios presentados por el Intaex en la última convocatoria del Plan Regional de Investigación (PRI-PDT 2008), que contarán con un presupuesto total de 487.000 euros y un periodo de ejecución de dos años. Además de esto, participará junto con la Universidad de Extremadura en el desarrollo de otros cinco trabajos más.

En lo que respecta a la cereza, Mercedes Lozano será la encargada de coordinar el proyecto denominado 'Aptitud varietal de diferentes cultivares de cereza a los nuevos procesos de confección en las centrales hortofrutícolas del valle del Jerte'.

Por otro lado, el aceite de oliva será el centro de dos trabajos. Francisco Sánchez y David González coordinarán el primero de ellos, que lleva por título 'Microencapsulación de aceites de oliva y de nuez'. Mientras que el investigador Jacinto Sánchez dirigirá el segundo 'Separación de agua y finos en el proceso de extracción de aceite de oliva virgen e influencia de los distintos tipos de filtración en el abrillantado final'.

El cerdo ibérico, uno de los principales motores de la ganadería extremeña, será también objeto de investigación. En este caso, bajo la supervisión de Carmela Sanabria, se estudiará la 'Aplicación de distintas condiciones de envasado en atmósferas modificadas en carne fresca y productos curados derivados del cerdo ibérico, y optimización de su vida útil'.

Por último, Teresa Hernández dirigirá el quinto proyecto aprobado que estudiará la 'Formulación de bebidas funcionales a base de frutas y nuez', informó el Intaex en nota de prensa.

INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

El Instituto Tecnológico Agroalimentario pone en marcha estas cinco nuevas líneas de trabajo, dirigidas a la industria extremeña, con el objetivo de facilitar su apuesta por el desarrollo tecnológico y la innovación.

Para ello, el trabajo de investigación contará con la colaboración de empresas extremeñas que transferirán a su actividad la tecnología obtenida.

Fuente: extremaduraaldia.com

Volver al Índice

Intaex inicia cinco nuevas líneas de investigación en el

ámbito agroalimentario

n

o

t

i

c

i

a

s

n

o

t

i

c

i

a

s

Page 12: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina1

2

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

La idea es aclarar al consumidor “qué tipo de alimentación han recibido los cerdos” y poder verificarlo científicamente con métodos fiables, ha señalado el investigador de la UEx, Juan Florencio Tejeda. 18/09/2008

El Grupo de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Extremadura, junto a otros cinco socios investigadores, ha iniciado un proyecto que

pretende dar respuesta a uno de los principales problemas que afecta al sector del cerdo ibérico: la determinación de la alimentación recibida en la etapa final de cebo. La Universidad extremeña cuenta con una técnica de análisis patentada que posibilita saber si un cerdo ha consumido hierba de la dehesa durante la fase de montanera, o por el contrario ha sido alimentado con pienso de forma intensiva. En caso de que el animal consuma hierba, la grasa del cerdo desarrolla habitualmente un compuesto denominado neofitadieno, explica el profesor de la UEx.

Una de las particularidades

de este proyecto es que se intenta abordar la solución a esta

controvertida cuestión de forma global, implicando a los

distintos grupos de expertos que a escala nacional vienen trabajando desde hace tiempo con el cerdo ibérico. Para ello, intervienen en el estudio un total de 6 grupos de investigación (Instituto Tecnológico Agrario de Extremadura, Escuela de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, Facultad de Veterinaria

de la Universidad Complutense de Madrid, Instituto del Frío de Madrid -CSIC- y el grupo de Tecnología de los Alimentos de la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura). Cada uno de estos grupos se encargará de desarrollar un subproyecto, y estarán coordinados por el Centro Nacional de I+D del Cerdo Ibérico de Zafra. Los análisis se efectuarán sobre muestras ciegas, sin conocimiento por parte de los investigadores de su origen, y examinarán diferentes partidas de cerdos de distinta procedencia geográfica, entre ellos procedentes de la dehesa extremeña.

El Proyecto se enmarca dentro de la Convocatoria 2008 del Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental orientada a los Recursos y Tecnologías Agrarias en coordinación con las Comunidades Autónomas.

Los recursos presupuestarios netos asignados al proyecto ascienden a 438.582,00 euros, para desarrollar durante un periodo de tres años. El proyecto será apoyado además mediante una financiación adicional por parte de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, responsable directo de la Norma de Calidad del cerdo Ibérico. Fuente: agroinformacion.com

Volver al Índice

Una patente de la UEx contribuirá a determinar la

alimentación en cerdos ibéricos

n

o

t

i

c

i

a

s

n

o

t

i

c

i

a

s

Page 13: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina1

3

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Para ello, la Junta de Extremadura ha destinado en lo que va de año un total de 16.831.000 euros a estas ayudas, según informó la propia Junta en un comunicado de prensa. 13/08/2008 El 50 % de las solicitudes de ayudas de la Junta para fomentar la creación de empleo, ya sea mediante la constitución de desempleados en trabajadores autónomos o con la inserción laboral de un familiar colaborador, pertenecen a mujeres que quieren crear una empresa.

La convocatoria de estas ayudas, abierta durante todo el año, cuenta con una subvención que asciende hasta los 11.000 euros para el establecimiento del desempleado como trabajador autónomo y de 10.000 euros en el caso de inserción laboral del familiar colaborador. De este modo, hasta el mes de julio de este año, 2.075 solicitudes han sido resueltas favorablemente de las 2.872 presentadas, con un total de 1.047 perteneciente al colectivo joven, mientras que 729 personas desempleadas de larga duración han tramitado la documentación necesaria para acceder

a esta ayuda, dato que iguala a la obtenida en todo el año 2007.

Por sectores, el nuevo autónomo extremeño se decanta en su mayoría por el sector servicios (2.019 solicitudes) seguido por el de la construcción. Asimismo, destaca también el número de inmigrantes que quiere iniciar la actividad empresarial, cifra que se ha ido incrementando durante los últimos cuatro años, ya que de las 38 solicitudes concedidas en el año 2004, se ha pasado a 113 en el 2008.

El 50 % de las solicitudes de ayudas de la Junta para fomentar la creación de empleo, ya sea mediante la constitución de desempleados en trabajadores autónomos o con la inserción laboral de un familiar colaborador, pertenecen a mujeres que quieren crear una empresa.

La convocatoria de estas ayudas, abierta durante todo el año, cuenta con una subvención que asciende hasta los 11.000 euros para el establecimiento del desempleado como trabajador autónomo y de 10.000 euros en el caso de inserción laboral del familiar colaborador.

De este modo, hasta el mes de julio de este año, 2.075 solicitudes han sido resueltas favorablemente de las 2.872 presentadas, con un total de 1.047 perteneciente al colectivo joven, mientras que 729 personas desempleadas de larga duración han tramitado la documentación necesaria para acceder a esta ayuda, dato que iguala a la obtenida en todo el año 2007.

Por sectores, el nuevo autónomo extremeño se decanta en su mayoría por el sector servicios (2.019 solicitudes) seguido por el de la construcción. Asimismo, destaca también el número de inmigrantes que quiere iniciar la actividad empresarial, cifra que se ha ido incrementando durante los últimos cuatro años, ya que de las 38 solicitudes concedidas en el año 2004, se ha pasado a 113 en el 2008.

Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

Más del 50% de las solicitudes de ayudas de la Junta para

autoempleo son de mujeres que quieren crear una empresa

s

u

b

v

e

n

c

i

o

n

e

s

Page 14: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina1

4

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Dentro de este programa se contempla la modernización de mercados minoristas municipales, centros comerciales abiertos, peatonalización de ejes comerciales y adecuación de espacios para venta no sedentaria. 28-09-08 El Consejo de Gobierno que la Junta de Extremadura celebró el pasado viernes en Mérida autorizó la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para el desarrollo del Plan de Mejora de la Calidad en el Comercio de la región, en el que se recoge una serie de medidas encaminadas a mejorar la competitividad del comercio minorista. Concretamente, el presupuesto para conseguir los objetivos del convenio se cifra en 219.630,58 euros, tal y como ha detallado el Gobierno regional en una nota de prensa.

Y es que, debido al importante cambio estructural que se ha producido en el sector de la distribución comercial en los últimos años y el previsible mantenimiento de esta tendencia en el futuro más próximo, para la Junta de Extremadura "es necesario" desarrollar un marco de actuación para mejorar la eficiencia y competitividad de las pymes comerciales, para lograr un equilibrio armónico de la estructura del sector.

Para ello, este plan contempla subvenciones a las pymes, a sus asociaciones y a los ayuntamientos, en el marco de una política orientada a la consolidación del comercio urbano, manteniendo y desarrollando el modelo comercial tradicional español, mediante la mejora de la competitividad de las empresas de distribución y del entorno físico en el que se ubica el comercio de proximidad.

Igualmente, dentro de este programa se contempla la modernización de mercados minoristas municipales, centros comerciales abiertos, peatonalización de ejes comerciales y adecuación de espacios para venta no sedentaria.

En esta línea, también se persigue la mejora del comercio rural, asegurando los servicios comerciales generales del municipio y de los núcleos de población próximos, promocionando los establecimientos multiservicios, los productos artesanales, y adecuando las áreas destinadas a la venta ambulante, con la dotación de servicios comunes y potenciando al mismo tiempo la introducción de canales directos de comercialización.

Por último, el fomento de la cooperación empresarial es otro de los pilares del convenio, así como la mejora de la calidad en los establecimientos comerciales.

Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

El Ejecutivo regional firmará con el Gobierno un convenio para desarrollo del Plan de Mejora de la Calidad en el

Comercio

s

u

b

v

e

n

c

i

o

n

e

s

Page 15: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina1

5

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Con estas ayudas, se pretende promover y reconocer las distintas actividades que el profesorado desarrolla en los centros educativos, relacionadas con la investigación e innovación. 21/09/2008 La Consejería de Educación ha convocado ayudas de hasta 400 euros para la realización, por parte de los profesores, de proyectos de innovación educativa en los colegios e institutos con el fin de mejorar el éxito educativo del alumnado. El importe máximo destinado a esta convocatoria es de 350.000 euros.

Según publica recientemente el Diario Oficial de Extremadura (DOE) y recoge Europa Press, los proyectos deberán presentar propuestas de trabajo que planteen la elaboración y aplicación de una innovación educativa en el aula o en la organización y gestión del centro, que implique a un profesor o a un grupo de profesores de un mismo centro educativo, que supongan verdaderas medidas para favorecer el éxito escolar del alumnado. Con estas ayudas, se pretende promover y reconocer las distintas actividades que el profesorado desarrolla en los centros educativos, relacionadas con la investigación e innovación y que inciden en los aspectos que se consideren más idóneos para la actualización del sistema educativo y su adaptación a las necesidades sociales. Además, se pretende fomentar el reconocimiento social y profesional del profesorado, a través de la realización de

experiencias y proyectos que permitan el desarrollo de profesionales reflexivos, críticos e investigadores de su propia práctica docente en el aula y en la coordinación pedagógica. En cuanto al contenido debe primar la innovación que impulse la creación de auténticas comunidades de aprendizaje, que pueda implicar a los distintos sectores de la comunidad educativa, como agentes para propiciar la mejora del éxito escolar. Asimismo, tendrán que innovar en el desarrollo de programaciones de las áreas del currículo, orientadas a la consecución de las competencias básicas, en las que se hagan explícitas las metodologías docentes a emplear. La atención individualizada del alumnado, como factor clave para la mejora del éxito escolar, y la innovación en el modelo organizativo y de convivencia del centro, encaminada a mejorar los resultados educativos del alumnado, especialmente las posibilidades de titulación en Educación Secundaria Obligatoria, son otros contenidos propuestos en la citada convocatoria.

Los proyectos, que deberán desarrollarse durante el curso escolar 2008/09, tendrán que integrar en su desarrollo los recursos disponibles en los centros y aulas, especialmente el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la metodología utilizada facilitará la participación activa del alumnado y de las familias. Fuente: europapress.es

Volver al Índice

La Junta convoca ayudas de hasta 400 euros para la

realización de proyectos de innovación educativa

s

u

b

v

e

n

c

i

o

n

e

s

Page 16: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina1

6

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

El voluntariado ambiental que promueve la Consejería pretende desarrollar acciones concretas de mejora del entorno que realizan las personas en su tiempo de ocio, de manera libre, altruista y sin ánimo de lucro. La Consejería de Industria, Energía y Medio

Ambiente publica en el Diario Oficial de Extremadura la resolución de la Dirección General del Medio Natural para la concesión de las ayudas al

voluntariado ambiental en la Comunidad Autónoma, durante el ejercicio 2008, que tienen un presupuesto de 80.000 euros. A través de este tipo de actuaciones, según informó la Junta, se consigue la participación y el compromiso de los ciudadanos en la conservación del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible en la región. Los beneficiarios de las ayudas deberán enviar, una vez concedida la subvención, y en el plazo de diez días hábiles, la aceptación expresa de la ayuda aprobada, así como una relación de los ponentes, monitores, etc., si es el caso, que vayan a participar en el proyecto, junto con la declaración de no ser miembro de la asociación si van a recibir remuneración por ello. Asimismo, deberán adjuntar un calendario detallado en el que se reflejen las actuaciones a realizar. Fuente: extremaduraaldia.com

Otras Subvenciones:

AYUDAS INDIVIDUALIZADAS DE TRANSPORTE Y/O COMEDOR ESCOLAR PARA EL CURSO 2008/2009 http://sia.juntaex.es/novedades/novedades2.asp?cod=3299 AYUDAS DESTINADAS A LAS EXPLOTACIONES GANADERAS, LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS Y ESTABLECIMIENTOS DE GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS PARA LA MEJORA DE LA CAPACIDAD TÉCNICA DE GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL NO DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO http://sia.juntaex.es/novedades/novedades2.asp?cod=4070 ORDEN DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008 POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES DESTINADAS A DETERMINADOS PROYECTOS DE MEJORA DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LAS EXPLOTACIONES PORCINAS http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2008/1900O/08050334.pdf Algunas ayudas que todavía se mantienen vigentes: AYUDAS DEL PLAN EMPRENDE PARA INTENSIFICAR LAS AYUDAS DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO http://sia.juntaex.es/sab/sabNov.asp?cod=4041 INCENTIVOS ECONÓMICOS REGIONALES http://sia.juntaex.es/sab/sabNov.asp?cod=1956 AYUDAS PARA EL DESARROLLO DE CENTROS AYUDAS A LA ADQUISICIÓN PRIVADA DE VIVIENDAS EXISTENTES http://sia.juntaex.es/sab/sabNov.asp?cod=1869 AYUDAS AL CESE ANTICIPADO DE LA ACTIVIDAD AGRARIA http://sia.juntaex.es/sab/sabNov.asp?cod=4043 SUBVENCIONES A PROGRAMAS DE INSERCIÓN SOCIAL PARA COLECTIVOS EXCLUIDOS O EN RIESGO DE EXCLUSIÓN http://sia.juntaex.es/sab/sabNov.asp?cod=3699 AYUDAS A PROYECTOS Y/O ACTIVIDADES RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN EN VALORES Y TEMAS TRANSVERSALES DEL CURRICULUM EN CENTROS EDUCATIVOS PREVIOS A LA UNIVERSIDAD

http://sia.juntaex.es/sab/sabNov.asp?cod=2705

BUSCAR SUBVENCIONES

Volver al Índice

La Consejería de Industria publica la concesión de las

ayudas al voluntariado ambiental dotadas con 80.000 euros

s

u

b

v

e

n

c

i

o

n

e

s

Page 17: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina1

7

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Los planes de formación irán enfocados tanto al sector al que pertenece el trabajador como a otros que complementen la formación del mismo en otras actividades relacionadas

06/08/2008

La Consejería de Igualdad y Empleo destinará 13.090.000 euros a actividades formativas de

los trabajadores empleados y desempleados. De esta cantidad, se invertirán 3.100.000 euros en planes de formación dirigidos a trabajadores en paro.

También se impulsará la formación de los trabajadores ocupados con 3.300.000 euros en actividades formativas relacionadas con su sector y 6.690.000 euros más para las intersectoriales.

Según la Administración regional, la finalidad de estas actividades será ofrecer a los trabajadores ocupados o desempleados una formación ajustada a las necesidades del mercado laboral.

Los planes de formación sectoriales estarán dirigidos a la formación de trabajadores de los sectores productivos concretos que se determinen en la convocatoria con el fin de satisfacer las necesidades específicas de cada uno de ellos. Por otro lado, las actividades de formación intersectoriales irán encaminadas a la adquisición de conocimientos que mejoren las competencias en ramas transversales de la actividad económica.

Fuente: regiondigital.com

Dirigido a mujeres emprendedoras y empresarias, organizado por la Fundación MUJERES, en el marco del proyecto "Actívate Creando-Empresas", financiado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales. Folleto explicativo

Los seminarios, titulados “Asistencia y cuidados en trastornos degenerativos tipo Alzheimer” y “Gestión de empresas y márketing. Mejora de habilidades de comunicación”, tendrán lugar en los meses de octubre y noviembre 23/09/2008

La Universidad Popular "Fray Alonso Fernández", Plasencia, en colaboración con la Universidad de Extremadura (UEX), impartirá dos nuevos cursos de perfeccionamiento universitario durante los próximos meses de octubre y noviembre.

La Concejalía de Educación y Cultura ha explicado que estos cursos conceden cuatro créditos universitarios convalidables, aportan un título propio de la Universidad de Extremadura y están dirigidos a cualquiera que tenga requisitos legales para cursar estudios universitarios.

Los cursos proporcionan formación complementaria y específica en materias académicas y sus créditos europeos son convalidables por otros de libre elección.

El primero de los cursos se denomina "Asistencia y cuidados en trastornos degenerativos tipo Alzheimer", será impartido por experto Daniel Leno González, y tendrá lugar del 6 al 15 de octubre.

Su objetivo es alcanzar un acercamiento médico, asistencial y psicológico a estas demencias cada vez más comunes.

Además, del 3 al 7 de noviembre se celebrará el curso "Gestión de empresas y márketing. Mejora de habilidades de comunicación", que está dirigido por Antonia de la Calle Vaquero.

Esta acción formativa trata de dotar de conocimientos teórico-prácticos necesarios en la gestión de la empresa y reforzar sus habilidades y capacidades de comunicación.

Los interesados tienen hasta finales de septiembre para formalizar la inscripción en la sede de la Universidad Popular placentina. Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

La Universidad Popular de Plasencia y la UEX ofertan dos cursos de perfeccionamiento universitario

La Junta impulsará las actividades de formación profesional para el empleo con una inversión superior a los 13

millones de euros

f

o

r

m

a

c

i

ó

n

y

e

m

p

l

e

o

Nueva edición del curso gratuito de creación de empresas

Page 18: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina1

8

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Este curso, que va dirigido a las federaciones deportivas extremeñas, cuenta con cuatro bloques: los fundamentos biológicos; comportamiento y al aprendizaje; la teoría y práctica del entrenamiento deportivo; y, la organización y legislación en el deporte. 30/09/2008

Esta acción formativa del Centro Extremeño de Formación Deportiva, dependiente de la Consejería de los Jóvenes y del Deporte, se desarrollará bajo la modalidad de teleformación a través de la web del Centro, ubicada en la dirección http://www.cexfod.es/ y, tendrá una duración de 45 horas. El referido curso nace al amparo del Real Decreto 1363/2007 de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial, y de la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, por la que se regulan los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de la formación en materia deportiva.

Para obtener más información de esta u otras actividades formativas organizadas por la Dirección General de Deportes, puede consultarse la página web del Centro Extremeño de Formación Deportiva de la Junta de Extremadura: http://www.cexfod.es/comun/index.php Curso entrenadores deportivos Curso rendimiento deportivo:

Fuente: regiondigital.com

El portal, que forma parte de la red de nuevas empresas spin-off universitarias, tiene más de 10.500 apuntes de comunicación, ADE y economía, ingenierías y carreras de humanidades. 22/08/2008

El portal de apuntes universitarios Patatabrava.com dispone de más de 10.500 apuntes ordenados por universidad, asignatura y profesor pueden consultarse en esta web que, desde comienzo de 2008, ha proporcionado más de 300.000 descargas de apuntes, que coincidieron mayoritariamente con los exámenes finales.

De este modo, se ha convertido, según informa la empresa en un comunicado y recoge Europa Press, en la web española con más apuntes, superando a portales míticos como el Rincón del Vago.

En concreto, las carreras que cuentan con más apuntes son las de comunicación (publicidad, periodismo y comunicación audiovisual), seguidas por las licenciaturas de ADE y economía, las ingenierías y las carreras de humanidades.

La fórmula con que Patatabrava.com ha alcanzado

400.000 visitas mensuales y 80.000 usuarios registrados consiste en mezclar contenidos universitarios, humor, crítica, red social, frases desternillantes de profesores y muchos apuntes.

Una de las últimas novedades que ofrece es el Reto del Kakuro, una sección donde todos los usuarios pueden competir resolviendo kakuros, un juego de lógica que consiste en colocar números del 1 al 9 en filas y columnas para conseguir que su suma iguale los números clave que aparecen en las celdas oscurecidas.

Recientemente, Patatabrava.com ha lanzado el portal www.apuntesuniversidad.es donde también se pueden encontrar apuntes categorizados por carrera y universidad. Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

Los extremeños en el exterior tendrán facilidades para trabajar

en Extremadura

Un grupo de estudiantes lanza la web de apuntes universitarios

Patatabrava.com

El Centro Extremeño de Formación Deportiva organiza el Curso de

Formación de Entrenadores Deportivos

f

o

r

m

a

c

i

ó

n

y

e

m

p

l

e

o

f

o

r

m

a

c

i

ó

n

y

e

m

p

l

e

o

Page 19: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina1

9

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Los jóvenes participantes desarrollan capacidades comunicativas e interpretativas, y adquieren conocimientos en el campo de la arqueología y el respeto y protección del patrimonio arqueológico extremeño. 28/09/2008 La Consejería de Cultura y Turismo está organizando la actividad 'Talleres de Arqueología en la Vía de la Plata', a través de la cual se pretende difundir la actividad arqueológica en los diferentes yacimientos arqueológicos adscritos a la Vía de la Plata a su paso por Extremadura, la cual comenzó este sábado, 27 de septiembre, en el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Cáparra, ubicado en el término municipal de Oliva de Plasencia-Guijo de Granadilla (Cáceres).

Así pues, según informa el Boletín ECO, se dota a estos espacios de un contenido lúdico, a la vez que pedagógico, para que participe el colectivo juvenil comprendido entre los 10 y 14 años. Para ello, los talleres presentan un proyecto que propone el contacto directo con la materia arqueológica, así como con las técnicas de excavación y los ejercicios de interpretación de los materiales encontrados.

De esta forma, los chicos y chicas participantes podrán desarrollar capacidades comunicativas e interpretativas, además mediante esta actividad se

quiere impulsar el desarrollo de la adquisición de conocimientos en el campo de la arqueología y el respeto y protección del patrimonio arqueológico extremeño.

Cabe destacar que dichos talleres, cuya entrada es gratuita hasta completar aforo, ofertan una excavación simulada de tres horas, concretamente de 10:30 a 13:30 horas y se procederá a la excavación de un yacimiento en miniatura (Cáparra, Cáceres el Viejo y Castillejos II) con el material necesario para excavarlo y un cuaderno de excavación individual.

Calendario propuesto. Los interesados en participar deben conocer el resto del calendario de la actividad que se desarrollará también en el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Cáparra, ubicado en el término municipal de Oliva de Plasencia-Guijo de Granadilla (Cáceres) los días 25 de octubre y 22 de noviembre.

Por su parte, en el yacimiento arqueológico del campamento romano de Cáceres el Viejo, en Cáceres, se desarrollará los días 4 de octubre; 8 de noviembre y 29 de noviembre.

Finalmente, en el yacimiento arqueológico de Castillejos II, en Fuente de Cantos (Badajoz), se desarrollará los días 18 de octubre; 15 de noviembre y 13 de diciembre.

Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

Comienzan los "Talleres de Arqueología en la Vía de la Plata" para

promover la actividad arqueológica entre la población juvenil

f

o

r

m

a

c

i

ó

n

y

e

m

p

l

e

o

Page 20: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina2

0

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

El anteproyecto del nuevo estatuto de los emigrantes de la región incluye medidas para favorecer su retorno. También plantea novedades como la creación de un censo o la celebración de un congreso cada cuatro años. 21-09-08

Los extremeños que viven fuera de la región tendrán facilidades para crear una empresa, mientras que las que los contraten podrán recibir subvenciones. Estas son algunas de las novedades del anteproyecto de ley del estatuto de los extremeños en el exterior, que el miércoles fue publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) y permanecerá sometido a información pública hasta el 1 de octubre. La nueva norma pretende sustituir a la Ley de Extremeñidad --vigente desde 1986-- y actualizar su contenido para adaptarlo a la situación actual de los extremeños que residen fuera de la región.

Así, por ejemplo, desaparece el término "emigrante" que es sustituido por el de "extremeño en el exterior" y se definen todos los conceptos relacionados con este ámbito (como "comunidades extremeñas" o "personas retornadas"). Además, aparecen novedades como la creación de un Censo de Extremeños en el Exterior --a través de la colaboración con el Instituto Nacional de Estadística, según detalla el propio anteproyecto-- o la celebración de un Congreso Mundial de Comunidades Extremeñas cada cuatro años.

FACILIDADES AL RETORNO Pero entre las incorporaciones a la nueva normativa más destacadas está la enumeración de una serie de medidas para

"facilitar el retorno de los extremeños en el exterior", como la eliminación del requisito de un periodo de residencia previa --en aquellas convocatorias que lo incluyan-- para acceder a prestaciones educativas y socio-sanitarias o solicitar una vivienda protegida. Asimismo, se anuncia la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a facilitar la inserción social de las personas que retornen a Extremadura y que se concretarán en el Plan General para los Extremeños en el Exterior, que según la propia ley deberá aprobarse al año siguiente de la entrada en vigor de esta.

Igualmente, el estatuto establece que la Administración deberá desarrollar "planes especiales que faciliten el establecimiento de empresas creadas por las personas retornadas" y "establecer incentivos" para las empresas que los contraten. También se insta a facilitar que los estudiantes extremeños en el exterior puedan cursar sus estudios en la región y promover el retorno de científicos o investigadores de la región para que desarrollen en ella sus proyectos.

Para el presidente de la Federación de Asociaciones Extremeñas en Cataluña, Manuel Guerrero, el nuevo estatuto surge con una voluntad "muy positiva", ya que "cuenta con los extremeños en el exterior, con mucha incidencia en facilitar el retorno de quienes quieran regresar a la región". Además, Guerrero destaca que no solo amplía el contenido de la Ley de Extremeñidad (el nuevo estatuto concreta muchos términos que no contempla la normativa actual e incluye nuevos sectores objetivo , como la juventud), sino que la adapta a la actualidad, "como demuestra que no se hable de emigrantes, sino de extremeños en el exterior, porque ahora hay muchas personas que nacieron en la región y viven fuera, pero que no se sienten emigrantes", explica.

La opinión del presidente de la federación catalana coincide con la de los responsables del Consejo de Comunidades Extremeñas, que el 6 de septiembre dio su visto bueno al anteproyecto de ley del nuevo estatuto. Este queda ahora sometido a un periodo de información pública de 15 días hábiles que finaliza el próximo 1 de octubre. Después y una vez que el Consejo Consultivo emita su dictamen, el anteproyecto pasará al Consejo de Gobierno de la Junta, que lo remitirá a la Asamblea como proyecto de ley para su tramitación, informa el Ejecutivo extremeño en una nota de prensa en la que también recuerda que esta norma es uno de los compromisos que adquirió durante la pasada campaña.

Fuente: elperiodicoextremadura.com

Volver al Índice

f

o

r

m

a

c

i

ó

n

y

e

m

p

l

e

o

Los extremeños en el exterior tendrán facilidades para trabajar

en Extremadura

f

o

r

m

a

c

i

ó

n

y

e

m

p

l

Page 21: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina2

1

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Nuevos Cursos

Universidad

Popular de

Bienvenida

Temporada otoño-invierno 2008/2009

Área de educación y formación:

Curso de mecanografía. Curso de inglés Taller de entrenamiento de la memoria

Área de nuevas tecnologías: Curso de informática.

Área de ocio y tiempo libre:

“Técnicas de animación para Taller de corte y confección

Área de deporte:

Taller de gimnasia rítmica Taller de aerobic infantil. Taller de ajedrez.

Fuente: Gestor/a cultural Excmo. Ayto. Bienvenida

I certamen de grupos Día de la Juventud de Bienvenida

1 de noviembre de 2.008, Día de la Juventud en Bienvenida: Programa.

BÚSQUEDA DE CURSOS DEL PLAN F.I.P.

ULTIMAS OFERTAS DE EMPLEO INSCRITAS EN EL SEXPE empleaextremadura.com BÚSQUEDA DE OFERTAS DE EMPLEO EN EL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO Portal sistema nacional de empleo OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO empleaextremadura.com COMO BUSCAR EMPLEO EN INTERNET

Fuente: mancomunidaddetentudia.com

“Bases para tres plazas de auxiliar

administrativo del OAR” B.O.P. 6 de octubre 2.008

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD Convoca proceso selectivo para la cobertura de varias plazas temporales de personal técnico. D.O.E 26 de septiembre de 2.008 CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y

HACIENDA Convocatoria para la contratación laboral temporal de nueve Licenciados en Economía en la Consejería de Administración Pública y Hacienda, con ubicación en Mérida. D.O.E. 8 de octubre 2.008

Volver al Índice

Ofertas de empleo

f

o

r

m

a

c

i

ó

n

y

e

m

p

l

e

o

Page 22: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina2

2

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

De esta primera edición se ha hecho una tirada de 1.000 ejemplares. No obstante, este mapa va a estar en continua actualización, ampliando la información presente para que los extremeños tengan un "mejor conocimiento" del territorio. 21/08/2008

Extremadura cuenta desde este jueves con un nuevo y completo mapa base de la Comunidad Autónoma, que contiene una cartografía a escala 1:300.000 de la región, que a su vez viene acompañada por una aplicación informática que cuenta con un visualizador de cartografía, un buscador de topónimos y un cálculo de rutas óptimas.

El encargado de presentar este documento ha sido el consejero de Fomento, José Luis Quintana, quien ha destacado la importancia del mismo a la hora de viajar por Extremadura y conocer así sus diferentes municipios, paisajes y rutas, en definitiva, todas sus riquezas.

Según sus palabras, se trata de la primera publicación de estas características, que pretende contribuir al mejor conocimiento y difusión del territorio extremeños, convirtiéndose, a su entender, en una herramienta de "gran utilidad no sólo divulgativa" ya que a partir de este mapa base, instituciones, empresas y particulares podrán enriquecerlo y conformar su propio mapa.

Aplicación informática Aparte de la cartografía, este mapa incluye una aplicación informática, que se incluirá en la página web

de la Consejería de Fomento, donde se pueden utilizar herramientas de zoom, desplazamiento, medición de distancias, búsqueda de municipios y elementos de interés. Del mismo modo, se puede hacer el cálculo de rutas que sean óptimas a la hora de realizar un viaje con presentación gráfica del resultado y tablas explicativas de la travesía.

En este sentido, para calcular la ruta óptima, el usuario deberá introducir un lugar de origen y otro de destino y en base a esos datos, el sistema ofrecerá el mejor camino, la distancia que hay, el tiempo estimado en llegar y las carreteras por las que discurrirá el viaje.

Igualmente, se puede seleccionar el camino más rápido o el más corto, las calles y carreteras por las que hay que pasar e incluso en una determinada dirección, ya que permite buscar por calles entre diversos municipios e incluso las pedanías.

Buscar directamente un municipio es otra de las acciones que puede realizar el usuario desde la versión digital de este mapa, ya que al seleccionar el nombre, el mapa muestra todos los elementos que se han representado como son la población, red viaria o ferroviaria, hidrografía, red natura, lugares de interés o infraestructuras.

Para finalizar, aparte de estos datos, en este mapa aparecen orto fotos, ya que de cada localidad se ha introducido una foto en esta aplicación informática, las cuales arrojan una precisión de unos dos metros.

Un millar de ejemplares. De esta primera edición se ha hecho una tirada de 1.000 ejemplares. No obstante, este mapa va a estar en continua actualización, según palabras de Quintana, así como ampliando la información presente y depurándola continuamente, todo ello para que los extremeños tengan un “mejor conocimiento del territorio”. Para ello, es probable que en la página web de la Consejería de Fomento se ponga esta aplicación para llegar con más facilidad a la población. En definitiva, el consejero ha afirmado que el mapa es de “lectura fácil y comprensiva”, en definitiva, una herramienta “de mucha utilidad” para “los que nos guste recorrer nuestra región”, sentenció. Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

La Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala

1:300.000, acompañado por una aplicación informática

t

e

c

n

o

l

o

g

í

a

t

e

c

n

o

l

o

g

í

a

Page 23: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina2

3

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Se trata la edición online de la Enciclopedia Universal Micronet, que ahora amplía contenidos y presenta el \\\\´Learning Kit\\\\´, un paquete de programas educativos para alumnos de entre 7 y 12 años de edad. 16/09/2008 Concretamente, 'Enciclonet' está ya disponible en 11.286 colegios públicos y en 593 bibliotecas públicas de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y Valencia.

Además, está presente en media docena de universidades públicas, entre ellas la Complutense de Madrid, y cuatro centros extranjeros, según explicó la compañía en un comunicado.

Ahora, con 'Learning kit' Micronet ofrece un "maletín escolar que compendia en un solo producto cuatro programas educativos de alto valor pedagógico", como son la 'Enciclopedia Escolar Micronet', que contiene toda la materia curricular de Educación Primaria y Secundaria y 'TurboBrain Kids Edition', un entrenador mental para potenciar procesos de pensamiento, cálculo y memoria.

E, incluye los programas 'RoboKids English Keep on Learning', un curso de inglés para mejorar pronunciación, entonación y adquirir vocabulario y estructuras gramaticales simples y el 'Curso de Mecanografía Infantil' para lograr una pulsación correcta de las teclas y obtener una velocidad de 60 palabras por minuto.

Fuente: regiondigital.com

Páginas web de instituciones a nivel estatal, autonómico y organizaciones no gubernamentales especialistas en la materia. En la mayoría de los casos requiere explorar la web para localizar la información deseada.

http://www.mtas.es/mujer/ (Instituto de la Mujer)

http://www.malostratos.org/ (Comisión para la investigación de malos tratos a

mujeres) http://www.nodo50.org/mujeresred/violencia-

dondeacudir.htm (Servicio de Atención inmediata para mujeres

maltratadas) http://www.redfeminista.org/

(Red estatal de organizaciones feministas contra la violencia de género)

http://www.fmujeresprogresistas.org/ (Federación de Mujeres Progresistas) http://www.mujerextremadura.com/ (Instituto de la Mujer de Extremadura)

http://www.mujerextremadura.net/agenda_m.htm (Directorio Servicios a la Mujer en Extremadura)

Directorio

SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN ANTE LOS MALOS TRATOS

OFICINA DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE DELITOS

AUDIENCIAS PROVINCIALES

POLICIA NACIONAL

GUARDIA CIVIL

POLICIA LOCAL

ASOCIACIONES

Volver al Índice

Más de un millón y medio de estudiantes de los centros públicos en nueve comunidades autónomas,

entre ellas, Extremadura, tienen acceso a \\\\´Enciclonet\\\\´

Recursos en Internet sobre violencia de género

t

e

c

n

o

l

o

g

í

a

Page 24: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina2

4

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Uno de cada 4 niños europeos es alérgico.

Las enfermedades alérgicas más frecuentes

en la población infantil son rinoconjuntivitis,

asma, dermatitis atópica y alergia a

alimentos. Los alimentos son la primera

causa de anafilaxia.

13/08/2008

Según un estudio, el desarrollo de las

enfermedades alérgicas en la infancia está determinado por los factores genéticos y ambientales. Si bien la predisposición genética no ha

variado significativamente y la predisposición hereditaria es esencialmente la misma en los últimos años, los factores ambientales -contaminación y medidas higiénicas- si se han modificado y por tanto, podrían ser considerados como los principales responsables del aumento de los casos de alergia pediátrica.

En este sentido, tal y como apunta la doctora Belén de la Hoz, alergóloga del Hospital Ramón y Cajal "los hábitos de vida de las grandes ciudades, la alimentación, las medidas higiénicas, así como la contaminación y la asistencia temprana a las guarderías favorece que las primeras manifestaciones de las enfermedades alérgicas cada vez sea más frecuente en las primeras etapas de la vida. De hecho - añade la experta - la prevalencia de asma en niños y adultos jóvenes se ha triplicado o cuadriplicado en la mayoría de los países industrializados".

Anafilaxia por alimentos.

Uno de los aspectos más destacados en el abordaje de las enfermedades alérgicas en la infancia es el tratamiento de la anafilaxia. El choque anafiláctico

es una reacción generalizada, que afecta a varios órganos y sistemas, que se produce cuando el paciente entra en contacto con un alérgeno. La expresión más grave de la anafilaxia es el colapso circulatorio o respiratorio, que puede producir la muerte en el paciente.

"Los alimentos son la primera causa de anafilaxia en los niños, y la segunda en adultos. En este caso, según los estudios realizados, la teoría de la higiene está implicada en el proceso de maduración del tracto digestivo y, por tanto, en la respuesta inmune en el lactante", concluye la doctora De la Hoz.

Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

La Contaminación y la Teoría de la Higiene elevan los casos de alergia

infantil en la última década

s

a

l

u

d

Page 25: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina2

5

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Este trabajo consta de dos publicaciones; una "más técnica" que permitirá a las personas vinculadas con la actividad física y el deporte utilizarla como herramienta de trabajo; y otra, "más reducida y más dinámica", con un enfoque &quo. 18/09/2008 El consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez, ha presentado el libro 'Cómo valorar la condición física saludable de las Mujeres: manual de aplicación y valoración en mujeres extremeñas', de los profesores de la Universidad de Extremadura (UEx) Yolanda Escalante y José Miguel Saavedra, y de Ferrán A. Rodríguez del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña. Durante la presentación del libro, a la que asistieron junto con Rodríguez la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), María José Pulido, y la propia autora Yolanda Escalante, el consejero ha señalado que con esta publicación, se quiere "animar" a las mujeres a la práctica regular de la actividad física, "pues los hábitos de vida sedentaria pueden llevar a diferentes enfermedades" pero, con actividad física y dieta equilibrada, "pueden conseguir que la capacidad física sea mejor".

Mientras, la directora del IMEX ha subrayado la "importancia" del material que recoge el estudio y que es una herramienta que los profesionales de Extremadura pueden usar cuando trabajen desde sus respectivos campos con las mujeres extremeñas...Continúa leyendo aquí... Fuente: regiondigital.com

Según un estudio realizado por el Hospital Universitario de Mannheim (Alemania), la exposición a aromas agradables, como el de las rosas, hace que las personas desarrollen sensaciones placenteras al dormir.

25/09/2008 El estudio ha analizado a personas en su fase REM de sueño, a las que se ha expuesto a diferentes aromas 10 segundos antes de despertarse. Curiosamente, la sensación que tuvieron en relación con el sueño, variaba dependiendo del tipo de olor. Esto ocurre debido a que “el sentido del olfato es el único que no 'descansa' cuando estamos dormidos”, según Tim Jacob, de la Universidad de Cardiff.

Asimismo, estudios anteriores han revelado la influencia de los sonidos, la presión y el movimiento en los sueños. Rizad Ebrahim, del Centro del Sueño de Londres, afirma que “la relación entre los estímulos externos y el sueño es un factor que se debe tener en cuenta. Por ello, este estudio representa un gran avance que puede derivar en importantes beneficios terapéuticos”. Fuente: diariomedico.com

Volver al Índice

La Junta edita "Cómo valorar la condición física saludable de las Mujeres: manual de aplicación y

valoración en mujeres extremeñas"

Los aromas agradables ayudan a conciliar el sueño

s

a

l

u

d

Page 26: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina2

6

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Desde su puesta en marcha, en las once ediciones anteriores, alrededor de 40.000 extremeños y extremeñas han disfrutado ya de estas actuaciones que se celebran en 42 localidades distintas. 18/09/2008

Comienza el programa Conciertos Didácticos 2008, con el que la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) quiere acercar la música clásica a los extremeños y extremeñas. El ciclo de conciertos comenzará este viernes, día 19, en Logrosán, y finalizará el día 21 de diciembre, en Hernán Cortés.

Grupo de Cámara Camerata 21 y Orquesta de Cámara Música Ficta de Badajoz son los grupos que en esta edición van a recorrer la región los fines de semana desde septiembre hasta diciembre, para ofrecer un total de 42 conciertos en los que además de interpretar las obras elegidas, ofrecerán a los asistentes una explicación de las características de las mismas, del autor, de su época, de los instrumentos y de otras curiosidades musicales, que hace de los conciertos una experiencia amena y, ante todo, didáctica.

El programa Conciertos Didácticos, uno de los que mejor acogida tiene entre las distintas localidades, se basa en la ejecución de un concierto en las Universidades Populares que solicitan cada año participar en el programa por parte de dos grupos musicales compuestos en su mayoría por jóvenes músicos que aprovechan la oportunidad que les brinda este proyecto, que ha servido de trampolín para un nutrido grupo de jóvenes músicos profesionales.

Nota: El calendario de conciertos lo puedes consultar también en el enlace, al final de esa página Fuente: regiondigital.com

La Peña Flamenca de Fuente de Cantos (Badajoz) ha organizado el V Otoño Flamenco que se celebrará los días 4, 10, 11 y 18 de octubre en la citada localidad pacense y que tendrá como protagonista este año al cantaor extremeño Miguel de Tena, quien será el encargado de ofrecer la primera actuación del certamen. 28/09/2008 Según ha informado la Peña Flamenca del municipio mediante un comunicado, el recital flamenco de Miguel de Tena, acompañado a la guitarra de Francis Pinto, abrirá el certamen

el próximo sábado en al Auditorio municipal.

Días más tarde, el 10 de octubre, será el turno de La Milana y Carlos Brías con su cuadro flamenco, mientras que un día después, el Otoño

Flamenco continuará con el homenaje a los

cantaores decanos extremeños y recuerdo a Manolo Fregenal, en el que participarán El Niño de Badajoz, Niño de la Ribera y Antonia Infantes, y al toque estarán Joaquín Muñino y Domingo Díaz.

Con posterioridad, el sábado 18 de octubre, se celebrará el festival de los cantes extremeños, con los ganadores del I Concurso Nacional de Cante Extremeño celebrado en 1987. Éste contará con las actuaciones al cante de El Madalena, Paco Dávila, Alejandro Vega, La Kaita, Prim Barquero, José Guerrero y al toque José Luis Postigo, José Antonio Conde y David Silva, y al baile el Peregrino y Manuela Sánchez.

Los interesados en asistir a estas actuaciones, según ha explicado la agrupación flamenca, existe un abono para asistir a las cuatro veladas por un importe de 20 euros, que se puede adquirir de forma anticipada en las oficinas del Ayuntamiento hasta el próximo 2 de octubre, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Programa: http://www.fuentedecantos.net/noticias/noticias065/v_otono_flamenco_2008.htm

Fuente: regiondigital.com

Volver al Índice

La música clásica llega a las Universidades Populares a través de

los Conciertos Didácticos 2008

a

c

t

i

v

i

d

a

d

e

s

El V Otoño Flamenco de Fuente de Cantos comenzará el 4 de octubre

con la actuación del cantaor extremeño Miguel de Tena

a

c

t

i

v

i

d

a

d

e

s

Page 27: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina2

7

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

Es un servicio gratuito ofrecido por el Excmo. Ayto. de Fuente de Cantos Ofrece información y asesoramiento sobre:

Tramites extranjería Recursos disponibles Derechos y deberes Contratación de personas extranjeras

Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 14h. Lugar de atención: Ayuntamiento de Fuente de Cantos. Es un servicio gratuito y no necesitas ser residente legal para acudir a el. Actividades:

Servicio de atención socio-laboral

Fecha: del 1 de julio al 31 de diciembre. Horario: de 10 a 14 h. Lugar: Oficina de atención al inmigrante

Programa de radio Fecha: del 17 de julio al 27 de noviembre Horario: de 12.30 a 13 h. Lugar: Radio de Fuente de Cantos (107.3)

Informática básica Fecha: del 1 de septiembre al 18 de diciembre Horario: de 20 a 21.30 h. Lugar: Escuela Taller

Bailes interculturales Fecha: del 2 de septiembre al 17 de diciembre Horario: de 19 a 20 h. Lugar: Auditoria de música

Juegos interculturales Fecha: del 10 de septiembre al 10 de diciembre.

Horario: de 17 a 18 h. Lugar: Plaza del pueblo

Jornadas Histórico-Culturales

Fecha: del 16 y 17 de octubre Horario: por determinar Lugar: Casa de la Cultura

Concurso de relatos breves sobre la

inmigración en la población adulta de localidad

Fecha: del 15 de septiembre al 30 de octubre Entrega de premios: 27 de noviembre

Concurso de pintura/cómic sobre inmigración entre los escolares del municipio

Fecha: del 1 de octubre al 30 de octubre Entrega de premios: 26 de noviembre

Teatro: “No hay precio...el que usted quiera”

Fecha: 19 de diciembre Horario: por determinar Lugar: Auditorio de Música

Fuente: Técnico oficina Inmigrante de Fuente de Cantos

Volver al Índice

Oficina de Atención al inmigrante en Fuente de Cantos

a

c

t

i

v

i

d

a

d

e

s

Page 28: Resumen de Decretos y ÓrdenesLa Junta presenta el mapa cartográfico de Extremadura a escala 1:300.000, acompañado por una aplicación informática Más de un millón y medio de

Mancomunidad de Tentudía Boletín Informativo Digital nº 4º

Pág

ina2

8

Paseo de Extremadura 196, 1º 06260 – Monesterio (Badajoz) Tlf: 924 516 108 Fax: 924 516 118

[email protected] www.mancomunidaddetentudia.com

El día 23 de septiembre se ha puesto en marcha este programa, cuya finalidad es prevenir y retrasar la edad de inicio del consumo de drogas, fomentando al mismo tiempo, estilos de vida saludables y ofreciendo alternativas de ocio y tiempo libre. Para ello, se cuenta con un equipo técnico que está compuesto por una trabajadora social y dos educadoras sociales. Los destinatarios directos de la intervención son los siguientes colectivos:

Población infantil.

Población juvenil escolarizada.

Población juvenil no

escolarizada.

Madres y padres.

Las actividades programadas

están dirigidas a informar, formar

y sensibilizar entorno a la

problemática de las

drogodependencias, fomentar un

uso saludable del tiempo de ocio

en los pueblos de la Mancomunidad de Tentudía, educar

en valores, estimular la creatividad, entrenar en

habilidades sociales tanto a padres y madres como a

hijos e hijas, etc.

Para llegar a estos colectivos se trabajará en los

Colegios, IES, AMPAS, Asociaciones Juveniles, Nuevos

Centros del Conocimiento, etc. de las distintas

localidades que constituyen la Mancomunidad de

Tentudía.

Puntualmente se irán publicando en la web de la

Mancomunidad cada una de las actividades

programadas, con el fin de informaros sobre el

funcionamiento de este programa y difundir las mismas.

Entre ellas, podemos adelantar las siguientes:

Calendario saludable, con dibujos

realizados por alumnos y alumnas

de 4º de Primaria.

Intercambio Intergeneracional:

Los participantes serán

abuelos y nietos, los primeros

aprenderán a utilizar las nuevas

tecnologías y los segundos

aprenderán juegos tradicionales

de la mano de sus abuelos.

Charlas, jornadas y talleres sobre

drogodependencias en IES y

AMPAS.

Convivencia deportiva.

Ciclo de cine social.

Aproximación de Estudio sobre la

realidad de las

drogodependencias en la

Mancomunidad de Tentudía.

Aprovechamos para pedir desde aquí, la implicación y

colaboración de todos los colectivos, puesto que la

sociedad la hacemos entre todas las personas, ya

seamos padres, madres, hijos, hijas, profesores…, ya

seamos jóvenes o mayores.

Fuente: Equipo técnico del programa

Programa de Prevención de Drogodependencias de la Mancomunidad de Tentudía.

c

o

n

t

r

a

p

o

r

t

a

d

a

Mancomunidad de Tentudía

Volver al Índice