Resumen de la novela

5

Click here to load reader

Transcript of Resumen de la novela

Page 1: Resumen de la novela

Gpo: A 11-257

Salón: A52

Resumen (La Cuidad Sin Nombre)

Luis Fernando Jurado López

I.S.T.I

Núcleo General I

San Luis Potosí S.L.P. 10 De octubre Del 2011

Page 2: Resumen de la novela

Resumen (La Cuidad Sin Nombre)

Nos podemos dar cuenta que en este libro, encontramos que nos habla de lo que es un

cuidad y nos relata que fue un cuidad de mas las antiguas ciudades el tema central de este

libro mas que nada es como se vive esta cuidad un poco tenebrosa.

El propósito de este autor mas que nada es como reflejar en el libro lo que pasa en esa

cuidad un poco tenebrosa plasmándola con aspectos.

En el libro se podremos encontrar lo que son 3 partes del texto, las cuales se hablan en el

siguiente párrafo.

La primera parte: habla mas que nada como una introducción de lo que pasa en esa cuidad y

lo que le pasa a el, cuando va entrando a esta cuidad.

La segunda parte: ya en la segunda parte ya nos redacta bastante lo que pasa en esa cuidad

como va siendo tenebrosa y que es lo que le va pasando en el transcurso de esta.

La tercera parte: nos termina redactando lo que pasa con todo lo que es su recorrido de esta

cuidad sin nombre quedando en las oscuridades de la misma.

En este libro también encontramos lo que son nuestras ideas principales que a continuación

están presentes.

La cuidad sin nombre estaba desatada en lo profundo del desierto desmantelada y sus muros

ocultos por las arenas (pág. 1 parf.2). No hay leyenda antigua como para recordar su nombre

aun cuando estaba viva peor esta se menciona muy poco en susurros en torno a los fuegos

de campamento y esta es maldecida por gente adulta que paso por esa ciudad (pág. 1 parf.2).

Los oídos zumbaban y la imaginación volaba según iba guiando el camello por el camino

llevándolo conmigo mismo a un lugar anónimo a un lugar demasiadamente y extremadamente

viejo. (pág. 2 parf.3).

Page 3: Resumen de la novela

Resumen (La Cuidad Sin Nombre)

Llegando a un lugar de lecho de roca asomaba descubierto atreves de la arena formando un

pequeño risco ahí veía prometer nuevas pistas sombre el pueblo que deambulaba. (pág.4

parf.6). Bajo la luz de la luna resplandecía un maravilloso paisaje el cual alumbraba a estas

primitivas ruinas llevando una iluminación a una nube de arena pareciendo alzándola en alas.

(pág.4 parf.10).

En el momento no podía descifran en momento exacto de la fantasía que trascurría dejando

posible un paso de una visión real (pág.7 parf.19). Acordándose al final del pasaje habían

pintado escenas de la máxima imaginación y extravagancia impactantes imágenes de la

cuidad sin nombre en un proceso de desertización y de caer en ruina y del extraño nuevo

mundo. (pág.9 parf.22).

Las pinturas resultaban menos habilidosas y mucho más estrafalarias que incluso la

extravagancia de las primeras escenas. Que parecían consignar una lenta descendencia de

los valores antiguos unida a la hostilidad contra un mundo exterior del que fueran expulsados

y desalojados por el desierto. (pág.9 parf.24).

Habiendo un pasaje tan estrecho a mis espaldas en el cual no podía ponerme de pie era un

poco imposible, y ante mi se encontraba una enorme inmensidad de un resplandor de un gran

subterráneo. (pág.11 parf.32).Quizás los mismos ritos habían llevado aparejado el reptar en

imitación de las criaturas. Ninguna teoría religiosa, empero, podía fácilmente explicar por qué

el nivel del pasadizo en ese espantoso descenso había de resultar tan bajo como el de los

templos... o menor, ya que en aquél uno no podía ponerse de rodillas. (pág.13 parf.39).

Lo maligno del aire despertaba increíbles fantasías e imaginaciones y comportándome de

nuevo con la otra y una imagen única humana de aquel espantoso corredor. (pág.13 parf.41).

Al final perdí por completo la razón acabando por balbucear una y otra vez el inexplicable

pareado del árabe loco que soñó con una cuidad que es la cuidad sin nombre (pág14.

parf.45).

Page 4: Resumen de la novela

Resumen (La Cuidad Sin Nombre)

El autor concluye con el resultado que obtuvo un resultado agobiador pasando pro infinitas

cosas algo aterradoras creyendo y creado una fantasía el mismo de lo ocurrido e la unidad

sin nombre.

La reflexión que me da este auto mas que nada es la imaginación increíble pasando atreves

de bastantes cosas como nuestra mente es poderosa y como nosotros mismo podemos asta

crear una visión espantosa y al último terminar por creerla sin darte cuanta

Bibliografía

Lovecreft, H.P. (2008). La cuidad sin nombre. México Df: Editorial tomo.

Page 5: Resumen de la novela