Resumen de La Parte Resolutiva d La Sentencia de Carpio

download Resumen de La Parte Resolutiva d La Sentencia de Carpio

of 3

description

.......................................

Transcript of Resumen de La Parte Resolutiva d La Sentencia de Carpio

1. RESUMEN DE LA PARTE RESOLUTIVA DE LA SENTENCIA JORGE CARPIO Y EN QUE FUE CONDENADO EL ESTADO DE GUATEMALAEn relacin a la parte resolutiva como uno de los puntos principales consiste en que la Corte reafirmo su Resolucin de 5 de julio de 2004, en la cual admiti el reconocimiento de responsabilidad internacional realizado por el Estado, debido a que Jorge Carpio y otros de sus acompaantes fueron interceptados en el departamento de Quiche cuando realizaban una gira, cuando unos extraos les dispararon con la intencin de quitarles la vida, por lo que planteada la demanda en su momento el Estado no se pronunci para realizar y juzgar el hecho cometido por lo que transcurrido el tiempo los familiares y la corte Interamericana vuelven a plantear la demanda la cual se admite y se le da tramite.La Corte al haber realizado el anlisis referente al caso de ejecucin extrajudicial de Jorge Carpio Nicolle y otras personas, hace la declaracin en su parte Resolutiva de la Sentencia. Que el Estado viol los derechos regulados en la Convencin Americana sobre Derechos Humanos, porque en este caso se violaron Derechos de personas mayores y tambin los derechos de un nio.Entre los Artculos de la Convencin sobre Derechos Humanos, de los cuales fueron vulnerados los derechos resaltan los siguientes: Artculo 1 Obligacin de respetar los derechos. Artculo 4 Derecho a la vida. Artculo 5 Derecho a la Integridad Personal. Artculo 8 Garantas Judiciales. Artculo 13 Libertad de pensamiento y expresin. Artculo 19 Derecho de nio. Artculo 23 Derechos polticos. Artculo 25 Proteccin Judicial.Dndole continuidad al caso la Corte entre otro de los puntos importantes declaro que:El Estado debe de realizar una investigacin sobre los hechos del presente caso con el fin de identificar, juzgar y sancionar a los autores materiales e intelectuales de la 91 ejecucin extrajudicial del seor Carpio Nicolle, y de las personas que lo acompaaban en el momento en que sucedi el hecho.Como tambin el Estado debe de otorgar las garantas de seguridad para las partes del proceso; y debe de pagar una determinada cantidad por los daos materiales e inmateriales, costas y gastos as como la indemnizacin total por no haber actuado en su momento sabiendo que era competente para conocer del presente caso.2. SI HAY LOGICA ENTRE LO DENUNCIADO Y LO RESUELTO POR LA CORTESi tiene lgica porque en un inicio cuando ocurri el hecho no se realizaron las investigaciones, ni se sancionaron a los responsables. Debido a esto la Corte Internacional de Derechos Humanos y los representantes de las victimas presentaron la demanda correspondiente en el cual enfatizaban las violaciones de los Derechos que se haban cometido.Es Lgico porque debido al tiempo que transcurri para que la Corte resolviera y porque el Estado en su momento oportuno no apoyo en las investigaciones es lgico que la corte resolviera tal como lo hizo.3. OPINION PERSONAL SI ESTUVO BIEN LO QUE LA CORTE ACTUO.La Corte actu de forma imparcial y competente por es importante recordar que Guatemala es como tal Estado parte en la Convencin Americana. A partir de la fecha 25 de mayo de ao 1978 y se le reconoci su competencia contenciosa el 9 de marzo de 1987. Por tanto, la Corte es competente para conocer del presente caso, en los trminos del artculo 62 y 63.1 de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos.De la Forma como resolvi la Corte, basndonos en el Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala, la cual garantiza los derechos a la vida, libertad de pensamiento entre otras, por lo tanto el actuar de la Corte fue motivado por los derechos que se vulneraron y son respaldados tanto por a Convencin Americana sobre Derechos Humanos y la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala.UNIVERSIDAD MARIANO GALVZ DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y SOCIALESCENTRO UNIVERSITARIO DE SOLOL

Carrera: Ciencias Jurdicas y Sociales.Asignatura: Derecho Internacional PrivadoLicenciado: Pablo Csar Caldern.

ANALISIS DE LA SENTENCIA DE CARPIO NICOL VERSOS GUATEMALA.

Nombre: Elba Mercedes Xep Coroxon.Carn: 5010-11-12115Fecha: 29-08-2015.