Resumen de la SMV

download Resumen de  la SMV

of 6

Transcript of Resumen de la SMV

  • 7/25/2019 Resumen de la SMV

    1/6

    SUPERINTENDECIA MERCADO DE VALORES

    DEFINICION

    La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) es un organismo tcnico especializado adscrito al

    Ministerio de Economa y Finanzas que tiene por finalidad velar por la proteccin de los inversionistas! la

    eficiencia y transparencia de los mercados "a#o su supervisin! la correcta formacin de precios y la difusin

    de toda la informacin necesaria para tales propsitos! a travs de la regulacin! supervisin y promocin$

    %iene personera #urdica de derec&o p'"lico interno y goza de autonoma funcional! administrativa!

    econmica! tcnica y presupuestal$

    FUNCIONES

    ictar las normas legales que regulen materias del mercado de valores! mercado de productos y

    sistema de fondos colectivos$

    Supervisar el cumplimiento de la legislacin del mercado de valores! mercado de productos y

    sistemas de fondos colectivos por parte de las personas naturales y #urdicas que participan en dic&os

    mercados$ romover y estudiar el mercado de valores! el mercado de productos y el sistema de fondos

    colectivos

    MERCADO DE VALORES

    El mercado de valores constituye una opcin de financiacin e inversin para los diversos agentes de la

    economa$

    *s! por e#emplo! empresas que necesitan financiamiento (emisores) pueden emitir valores representativos de

    deuda ("onos o instrumentos de corto plazo) o de participacin (acciones)! ofreciendo para ello una tasa de

    inters! dividendos o participacin en las decisiones de la empresa! seg'n sea el caso$

    e esta manera! el mercado de valores contri"uye al financiamiento del desarrollo econmico del pas$

    MERCADO PRIMARIO

    El mercado de valores est+ conformado por el mercado primario y el mercado secundario$ El mercadoprimario se denomina as porque all se negocian las primeras emisiones de ttulos representativos de deuda o

    de capital que son emitidas por las empresas que "uscan financiamiento$ La emisin se realiza a travs de la

    oferta p'"lica primaria (,mercado primario-)$

    MERCADO SECUNDARIO

    ME./*0 12.S*%3L

    El mercado "urs+til se considera como un mercado centralizado y regulado$ Este mercado le permite a las

    empresas financiar sus proyectos (conseguir el dinero necesario) y actividades a travs de la venta de

  • 7/25/2019 Resumen de la SMV

    2/6

    diferentes productos! activos o ttulos$ 3gualmente! da a los inversionistas posi"ilidades de inversin a travs

    de la compra de stos$

    ME./*0 E4%.*12.S*%3L

    Este mercado se desenvuelve fuera del conte5to de las 1olsas de Valores! con la participacin de

    intermediarios autorizados que negocian ttulos que no requieren estar inscritos en la "olsa! pero que s de"en

    anotarse en los registros de cada pas$ Los ttulos de Valores que mayormente se negocian son los de renta

    fi#a$ 6eneralmente! este mercado funciona con menos reglas y controles que el "urs+til lo que genera mayor

    riesgo! menor costo de negociacin$

    FUNCIONES QUE CUMPLE LA SMV EN EL MERCADO DE VALORES

    La SMV es una institucin p'"lica! perteneciente al sector Economa y Finanzas! encargada de velar por la

    proteccin de los inversionistas! la eficiencia y transparencia de los mercados "a#o su supervisin! la correcta

    formacin de precios y la difusin de toda informacin necesaria para tales propsitos a travs de la

    regulacin! supervisin y promocin$

    ara cumplir con dic&os o"#etivos! la SMV reglamenta el funcionamiento de los diversos participantes del

    mercado de valores7 supervisa el cumplimiento de las normas y sanciona la infraccin a las normas "a#o su

    supervisin7 as como promueve! entre los agentes econmicos! los diversos instrumentos y mecanismos de

    inversin y8o financiamiento que ofrece el mercado de valores! informando so"re sus "ondades y riesgos$

    9QU SE NEGOCIA EN EL MERCADO DE VALORES?

    En el mercado de valores se transan valores negocia"les! ll+mese acciones! "onos! instrumentos de corto

    plazo! etc$ desde su emisin! primera colocacin! transferencia! &asta la e5tincin del ttulo$ Los valores!

    seg'n sea el caso! otorgan derec&os en la participacin en las ganancias de la empresa (dividendos)! en la

    adopcin de acuerdos sociales (derec&o al voto en las :untas 6enerales de *ccionistas)! o a reci"ir pagos

    peridicos de intereses$

    Lo interesante es que el mercado de valores ofrece diversas alternativas de financiamiento e inversin de

    acuerdo a las necesidades que puedan tener los emisores o los inversores! en trminos de rendimiento!

    liquidez y riesgo$

    PARTICIPANTES:

    EMISORES DE VALORES

    Son las empresas o fideicomisos que ofrecen emisiones de valores a las Entidades emisoras de ttulos valores

    venta con el fin de captar a&orros del p'"lico inversionista para financiar sus inversiones u o"tener capital de

    tra"a#o para su operacin normal$

    Los emisores puede o!re"er dis#i#os #ipos de emisioes:

  • 7/25/2019 Resumen de la SMV

    3/6

    $% De re#$ !i&$; son los valores emitidos por empresas e instituciones p'"licas! que representan prstamos

    que stas reci"en de los inversionistas$

  • 7/25/2019 Resumen de la SMV

    4/6

    Sociedad *gente de 1olsa! est+ definida como un agente de intermediacin que opera "a#o el %e5to =nico

    0rdenado de la Ley del Mercado de Valores de la .ep'"lica del er' (ecreto Supremo ?@AB>>BAEF

    del CD8>8B>>B) y se encuentra regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores A

    SMV (antes /0>

    millones cada una$

    CARACTER,STICAS DEL EMISOR PARA ACCEDER AL MERCADO DE VALORES

    En trminos generales! el emisor de"e reunir tres caractersticas para acceder al mercado de valores$

    Primero: tener el perfil adecuado como para convencer a los inversores que le entreguen sus

    recursos$ Esto significa ofrecer al inversor condiciones atractivas de liquidez! renta"ilidad y riesgo$ Se-ud$:sus necesidades de financiamiento de"en ser de la magnitud necesaria que permita diluir

    los costos de transaccin propios del mercado de valores$ Ter"er$:el emisor de"er+ estar en condiciones de responder frente a cualquier inconveniente o

    reclamo que pudieran tener los inversores que adquieren sus ttulos$

    .OLSA DE VALORES DE LIMA

    La 1olsa de Valores es el lugar donde se encuentran los demandantes y ofertantes de valores! a travs de susSociedades *gentes de 1olsa$ En el er' e5iste una sola "olsa de valores! la 1olsa de Valores de Lima A

    1VL$

  • 7/25/2019 Resumen de la SMV

    5/6

    La 1VL se encuentra dotada de una adecuada infraestructura fsica y tecnolgica con la finalidad de permitir

    el encuentro de las propuestas de compra y venta de los intermediarios para la e#ecucin de sus operaciones$

    QUIENES PUEDEN INVERTIR EN LA .OLSA DE VALORES DE LIMA

    %odos podemos participar de este mercado; personas naturales! #urdicas! inversionistas nacionales y

    e5tran#eros$

  • 7/25/2019 Resumen de la SMV

    6/6

    VALORES EN LOS QUE PUEDO INVERTIR

    Re#$ V$ri$')e; Son aquellos cuya renta"ilidad! medida "+sicamente por los cam"ios de su precio o

    cotizacin en 1olsa! es varia"le (cam"ia) en funcin a diferentes factores tales como; la coyuntura

    internacional y nacional! desempeo y resultados de la empresa! poltica de dividendos! e5pectativas!

    etc$ 0torgan a su poseedor derec&os de propiedad so"re el patrimonio de la empresa$

    Tipos de ($)ores de re#$ ($ri$')e:

    *cciones /omunes *cciones de 3nversin /ertificados de Suscripcin referente /uotas de articipacin de Fondos de 3nversin

    Re#$ Fi&$ 2V$)ores represe#$#i(os de deud$3: Son aquellos cuya renta"ilidad se mide

    "+sicamente en trminos de una tasa de inters fi#a (pactada sin cam"ios para el periodo de laemisin)! o de una tasa de inters determinada (que puede variar a lo largo del periodo de emisin! lo

    que de"e ser informado por la empresa antes de su colocacin)$ 0torgan a su poseedor derec&os

    crediticios$

    Tipos de ($)ores de re#$ !i&$:

    1onos /orporativos Su"ordinados

    e arrendamiento financiero euda So"erana (1onos So"eranos y del %esoro) Hipotecarios e %itulizacin

    +C4MO PUEDO INVERTIR EN LA .VL? 5 +C4MO PUEDO COMPRAR 6 VENDER VALORES

    EN LA .VL?

    * travs de una Sociedad *gente de 1olsa (S*1)$ Ellas son las 'nicas intermediarias autorizadas para

    realizar la compra y venta en la 1VL y est+n autorizadas y supervisadas por la /omisin