Resumen de las normas internacionales de contabilidad

5
CONJUNTO DE NORMAS O LEYES QUE ESTABLECEN LA INFORMACIÓN QUE DEBEN PRESENTARSE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Y LA FORMA EN QUE ESA INFORMACIÓN DEBE APARECER POR LO TANTO PARA EL HOMBRE DE ACUERDO A SUS EXPERIENCIAS COMERCIALES, HA CONSIDERADO DE IMPORTANCIA EN LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.

Transcript of Resumen de las normas internacionales de contabilidad

Page 1: Resumen de las normas internacionales de contabilidad

CONJUNTO DE NORMAS O LEYES QUE ESTABLECEN LA INFORMACIÓN QUE DEBEN PRESENTARSE EN LOS ESTADOSFINANCIEROS Y LA FORMA EN QUE ESA INFORMACIÓN DEBE APARECER POR LO TANTO PARA EL HOMBRE DE ACUERDO ASUS EXPERIENCIAS COMERCIALES, HA CONSIDERADO DE IMPORTANCIA EN LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

FINANCIERA.

Page 2: Resumen de las normas internacionales de contabilidad

Al paso de los años las actividades se

fueron internacionalizando y así mismo

la información contable.

Page 3: Resumen de las normas internacionales de contabilidad

uniformidad en la informacion

transparencia en el mercado financiero

ofrece a los invesores una informacion mas precisa sobre los perfiles de la compañia

Page 4: Resumen de las normas internacionales de contabilidad

No podemos pensar de estar a favor o en contra

de la Globalización, más bien debemos de

prepararnos para operar eficientemente bajo esta

nueva circunstancia y como profesionales,

empresarios o nación no pasar por alto este

proceso ya que quedaremos atrasados,

empobrecidos y desplazados. En una economía

mundial que se caracteriza por la globalización de

los negocios, el intercambio de información

financiera emitida sobre bases homogéneas, se

convierte en una necesidad imprescindible.

Page 5: Resumen de las normas internacionales de contabilidad

Los procesos de globalización de la

economía estimulan a los empresarios del

país a explorar y evaluar alternativas de

financiación, a través de los mercados de

capital y endeudamiento externo y

alternativas de crecimiento en el mercado

comercial internacional, para lo cual se hace

necesario desarrollar políticas contables y

financieras que apoyen dicha estrategia.