Resumen de mapa conceptual

3
Julio Cesar Solano Medina LMKT A10 30/09/2012 Maricoy G. Verónica (2002) & Vergara R. José Antonio (2002) Mapas Conceptuales como herramientas de aprendizaje, Santiago, ABSCH Expo taller V. Mapa conceptual Los mapas conceptuales son representaciones graficas de relaciones significativas entre conceptos que adquieren forma de preposiciones, se forman a partir de dos o más términos conceptuales relacionados por palabras que los conectan así mismo constituyen una unidad semántica. También por otra parte las relaciones jerarquias que establece conceptos desde los más generales a los particulares. El propósito del autor es persuadir al lector de como los mapas ayudan al aprendizaje ya que no deja lugar para la memorización mecánica, como realizarlo y los diferentes usos que les podemos dar. Partes del texto: Introducción de que es un mapa conceptual. Elementos que hacen al mapa conceptual.

Transcript of Resumen de mapa conceptual

Page 1: Resumen de mapa conceptual

Julio Cesar Solano Medina

LMKT

A10

30/09/2012

Maricoy G. Verónica (2002) & Vergara R. José Antonio (2002) Mapas

Conceptuales como herramientas de aprendizaje, Santiago, ABSCH Expo taller V.

Mapa conceptual

Los mapas conceptuales son representaciones graficas de relaciones

significativas entre conceptos que adquieren forma de preposiciones, se forman a

partir de dos o más términos conceptuales relacionados por palabras que los

conectan así mismo constituyen una unidad semántica. También por otra parte las

relaciones jerarquias que establece conceptos desde los más generales a los

particulares.

El propósito del autor es persuadir al lector de como los mapas ayudan al

aprendizaje ya que no deja lugar para la memorización mecánica, como realizarlo

y los diferentes usos que les podemos dar.

Partes del texto:

Introducción de que es un mapa conceptual.

Elementos que hacen al mapa conceptual.

Aplicación de mapa mental.

Las ideas principales que encontré fueron:

La aplicación de mapas mentales deben pensarse como estrategias para la

construcción de conocimientos en el marco del proceso de aprendizaje ya

que orientan la enseñanza en una clase expositiva, ayuda a la comprensión

de textos y evalúan el proceso de aprendizaje de los alumnos.

Page 2: Resumen de mapa conceptual

Los mapas conceptuales como una forma de organizar contenidos de

manera significativa para favorecer el aprendizaje constructivo y

significativo.

Los mapas conceptuales como técnica aislada de aprendizaje no tiene

sentido deben estar necesariamente vinculados a las redes y marcos

conceptuales tienen como objetivo vincular el concepto a la experiencia del

alumno, utiliza la conceptualización, representación mental y percepción.

Mapas conceptuales como una forma de ayudar en la comprensión de

textos ya que la simplicidad y claridad de los mapas conceptuales permite

apoyar la comprensión de textos.

Los mapas conceptuales como una forma de indagar los conocimientos

previos del alumno que ya conocen ya que expone de forma clara que

conceptos posee el alumno.

Los mapas conceptuales como forma d evalúa el aprendizaje del alumno,

en el proceso de aprendizaje pueden realizarse diversos tipos de mapas

conceptuales que van a mostrar momentos en el mismo proceso de

adquisición de nuevos conocimientos a partir de los nuevos conocimientos.

Procedimientos para construir un mapa; identificar una pregunta que de

enfoque, ordenar conceptos, revisar la lista y añadir más conceptos si son

necesarios, comenzar a construir el mapa, seleccionar varios subconceptos

y colocarlo debajo de cada concepto general, unir los conceptos mediante

líneas ya que la unión crea el significado.

La conclusión del autor es que el mapa conceptual como herramienta de

aprendizaje es muy importante ya que no deja espacio a la memorización si no

que se logra aprender mejor el tema no solo memorizarlo ya que es muy fácil y

simple, permite aprender de una manera más fácil el tema.

Por mi parte estoy de acuerdo con el autor ya que muchos de nosotros

solamente utilizamos el resumen u otro método de aprendizaje que son

mecánicos deberíamos utilizar este método como una forma más fácil de

aprendizaje y menos tedioso para lograr un, mejor entendimiento del tema.

Page 3: Resumen de mapa conceptual