Resumen Del Libro El Maestro Ignorante

1
Estudiante: Ysacc Alvaro Ramos Ayala Resumen del libro El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual. Jacques Rancière El texto habla sobre un personaje llamado Joseph Jocotot, quien comprendió que la forma de enseñanza era muy diferente a lo que sus contemporáneos creían (se requiere de un maestro que de las bases y luego ellos se desenvuelven a partir de ello), ya que observó que sus estudiantes al leer una obra Telémaco (Todo está en todo y con ello el empezó a hacer comparaciones entre su teoría y el libro) se habían desenvuelto de una mejor forma y que en base a su necesidad llegaron a dominar la lengua francesa de una buena manera. Los maestros al tratar de que sus estudiantes comprendan llegaron a dividir el mundo en dos inteligencias una inferior y otra superior. El comprendió que cada uno puede aprender por sí mismo, pero que la sociedad se niega a reconocerlo, así como uno mismo no puede emanciparse fácilmente de ese pensamiento y ver sus propias capacidades. Una persona es libre de poder aprender por sí mismo en base a preguntas que uno mismo haga y a su propia voluntad, puesto que uno está atado a su propia ignorancia, si es que se reconoce el mismo como inferior y crea esas barreras que el mismo considera infranqueables (ya que cuando éramos niños y aprendimos el lenguaje lo hicimos con nuestra voluntad dando respuesta de esa forma a nuestra necesidad – podría decirse prueba y error, mientras más se ve algo o se hace algo se notan cosas nuevas, o sea todo está en todo). Se puede concluir entonces que si bien la sociedad pone trabas al reconocer saberes aprendidos de una manera “no académica”, está en cada ser humano la capacidad de aprender lo que uno desee, más allá de que no llegue a ser reconocido por los “sabios” o estudiosos de su comunidad.

description

Resumen

Transcript of Resumen Del Libro El Maestro Ignorante

Estudiante: Ysacc Alvaro Ramos Ayala

Resumen del libro El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipacin intelectual.Jacques RancireEl texto habla sobre un personaje llamado Joseph Jocotot, quien comprendi que la forma de enseanza era muy diferente a lo que sus contemporneos crean (se requiere de un maestro que de las bases y luego ellos se desenvuelven a partir de ello), ya que observ que sus estudiantes al leer una obra Telmaco (Todo est en todo y con ello el empez a hacer comparaciones entre su teora y el libro) se haban desenvuelto de una mejor forma y que en base a su necesidad llegaron a dominar la lengua francesa de una buena manera.Los maestros al tratar de que sus estudiantes comprendan llegaron a dividir el mundo en dos inteligencias una inferior y otra superior.El comprendi que cada uno puede aprender por s mismo, pero que la sociedad se niega a reconocerlo, as como uno mismo no puede emanciparse fcilmente de ese pensamiento y ver sus propias capacidades.Una persona es libre de poder aprender por s mismo en base a preguntas que uno mismo haga y a su propia voluntad, puesto que uno est atado a su propia ignorancia, si es que se reconoce el mismo como inferior y crea esas barreras que el mismo considera infranqueables (ya que cuando ramos nios y aprendimos el lenguaje lo hicimos con nuestra voluntad dando respuesta de esa forma a nuestra necesidad podra decirse prueba y error, mientras ms se ve algo o se hace algo se notan cosas nuevas, o sea todo est en todo).Se puede concluir entonces que si bien la sociedad pone trabas al reconocer saberes aprendidos de una manera no acadmica, est en cada ser humano la capacidad de aprender lo que uno desee, ms all de que no llegue a ser reconocido por los sabios o estudiosos de su comunidad.