Resumen del origen del currículo

4
RESUMEN DEL ORIGEN DEL CURRÍCULO ETEG 503 13 DE ABRIL DE 2015 YARELIX RIVERA CRUZ Profa: G. Viruet Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo

Transcript of Resumen del origen del currículo

Page 1: Resumen del origen del currículo

Resumen del origen del currículo

ETEG 503

13 DE ABRIL DE 2015

Escuela de Estudios Profesionales

Programa Ahora

Universidad del Turabo

Page 2: Resumen del origen del currículo

Resumen del origen del currículo

El origen del currículo se remonta ya para el 1582 en la Universidad de Leiden y en 1633

en la Universidad de Glasgow. Este término surge a partir de que ambas universidades poseían

una gran influencia calvinistas y protestantes. El término “curriculum” integra las tendencias de

la reforma protestante, las cuales se basaban en el curso como entidad organizada, método

educativo como facilitador de la comunicación entre maestro y estudiante en adición a ello la

idea de la disciplina como el orden y el control. El concepto de currículo, tradicionalmente se

encuentra intersecado a las prácticas políticas del capitalismo, por lo que, Ludgren elabora la

historia del currículo hasta nuestros días.

El argumento principal de Ludgren está relacionado con los procesos de producción y

reproducción, tanto en las condiciones de existencia como en la producción de materiales y

conocimiento. Para Ludgren el origen del currículo se encuentra en la educación como una tarea

social. Para la mayoría de los estudiosos del currículo, el mismo es desarrollado dentro del

contexto escolar.

Hoy día el concepto de escuela se ha ido modificando por lo que el currículo va más allá

de un espacio físico y determinado tiempo. Por lo tanto, los conceptos de la escuela abierta,

educación continua, educación permanente y educación para la vida, establecen conceptos de

mayor flexibilidad para el término de currículo.

Dentro del concepto tradicional, el currículo era ligado al contenido, a diferencia de hoy,

la definición del concepto se ha reevaluado a partir de un sinnúmero de cambios ocurridos en la

educación y escuela. Esto hace que la definición para currículo sea amplia.

Page 3: Resumen del origen del currículo

Si antes la escuela tradicional era un espacio, norma o contenido y en un tiempo

preestablecido, hoy día involucra el diario vivir, lo cotidiano y lo que le es pertinente al

estudiantado. Después de esto se intenta buscar una definición para el concepto de currículo

pero, este concepto es un tanto polisémico pues es muy abarcador en cuanto a contenido se

refiere. Buscando definir el concepto se buscaron algunas taxonomías teóricas como las

tradicionalistas, empiristas, conceptuales y re conceptuales. Esto es con el fin de ver cuál de ellas

pudiese acomodar el concepto de currículo.

Al ser las taxonomías bastante amplias para las diversas teorías, entonces se pretende

organizar tendencias o perspectivas que marcaran la diferencia sobre el significado del currículo,

entre ellas: perspectiva humanista, perspectiva técnica y eficiencista, perspectiva crítica

contestatoria y perspectiva crítica alternativa.

Finalmente podríamos decir que gracias a las transformaciones que han surgido en el

mundo y a la globalización han colocado el currículo crisis al no poder dar respuestas al mundo

de hoy.

Referencias:

Malagón Plata, L. (2004). El currículo: Dispositivo Pedagógico para la vinculación. Recuperado

de http://scholar.google.com.pr/scholar_url?url=http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo%3Fcodigo%3D2004892%26orden%3D68677%26info%3Dlink&hl=en&sa=X&scisig=AAGBfm3UihrSWmCoswZuvLoJ6xVEafBsYA&nossl=1&oi=scholarr&ei=KSosVbrYEdSHsQS4sYDABQ&ved=0CB0QgAMoAjAA