Resumen Del Proyecto de Fin de Ciclo - Gonzalo Zambrano

4
RESUMEN DE INVESTIGACIÓN MEDIO CICLO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JOSÉ GONZALO ZAMBRANO CENTENO DEFINICIÓN DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA Problema Central Genera General Dependiente Dificultad para la toma de decisiones. 1.-Se sabe que la toma de decisiones consiste en tomar una conducta adecuada para así poder resolver conflictos, pero donde existe la dificultad de tomar ciertas decisiones ya sea por no saber la forma correcta de hacerlo o por temor a hacerlo de la forma incorrecta es en donde principalmente radica el problema. Un grupo u organización que no esté resolviendo conflictos a tiempo es un grupo que está yendo en decaída. Investigar la influencia que tiene el liderazgo profesional en las aulas de clases y la dificultad para tomar decisiones. La influencia que tiene el liderazgo profesional en las aulas de clases puede estar repercutiendo con la dificultad en la toma de decisiones. Dificultad para la toma de decisiones. García Higuera, J. A. (2004). Curso Terapéutico de Aceptación. Madrid. Librería Paradox. Hastie, R. (2001). Problems for Judgement and Decision Making. Annual Review of Psychology. 52:653-83 Wilson, K. J.; Luciano, M. C. (2002). Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Editorial Pirámide. Borkovec, T. D., Alcaine, O., y Behar, E. (2004). Avoidance theory Subproblema 2.-Este proyecto se puede realizar, porque se sabe que el problema o la dificultad en la toma de decisiones no es en su gran parte por la ausencia de moral o liderazgo, sino más bien por no tener un modelo establecido de como tomar una decisión correcta, y basando los criterios del proyecto a este suceso se Específicos Específicas Independiente ¿Cuántos estudiantes que lideran grupos son incapaces de tomar una decisión sobre las actividades a realizar en su grupo, durante el presente periodo en la Universidad Técnica de Manabí? 1.-Determinar mediante técnicas de campo como encuestas y entrevistas un porcentaje estimado de líderes de grupos que existen dentro de un aula de clases, en la universidad técnica de Manabí. 1.-Más del 50% de los estudiantes que lideran grupos dentro de las aulas de clases tienen dificultades a la hora de toma decisiones. Liderazgo profesional en las organizaciones (Diferentes aulas de la universidad técnica de Manabí)

description

Proyecto investigativo

Transcript of Resumen Del Proyecto de Fin de Ciclo - Gonzalo Zambrano

RESUMEN DE INVESTIGACIN MEDIO CICLONOMBRE DEL ESTUDIANTE: JOS GONZALO ZAMBRANO CENTENODEFINICIN DELPROBLEMAJUSTIFICACIN OBJETIVOS HIPTESIS VARIABLESBIBLIOGRAFAO WEBGRAFAProblema Central Genera General DependienteDificultad para la toma de decisiones.1.-Se sabe que la toma de decisiones consiste en tomar una conducta adecuada para as poder resolver conflictos, pero donde existe la dificultad de tomar ciertas decisiones ya sea por no saber la forma correcta de hacerlo o por temor a hacerlo de la forma incorrecta es en donde principalmente radica el problema. Un grupo u organiaci!n que no est" resolviendo conflictos a tiempo es un grupo que est# yendo en decada.$nvestigar la influencia que tiene el liderago profesional enlas aulas de clases y la dificultad para tomar decisiones.%a influencia que tiene el liderago profesional en las aulas de clases puede estar repercutiendo con la dificultad en la toma de decisiones.Dificultad para la toma de decisiones.&arca 'iguera, (. ). *+,,-.. /urso 0erap"utico de )ceptaci!n. 1adrid. %ibrera 2aradox.'astie, 3. *+,,1.. 2roblems for (udgementand Decision 1a4ing. )nnual 3evie5 of 2sychology. 6+7869-:9;ilson, ditorial 2ir#mide.?or4ovec, 0. D., )lcaine, @., y ?ehar, >. *+,,-.. )voidance theory of 5orry and generalied anxiety disorder. $n 3. &. 'eimberg, /. %. 0ur4, y D. S. 1ennin *>ds.., &eneralied anxiety disorder7 )dvances in research and practice. Ae5 Bor47 &uilford 2ress.Subproblema+.->ste proyecto se puede realiar, porquese sabe que el problema o la dificultad en la toma de decisiones no es en su gran parte por la ausencia de moral o liderago, sino m#s bien por no tener un modelo establecido de como tomar una decisi!n correcta, y basando los criterios del proyecto a este suceso se puede contarcon gran cantidad de informaci!n, brindada por los mismos estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad 0"cnica de 1anab.Especficos Especficas IndependienteC/u#ntos estudiantes que lideran grupos son incapaces de tomar una decisi!n sobre las actividades a realiar en su grupo, durante el presente periodo en la Universidad 0"cnica de 1anabD1.-Determinar mediante t"cnicas de campo como encuestas y entrevistas un porcentaEe estimado de lderes de grupos que existen dentro de un aula de clases, en la universidad t"cnica de 1anab.1.-1#s del 6,F de los estudiantes que lideran grupos dentro de las aulas de clases tienen dificultades a la hora de toma decisiones.%iderago profesional en las organiaciones *Diferentes aulas de la universidad t"cnica de 1anab.C/u#ntas personas en promedio, actualmente se encuentran liderando grupos en la U01D9.->l desarrollo de este proyecto a m#s de ayudar a aquellos estudiantes lderes de los diferentes grupos de trabaEo que existen las aulas de clases beneficiaria sin duda alguna a muchos docentes, quienes contaran con estudiantes m#s activos en su Eornada laboral los cuales pueden proporcionarle gran cantidad de informaci!n producto de sus investigaciones y dem#s trabaEos.+.->stablecer un porcentaEe !ptimo que indique cual es el porcentaEe de lderes que son capaces de tomar decisiones sinproblemas y de los que tienen dificultad para hacerlo.+.-/apacitar a los estudiantes brind#ndoles nuevos y diferentes modelos de toma de decisiones puede ayudar a reducir ese porcentaEe de dificultad que se presentaba al inicio. C'ay posibilidades de que sele d" una soluci!n a laproblem#tica encontrada enlos alumnos de la U01D9.-?rindar capacitaciones sobrecomo los modelos correctos detomar decisiones nos puedenayudar a saber por d!ndeindagar.9.-2uede ser que la dificultadpara tomar decisiones tengamucho que ver con la capacidadde liderago profesional queexiste dentro de los grupos.LIDERAZGO PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES Y LA DIFICULTAD PARA LA TOMA DE DECISIONESRESUMEN TRABAJO DE INVESTIGACIN FIN DE CICLONOMBRE DEL ESTUDIANTE(os" &onalo Gambrano /enteno DOCENTE Y ASIGNATURA (ohanna Sissibel &!me 3ivadeneiraLide!"#$ P$%e&i$'!(MTODOS Y TCNICAS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONESPoblacin1.- >n las encuetas realiada a la muestra selecta de estudiantes de las diferentes carreras de la universidad t"cnica de 1anab, se pudo obtener alrededor de + de cada - lderes tienen dificultades a la hora de tomar decisiones difciles, lo que corresponde a que 86 estudiantes con don de liderago y a la ve el -8F de la muestra, el otro 8-F restante aduce que si tienen la capacidad de tomar decisiones difciles en momentos en que la Hltima decisi!n queda en ellos.1.- Se pudo concluir al final de este trabaEo investigativo que7>xiste un porcentaEe cercano al 6,F de lderes en las diferentes carreras de la universidad t"cnica de 1anab que son incapaces de tomar decisiones por su cuenta, ya sea esto por temor a equivocarse y generar desconfiana en sus grupos o por riesgos explcitamente personales.1.- /omo recomendaci!n tendra7Se recomienda que en la universidad t"cnica de 1anab como instituci!n universitaria se centreen reconocer a los lderes universitarios m#s influyentes y se les brinde capacitaciones a los mismos para que as venan sus temores a la hora de tomar decisiones.%a universidad t"cnica de 1anab cuenta conalrededor de 99 carreras, en las cuales existe un aproximado de 96 a -, mil estudiantes de los cuales 9F tiene la predisposici!n de liderar a un grupo siendo estos entre 1,,, a 19,, estudiantes y un promedio de entre +, a9, estudiantes lideres por carrera.Muestra 2.- >n las encuetas realiada a la muestra selecta de estudiantes de las diferentes carreras de la universidad t"cnica de 1anab, se obtuvo que 1,, de los estudiantes con capacidades de liderago correspondientes al I1F de la muestra han tomado decisiones con anterioridadque llegaron a afectar de alguna forma al grupo, el +JF restante por otro lado afirma haber obtenido buenos resultados al momento de tomar una decisi!n, ya sea esta de gran o pequeKa escala.2.-&ran parte de los lderes afirma haber tomado decisiones que por el hecho de ser mal llevadas repercutieron con dificultades antes sus liderados, lo cual hace que a mucho de estos lderes se les dificulte tomar una decisi!n nueva por temor a equivocarse y as perder parcialmente o por completo el liderago del grupo.2.-se recomienda que la universidad tcnica de Manab, realice conferencias frecuentes sobre liderazgo profesional y la toma de decisiones a los estudiantes interesados, independientemente de si estos representen a algn grupo como lder, con el fin de mejorar los dotes de los lideres eistentes y generar de esa forma nuevos lderes capaces de tomar decisiones desde el inicio de sus trayectoria.2ara contar con una muestra significativa se tomaron alrededor de 9 a - estudiantes por carrera, siendo as la muestra de 1-, estudiantes de las diferentes carreras de la universidad t"cnica de 1anab.Mtodo(Cualitativo o Cuantitativo) >n la investigaci!n presente se tabularan los datos partiendo de un an#lisis cuantitativo, yaque es el m"todo requerido para los datos num"ricos que se tienen en la poblaci!n y muestra.cnicas (Entrevista! Encuesta! Grupo dediscusin! Estudio de Caso! "elatos de#ida$)9.- >n las encuetas realiada a la muestra selecta de estudiantes de las diferentes carreras de la universidad t"cnica de 1anab, se obtuvo que 1+, de los 1-, estudiantes con dotes de liderago correspondiente al :8F de la poblaci!n est# dispuesto a capacitarse para tener una idea clara de c!mo llevar al cabo la eEecuci!n de la toma de decisiones,por otro lado el 1-F restante no opto por la capacitaci!n, ya que aducen estar aptos para la tarea.9.-la gran mayora de los lderes de esta muestra consideran que es necesaria la capacitaci!n para asmeEorar sus dotes de liderago, lo cual conlleva a concluir que est#n conscientes de que sus conocimientos del temas son m#s empricos que profesionales, lo cual repercute directamente en el liderago profesional que existe dentro de las Eornadas de clases la cual pudo haber sido ocasionada por la d"ficit o ausencia del liderago profesional.9.-Se recomienda tambi"n que los lideres universitarios con mayor experiencia en el campo del liderago brinden charlas motivacionales por su parte a grupos de estudiantes de las diferentes carreras acerca de sus experiencias en este campo, para as vencer el temor en los lideres habidos y por haber.%a t"cnica utiliada en este trabaEo fue la de la de la encuesta, la misma que fue realiada a la muestra establecida de entre 9 a - estudiantes por carrera que tienen indicios deliderar grupos.D!)$& *e&$'!(e&:F!+,()!d de +ie'+i!& -!)e-.)i+!& %/&i+!& 0 1,/-i+!& E&+,e(! de I'#e'ie/! Ci2i( 34)$ 'i2e(5E(!6$!d$ *$: J$&7 G$'"!($ Z!-6!'$ Ce')e'$C$e$ I'&)i),+i$'!(: 8"!-6!'$449:;,)-