Resumen Del Tercer Encuentro

download Resumen Del Tercer Encuentro

of 2

Transcript of Resumen Del Tercer Encuentro

  • 8/6/2019 Resumen Del Tercer Encuentro

    1/2

    Resumen del tercer encuentro de capacitacin interna sobre Noviazgos sinViolencia

    Invitada: Mnica Marani- Psicloga especialista en violencia contra las mujeres.

    Tema para trabajar y discutir: "Violencia de gnero"

    Participantes:Lucila Tufr y Laura Bidart (integrantes del equipo tcnico de Trama Lazos para elDesarrollo y coordinadoras de la capacitacin)Mariel Rosciano, talleristaLuciana Ruiz, Luis Motta, Nicols Di Nucci y Victoria Nestic invitados especiales

    Presentacin de los participantes y del invitado

    Algunos puntos que sobresalieron en el marco del tercer encuentro:Comentarios y repaso de los principales temas trabajados durante losencuentros previos y el segundo encuentro, especficamente del concepto demasculinidad.Se intercambio sobre el material audiovisual enviado para el encuentro(mujeres encadenadas)La invitada se refiri a definiciones de la violencia de genero, como accin ytambin omisin, basada en la desigualdad existente en la relacin entre losgneros (diferentes status- cita Rita Segato las estructuras elementales de la

    violencia)Las diferencias entre violencia de genero o domestica (violencia del varn haciala mujer en una relacin de matrimonio, convivencia o noviazgo) y violenciafamiliar (ocurre dentro de una familia y es dirigida hacia cualquiera de susintegrantes-incluye nios).Los diferentes tipos de violencia: psicolgica o emocional, fsica, econmica,sexual, simblica. Se ejemplifico con los materiales enviados.Se describi el ciclo de la violencia: 3 momentos acumulacin de tensin,estallido y luna de miel. Es progresivo en intensidad y en frecuencia. Se aclaroque el ciclo puede no cumplirse siempre en la prctica, es un esquema tericopara comprender el fenmeno pero muchas veces se da en forma incompleta.

    La violencia emocional como la que mayores daos produce, socava laautoestima y produce aislamiento en las mujeres. Las mujeres permanecen eneste tipo de relaciones por sus hijos, porque estn aisladas de su grupo familiar y de amigos, por culpa y por tener socavada su autoestima.El objetivo de la violencia de gnero: la bsqueda del control de la mujer, lasatisfaccin en el dominio.Se citaron diferentes mitos en relacin a la violencia asociada al consumo dedrogas, alcohol, un momento de locura, hechos aislados. Estos mitos justificany naturalizan las situaciones de violencia.La violencia atraviesa los diferentes sectores sociales

    Cierre

  • 8/6/2019 Resumen Del Tercer Encuentro

    2/2

    Se acord continuar con el tema especifico de noviazgos el siguiente encuentro yacord enviar materiales va mail (algunos estudios comentados en este encuentro)para el que se contara nuevamente con la presencia de la invitada.