Resumen Domesdomesticacion-de-camelidos-en-la-puna-de-atacamaticacion de Camelidos en La Puna de...

download Resumen Domesdomesticacion-de-camelidos-en-la-puna-de-atacamaticacion de Camelidos en La Puna de Atacama

of 6

Transcript of Resumen Domesdomesticacion-de-camelidos-en-la-puna-de-atacamaticacion de Camelidos en La Puna de...

  • 7/24/2019 Resumen Domesdomesticacion-de-camelidos-en-la-puna-de-atacamaticacion de Camelidos en La Puna de Atacama

    1/6

    Resumen de: Camelid domestication on thewestern slope of the Puna de Atacama, northern Chile. Anthropozoologica 42, 155

    17.Carta!ena, "., #$%ez, &., 'ros!ean, (., 2))7

    Nombre:Boris Farias// Docente: Boris Santander // Ramo: Prehistoria I

    El texto tiene por objetivo caracterizar la el proceso de domesticacin en la puna deAtacama, en la tradicin Puripica!ul"n# Para hacer esto emplea el an"lisis de losconjuntos ar$ueo%aunisticos mediante metodolo&'as osteometricas ( patol&icas,adem"s del contexto ar$ueol&ico e in%ormacin paleoambiental#

    El estudio se realizo en el "rea occidental de la puna de Atacama, con una altitud de)*++ a -++m sobre el nivel del mar# El conjunto de sitos estudiados van desde el..+++ al )++ AP, se consideraron tanto sitios a cielo abierto como en abri&os de roca#Estos est"n ubicados principalmente en las $uebradas de Puripica ( !ul"n, la primeraa +0m# al noroeste de San Pedro de Atacama ( la se&unda al sudeste del borde delsalar de Atacama#

  • 7/24/2019 Resumen Domesdomesticacion-de-camelidos-en-la-puna-de-atacamaticacion de Camelidos en La Puna de Atacama

    2/6

    1os autores si&uen las aplican las distintas metodolo&'as en base a la evidencia desitios de tres periodos2 arcaico temprano, arcaico tard'o ( %ormativo temprano, en estesentido primero se de%inen los tres periodos para la tradicin Puripica!ul"n#

    Periodificaciones y sitios

    Arcaico temprano (11.000 8.000 AP):

    Sitios2 !ambillo I#

    Se re%iere a la transicin del paleoceno tard'o con el holoceno temprano ( es

    coincidente con las primeras ocupaciones humanas en la puna de Atacama#

    Se evidencian &randes niveles de movilidad, al existir sitios en tierras bajas,

    medias ( altas#

    Inicio de la etapa de aridez en el 3#.++ AP#

    Alta densidad de poblacin en !ambillo I caracterizada por estructuras

    circulares semisubterr"neas en torno a un %o&n#

    Arcaico ard!o (".000 #800 AP):

    Sitios2 Puripica I ( !ul"n*)#

    4a(or sedentarizacion en comparacin con el arcaico temprano#

    Incremento de complejidad sociocultural2 Se evidencian &randes campamentos( el desarrollo de ar$uitectura slida#

    5iversi%icacin en innovacin en la industria l'tica con microlitos ( per%oradores#

    Interacciones a lar&a distancia, arte rupestre ( un sistema de subsistencia

    mixto en base a la caza ( domesticacin# Este es uno de los puntos centralesdel texto#

    $ormati%o temprano (#100 &'00 AP):

    Sitios2 !ul"n 6 * ** 3* 7 .+7 .))

    8randes asentamientos con compleja ( plani%icada ar$uitectura ritual# 9v:ase

    !ul"n*;

    Aparicin de la cer"mica#

  • 7/24/2019 Resumen Domesdomesticacion-de-camelidos-en-la-puna-de-atacamaticacion de Camelidos en La Puna de Atacama

    3/6

    Descripcin de cada sitio:

    An*isis +steometrico

    1a metodolo&'a principal de la investi&acin se basa en el estudio de los huesos de los

    conjuntos %"usticos de la zona, en este caso se parte con la premisa de $ue losanimales al ser domesticados var'an su tama=o, se da el ejemplo del caballo enEuropa, $ue mientras mas avanza su proceso de domesticacin mas pe$ue=o se

  • 7/24/2019 Resumen Domesdomesticacion-de-camelidos-en-la-puna-de-atacamaticacion de Camelidos en La Puna de Atacama

    4/6

    hace# En este sentido, para estudiar la domesticacin se analizara la variacin entama=o de los huesos de los cam:lidos en los tres periodos descritos# Para esteestudio se dividi al conjunto de cam:lidos presentes en la zona 9&ama guanicoe *+icugna icugna; en >&randes? ( >pe$ue=os?, siendo los &uanacos el &rupo >&rande? (las vicu=as corresponder'an al &rupo pe$ue=o# Posteriormente se selecciono comohueso de re%erencia a las %alan&es posteriores, esto debido a la &ran cantidad presenteen los distintos sitios ( a $ue representan de mejor manera las variaciones en tama=o#

    5istribucin de huesos por sitio#

    @esultados2

    am:lidos &randes 9&uanacos;2 Estos presentan reduccin en su tama=o corporalmedio desde el arcaico tard'o, durante este periodo tambi:n existe ma(or variabilidad

    en los tama=os presentes#am:lidos pe$ue=os 9vicu=as;2

  • 7/24/2019 Resumen Domesdomesticacion-de-camelidos-en-la-puna-de-atacamaticacion de Camelidos en La Puna de Atacama

    5/6

    !ambi:n se encontraron marcas de %riccin en uno de los huesos de PuripicaI, lo $ueindica $ue el animal estaba probablemente en cautiverio#

    In%ormacin paleoambiental2 5ados los %echados anteriores $ue identi%ican al

    arcaico tard'o con un proceso de domesticacin relativamente consolidado, implica$ue este proceso ocurri durante el periodo altitermal $ue inicio en el 3.++ AP ( $uesi&ni%ico un incremento de la aridez, reduccin del a&ua disponible ( el %enmeno delsilencio ar$ueol&ico# Este proceso &enero medidas de adaptacin por parte de lapoblacin, como la adopcin de nuevos sistemas de subsistencia, se propone $ue ladomesticacin puede haber sur&ido como respuesta adaptativa a la nueva escasez derecursos ( necesidad de transporte# Cno de los %actores clim"ticos importantes sere%iere a la creacin de parches de recursos, por ejemplo la la&una 4iscanti alaumentar la aridez redujo su cantidad de a&ua, por lo $ue la trans%ormo en un humedalideal para el pastoreo# Por lo $ue este %enmeno de intensa aridez pudo terminarsiendo bene%icioso para la creacin de estos ecosistemas %avorables para el desarrollode adaptaciones sedentarias ( complejidad social#

    Arte rupestre ( edi%icaciones

    El arte rupestre de arcaico tard'o viene a apo(ar la teor'a de $ue coexistieron dosmodos de subsistencia, (a $ue en el mismo periodo se pueden encontrar panelesmostrando mandas de cam:lidos domesticados ( otros $ue muestran a %i&urasantropomor%as cazando cam:lidos# Por otra parte se propone a los corrales deaproximadamente ++m junto con los templos ( ar$uitectura ritual del %ormativotemprano como evidencias de $ue el proceso de domesticacin ocurri en un procesode complejizacin social cada vez ma(or#

  • 7/24/2019 Resumen Domesdomesticacion-de-camelidos-en-la-puna-de-atacamaticacion de Camelidos en La Puna de Atacama

    6/6

    5e las evidencias anteriores se puede caracterizar a la domesticacin decam:lidos en la punta de Atacama como25omesticacin consolidada desde el arcaico tard'o#Sistema mixto de subsistencia2 domesticacin de cam:lidos &randes 9&uanacos;,mientras $ue los restos de vicu=as en los sitios se explican por la continuidad enactividades de caza, esto sobre la base de la variacin de tama=o, patolo&'as ( arterupestre#Se descarta el papel del ambiente ( las se$u'as del holoceno medio como explicacina la variacin de tama=o ( a las patolo&'as, (a $ue si ese %uera el caso tambi:nhubiera a%ectado a las vicu=as con las $ue compart'an el entorno, por ende sepropone $ue la causa de ambas es antrpica#1os %actores ambientales hostiles pudieron ser bene%iciosos al &enerar parches derecursos con zonas ideales de pastoreo ( $ue %omentaron adaptaciones sedentarias$ue implicaron una ma(or complejizacin social#1as patolo&'as asociadas a &randes periodos de ejercicio, sumado a la distancia entrerecursos su&ieren $ue adem"s de necesidad de alimento la domesticacin pudo habersur&ido para satis%acer necesidades de transporte#