resumen ejecutivo

6
3. SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES Riesgos en el trabajo Todos los trabajadores, sin excepción, están en mayor o menor medida expuestos a los riesgos. La forma de evitarlos es actuando sobre los mismos. Para ello, se debe conocer cuáles son los diferentes tipos de riesgos que se pueden encontrar en los lugares de trabajo, para después hacerlos frente con la implantación de medidas preventivas. 3.1 Riesgos Mecánicos En nuestro país, uno de cada cinco accidentes de trabajo está relacionado con máquinas o con el uso de herramientas. Una buena parte de los más graves también tiene que ver con máquinas y con determinadas herramientas. Esto significa que en muchas ocasiones las personas que trabajan sufren lesiones y mutilaciones en su cuerpo e incluso llegan a perder la vida a causa de sus instrumentos de trabajo. Existen resguardos y dispositivos de seguridad disponibles para todo tipo de máquinas y se ha estudiado que cuando están instalados de forma correcta la tasa de accidentes cae en picado. Los riesgos en el trabajo pueden ser de diversos tipos: Riesgos mecánicos: Son los que se producen por el uso de máquinas, útiles, o herramientas, produciendo cortes, quemaduras, golpes, etc. Máquinas: ¿Cuál es el riesgo?

description

riesgos mecanicos

Transcript of resumen ejecutivo

3. SEGURIDAD EN LAS OPERACIONESRiesgos en el trabajoTodos los trabajadores, sin excepcin, estn en mayor o menor medida expuestos a los riesgos. La forma de evitarlos es actuando sobre los mismos. Para ello, se debe conocer cules son los diferentes tipos de riesgos que se pueden encontrar en los lugares de trabajo, para despus hacerlos frente con la implantacin de medidas preventivas. 3.1 Riesgos Mecnicos En nuestro pas, uno de cada cinco accidentes de trabajo est relacionado con mquinas o con el uso de herramientas. Una buena parte de los ms graves tambin tiene que ver con mquinas y con determinadas herramientas. Esto significa que en muchas ocasiones las personas que trabajan sufren lesiones y mutilaciones en su cuerpo e incluso llegan a perder la vida a causa de sus instrumentos de trabajo.Existen resguardos y dispositivos de seguridad disponibles para todo tipo de mquinas y se ha estudiado que cuando estn instalados de forma correcta la tasa de accidentes cae en picado. Los riesgos en el trabajo pueden ser de diversos tipos: Riesgos mecnicos: Son los que se producen por el uso de mquinas, tiles, o herramientas, produciendo cortes, quemaduras, golpes, etc. Mquinas: Cul es el riesgo?3.2 Riesgos QumicosRiesgos qumicos: Son aquellos cuyo origen est en la presencia y manipulacin de agentes qumicos, los cuales pueden producir alergias, asfixias, etc. El riesgo qumico es aquel susceptible de ser producido por una exposicin no controlada a agentes qumicos. Entenderemos por agente qumico cualquier sustancia que pueda afectarnos directa o indirectamente. Una sustancia qumica puede afectarnos a travs de tres (3) vas: inhalatoria (respiracin esta es, con muchsima diferencia, la principal), ingestin (por la boca), drmica (a travs de la piel).3.3 Riesgo Elctricos Riesgo de origen elctrico: Se produce cuando las personas trabajan con mquinas o aparatos elctricos. Se denomina riesgo elctrico al riesgo originado por la energa elctrica.Caractersticas: Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los siguientes:[] Choque elctrico por contacto con elementos en tensin . Quemaduras por choque elctrico, o por arco elctrico. Un contacto elctrico es la accin de cerrar un circuito elctrico al unirse dos elementos. Se denomina contacto elctrico directo al contacto de personas o animales con conductores activos de una instalacin elctrica. Un contacto elctrico indirecto es un contacto de personas o animales puestos accidentalmente en tensin o un contacto con cualquier parte activa a travs de un medio conductor.3.4 Riesgos Infecto-BiolgicosLos riesgos infecto - biolgico o bioriesgo consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo,viruso toxina de una fuente biolgica que puede resultar patgena. Puede tambin incluir las sustancias dainas a los animales. Bacterias: Son organismos unicelulares, visibles en el microscopio.Virus: Son organismos ms pequeos que los anteriores que se multiplican dentro de las clulas del ser vivo. Hongos: Son formas de vida vegetal muy pequea, su principal accin en el hombre se da en la piel.

Parsitos: Son organismos que se nutren a expensas de los tejidos de un ser vivo.

3.5 El Estrs como Enfermedad PsicosocialEl estrs podra definirse como toda aquella interaccin o flujo que existe entre el medio ambiente del trabajo (las condiciones fsicas del lugar, las relaciones de los trabajadores con sus supervisores, las prcticas de la administracin), el conjunto de percepciones y experiencias del trabajador (perturbaciones emocionales y problemas del comportamiento y del estado fsico general) y los elementos externos al lugar de trabajo, que guardan relacin con las preocupaciones psicosociales, son ajenas al lugar de trabajo pero que repercuten en l (las circunstancias familiares o de la vida privada, de los elementos culturales, la nutricin, las facilidades de transporte y la vivienda). Aunque algunos autores han excluido la ltima variable.Riesgos psicosociales en el trabajo:-Sndrome de Burnout (quemarse en el trabajo).-Acoso Laboral (mobbing). -Adiccin al trabajo. -Acoso sexual en el trabajo. 3.6 Equipo de Proteccin de PersonalComprende todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseos que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones. Los equipos de proteccin personal (EPP) constituyen uno de los conceptos ms bsicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios.I. proteccin de la cabeza: Los cascos de seguridad proveen proteccin contra casos de impactos y penetracin de objetos que caen sobre la cabeza. II. Proteccin de ojos y cara: Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operacin puedan poner en peligro sus ojos, dispondrn de proteccin apropiada para estos rganos. III. Proteccin de brazos y manos: Los guantes que se doten a los trabajadores, sern seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos.IV. Proteccin de pies y pierna: El calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra humedad y sustancias calientes, contra superficies speras, contra pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra cada de objetos, as mismo debe proteger contra el riesgo elctrico. V. Proteccin de los odos: Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles (db), punto que es considerado como lmite superior para la audicin normal, es necesario dotar de proteccin auditiva al trabajador. Los protectores auditivos, pueden ser: tapones de caucho u orejeras(auriculares) VI. Proteccin para trabajos en altura: Para efectuar trabajos a ms de 2 metros de altura del nivel del piso se debe dotar al trabajador de: Cinturn, oArns de Seguridad enganchados a una lnea de vida.