Resumen Empresa Viviente

4
                      

description

em0resa

Transcript of Resumen Empresa Viviente

  • [email protected]

    Boletn de Gestin Empresarial

    En el mundo de las instituciones, las corporaciones Antes de discutir las caractersticas de una empresa

    comerciales son recientes. Han existido por 500 aos. viviente a detalle, veremos algunos antecedentes. En

    Sin embargo, el alto grado de mortalidad, por el cual 1983 un grupo en Shell se propuso estudiar acerca de la

    desaparecen, parece anormal, si lo comparamos con sobrevivencia de las empresas a largo plazo,

    los seres vivientes; Por qu tantas corporaciones investigando a las empresas ms viejas que ella

    mueren jvenes?. Muchas evidencias indican que las misma. Shell tena 100 aos en ese entonces; se

    empresas fracasan por que sus polticas y prcticas buscaron compaas que todava existieran en el ltimo

    estn basadas en el pensamiento y lenguaje de la cuarto del siglo diecinueve, que fueran importantes

    economa. Dicho de otra manera, las empresas mueren dentro de la industria, y que todava tuvieran una fuerte

    porque sus directores se enfocan exclusivamente a identidad corporativa.

    producir bienes y servicios y se olvidan que la

    organizacin es una comunidad de seres humanos que La primera cosa aprendida es que el promedio de vida

    se encuentran en el negocio - cualquier negocio- para de las corporaciones es ms corto que su potencial de

    mantenerse vivos. Los directores se "comprometen" vida. Al parecer las corporaciones son una especie

    con los factores econmicos (tierra, capital y trabajo) con una expectativa de vida mxima de 100 aos, pero

    pasando por alto el factor trabajo que significa gente!!. con un promedio de vida de menos de 50 aos. La

    segunda observacin del estudio de Shell, es que las

    Qu tienen de especial las compaas longevas? Lo empresas vivientes son muy buenas en cuanto a la

    que he llamado empresas vivientes tienen personalidad direccin del cambio.

    p rop ia que permi te su desenvo lv im ien to

    armoniosamente, saben quienes son, su posicin en el Qu tienen en comn las empresas exitosas?. En las

    mercado, valoran las nuevas ideas de las personas, y 27 empresas estudiadas sobrevivientes, se

    mantienen su dinero de manera que les permita encontraron cuatro factores de personalidad que

    gobernar su futuro. pueden explicar su longevidad:

    [email protected] www.maximizar.com.co

    Ernest Hemingway

    LA EMPRESA VIVIENTE

    El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro,

    empieza a vivir ms sencillamente por fuera

    Por Arie de Geus, CEO Shell

    Resumen del artculo publicado en: Harvard Business Review Marzo-Abril de 1997. Adaptado

    para Maxigestor por Ricardo Torres Tono, Socio-Consultor Maximizar

    o

    MAXIGESTOR N 19, Mayo 2008

    e q u ip o c o n s u l to rel arte de gestionar con resultados

  • Boletn de Gestin Empresarial

    [email protected] www.maximizar.com.co

    a) Financiamiento conservador travs de generaciones requieren de buena voluntad

    b) Sensibilidad del mundo que los rodea para cambiar el portafolio de negocios, los directores

    c) Conciencia de su identidad deben hacer caso de las opiniones y prcticas de

    d) Tolerancia a las nuevas ideas experiencias de otras personas, la organizacin debe

    dar a las personas el espacio para desarrollar ideas.

    Por definicin una empresa que sobrevive por ms de Deben tener libertad por parte del control, la direccin y

    un siglo existe en un mundo que no puede esperar del castigo por fracasar. En otras palabras los

    controlar. El director de una empresa viviente, directores deben de tener tolerancia en la prctica de

    comprende que mantener a la empresa viva significa tomar riesgos con personas y buscar en nuevos lugares

    mantenerla bien para los cambios o sucesores que ideas frescas.

    vengan, mantenerla en la misma condicin saludable

    como cuando la recibieron. Para esto, el director debe Organizar para aprender

    permitir el crecimiento de la gente como parte de una Hay momentos en los que el know-how de la empresa,

    comunidad que se mantiene viva por valores claros. El las lneas de negocio, y las relaciones de trabajo estn

    director por lo tanto debe fomentar en su personal un en armona con el mundo que los rodea. Las

    compromiso antes de una posesin, respeto por la situaciones del negocio son familiares, la empresa esta

    innovacin antes de la devocin a las polticas, la bien organizada y los empleados estn enterados y

    voluntad de aprender antes que procedimientos preparados. Durante este tiempo los directores no

    ordenados, y la perpetuacin de la comunidad antes necesitan desarrollar ni implementar nuevas ideas, su

    que todo lo dems. trabajo es asignar recursos para promover el

    crecimiento y desarrollo, canalizando capital y gente a

    Valorar a las personas, no a los activos las partes de las organizaciones mejor posicionadas

    Esta inversin tradicional de prioridades de los para beneficiarse del actual estado de oportunidades.

    directores est sustentada por un sorprendente Estas partes de la organizacin se convierten entonces

    descubrimiento en nuestro estudio: cada una de las 27 en grandes, con mejor estabilidad y mayor poder.

    empresas de larga duracin cambiaron sus portafolios

    de negocios completamente por lo menos una vez. Esto Formar a la comunidad humana

    indica que algunas empresas estn dispuestas a barrer Los directores deben decidir cmo posicionar el

    sus fondos para sobrevivir; para ellas sus activos - y elemento humano en sus empresas, elegir en producir

    ganancias- son como el oxgeno; necesarios para vivir, riqueza para un crculo interno de directores e

    pero no es el propsito de su vida. Estas compaas inversionistas, o desarrollar una organizacin que sea

    saban que los activos son solamente el medio para una comunidad. La eleccin que hagan juega un papel

    ganarse la vida. Una empresa camina de acuerdo a determinante para que la empresa sobreviva a sus

    diferentes modelos de adaptacin de las personas para fundadores.

    salvar plantas y equipos que consideran la esencia de

    su principio Los directores que quieren construir una organizacin

    que sobreviva muchas generaciones ponen ms

    Soltar la direccin y el control atencin al desarrollo de los empleados sobre todas las

    Si las empresas de larga vida saludables sobreviven a dems consideraciones. Ellos dan prioridad a

    e q u ip o c o n s u l to rel arte de gestionar con resultados

    o

    MAXIGESTOR N 19, Mayo 2008

  • Boletn de Gestin Empresarial

    [email protected] www.maximizar.com.co

    preguntas como: De qu manera podemos Sobre todo, en la empresa viviente, los miembros

    organizarnos para continuar de generacin en saben "quienes, somos nosotros", y estn conscientes

    generacin? que tienen valores comunes. Ellos saben la respuesta a

    la pregunta definitiva acerca de la identidad de la

    En las organizaciones en las que los beneficios se corporacin. Por qu valemos? Como sea, no se

    acumulan slo en algunas personas, todos los dems puede vivir con los valores de la organizacin, que no

    son ajenos, no son miembros reales. De acuerdo a lo puedan o no deban ser de sus miembros. El sentimiento

    que subraya su contrato con la empresa, estos extraos de pertenencia debe jalar parejo hasta los miembros

    negocian su tiempo y experiencia por dinero. Como ms diversos de la empresa. En la empresa viviente, la

    evidencia ampliamente la ciencia de la conducta esencia de los contratos enfatiza en la confianza mutua.

    organizacional, este tipo de contrato no inspira a las Los individuos comprenden que, a cambio de su

    personas para dar todo o para sentirse leales a las esfuerzo y compromiso, la empresa puede ayudarlos a

    empresas o a sus directores. Los reclutados entienden desarrollar su potencial.

    que deben trabajar con la idea de que saldrn

    eventualmente de la empresa. Las sucesiones en estas El dinero no es considerado como motivador positivo en

    empresas son difciles y costosas. La continuidad de la la empresa ro. Si el dinero es insuficiente, las personas

    empresa por ms generaciones no est asegurada. se sentirn insatisfechas, agregar dinero sobre el

    umbral de suficiencia de pago no motivar a la gente

    Para m, una compaa cuyo propsito es producir para dar ms a la organizacin. Antes de dar ms, la

    ganancias para pocas personas es como un charco de gente necesita saber que la comunidad est interesada

    agua de lluvia - una coleccin de gotas de lluvia- que se en ellos como individuos y ellos mismos necesitan estar

    unen en una cavidad. Las gotas se quedan en el fondo, interesados en el destino de la empresa. Ambos la

    cuando llueve, ms gotas se agregan al charco, se llena entidad y el individuo, necesitan preocuparse ms uno

    y se derrama mojando la tierra alrededor de l, pero las acerca del otro.

    gotas originales quedan en la mitad.

    Parte del cuidado es estar seguro de que la gente entra

    La empresa viviente es una empresa ro. En cada y sale de la empresa con el entendimiento correcto.

    organizacin los directores consideran la optimizacin Aquellos reclutados son evaluados ms con base a su

    del capital no ms que un cumplimiento necesario para identificacin con los valores y principios de la empresa,

    la optimizacin del personal. Para construir una como tambin en su capacidad para llenar los

    empresa que sea rentable y viva por mucho tiempo, los requisitos tcnicos del trabajo. La gente es contratada

    directores deben preocuparse por crear una en una empresa viviente con el entendimiento que est

    comunidad. Los procesos son un mbito para definir ah para desarrollar su potencial. Esto no significa tener

    membresas, establecer valores comunes, reclutar un contrato de por vida. Si las personas no pueden con

    gente, desarrollar a los empleados, valuar el potencial el peso o no comparten los valores de la comunidad,

    individual, alentar para realizar un contrato humano y deben cambiarse. Y cuando alcancen cierta edad ser

    establecer polticas para salidas amables de la tiempo de marcharse.

    empresa.

    e q u ip o c o n s u l to rel arte de gestionar con resultados

    o

    MAXIGESTOR N 19, Mayo 2008

  • Boletn de Gestin Empresarial

    [email protected] www.maximizar.com.co

    e q u ip o c o n s u l to rel arte de gestionar con resultados

    Muchos accionistas y la alta gerencia, no estn convirtindose en especies en peligro de extincin

    interesados en construir un trabajo en comunidad para capaces de vivir nicamente en parques nacionales

    la autoperpetuidad de la empresa. Prefieren tener a la protegidos. compaa como una mquina para hacer dinero en Viviendo, las empresas se colocan en una mejor

    beneficio del crculo interno. Esa es una alternativa oportunidad de sobrevivir y evolucionar en el mundo

    legtima, pero aquellos que toman esa alternativa se que ellas no controlan. Ellas son ms sensibles,

    dan cuenta de que no es una comida gratis. Ms y ms especialmente porque su xito ahora depende ms de

    empresas trabajan en un mundo que no controlan. Las la movilidad de su inteligencia de empresa y de que tan

    oportunidades de que una organizacin pueda dispuesta estn para ello. Los altos niveles de

    influenciar en el mundo de hoy con sus beneficios se tolerancia inciden en la empresa viviente para crear

    reducen cada da -como los bancos, las compaas de ms espacio para la innovacin y el aprendizaje. La

    seguros, de telecomunicaciones y manufactureras de creacin de este espacio es vital para la riqueza

    software, lo estn descubriendo. Por qu? intelectual.

    Porque la competencia global obliga a las La empresa viviente, mantiene una mejor oportunidad

    organizaciones a moverse de su territorio nacional o de vivir ms, de reducir la brecha entre el promedio y la

    internacional, a un territorio menos familiar. Hasta las mxima expectativa de vida de las corporaciones. Pero,

    compaas que no crecen encuentran al mundo exterior Por qu nos importa eso? Porque la muerte de las

    invadiendo su espacio. En la Villa Global, est empresas no existe sin costos, tanto empleados,

    incrementndose la dificultad para encontrar nichos u proveedores, contrat is tas, comunidades e

    ocultarse tras las barreras. En el corto plazo, las inversionistas, todos sienten la gran prdida.

    riesgosas mquinas de hacer dinero estn

    Para Reflexionar.

    Qu se est haciendo en su empresa para trascender y perdurar?

    Qu tanto apego hay en su empresa por mantener prcticas y productos a lo largo del tiempo, bajo el pretexto de

    Siempre se ha hecho as?

    Qu tanta importancia dan en su empresa a la creacin de comunidad empresarial?

    Es el bienestar y el desarrollo de los empleados de su empresa una prioridad para sus dueos y directivos?

    o

    MAXIGESTOR N 19, Mayo 2008

    Page 1Page 2Page 3Page 4