Resumen Figura Humana.doc

2
FIGURA HUMANA (KOPPITZ) Indicadores evolutivos 5 AÑOS 6 AÑOS 7 AÑOS 8 AÑOS 9 AÑOS 10 AÑOS 11-12 AÑOS Edad Ptje Nivel de capacidad mental V N V N V N V N V N V N V N Sexo: 8 ó 7 Alto a superior (CI de 110 o más) ESPERADOS Esperados 6 Normal o superior (CI 90-135) Cabeza X X X X X X X X X X X X X X 1 5 Normal a normal alto (CI 85 - 120) Ojos X X X X X X X X X X X X X X 4 Normal bajo a normal (CI 80 – 110) Nariz X X X X X X X X X X X X X X 3 Normal bajo (CI 70 – 90) Boca X X X X X X X X X X X X X X 2 Borderline (CI 60 – 80) Cuerpo X X X X X X X X X X X X X X 1 ó 0 RM o funcionamiento de RM por serios problemas emocionales Piernas X X X X X X X X X X X X X X Brazos X X X X X X X X X X X X X Pies X X X X X X X X X X X Brazos 2d X X X X X X X X X X Piernas 2d X X X X X X X X X X Cabello X X X X X X X X Cuello X X X X X Brazos abajo X X X X Brazos u hombros X Ropa dos prendad X X ESPECIALES Especiales Rodillas X X X X X X X X X X X X X X Perfil X X X X X X X X X X X Codos X X X X X X X X X Dos labios X X X X X X X X Fosas nasales X X X X X X Brazos u hombros X X X X Ropa: 4 items X X Cinco dedos X Pupilas X Indicadores emocionales INDICADOR SIGNIFICADO SIGNOS CUALITATIVOS Trazos fragmentados, esquiciados Integración pobre de las partes de la figura Común en niños pequeños e inmaduros, no es válido antes de los 7 años en V y 6 en N. Inestabilidad, personalidad pobremente integrada, coordinación pobre o impulsividad, inmadurez, que puede ser causado por retraso evolutivo, deterioro neurológico, regresión debido a serias perturbaciones emocionales. Sombreados Es una manifestación de angustia y el grado de sombreado se relaciona con la intensidad. Es normal en niños pequeños (menos en la cara). Sombreados de la cara o partes de la misma Es indicador a cualquier edad. Si es de toda la cara, niños altamente perturbados, dominados por la ansiedad y con concepto pobre de sí mismo. Solo una parte de la cara, menos perturbados, refleja ansiedades específicas referidas a los rasgos sombreados. Sombreados del cuerpo y/o extremidades Común has los 7 años en N y 8 o 9 en V. ansiedad por el cuerpo (es común en niños que entran a la escuela). En las manos Podría indicar problemas psicosomáticas o de robo, sentimientos de culpa por impulsos agresivos o por actividades masturbatorias. En las piernas se atribuye a preocupaciones por crecimiento físico o por los impulsos sexuales. Sombreado de las manos y/o cuello No es válido hasta los 7 años en N y 8 en V. se puede atribuir a angustia por alguna actividad real o fantaseas con las manos. En el cuello esfuerzos por controlar sus impulsos Pronunciada asimetría de las extremidades Coordinación pobre o impulsividad, torpeza e inadecuación física, confusión de las dominancias laterales, debe revisarse antecedentes neurológicos. Inclinación de la figura 15º o más Inestabilidad y falta de equilibrio general, sistema nervioso inestable o falta de bases firmes. Figura pequeña de 5 cm. o menos de altura Extrema inseguridad, retraimiento y depresión (no revela la extensión de la timidez). Figura grande de 23 cm. O más de altura No toma valor clínica hasta los 8 años (ambos sexos). Expansividad, inmadurez y control interno deficiente (revisar disfunción cortical en el niño). Transparencias Inmadurez, impulsividad y conducta actuadora. Ansiedad y preocupación por la zona de la transparencia. Conflicto o miedo agudo con respecto a lo sexual, el nacimiento o mutilación corporal. Niños impulsivos con pensamiento concreto (revisar disfunción cortical). DETALLES ESPECIALES

Transcript of Resumen Figura Humana.doc

FIGURA HUMANA (KOPPITZ)Indicadores evolutivos

5 AÑOS

6 AÑOS

7 AÑOS

8 AÑOS

9 AÑOS

10 AÑOS

11-12 AÑOS

Edad Ptje Nivel de capacidad mental

V N V N V N V N V N V N V N Sexo: 8 ó 7 Alto a superior (CI de 110 o más)

ESPERADOS Esperados 6 Normal o superior (CI 90-135)

Cabeza X X X X X X X X X X X X X X 1 5 Normal a normal alto (CI 85 - 120) Ojos X X X X X X X X X X X X X X 4 Normal bajo a normal (CI 80 – 110)Nariz X X X X X X X X X X X X X X 3 Normal bajo (CI 70 – 90)Boca X X X X X X X X X X X X X X 2 Borderline (CI 60 – 80)Cuerpo X X X X X X X X X X X X X X 1 ó 0 RM o funcionamiento de RM por serios problemas

emocionales

Piernas X X X X X X X X X X X X X X

Brazos X X X X X X X X X X X X X

Pies X X X X X X X X X X X

Brazos 2d X X X X X X X X X X

Piernas 2d X X X X X X X X X X

Cabello X X X X X X X X

Cuello X X X X X

Brazos abajo X X X X

Brazos u hombros

X

Ropa dos prendad

X X

ESPECIALESEspeciales

Rodillas X X X X X X X X X X X X X X

Perfil X X X X X X X X X X X

Codos X X X X X X X X X

Dos labios X X X X X X X X

Fosas nasales X X X X X X

Brazos u hombros

X X X X

Ropa: 4 items X X

Cinco dedos X

Pupilas X

Indicadores emocionales

INDICADOR SIGNIFICADO

SIGNOS CUALITATIVOS

Trazos fragmentados, esquiciados

Integración pobre de las partes de la figura

Común en niños pequeños e inmaduros, no es válido antes de los 7 años en V y 6 en N. Inestabilidad, personalidad pobremente integrada, coordinación pobre o impulsividad, inmadurez, que puede ser causado por retraso evolutivo, deterioro neurológico, regresión debido a serias perturbaciones emocionales.

Sombreados Es una manifestación de angustia y el grado de sombreado se relaciona con la intensidad. Es normal en niños pequeños (menos en la cara).

Sombreados de la cara o partes de la misma

Es indicador a cualquier edad. Si es de toda la cara, niños altamente perturbados, dominados por la ansiedad y con concepto pobre de sí mismo. Solo una parte de la cara, menos perturbados, refleja ansiedades específicas referidas a los rasgos sombreados.

Sombreados del cuerpo y/o extremidades Común has los 7 años en N y 8 o 9 en V. ansiedad por el cuerpo (es común en niños que entran a la escuela). En las manos Podría indicar problemas psicosomáticas o de robo, sentimientos de culpa por impulsos agresivos o por actividades masturbatorias. En las piernas se atribuye a preocupaciones por crecimiento físico o por los impulsos sexuales.

Sombreado de las manos y/o cuello No es válido hasta los 7 años en N y 8 en V. se puede atribuir a angustia por alguna actividad real o fantaseas con las manos. En el cuello esfuerzos por controlar sus impulsos

Pronunciada asimetría de las extremidades

Coordinación pobre o impulsividad, torpeza e inadecuación física, confusión de las dominancias laterales, debe revisarse antecedentes neurológicos.

Inclinación de la figura 15º o más Inestabilidad y falta de equilibrio general, sistema nervioso inestable o falta de bases firmes.

Figura pequeña de 5 cm. o menos de altura

Extrema inseguridad, retraimiento y depresión (no revela la extensión de la timidez).

Figura grande de 23 cm. O más de altura No toma valor clínica hasta los 8 años (ambos sexos). Expansividad, inmadurez y control interno deficiente (revisar disfunción cortical en el niño).

Transparencias Inmadurez, impulsividad y conducta actuadora. Ansiedad y preocupación por la zona de la transparencia. Conflicto o miedo agudo con respecto a lo sexual, el nacimiento o mutilación corporal. Niños impulsivos con pensamiento concreto (revisar disfunción cortical).

DETALLES ESPECIALES

Cabeza pequeña, un décimo de la altura total de la figura

Sentimientos intensos de inadecuación intelectual.

Cabeza grande de tamaño igual o mayor al cuerpo

Inquietud o preocupación por algún aspecto de la adecuación y funcionamiento menta. Puede estar reflejando ambición

Ojos vacios, círculos sin pupilas No es altamente significativa en niños, pues es normal que los infantes sean egocéntricos, emocionalmente inmaduros y dependientes, además tienen una vaga percepción del mundo y tienen curiosidad por los acontecimientos

Miradas laterales de ambos ojos vueltos hacia un costado

No discrimina ningún indicador de importancia. Podría indicar suspicacia o timidez ye s común en niños más grandes con buenas habilidades de dibujo.

Ojos bizcos: ambos ojos vueltos hacia adentro

Hostilidad. Pareciera significar que las cosas están fuera de foco.

Dientes Agresividad (pero no debe considerarse determinante en ausencia de otros indicadores de agresividad).

Brazos cortos, no llegan hasta la altura de la cintura

Dificultad para conectarse con el mundo circundante y las otras personas. Tendencia al retraimiento, a ensimismarse y a inhibir los impulsos.

Brazos largos, que podrían llegar por debajo de la línea de la cintura

Conexión con los demás. Inclusión agresiva en el ambiente, necesidades agresivas reflejadas hacia afuera.

Brazos pegados, adheridos a los costados del cuerpo

Control interno bastante rígido, dificultad de conectarse con los demás, relaciones interpersonales pobres por la fuerte rigidez (debe aparecer en compañía de otros indicadores para tomar un valor clínico significativo).

Manos grandes, del tamaño de la cara Conducta agresiva y actuadora en las que están implicadas las manos (directas o indirectas).

Manos omitidas, brazos sin manos ni dedos

Sentimientos de inadecuación o culpa por no lograr actuar correctamente o por la incapacidad para actuar.

Manos ocultas detrás de la espalda o los bolsillos

No es de gran valor clínico, pues si bien pudría reflejar evasión, pero también un buen juicio sobre la incapacidad para dibujar.

Piernas juntas Tensión en el niño, rígido intento por parte del niño de controlar sus propios impulsos sexuales o su temor a sufrir un ataque sexual.

Genitales Signo de patología. Angustia por el cuerpo y control pobre de los impulsos.

Figuras monstruosas o grotescas Sentimientos de intensa inadecuación y pobre concepto de sí mismo.

Dibujos espontáneos de tres o más figuras Bajo rendimiento. Si repite las mismas figuras, es una forma de perseveración común en niños pequeños, pero que puede reflejar organicidad. Niños que no han recibido atención individualizada, si dibuja más de tres figuras requieren ayuda especial.

Figura interrumpida por el borde de la hoja

Debe revisarse cual parte de la figura ha quedado cortada e interpretarse como la omisión de esa parte del cuerpo. Inmadurez e impulsividad (no se mide el espacio), mala coordinación, débil control interior y juicio pobre.

Línea de base, pasto, figura en el borde de la hoja

No es de gran valor clínico, pues es común que los niños necesiten estabilidad cuando viven en el mundo de los adultos.

Nubes, lluvia, nieve Agresión autodirigida (cuando en verdad quieren dirigirla a otros, pero no se atreven), sensación de amenazas por parte de un adulto (nubes)

OMISIONES

De los ojos Aislamiento social. Tendencia a negar sus problemas, rechazo a enfrentar el mundo y escape a la fantasía.

De la nariz (varones, 6 años – niñas 5 años)

Conductas tímidas y retraídas y ausencia de agresividad manifiesta. Escaso interés social. Puede estar expresando sentimientos de inmovilidad e indefensión, incapacidad de progresar. Podría atribuirse a angustia por el cuerpo y culpa por la masturbación (debe tenerse muchísimo cuidado con esta ultima interpretación).

De la boca Sentimientos de angustia, inseguridad y retraimiento, inclusive resistencia pasiva. Revela o la incapacidad o rehaz<o a la comunicación.

Del cuerpo En edad escolar, tiene implicaciones psicopatológicas (retraso mental. Disfunción cortical, inmadurez severa debida a retraso evolutivo o perturbación emocional con aguda ansiedad por el cuerpo y de castración.

De los brazos (varones, 6 años – niñas 5 años)

Ansiedad y culpa por conductas socialmente inaceptables que implican los brazos o las manos.

De las piernas Intensa angustia e inseguridad.

De los pies (varones, 9 años – niñas 7 años)

Sentimiento general de inseguridad y desvalimiento.

Del cuello (varones, 10 años – niñas 9 años)

Inmadurez, impulsividad y controles internos pobres