Resumen Gombrich – El Gran Despertar

2
GOMBRICH – EL GRAN DESPERTAR Grecia, del siglo VII al V a.C De grecia se desprenden estilos artísticos que permanecieron invariables durante milenios. Los cuales se realizaron en tierras que no estaban sujetas a un gobernante. Principalmente la isla de Creta. Lo producido ahí influyó en Egipto en manos de embajadores de creta. El arte de creta fue copiado por la grecia continental, particularmente en Micenas. Durante los primeros siglos se desarrolló un arte rígido y primitivo, con sencillos esquemas geométricos. Hecho que se traspasa a la arquitectura, especialmente la espartana. Lo sorprendente de esos templos primitivos es la simplicidad y la armonía del conjunto, construidas para seres humanos, ello porque no pesaba sobre ellos la esclavitud del pueblo, como ocurría en Egipto. Atenas fue la ciudad más famosa en la historia del arte. Se produjo allí la revolución más sorprendente de la historia del arte. Los griegos partieron a esculpir desde el punto en que se habían detenido en cuanto a estilo los egipcios y asirios, experimentando a partir de ahí diferentes tipos de composiciones, optando el artista por erigir una visión propia. Así, basaron su arte en el conocimiento, por lo que comenzaron a servirse de sus ojos. Cada escultor fue innovando y añadiendo a las esculturas su propio conocimiento. Le otorgaron movimiento a las esculturas, dándoles vida. Surgieron también los pintores a quienes conocemos sólo a través de los escritores, o a través de la observación de la decoración cerámica. Están influenciados por lo egipcio, por ejemplo en el jarrón de Ayax y Aquiles pues son representados de perfil y parecieran mirar al frente, aunque sus cuerpos no son tan rígidos. Se abandonó la creencia de que todo lo que el artista sabía que pertenecía a la realidad debía ser mostrado. “Una vez quebrantada esa antigua norma, y cuando el artista empezó a confiar en lo que veía, tuvo lugar un verdadero derrumbamiento. Los pintores realizaron el mayor descubrimiento: el escorzo (…) los artistas se aventuraron por vez primera en toda la historia a pintar un pie visto de frente” (81) “Puede parecer exagerado detenerse en tan pequeño detalle, pero es que éste significó nada menos que el arte antiguo estaba muerto y enterrado.” (81) Se empezó a tener en cuenta el ángulo desde el cual eran vistos los objetos. “El descubrimiento de las formas naturales y del escorzo, tuvo lugar en la época que es, al propio tiempo, el período más extraordinario de la historia del hombre. Época (…) en que la ciencia tal como la entendemos hoy, y la filosofía, surgen entre los hombres, mientras el teatro empieza a desarrollarse, naciendo de las ceremonias celebradas en honor a Dionisios”. (82) Los artistas no eran contados en ese tiempo como intelectuales, más sí los poetas y los filósofos, pero a diferencia de Egipto, y por la idea de democracia, no eran despreciados sino que podían participar de los asuntos del gobierno. Cuando la democracia ateniense alcanza su más alto nivel el arte griego llega a su máximo desarrollo. Pericles trató a los artistas de la época como a iguales suyos. Ictinos fue el arquitecto al que le confió los planos del templo; y a Fidias que esculpiera las estatuas de dioses.

description

Ficha

Transcript of Resumen Gombrich – El Gran Despertar

  • GOMBRICH EL GRAN DESPERTAR Grecia, del siglo VII al V a.C De grecia se desprenden estilos artsticos que permanecieron invariables durante milenios. Los cuales se realizaron en tierras que no estaban sujetas a un gobernante. Principalmente la isla de Creta. Lo producido ah influy en Egipto en manos de embajadores de creta. El arte de creta fue copiado por la grecia continental, particularmente en Micenas. Durante los primeros siglos se desarroll un arte rgido y primitivo, con sencillos esquemas geomtricos. Hecho que se traspasa a la arquitectura, especialmente la espartana. Lo sorprendente de esos templos primitivos es la simplicidad y la armona del conjunto, construidas para seres humanos, ello porque no pesaba sobre ellos la esclavitud del pueblo, como ocurra en Egipto. Atenas fue la ciudad ms famosa en la historia del arte. Se produjo all la revolucin ms sorprendente de la historia del arte. Los griegos partieron a esculpir desde el punto en que se haban detenido en cuanto a estilo los egipcios y asirios, experimentando a partir de ah diferentes tipos de composiciones, optando el artista por erigir una visin propia. As, basaron su arte en el conocimiento, por lo que comenzaron a servirse de sus ojos. Cada escultor fue innovando y aadiendo a las esculturas su propio conocimiento. Le otorgaron movimiento a las esculturas, dndoles vida. Surgieron tambin los pintores a quienes conocemos slo a travs de los escritores, o a travs de la observacin de la decoracin cermica. Estn influenciados por lo egipcio, por ejemplo en el jarrn de Ayax y Aquiles pues son representados de perfil y parecieran mirar al frente, aunque sus cuerpos no son tan rgidos. Se abandon la creencia de que todo lo que el artista saba que perteneca a la realidad deba ser mostrado. Una vez quebrantada esa antigua norma, y cuando el artista empez a confiar en lo que vea, tuvo lugar un verdadero derrumbamiento. Los pintores realizaron el mayor descubrimiento: el escorzo () los artistas se aventuraron por vez primera en toda la historia a pintar un pie visto de frente (81) Puede parecer exagerado detenerse en tan pequeo detalle, pero es que ste signific nada menos que el arte antiguo estaba muerto y enterrado. (81) Se empez a tener en cuenta el ngulo desde el cual eran vistos los objetos. El descubrimiento de las formas naturales y del escorzo, tuvo lugar en la poca que es, al propio tiempo, el perodo ms extraordinario de la historia del hombre. poca () en que la ciencia tal como la entendemos hoy, y la filosofa, surgen entre los hombres, mientras el teatro empieza a desarrollarse, naciendo de las ceremonias celebradas en honor a Dionisios. (82) Los artistas no eran contados en ese tiempo como intelectuales, ms s los poetas y los filsofos, pero a diferencia de Egipto, y por la idea de democracia, no eran despreciados sino que podan participar de los asuntos del gobierno. Cuando la democracia ateniense alcanza su ms alto nivel el arte griego llega a su mximo desarrollo. Pericles trat a los artistas de la poca como a iguales suyos. Ictinos fue el arquitecto al que le confi los planos del templo; y a Fidias que esculpiera las estatuas de dioses.

  • El fin del arte griego era defico. Las esculturas eran los famosos dolos despreciados por la biblia, tenan entonces un carcter sagrado a los que miles de fieles acudan. Las esculturas eran al mismo tiempo, dioses. La Atenea de Fidias fue como un gran ser humano. Su poder resida no en su mgica fascinacin, sino en su belleza. Era gigante, de unos 11 metros de alto, llena de piedras preciosas. Era algo vivo, no como la reproduccin de ella que hicieron los romanos. Ello se explica porque para ellos no era un elemento sagrado. El artista griego explotaba la anatoma de msculos y huesos, deseaban generar una imagen convincente de la figura humana, visible incluso bajo el velo de los ropajes. Grecia es conocida por sus juegos olmpicos, el tempo de Olimpia tena muchas estatuas de atletas victoriosos que eran dedicadas a los dioses. Captar el movimiento, en este sentido, era demasiado importante pues estaban ligados a las creencias y ritos religiosos del pueblo. Los vencedores eran mirados no slo con alegra sino tambin con temor, pues sus triunfos eran asociados al favoritismo de los dioses hacia l. En las esculturas griegas los ojos, bocas y cabellos estaban sobredotados: enriquecan y avivaban el conjunto del rostro. Ello se ve en Auriga de Fibias. El El discbolo de Mirn podemos ver como el joven est apunto de lanzar el disco. Est en un momento preciso en que va a perpetuar su movimiento final con toda violencia. Los deportistas la han tomado como modelo, imitando su postura al lanzar el disco. El escultor conquist el movimiento del mismo modo que los pintores lograron conquistar el espacio Ocupaban los griegos colores como el rojo y el azul para decorar sus templos. Se retrata a caballos con detalle en hueso y musculatura para mostrar movimiento y desenvoltura. Tambin suponan vestimenta al viento. toda obra griega de aquel gran perodo muestra esta sabidura y pericia en el reparto de las figuras, pero lo que los griegos de la poca apreciaban ms an era otra cosa: la libertad recin descubierta de plasmar el cuerpo humano en cualquier posicin o movimiento poda servir para reflejar la vida interior de las figuras representadas (94) Scrates, filsofo y escultor, enseaba que deban representar los movimientos del alma, mediante la observacin exacta de cmo los sentimientos afectan al cuerpo en accin (94) Las miradas, en este sentido, son muy importantes, pues transmiten una elocuencia incluso mayor que las palabras. los artistas griegos dominaban los medios para transmitir los sentimientos surgidos entre personas (94) Las siluetas estn desenvueltas: son ms holgadas y flexibles que en el arte Egipcio: rgido y afectado.