Resumen Inercia Mental

5
PPT1 El capitulo pretende describir como el potencial ilimitado de la mente humana queda limitada y frustrada en la práctica dada por los hábitos y rutinas mentales que restringen las mismas, dando y sugiriendo caminos para traspasar y superar la llamada “Inercia Mental”. Kant propone que la base del conocimiento esta en el sujeto, donde la mente no se una tabula rasa ni una mente pasiva, mas bien es la mente misma la que almacena en si toda ciencia potencial y actual, siendo entonces un participante activo la cual construye su objeto mediante formas subjetivas y categorías siendo entonces el “Entendimiento” un constructivo o constructor de su mundo. Los estudios avanzados de cuarto nivel ( maestria, doctorado, especialización ) tienen una idea en común: posisionar a los alumnos en las fronteras del conocimiento , habilitándolos mentalmente para ampliarlas. Sin embargo, esto enfrenta un obstáculo: “ La Inercia Mental” PPT2 Naturaleza de la Inercia Mental Al nacer, cada uno se inserta en una historia que no es suya ni personal, sumergiéndose en una corriente de pensamiento, tradición, e idioma. Por lo que es de gran dificultan pensar sin dicha tradición y sin ese lenguaje. Estando inmerso en u mundo simbolico, no se puede experimentar o discerner sin tener como intermedio formas linguisticas, simbolos científicos, obras de arte, simbolos miticos, ritos religiosos, etc. Es asi que la dinámica psicológica de toda actividad intelectual, tiene a seleccionar en el proceso de observar, no solo aquello que le es útil, sino lo que posee un significado personal, siendo este resultado de una formación previa, de expectativas adquitidas, valores, actitudes, creencias, necesidades, intereses, miedo e ideales que vamos asimilando. “Tendemos a ver lo que esperamos ver, lo que estamos acostumbrados a ver o lo que nos han sugerido que veremos”. Lo que se presta a tener la dificultas para conocer hasta que punto lo que percibimos es resultado de nosotros mismo o de nuestras expectativas culturales.

description

Inercia mental Martinez Paradigma Emergente Cap3l

Transcript of Resumen Inercia Mental

Page 1: Resumen Inercia Mental

PPT1

El capitulo pretende describir como el potencial ilimitado de la mente humana queda limitada y frustrada en la práctica dada por los hábitos y rutinas mentales que restringen las mismas, dando y sugiriendo caminos para traspasar y superar la llamada “Inercia Mental”.

Kant propone que la base del conocimiento esta en el sujeto, donde la mente no se una tabula rasa ni una mente pasiva, mas bien es la mente misma la que almacena en si toda ciencia potencial y actual, siendo entonces un participante activo la cual construye su objeto mediante formas subjetivas y categorías siendo entonces el “Entendimiento” un constructivo o constructor de su mundo.

Los estudios avanzados de cuarto nivel ( maestria, doctorado, especialización ) tienen una idea en común: posisionar a los alumnos en las fronteras del conocimiento , habilitándolos mentalmente para ampliarlas. Sin embargo, esto enfrenta un obstáculo: “ La Inercia Mental”

PPT2

Naturaleza de la Inercia Mental

Al nacer, cada uno se inserta en una historia que no es suya ni personal, sumergiéndose en una corriente de pensamiento, tradición, e idioma. Por lo que es de gran dificultan pensar sin dicha tradición y sin ese lenguaje. Estando inmerso en u mundo simbolico, no se puede experimentar o discerner sin tener como intermedio formas linguisticas, simbolos científicos, obras de arte, simbolos miticos, ritos religiosos, etc.

Es asi que la dinámica psicológica de toda actividad intelectual, tiene a seleccionar en el proceso de observar, no solo aquello que le es útil, sino lo que posee un significado personal, siendo este resultado de una formación previa, de expectativas adquitidas, valores, actitudes, creencias, necesidades, intereses, miedo e ideales que vamos asimilando.

“Tendemos a ver lo que esperamos ver, lo que estamos acostumbrados a ver o lo que nos han sugerido que veremos”. Lo que se presta a tener la dificultas para conocer hasta que punto lo que percibimos es resultado de nosotros mismo o de nuestras expectativas culturales.

PPT3

Es asi que la mente humana actua desde un marco teorico interpretativo, en un “Lenguaje lógico”

(usar imagen conejo –pato) PUNTO DE VISTA, INTERPRETACION SEGÚN EXPERIENCIA, UNOS VEN CONEJO OTROS PATO.

El conocimiento es fruto de la interaccion entre componentes : imagen física de la realidad exterior y el contexto personal interior.

En la ibservacion existen factores estructurates del pensamiento siendo un horizonte previo donde la onbservacion se inserta y adquiere sentido.

Page 2: Resumen Inercia Mental

PPT5

Los mecanismos psicofisiologicos tienden a fundcionar en bloques de información (categorías, genralizaciones, modulos), donde todo dato, palabra nuevo activa un bloque de conocimiento se adjunta a un tipo de experiencia previa, dándole significado integrándolo asi a su estructura o contexto.

Todo esto, tiene lugar en una “operación intelectual” basada en experiencias no visuales. Donde lo percibido y su significado tienden naturamente a depender de nustro “mundo interior”

PPT6

Merleau.ponty “ESTAMOS CONDENADOS AL SIGNIFICADO” concluyo que nuestra estructura cognoscitiva moldea, informa y da estructura a todo lo que entra por los sentidos.

Desde el punto de vista de la investigación, Hanson en 1977 dijo “ No hay percepción humana inmaculada; no existen hechos objetivos inolvidables o no interpretados; toda observación por muy científica que sea esta cargada de teoría” y es esta misma teoría la que según Popper domina el trabajo experimenta, desde su inicio hasta lo toques finales, guiando a tomar desiciones sobre QUE obserar, en que condiciones hacerles, como controlarlos, que errores esperar, como manejarlos, y sobre todo como interpretar los resultados.

PPT7

MANFESTACIONES DE LA INERCIA MENTAL

El pensar ocn nuevas categorías es un desafio para la mente, pues debe inventar dichas categorías, es por esto que los estados mentales se oponen al cambio, buscando autoperseveracion, siendo duraderos en el tiempo con cambios paulatinos , por ejemplo cuando aprendemos como hacer una cosa de una determinada forma, resulta difícil después aprender a hacerlo de otra, por lo que en ese mismo instante el factor de la EXPERIENCIA puede ser un estimulo o un freno, para la creatividad e innovación. Es asi que las “rutinas mentales” automatican y anulan el pensamiento.

PPT8

En el ámbito académico, se critica que se impone una normativa metodológica, se explora donde ya se exploró, se piensa lo que ya se pensó ,se hace lo mismo que ya se ha hecho antes ,las cosas no cambian ,la mayoría de los procedimientos están más enfocados hacia atrás que hacia adelante .

San Juan de la Cruz “ para llegar al punto que no conoces, debes tomar un camino que tampoco conoces”. No se puede disponer de un camino seguro para ir a un lugar que todavía no se conoce.

PPT9

Tirania Metodologica

La tirania metodológica, convierte al método en criterio único de verdad.

Page 3: Resumen Inercia Mental

“Lo negativo está en que los seres humanos verdaderamente creativos y originales se sientan dentro de una camisa de fuerza y se vean mutilados en su pensamiento creador al tener que seguir un dogmatismo metodológico”

PPT10

En el área de la neurociencias, se vio que en el cerebro hay también una batalla constante e inhibidora entre el hemisferio derecho e izquierdo.

cierta clase de actividad excesivamente analítica y racionalista del hemisferio izquierdo (actividad consciente) puede suprimir directamente, a través del cuerpo calloso, la acción intuitivo-creativa del hemisferio derecho o impedir que el producto de éste sea accesible a aquél, es decir, que llegue a ser consciente

PPT11Superación de la inercia mental

Pensar es la suprema función del hombre, y a través de este ejercicio resuelve los problemas que la vida le plantea

Para que la mente trabaje de forma eficiente, necesita una buena dosis de intenso aprendizaje, que se concreta en el uso claro y preciso de los términos y del lenguaje en general y una notable libertad interior y osadía personal.

La osadía intelectual de científicos Primero habían cometido el "delito" de pensar y creer en algo que iba en contra del pensamiento "normal" y corriente de los intelectuales y de lo aceptado por la comunidad científica, algo que desafiaba las normas de un proceder "racional" e incluso la misma lógica consagrada por el uso de siglos, algo que solamente se apoyaba en su intuición. Este "delito" sería perdonado o redimido únicamente haciendo ver a los propios colegas que el fruto de esa intuición (de esa visión intelectual) fue correcto.

PPT12En la cultura occidental se ha preocupado mucho de tomar en cuenta el hemisferio izquierdo lo cual llama a lo racional y a dejar más de lado la capacidad intuitiva y creadora.

Debiéramos, entonces, renunciar definitivamente al viejo concepto de ciencia como instrumento para alcanzar una verdad definitiva, y adoptar el que propuso Kant en sentido amplio y humanista, al considerar a la ciencia como un "conocimiento crítico y sistemático", concepto mucho más acorde con realidades en continuo movimiento y cambio

PPT13

Para poder cultivar la dinámica mental:

a.-Libertad mental: para promover el pensamiento divergente y autónomo ,discrepancia razonada y oposición lógica, para crear un clima en donde favorezca la originalidad y propicie la creatividad.b.-inmersion:tener mejores accesos, es decir ir a conocimientos más avanzados tales como bibliotecas.c.-Aceptar la analogía: para no crear un clima tan estructurado ,puesto que se ha visto que en el último tiempo se ha avanzado mucho en cuanto al tema de imágenes d.-Tener fe y confianza en nuestra capacidad mental: confiar en la intuición

Conclusión: No podemos caminar mirando hacia atrás, imaginando que el futuro será más o menos igual al pasado .

Page 4: Resumen Inercia Mental