Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf ·...

14
1 INFORME DE ACTIVIDADES PRIMER SEMESTRE DE 2012

Transcript of Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf ·...

Page 1: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

1  

INFORME  DE  ACTIVIDADES    

PRIMER  SEMESTRE  DE  2012        

Page 2: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

2  

   

Fecha:  30  de  julio  2012                  Elaborado  por:    

 _________________________________________  Ing.  Romina  Victoria  Ambrocio  Hdz.  Auxiliar  de  planeación,  evaluación  

 y  coordinación  académica          Autorizado  por:        

 _________________________________________  Dr.  Jorge  Rodrigo  Sigal  Sefchovich  

Director  

Page 3: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

3  

TOTAL  DE  PÚBLICO  ATENDIDO  EN  EL  PRIMER  SEMESTRE  2012:    2673  

DESGLOSE  DEL  IMPACTO  EN  ATENCIÓN  AL  PÚBLICO  POR  EJE  ESTRATÉGICO  

 

EVENTO   1er  semestre  2012   1er  semestre  2011  

Asistencia  total  a  las  actividades  del  CMMAS   2673   2717    

Actividades  para  la  Promoción  de  la  Música  y  las  Artes  Sonoras    

Número  de  actividades  realizadas  para  la  promoción  de  la  música  y  las  artes  sonoras  

40  Aumento  de  5,26%   38  

Número  de  asistentes  a  las  actividades  para  la  promoción  de  la  música  y  las  artes  sonoras  

2375  Aumento  de  2,94%   2307  

Número  de  conciertos  realizados   23   26  Asistencia  total  registrada  en  conciertos   1843   1925  

Promedio  de  número  de  asistentes  por  concierto   80.13    Aumento  de  8,28%   74  

 Actividades  de  Formación  Académica  

 Número  de  asistentes  a  las  actividades  de  formación  académica   221   562  Cantidad  de  horas  impartidas  con  fines  de  formación  académica   263.45   361.3  Promedio  de  asistencia  por  hora  de  actividades  impartidas   .83   1.55  

 Actividades  de  Fomento  a  la  Creación  

 Número  de  proyectos  creativos  apoyados  por  el  CMMAS   67   84  

Número  de  residencias  artísticas  realizadas   12    Aumento  en  50%   8  

Cantidad  de  horas  de  labor  por  parte  de  los  residentes   1312  Aumento  de  16,79%   1123.3    

Promedio  de  horas  de  trabajo  por  residencia  realizada   109.33   140.41    

Actividades  de  Investigación    

Artículos  publicados  por  parte  del  personal  del  CMMAS   2   3  Participación  en  actividades  para  la    divulgación  de  la  investigación   5   3  

 Actividades  de  Producción  

 Incremento  en  el  número  de  productos  elaborados  por  el  CMMAS   3  Cantidad  de  discos  compactos  producidos   2  Cantidad  de  libros  publicados   1  Números  publicados  de  la  revista  de  investigación  sobre  música  y  tecnología  "Sonic  Ideas/Ideas  Sónicas"   1  

     NOTA:  Es  indispensable  señalar  que  experimentamos  una  reducción  importante  de  actividades  en  al  primer  bimestre  del  año  debido  al  cambio  de  administración  en  el  Estado.  Por  ende    es  importante  observar  que  en  el  marco  de  una  reducción  en  el  número  de  conciertos  se  obtuvo  un  incremento  en  el  público  asistente  por  evento  y  en  las  residencias  así  como  en  otras  áreas  de  trabajo.  

Page 4: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

4  

 

Misión    El   Centro  Mexicano   para   la  Música   y   las   Artes   Sonoras   (CMMAS)   es   una   iniciativa   del  Consejo  Nacional  para  la  Cultura  y  las  Artes  (Conaculta),  el  Centro  Nacional  de  las  Artes  de  México  (Cenart)  y  la  Secretaría  de  Cultura  de  Michoacán.      Con   sede   en   la   ciudad   de   Morelia,   el   CMMAS   está   conformado   por   un   grupo   de  especialistas  reconocidos  a  nivel  nacional  e  internacional  en  el  campo  de  la  composición  musical  con  nuevas  tecnologías.    

 “Nuestra  Misión  es  potenciar  el  desarrollo  de  la  música  y  las  artes  sonoras  en  México”  

   Este  Centro  trabaja  para  apoyar  y  promover  las  formas  actuales  de  expresión  musicales  y  sonoras,  así  como  para  ampliar  el  campo  de  trabajo  de  los  estudiantes  de  música  con  y  sin   tecnología   por   medio   del   fomento   a   la   creación   artística,   de   la   enseñanza   de   la  tecnología  musical  y  de  la  investigación  académica  seria  sobre  la  música  y  sus  procesos.      El   CMMAS   ofrece   un   lugar   para   el   intercambio   de   conocimiento   entre   artistas   e  instituciones   nacionales   e   internacionales   y   cuenta   con   los   recursos   humanos,   los  espacios   y   la   tecnología   para   la   creación   de   proyectos   no   convencionales   que   no  encuentran  cabida  en  ninguna  otra  institución  en  México.      

Visión    El  CMMAS  pretende  convertirse  en  el  principal  espacio  en  Iberoamérica  para  la  creación  y  el  aprendizaje  especializado  en  las  diferentes  vertientes  de  la  música  contemporánea  con   y   sin   nuevas   tecnologías,   realizando   actividades   que   promuevan   el   desarrollo  cultural  de  la  ciudad  y  de  la  comunidad  a  la  que  pertenece.                El   presente   informe   viene   acompañado   de   un   disco   compacto   con   anexos   electrónicos   que  contienen  (1)  los  detalles  de  las  actividades  del  CMMAS  en  cada  uno  de  sus  ejes  de  trabajo  y  (2)  los   artículos   publicados   en   medios   de   difusión   alrededor   de   las   mismas.   Se   invita   a   los  interesados  a  conocerlo.    

Page 5: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

5  

IMPACTO  EN  ATENCIÓN  AL  PÚBLICO  2007  –  2012    

 Promoción  de  la  música  y  las  artes  sonoras  

1º  semestre  2007  

2º  semestre  2007  

1º  semestre  2008  

2º  semestre  2008  

1º  semestre  2009  

2º  semestre  2009  

1º  semestre  2010  

2º  semestre  2010  

1º  semestre  2011  

2º  semestre  2011  

1º  semestre  2012  

Asistentes  a  actividades     4329   1871   7574   5603   7699   6653   9833   20197   2307   3046   2375  

Número de actividades 22 20 44 33 45 40 33 30 38 51 40

Promedio de asistencias por

actividad 196.77 93.55 172.13 169.78 171.08 166.32 297.96 673.23 60.71 59.72 59.37

Actividades  de  formación  académica  

1º  semestre  2007  

2º  semestre  2007  

1º  semestre  2008  

2º  semestre  2008  

1º  semestre  2009  

2º  semestre  2009  

1º  semestre  2010  

2º  semestre  2010  

1º  semestre  2011  

2º  semestre  2011  

1º  semestre  2012  

Asistentes  a  actividades     778   1787   1223   2212   1024   2042   1026   2912   562   603   221  

Cantidad de horas de las actividades 196 197 232 274 281 394 478 332 361.3 343 263.45

Promedio de asistencias por

hora a actividad 3.96 9.07 5.27 8.07 3.64 5.13 2.14 8.77 1.55 1.75 .83

Proyectos  apoyados  en  actividades  de  fomento  a  la  creación  

1º  semestre  2007  

2º  semestre  2007  

1º  semestre  2008  

2º  semestre  2008  

1º  semestre  2009  

2º  semestre  2009  

1º  semestre  2010  

2º  semestre  2010  

1º  semestre  2011  

2º  semestre  2011  

1º  semestre  2012  

Asistentes  a    actividades   19   39   20   38   41   40   84   25   84   73   77  

Número de proyectos 11 44 12 24 26 20 86 24 84 87 67

Promedio de asistencias por

actividad 1.72 .88 1.66 1.58 1.57 2 .97 1.04 1 .83 1.2

Total  de  asistencias:   5126   3697   8817   7853   8764   8735   10943   23134   2717   3722   2673  

                                 *   Se  debe  aclarar  que  el  descenso  en   la   asistencia  de  público   a  partir  del  2011,   se  debe  especialmente  a   la  participación  del  CMMAS  en   la   instalación  interactiva   "Souvenir  Monarca",   llevada   a   cabo   en   el   año   2010   en   el  Museo   de   la   Naturaleza   "Peggy  Norbaert"     de   Chicago,   E.U.A.   Habiendo   asistido  durante  el  1º  semestre  del  año  un  total  de  6740  personas.  

Page 6: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

6  

         

   

Desde  su  creación  en  el  año  2006,  el  CMMAS  ha  atendido  a  más  de  86,181  personas  a  través  de  las  actividades  desarrolladas  en  cada  uno  de  sus  cinco  ejes  de  trabajo:  

   

I-­‐  Promoción  de  la  música  y  las  artes  sonoras.  II-­‐Formación  académica.  III-­‐Fomento  a  la  creación.  IV-­‐Investigación.    V-­‐Producción.  

Page 7: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

7  

 

 I-­‐  Actividades  para  la  promoción  de  la  música  y  las  artes  sonoras:    

Divulgación  de  las  manifestaciones  nacionales  e  internacionales  más  propositivas  en  la  música  y  las  artes  sonoras  a  través  de  festivales,  conciertos,  grabaciones  y  otros  proyectos  con  el  objetivo  de  dar  a  conocer  la  producción  artística  internacional  en  México  y  la  producción  nacional  en  el  extranjero.    1-­‐Actividades  para  la  Promoción  de  la  Música  y  las  

Artes  Sonoras  

Año  2007  

Año  2008  

Año  2009  

Año  2010  

Año  2011  

Año  2012   Total  

Número  de  asistentes  a  las  actividades  para  la  promoción  de  

la  música  y  las  artes  sonoras  

1er  semestre   4329   7574   7699   9833   2307   2375  

71487  2do  

semestre   1871   5603   6653   20197   3046   N/A  

Número  de  actividades  realizadas  para  la  promoción  de  la  

música  y  las  artes  sonoras  

1er  semestre   22   44   45   33   38   40  

396  2do  semestre   20   33   40   30   51   N/A  

Número  de  conciertos  realizados  

1er  semestre   20   38   41   24   26   23  

291  2do  semestre   17   30   32   21   19   N/A  

Asistencia  total  registrada  en  conciertos  

1er  semestre   4260   5120   7445   3073   1925   1843  

39062  2do  semestre   1622   5067   6026   2929   1595   N/A  

Promedio  de  número  de  asistentes  por  concierto  

1er  semestre   213   134.73   181.58   114   74   80.13  

133.91  2do  semestre   95.41   168.9   188.31   139   83.95   N/A  

 Eventos  realizados  con  fines  de  promoción  de  la  música  y  las  artes  sonoras  en  el  primer  semestre  2012  

  Curva de crecimiento en asistencia a las actividades para la promoción de la música y las artes sonoras

*   Se   debe   aclarar   que   el   descenso   en   la   asistencia   de   público   a   partir   del   2011,   se   debe   especialmente   a   la   participación   del   CMMAS   en   la  instalación  interactiva  "Souvenir  Monarca",   llevada  a  cabo  en  el  año  2010  en  el  Museo  de   la  Naturaleza  "Peggy  Norbaert"    de  Chicago,  E.U.A.  Habiendo  asistido  durante  el  1º  semestre  del  año  un  total  de  6740  personas.  

 

Page 8: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

8  

II-­‐  Actividades  de  formación  académica    Preparación  de  profesionales  especializados  en  las  artes  sonoras  y  la  música  contemporánea  a  través  de  una  licenciatura,  cursos  y  seminarios,  talleres,  materias  curriculares,  clases  magistrales,  conferencias,  mesas  redondas,  simposios  y  diplomados.    

2-­‐Actividades  de  Formación  Académica  Año  

2007  

Año  

2008  

Año  

2009  

Año  

2010  

Año  

2011  

Año  

2012  Total  

Número  de  asistentes  a  las  actividades  de  formación  académica  

1er  semestre   778   1223   1024   1026   562   221  14390  

2do  semestre   1787   2212   2042   2912   603   N/A  

Cantidad  de  horas  impartidas  con  fines  de  formación  académica  

1er  semestre   196   232   281   478   361.3   263.45  304.70  

2do  semestre   197   274   394   332   343   N/A  

Promedio  de  número  de  asistentes  por  hora  de  actividades  impartidas  

1er  semestre   3.96   5.27   3.64   2.14   1.55   0.83  4.56  

2do  semestre   9.07   8.07   5.13   8.77   1.75   N/A  

 

Eventos  realizados  con  fines  de  formación  académica  entre  2007  y  2012.  

 

 

 

Page 9: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

9  

III-­‐  Actividades  de  fomento  a  la  creación    A   través   de   sus   programas,   el   CMMAS   ofrece   a  músicos   y   artistas   de   diferentes   disciplinas   que   utilizan   el   sonido  como   materia   prima   de   sus   obras,   la   infraestructura   y   recursos   para   realizar   proyectos   creativos   de  experimentación,   investigación   y   multidisciplinarios   de   manera   completa.   El   CMMAS   es   un   espacio   en   el   cual  proyectos   no   convencionales   de   alta   calidad   encuentran   el   entorno   adecuado   para   crecer   y   desarrollarse,  permitiendo  y  fomentando  la  experimentación  e  investigación  sin  culminar  necesariamente  en  un  producto  tangible  terminado.    

3-­‐Actividades  de  Fomento  a  la  Creación   Año  2007  

Año  2008  

Año  2009  

Año  2010  

Año  2011  

Año  2012   Total  

 Número  de  proyectos  creativos  

apoyados  por  el  CMMAS    

1er  semestre   11   12   26   86   84   64  

482  2do  semestre   44   24   20   24   87   N/A  

 Número  de  residencias  artísticas  

realizadas    

1er  semestre   39   24   16   42   15  

12  148  

2do  semestre   N/A  

 Cantidad  de  horas  de  labor  por  parte  de  

los  residentes    

1er  semestre   970   1996   1675   3340   2059.3  

1312  11352.3  

2do  semestre   N/A  

 Promedio  de  horas  de  trabajo  por  residencia  realizada  por  semestre  

 

1er  semestre   25   83   104.96   36   137.28  

109.33  45.05  

2do  semestre   N/A  

 Indicadores  de  desempeño  en  las  actividades  de  fomento  a  la  creación  realizadas  entre  2007  y  2012    

Page 10: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

10  

IV-­‐  Actividades  de  investigación    El  CMMAS  es  un  lugar  en  donde  la  investigación  teórica  sobre  las  artes  sonoras  y  la  música  en  general  encuentran  un  espacio   idóneo   para   su   realización.   Es   por   esta   razón   que   el   CMMAS   está   ligado   a   actividades   permanentes   de  investigación  sobre  temas  como  interpretación,  nuevas  tecnologías,  creación  y  análisis,  entre  otros.    

• Publicación  del  Libro  y  Cd  Lustro  01   los  primeros  5   años  del  Centro  Mexicano  para   la  Música  y   las  Artes  Sonoras  (CMMAS)  

 • Publicación  del  primer  número  del  cuarto  volumen  de   la   revista   "Sonic   Ideas/Ideas  Sónicas".  Esta  revista,  

publicada   tanto   en   línea   (www.sonicideas.org)   como   en   formato   impreso,   está   dedicada   a   la   música  electroacústica  y  a   las  artes  sonoras.  Su  objetivo  es  estimular,  desarrollar  y  difundir   información  sobre  las  actividades   y   los   desarrollos   en   el   área,   promoviendo   la   interacción   entre   compositores,   intérpretes,  investigadores  y  escuchas  anglo  e  hispanoparlantes.  

 • Publicación  del  articulo:  “The  borders  of  identity,  a  personal  perspective”  Por:  Dr.  Rodrigo  Sigal  en  la  revista  

“Sonic  Ideas/Ideas  Sónicas”  Vol.4  Nº1.  Editor  invitado:  Dr.  Juan  Campoverde.    

• Presentación  de  Aplicaciones  para  iPad:  

 o CMMAS  Lustro  01.  CMMAS  o  “Soy  un  río”  de  de  José  Luis  Vicent.  Manuvo  y  Editorial  Serpentina.  o ¡Mira   las  casas!”,  con  textos  de  María  Luna  e   ilustraciones  de  Rey  David  Rojas.  Manuvo  y  Editorial  

Serpentina.  o  “Blanco”  Texto  Octavio  Paz.  Manuvo  y  Conaculta.  o “Animalario  universal  del  profesor  Revillod”  de  Javier  Sáez  y  Miguel  Murugarren.  Manuvo  y  Fondo  

de  Económica.    

• La  divulgación  de  las  investigaciones  realizadas  en  el  Centro  se  llevó  a  cabo  en  el  primer  semestre  de  2012  a  través  de  7  actividades  dentro  del  marco  de  diversos  eventos  nacionales  e  internacionales.    

   

12  

4  

8   8   7   7  

2   3  

11  

4   4  

2007   2008   2009   2010   2011   2012  

Número  de  presentaciones  realizadas  para  la  divulgación  de  

investigaciones    

Primer  semestre   Segundo  Semestre  

Page 11: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

11  

V-­‐  Actividades  de  producción    El  CMMAS  desarrolla  proyectos  creativos  de  calidad  que  concluyen  en  productos  finales  como  discos  compactos,  material  audiovisual,  publicaciones,  páginas  electrónicas,  simposios  o  congresos,  así  como  las  respectivas  actividades  para  darlas  a  conocer  al  público.    Desglose  de  productos  elaborados:    

Productos  realizados  durante  el  primer  semestre  de  2012  Libro  CD  Lustro  01  CMMAS  Aplicaciones  para  iPad:  

“Soy  un  río”  de  de  José  Luis  Vicent.  Manuvo  y  Editorial  Serpentina.  ¡Mira  las  casas!”,  con  textos  de  María  Luna  e  ilustraciones  de  Rey  David  Rojas.  Manuvo  y  editorial  Serpentina.  

CMMAS  Lustro  01.  CMMAS  “Blanco”  Texto  Octavio  Paz.  Manuvo  y  Conaculta.  

“Animalario  universal  del  profesor  Revillod”  de  Javier  Sáez  y  Miguel  Murugarren.  Manuvo  y  Fondo  de  Económica.  Primer  número  del  cuarto  volumen  de  la  revista  "Sonic  Ideas/Ideas  Sónicas"  

CD  Música  y  Arte  Sonoro  con  Nuevas  Tecnologías.  Centro  occidente.  

Nuevo  Folleto  CMMAS  

Producción  de  Podcast  sobre  música  contemporánea.  Programa  “Radiografías”  Productos  en  proceso  de  elaboración  

Edición  y  publicación  de  “Sonic  ideas/Ideas  Sónicas”  Vol.4  Nº2,  revista  semestral  de  investigación.  Estado  de  avance:  95%.  

Edición  y  publicación  de  “Sonic  ideas/Ideas  Sónicas”  Vol.5  Nº1,  revista  semestral  de  investigación.  Estado  de  avance:  20%.  

Co-­‐producción  de  CD1.  "Flying"  de  Alejandro  Escuer  Estado  de  avance:  80%.  

Publicación  de  libro:  “En  busca  de  Pierre  Schaeffer…  retratos(s)”  por  Caroline  Grivellaro  avance  85%  

Actualización  visual  y  de  contenidos  de  la  página  electrónica  del  Centro.  Estado  de  avance:  50%.  Max/MSP:  Guía  de  programación  para  artistas  (Vol.2,  formato  electrónico  modular).  Estado  de  avance:  80%  

 Porcentaje  de  avance  de  los  proyectos  a  desarrollarse  en  el  año  2012:  68,33%.  Aumento  del  50%  en  los  productos  elaborados  por  el  CMMAS  con  respecto  al  1º  semestre  de  2011.    

       

Page 12: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

12  

VI-­‐  Difusión      • Página   electrónica   del   CMMAS.   El   contador   de   la   página   electrónica   del   CMMAS   registró   25,172

visitas   en  el  primer   semestre  del  2012.  Mientras  que  en  el  primer   semestre  del  2011   se   registraron  23,709  visitas.  Esto  significa  un  aumento  del  6.7%  en  el  primer  semestre  del  2012.  

 

 

 • Otros  medios.  A  lo  largo  del  año  se  generaron  438  artículos  de  prensa  electrónica  e  impresa,  se  diseñaron,  

imprimieron  2000  Flyers  que  fueron  distribuidos  en  instituciones  estratégicas  a  nivel  nacional.  Asimismo,  se   realizó   la   difusión   de   convocatorias,   festivales   y   eventos   específicos   a   través   de   correos   electrónicos  enviados  a  los  contactos  del  CMMAS.  

   VII-­‐  Desarrollo  de  infraestructura      

• Página  electrónica  del  CMMAS.  Entre  los  cambios  estructurales  más  importantes  realizados  en  esta  área  destacan:   la   actualización   continua  de   la   información  de   los  eventos  así   como   la   sección   “Oportunidades  para   compositores”,   la   página   web   “Visiones   Sonoras”   (2012)   y   la   pagina   web   de   la   revista   Sonic  Ideas/Ideas  Sónicas;   la   integración  de  diferentes  materiales  audiovisuales  y   fotográficos  de   los  trabajos  y  de  las  actividades  realizadas  que  suman  ya  169  registros;  el  mantenimiento  de  la  cuenta  de  “Facebook”  del  CMMAS  actualmente  cuenta  con  2438  fans  (145,8%  más  que  en  el  último  semestre);  la  traducción  a  varios  idiomas  de  los  contenidos  de  la  página  por  medio  de  la  opción  de  “Google  Translate”  como  herramienta  en  las  secciones;  y  la  presentación  de  aplicaciones  para  iPad  antes  mencionadas.  

 • Tienda   virtual   de   productos   del   CMMAS.   Es   el   canal   principal   por  medio   del   cual   el   Centro   pretende  

promocionar   sus   productos   a   sus   clientes   nacionales   e   internacionales.   Por   lo   que   se   incorporó   este  semestre   los   siguientes   productos:   Vol.   4,   no.   1   de   la   revista   “Sonic   ideas/Ideas   Sónicas”,   CD   Lustro   1   “V  aniversario  del  CMMAS”  y  CD  Música  y  Arte  Sonoro  con  Nuevas  Tecnologías.  Centro  Occidente.  

 • Biblioteca.  Es  el  único  acervo  especializado  de  su  tipo  en  el  país.  En  ella  se  reúnen  los  principales  trabajos  

de   los   creadores   y   pensadores   más   relevantes   en   el   campo   de   la   música   con   nuevas   tecnologías.   En  constante  crecimiento,  esta  colección  permite  que  estudiantes  e  investigadores  interesados  puedan  acceder  a  la  información  más  esencial  y  actualizada  en  esta  área.  Actualmente  la  biblioteca  cuenta  con  7463  (5,99%  más  que  el  semestre  pasado),  cada  uno  de  los  cuales  integra  distintos  materiales  académicos.  

   

Page 13: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

13  

• Base  de  datos.    En  su  esfuerzo  por  coordinar  la  comunicación  y  las  relaciones  públicas,  el  CMMAS  actualiza  

de  manera  continua  su  base  de  datos.  Ésta  integra  los  datos  tanto  de  los  clientes  como  de  los  proveedores,  los  individuos  e  instituciones  nacionales  e  internacionales  involucrados  en  las  actividades  del  CMMAS.  

   VIII-­‐  Innovación      

• Procesos   de   Innovación:   ayudan   al   CMMAS   a   desarrollar   nuevos   productos,   procesos   y   servicios,  permitiéndonos  penetrar  en  nuevos  mercados  y  segmentos  de  clientes.      

 • La   vinculación   institucional,   académica   y   artística   es  una   actividad  que   el   CMMAS  ha   llevado   a   cabo   con  

miras  a  desarrollar  relaciones  que  puedan  ayudarlo  a  crear  nuevos  productos  y  servicios  que  contribuyan  a  la   realización   de   su  Misión.     Se   llevaron   a   cabo  10   reuniones   a   lo   largo   del   semestre   con   directivos   de  instituciones  nacionales  e  internacionales  estratégicas con miras a desarrollar nuevos proyectos y servicios en el CMMAS.  

  IX - Procesos regulatorios y sociales Definimos   como   procesos   regulatorios   y   sociales   a   todas   aquellas   actividades   llevadas   a   cabo   para   contribuir   al  fortalecimiento  de  la  relación  del  CMMAS  con  la  comunidad  a  la  que  pertenece.      

• Convocatoria:  Encuentro  de  Composición  Electroacústica    

El   Centro   Mexicano   para   la   Música   y   las   Artes   Sonoras   (CMMAS)   ofrece   a   estudiantes,   compositores   y  creadores   sonoros   la   posibilidad   de   participar   en   el   Encuentro   de   Composición   Electroacústica   que   se  realizará  del  24  al  27  de  octubre  de  2012,  en  el  marco  del  Octavo  Festival  Internacional  de  Música  y  Nuevas  Tecnologías:  Visiones  Sonoras  2012.  

 Ver  convocatoria  completa  en:  http://cmmas.org/cmmas_eventos.php?lan=es&id=642  

• Curso  de  verano  del  Centro  Mexicano  para  la  Música  y  las  Artes  Sonoras  (CMMAS)  2012    Los   participantes   tendrán   la   oportunidad   de   conocer   y   aplicar   conceptos   de   composición,   improvisación  libre,  performance,  sensores,  controladores,  lenguajes  de  programación  y  contenido  multimedia  orientado  al  sonido   y   la   música.   Los   maestros   invitados   son   renombrados   especialistas   provenientes   de   Argentina,  Canadá,  Holanda  y  México  ,  además  de  pertenecer  a  prestigiosas  universidades.  

 Ver  convocatoria  complete  en:  http://cmmas.org/cmmas_eventos.php?lan=es&id=614    

• Solicitud  de  textos  para  la  Revista  Sonic  Ideas/Ideas  Sónicas.    

El  Centro  Mexicano  para  la  Música  y  las  Artes  Sonoras  (CMMAS),  solicitó  materiales  para  el  nuevo  número  de  la  revista  Sonic  Ideas/Ideas  Sónicas,  publicación  impresa  y  en  línea  dedicada  a  la  Música  Electroacústica  y  a   las   Artes   Sonoras.   Su   objetivo   es   estimular   la   producción   de   conocimiento   y   facilitar   la   difusión   de   las  actividades   y   los   desarrollos   en   el   área,   promoviendo,   a   su   vez,   la   interacción   entre   compositores,  intérpretes,  investigadores  y  escuchas  anglo  e  hispanoparlantes.  

 Ver  convocatoria  completa  en:  http://cmmas.org/cmmas_eventos.php?&id=584&lan=es    

Page 14: Resumen Informe Semestral 2012 CMMAScmmas.org/PDF/2012/Resumen_Informe_Semestral_2012_CMMAS.pdf · 3" total(de(pÚblico(atendido(en(elprimer(semestre2012:(2673( desglose(del(impacto(enatenciÓnal(pÚblico(por(eje(estratÉgico("

14  

X-­‐  Capital  humano      

• La   estrategia   utilizada   para   incrementar   la   base   laboral   del   CMMAS   fue   el   reclutamiento   de   servicios  sociales.   El   perfil   de   estos   servicios   sociales   fue   definido   en   función   de   las   necesidades   prioritarias   del  CMMAS.  La  importancia  de  llevar  este  tipo  de  estrategia  para  la  ampliación  de  la  base  de  trabajo  del  CMMAS  es  doble,  ya  que  no  solamente  el  Centro  se  ve  beneficiado  por  la  capacidad  de  los  servicios,  sino  que  éstos    a  su  vez  se  enriquecen  del  apoyo  y  desarrollo  en  la  experiencia  y  profesionalización  que  se  les  ofrece.  En  este  semestre  se  reclutaron  a  2  estudiantes  de  distintas  instituciones.  

     

XI-­‐  ANEXOS  ELECTRÓNICOS      El  disco  compacto  que  acompaña  a  este  informe  incluye  los  siguientes  documentos:    1. Informe   de   actividades   del   año   2012.  Desglose   detallado   de   las   actividades   desarrolladas   a   lo   largo   del  

semestre  en  cada  uno  de  los  ejes  de  trabajo  del  CMMAS.  Incluye  un  análisis  del  desempeño  efectuado  en  cada  una  de  sus  áreas.  

 2. Anexos   de   prensa   del   año   2012.   Recopilación   de   los   artículos   generados   en   medios   de   comunicación  

impresos  y  electrónicos  relacionados  con  las  actividades  del  Centro.    

3. LUSTRO  01  CMMAS  2006-­‐2011.  PDF  del  libro  de  los  primeros  cinco  años  del  CMMAS.    

4. Folleto   institucional  del  CMMAS.  Descripción  de  la  misión,  la  visión,  las  actividades  y  los  logros  realizados  en   cada   una   de   sus   líneas   de   trabajo.   Incluye   una   relación   de   la   infraestructura,   de   los   convenios   y   de   los  miembros  que  integran  su  Comité  Académico  Honorario.  

 5. Flyers  CMMAS  2012.  Flyers  de  actividades  de  septiembre  2011-­‐febrero2012,  marzo-­‐abril  2012  y  mayo-­‐junio  

2012.    

6. Video  promocional  del  CMMAS.  Presentación  audiovisual  en  formato  .mov  de  la  información  principal  sobre  el  CMMAS  y  sus  actividades.  

 7. Informe  resumido.  Versión  electrónica  del  presente  documento.  

 8. Instalador  de  aplicación  Quicktime.  Para  ver  el  video  promocional  del  CMMAS  es  necesario  contar  con  la  

aplicación  Quicktime,   cuyo   instalador  viene   también   incluido  en  el  disco  compacto  y  puede  ser  utilizado  en  caso  de  que  la  computadora  en  la  que  se  explora  su  contenido  no  cuente  con  ella.