Resumen: LA INFORMÁTICA JURÍDICA

3
“INFORMÁTICA JURÍDICA” La informática jurídica es aquel tratamiento automático de la informática a través de ordenadores electrónicos que son basados en las reglas de la cibernética. ELEMENTOS QUE DIERON ORIGEN PARA EL DESARROLLO DE LA INFORMÁTICA: La aplicación jurídica de lógica.- Porque al trabajar con la informática jurídica se tiene como principal función la ordenación y el análisis del discurso jurídico en el cual se anexan estudios de lenguaje jurídico y su fin aquí más que nada es la creación de instrumentos que permiten el acceso a la informática jurídica. El análisis del discurso jurídico.- Ya que el discurso jurídico parte de premociones lógicas del ser y deber ser, y al hablar de lenguaje jurídico el análisis lingüístico del derecho se puede servir de instrumentos matemáticos que son elaborados por la teoría de la información, el estructuralismo, al igual como toda corriente de pensamiento jurídico. Por ejemplo al comunicarse con una máquina se requiere de signos y para establecer dicha comunicación se recurre a diversos instrumentos lingüísticos.

description

Resumen: LA INFORMÁTICA JURÍDICA.

Transcript of Resumen: LA INFORMÁTICA JURÍDICA

Page 1: Resumen: LA INFORMÁTICA JURÍDICA

“INFORMÁTICA JURÍDICA”

La informática jurídica es aquel tratamiento automático de la informática a través de ordenadores electrónicos que son basados en las reglas de la cibernética.

ELEMENTOS QUE DIERON ORIGEN PARA EL DESARROLLO DE LA INFORMÁTICA:

La aplicación jurídica de lógica.- Porque al trabajar con la informática jurídica se tiene como principal función la ordenación y el análisis del discurso jurídico en el cual se anexan estudios de lenguaje jurídico y su fin aquí más que nada es la creación de instrumentos que permiten el acceso a la informática jurídica.

El análisis del discurso jurídico.- Ya que el discurso jurídico parte de premociones lógicas del ser y deber ser, y al hablar de lenguaje jurídico el análisis lingüístico del derecho se puede servir de instrumentos matemáticos que son elaborados por la teoría de la información, el estructuralismo, al igual como toda corriente de pensamiento jurídico. Por ejemplo al comunicarse con una máquina se requiere de signos y para establecer dicha comunicación se recurre a diversos instrumentos lingüísticos.

ANTECEDENTES DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA:

Esta surge en el año de 1949, y surge por el uso de los ordenadores y computadoras en el mundo se comenzó hablar en los años que nació la informática de Nobert Wiener, o sea en 1948.

DEFINICIONES DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA:

JULIO TÉLLEZ:

INFORMÁTICA JURÍDICA.- Esta técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos aplicables a la recuperación de informática jurídica, así como la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos

Page 2: Resumen: LA INFORMÁTICA JURÍDICA

de análisis y tratamiento de información jurídica necesaria para lograr dicha recuperación.

EMILIO SUÑE:

La aplicación de los ordenadores electrónicos orientada a la reducción de problemas jurídicos.

ALAIN CHAVRAQUI:

Es la ciencia y la técnica del tratamiento lógico y automático de la informática jurídica.

HÉCTOR FIX FREIRO:

Es el conjunto de estudios e instrumentos derivados de la aplicación de la informática al Derecho, o más precisamente a los procesos de creación, aplicación y conocimiento del Derecho.

CLASIFICACIÓN DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA:

En atención de considerarla como una forma de análisis u ordenación de la informática jurídica:

1.- la informática Jurídica Documental.

2.- La informática Jurídica de control y/o gestión y/o administración.

3.- La informática Jurídica de ayuda a la decisión y/o neta adicional.