Resumen Lh Morfo

3
7/25/2019 Resumen Lh Morfo http://slidepdf.com/reader/full/resumen-lh-morfo 1/3 MORFOLOGIA LINFOMA DE HODGKIN Presencia de las células diagnóstico, células Reed-Sternberg; Son grandes > 45mm de diámetro Multinucleadas De citoplasma abundante Se reconocen algunas variantes de las células ReedSternberg! Variante !n!nucleares! contienen un "nico n"cleo con un gran nucléolo a modo de inclusión# "élulas lacunares#  – $n el subtipo $sclerosis nodular  – %"cleos multilobulados  – &itoplasma pálido abundante Variante lin$!%ist!citica &L'H'  – %"cleos polipoides  – %"cleos poco notorios  – &itoplasma moderadamente abundante  – Son caracter(sticos del subtipo de Predominio lin)ocitico $l *+ debe distinguirse de otras a)ecciones en las ue se pueden ver células parecidas a las células de ReedSternberg! Mononucleosis in)ecciosa &anceres de te-ido solido *%+ de células grandes $l diagnostico de *+ depende de la identi.cación de las células de Reed Sternberg# S()*I+OS DE LINFOMA HODGKIN /# ES"LEROSIS NOD(LAR 0orma más )recuente 1523 Se caracteria por la presencia de &élulas ReedSternberg de la ,ariante Lacunar Depósito de colágeno en bandas

Transcript of Resumen Lh Morfo

Page 1: Resumen Lh Morfo

7/25/2019 Resumen Lh Morfo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-lh-morfo 1/3

MORFOLOGIA LINFOMA DE HODGKIN

Presencia de las células diagnóstico, células Reed-Sternberg;

• Son grandes > 45mm de diámetro

• Multinucleadas

• De citoplasma abundante

Se reconocen algunas variantes de las células ReedSternberg!

Variante !n!nucleares! contienen un "nico n"cleo con un gran

nucléolo a modo de inclusión#

"élulas lacunares#

 – $n el subtipo $sclerosis nodular

 – %"cleos multilobulados

 – &itoplasma pálido abundante

Variante lin$!%ist!citica &L'H'

 – %"cleos polipoides

 – %"cleos poco notorios

 – &itoplasma moderadamente abundante

 – Son caracter(sticos del subtipo de Predominio lin)ocitico

$l *+ debe distinguirse de otras a)ecciones en las ue se pueden ver células

parecidas a las células de ReedSternberg!

Mononucleosis in)ecciosa

&anceres de te-ido solido

*%+ de células grandes

$l diagnostico de *+ depende de la identi.cación de las células de ReedSternberg#

S()*I+OS DE LINFOMA HODGKIN

/# ES"LEROSIS NOD(LAR

• 0orma más )recuente 1523

• Se caracteria por la presencia de &élulas ReedSternberg de la,ariante Lacunar

•Depósito de colágeno en bandas

Page 2: Resumen Lh Morfo

7/25/2019 Resumen Lh Morfo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-lh-morfo 2/3

• 0ibrosis escasa o abundante

• 0ondo polimor)o de *in6, $os, cél# Plas#, macró)agos#

• 7)ectación progresiva bao, 8(gado, M9, otros#

• Se asocia rara ve a :$

• $n +ombres < mu-eres

• 7)ectan ganglios lin)áticos cervicales ba-os, supraclaviculares <

mediast(nicos de adolescentes#

• %ormalmente en)ermedad en estadio = o ==, sin mani)estación

sistémica#

• 0recuente en adultos -óvenes /?@5aAos'

@# "EL(LARIDAD MI*A

• &élulas mononucleares < células RS abundantes

• 0ondo 8eterógeneo de *6, eosinó.los, células plásmáticas,

macró)agos benignos• 23 in)ectadas por el :$

• &onstitu<e @3@5 de los casos de *+

• Más com"n en varones

• Más del 53 se presenta como en)ermedad en estadio === o =:

• =ncidencia bimodal adultos -ovenes < >55aAos'

B# RI"O EN LINFO"I*OS

• &élulas mononucleares < células RS

• =n.ltrado de 0ondo rico en *6

• Se asocia al :$ 43

• 0orma =n)recuente

• =ncidencia ma<or en varones

• 7dultos de la tercer edad

4# "ON DE+LE"I.N LINFO"/*I"A

• Se caracteria por escase de lin)ociticos < abundantes celulas RS o

variantes pleomor)as o reticular• Suelen ser mal diagnosticados < regularmente son *%+ de células

grandes• =n)ección de :$ en >?3

• =n)recuente C5 de los casos

• 0recuente en varones ma<ores de 55aAos

• Su-etos in)ectados con :=+ < en pa(ses en desarrollo

• Se suele presentar con una en)ermedad ad-unta avanada

01- DE +REDOMINIO LINFO"/*I"O

Page 3: Resumen Lh Morfo

7/25/2019 Resumen Lh Morfo

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-lh-morfo 3/3

• :ariantes *in)o8istioc(tica palomitas de ma(', células RS di)(ciles de

encontrar• 0ondo de células dendr(ticas )oliculares < lin)ocitos reactivos;

eosinó.los < células plasmáticas ausentes• :$ no se asocia a este subtipo'

• B al 5 de casos se trans)orma en un tumor ue se parece al lin)omadi)uso de lin)ocitos grandes#

• %o clásica

• =n)recuente 5 de los casos'

• :arones -ovenes ma<ores de B5 aAos con lin)oadenopat(a cervical o

ailar• 7)ección mediastino < M9 es rara

• Pronóstico ecelente

+A*OGENIA

• *os genes =g de la célula RS 8an su)rido recombinación :D'E como la

8ipermutación somática#

• 7 pesar de tener el mapa genético de un *, no epresan la ma<or(a

de los genes espec(.cos de los lin)ocitos incluidos los =g'#

• 7ctivación de )actor de transcripción %0F 8abitual en el *+ clásico,

se activa por la in)ección de :$' rescate de lin)ocito #

• 7cumulación de células reactivas se produce en respuesta a variedad

de citocinas =*5,/3, /B, 6G' < uimiocinas 67R&, MD&, =P/3,

&&*@H'#

• Ina ve atraidas las células reactivas producen )actores ue apo<an

el crecimiento < supervivencia de las células tumorales#