Resumen Metodo Rula

6
TABLA RESUMEN DE POSTURAS DE LOS TRABAJADORES DURANTE UN PERÍODO DEL PROCESO DE DESCARGA DEL MOLINO. TAREA POSTUR A DE VECE S DURACIÓN 15 MINUTOS DE OBSERVACIÓN 15’ TIEMPO TOTAL INVERTIDO % DE TIEMPO RULA NIVEL DE RIESGO 1 Baja las escaleras hacia tablero, gira el molino y acciona parada de emergencia 1 0,5’ 0,5’ 3,33% 1 2 Levantado de tapa de escotilla del molino 2 0,5’ 1’ 6,66 % 4 3 Golpeado con barra a la tapa de molino para liberar presión 1 2’ 2’ 13,33% 4 3 Utilización de la T para aflojar tuercas de los espárragos de la tapa del molino 2 2’ 4’ 26,66% 4 4 Toma de la muestra con barra metálica cilíndrica 1 1 1 6,66 % 4 5 Realización de las pruebas de densidad con el 1 2’ 2’ 13,33% 1

description

Metodo ergonómico.

Transcript of Resumen Metodo Rula

Page 1: Resumen Metodo Rula

TABLA RESUMEN DE POSTURAS DE LOS TRABAJADORES DURANTE UN PERÍODO DEL PROCESO DE DESCARGA DEL MOLINO.

NºTAREA POSTURA Nº DE

VECES

DURACIÓN15 MINUTOS

DE OBSERVACIÓN

15’

TIEMPOTOTAL

INVERTIDO

% DETIEMPO

RULA NIVEL

DE RIESGO

1 Baja las escaleras hacia tablero, gira el molino y acciona parada de emergencia

1 0,5’ 0,5’ 3,33% 1

2 Levantado de tapa de escotilla del molino

2 0,5’ 1’ 6,66 % 4

3 Golpeado con barra a la tapa de molino para liberar presión

1 2’ 2’ 13,33% 4

3 Utilización de la T para aflojar tuercas de los espárragos de la tapa del molino

2 2’ 4’ 26,66% 4

4 Toma de la muestra con barra metálica cilíndrica

1 1 1 6,66 % 4

5 Realización de las pruebas de densidad con el Picnómetro a la muestra

1 2’ 2’ 13,33% 1

6 Traslado de maraca hacia el molino

1 1’ 1’ 6,66 % 4

7 Colocación y apretado de maraca

1 3’ 3’ 20% 4

8 Baja las escaleras el trabajador para voltear el molino posicionando la maraca hacia abajo

1 0,5’ 0,5’ 3,33% 4

Page 2: Resumen Metodo Rula

9 Colocación de manguera de descarga abajo del molino

1 2’ 2’ 13,33% 4

10 Sube las escaleras para conectar y abrir manguera para salida del aire comprimido

1 0,5’ 0,5’ 3,33% 4

Total= 15 minutosTABLA RESUMEN DE POSTURAS DE LOS TRABAJADORES DURANTE UN

PERÍODO DEL PROCESO DE CARGA DEL MOLINO.

Nº TAREA POSTUR

ANº DEVECES

DURACIÓN2 HS 50 MINUTOS DE OBSERVACIÓN:

TIEMPOTOTAL

INVERTIDO

%DE

TIEMPO

RULA NIVEL

DE RIESG

O

1 Cierre de manguera de aire comprimido y apertura de llave de liberación de aire

6 0,5’ 3’ 0,29% 4

2 Se bajan las escaleras para retirar mangueras de descarga y accionar el molino y girarlo en posición de carga

6 0,5’ 3’ 0,29% 1

3 Se suben escaleras se abre la escotilla para retiro de maraca

6 0,5’ 3’ 0,29% 1

Page 3: Resumen Metodo Rula

aflojando tornillos con barra T

4 Arrastre y colocación de cono en escotilla del molino

6 8’ 48’ 4,70%

4

5 Se coloca manguera para salida de agua abriendo tanque

6 8’ 48’ 4,70%

4

6 Se posiciona y acciona sistema de alimentación con las bandas transportadora

6 18’ 108’ 10,58%

4

7 Llenado de tobo con silicato líquido

6 12’ 72’ 7,05%

4

8Traslado y adición del silicato líquido

6 9’ 54’ 5,29%

4

9 Pesado del Tripolifosfato en balanza electrónica

6 18’ 51’ 10,58%

4

10

Adición del tobo con el Tripolifosfato

6 8,5’ 51% 5% 4

11

Se rompe con barra terrones de arcilla

Eventual 1 ó 2

veces en promedio durante el

turno

15’ 30’ 8,82%

4

12

Se retira cono, manguera de

6 8’ 48’ 4,70 4

Page 4: Resumen Metodo Rula

agua, se apaga el carro de alimentación

%

13

Se cierra tapa del molino apretando espárragos con barra T

6 8’ 48’ 4,70%

4

14

Cierre de escotilla con tapa.

6 0,5’ 3’ 0,29% 4

15

Se baja las escaleras para arranque de la molienda accionándola por el tablero

6 0,5’ 3’ 0,29% 1

16

Recolección de rocas de arcilla con pala que caen desde las bandas transportadoras

que 3 veces en el turno

18’ 54’ 10,58%

4

17

Colocación de las palas llenas de rocas de arcilla sobre las bandas

que 3 veces en el turno

18’ 54’ 10,58%

4