Resumen para la prueba teoría diseño curricular

4
 Resumen para la prueba teoría diseño curricular Conceptos y orientaciones del curriculum  Teoría Normativa En esta consiste en algo formal, legal, organizado. Y esto se relaciona directamente con el curriculum explicito y que organiza a su vez el tiempo, las clases, planes y programas.  Teoría Descriptiva Es algo descriptivo, fundamentada, que en si se relaciona con otros tipos de disciplina, y es a yudado con instrumentos que tengan relación, como ejemplo: la filosofía, psicología, etc. LOS 3 TIPOS DE CURRICULUM  Curriculum Explicito (Es lo Oficial) Está constituido por todo aquello que la escuela ofrece a través de “ciertos propósitos explícitos y públicos”. El está representado por el programa de estudios en donde una serie de asignaturas que deben ser enseñadas son establecidas, a los cuales se agregan objetivos específicos y conductas terminales.  2 Consecuencias de la aplicación en el alumno como tal y como posterior adulto La preparación a los alumnos a la salida a la sociedad directamente en trabajos, e educación superior.(1) La enseñanza de los valores fundamentales, para poder adaptarse en la sociedad. Ser humanizado, ser consciente.(2)  Curriculum Implícito (Es lo no Oficial) es lo que no se transmite, lo que se comunica sin querer o saber, que se realiza en cierta medida, inconscientemente. Dentro del currículo implícito puede existir todo lo que haga funcionar correctamente una escuela, sin que salga escrito en ninguna parte (valores, actitudes, la convivenc ia entre pares y con profesores, comportamiento dentro y fuera de la sala de clases, etc.)  2 Consecuencias de la aplicación en el alumno como tal y como posterior adulto

Transcript of Resumen para la prueba teoría diseño curricular

5/9/2018 Resumen para la prueba teor a dise o curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-para-la-prueba-teoria-diseno-curricular 1/

Resumen para la prueba teoría diseño curricular

Conceptos y orientaciones del curriculum

  Teoría Normativa

En esta consiste en algo formal, legal, organizado. Y esto se relaciona

directamente con el curriculum explicito y que organiza a su vez el

tiempo, las clases, planes y programas.

  Teoría Descriptiva

Es algo descriptivo, fundamentada, que en si se relaciona con otros tipos

de disciplina, y es ayudado con instrumentos que tengan relación, como

ejemplo: la filosofía, psicología, etc.

LOS 3 TIPOS DE CURRICULUM

  Curriculum Explicito (Es lo Oficial)

Está constituido por todo aquello que la escuela ofrece a través de

“ciertos propósitos explícitos y públicos”. El está representado por el

programa de estudios en donde una serie de asignaturas que deben ser

enseñadas son establecidas, a los cuales se agregan objetivos

específicos y conductas terminales.

  2 Consecuencias de la aplicación en el alumno como tal y como

posterior adulto

La preparación a los alumnos a la salida a la sociedad directamente en

trabajos, e educación superior.(1)

La enseñanza de los valores fundamentales, para poder adaptarse en la

sociedad. Ser humanizado, ser consciente.(2)

  Curriculum Implícito (Es lo no Oficial)

es lo que no se transmite, lo que se comunica sin querer o saber, que se

realiza en cierta medida, inconscientemente. Dentro del currículo implícito

puede existir todo lo que haga funcionar correctamente una escuela, sin

que salga escrito en ninguna parte (valores, actitudes, la convivencia

entre pares y con profesores, comportamiento dentro y fuera de la sala de

clases, etc.)

  2 Consecuencias de la aplicación en el alumno como tal y como

posterior adulto

5/9/2018 Resumen para la prueba teor a dise o curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-para-la-prueba-teoria-diseno-curricular 2/

Premio y castigo. La consecuencia que puede haber, es que si el alumno

lo hace mal, se frustra, baja su autoestima y eso le juega encontrar en el

alumno, pero si lo hace bien y recibe el premio, se mal acostumbra y solo

depende de un estimulo para hacer las cosas.(1)

La otra consecuencia es que los alumnos se le enseñe de lo máscomplejo a los más simple, y eso está mal, ya que así no aprende en

realidad el alumno lo que le quieran enseñar. (2)

  Curriculum Oculto (Nulo)

Este currículum está formado por aquello que “la escuela no enseña”. El

Currículum Nulo desde el punto de vista de contenidos omitidos. Durante

el proceso de selección de los contenidos y disciplinas del Currículum

Explícito, las omisiones no son producto del azar, o el desconocimiento

de quienes participan en su elaboración, sino el producto de una decisióntomada consciente y responsablemente.

  2 Consecuencias de la aplicación en el alumno como tal y como

posterior adulto

La consecuencia en este punto que no se enseña lo que en realidad se

debería enseñar al alumno, para su vida en adelante. Ej. La sexualidad

hace años no se hacía clases de ese tema y eso produjo una taza de

embarazada de adolecentes y pre adolecentes muy altas. (1)

La consecuencia de que los profesores enseñan lo que ellos creen saber

y eso debería ser lo que en realidad está pasando en la sociedad y

guiándose de eso puede adaptarse y guiarlos a una enseñanza que le va

servir más adelante. (2)

  Fundamente brevemente la importancia de la aplicación, para el

alumno de cada unos de los tipos de curriculum en la sala de

clases.

La importancia que tiene es que los alumnos deben tener, aparte unosbuenos guías (profesores), es la enseñanza, la información que se le

entrega a los alumnos, que sea coherente, simple, sencilla y que

obviamente le sirva en todo sentido, preparando y adaptándose a la

sociedad que están viviendo, para que sean consiente de sí mismo y a la

vez estén humanizado.

  A que se refiere en el texto cuando se habla del curriculum implícito

como propedéutico

Muchos niños no tendrán en su vida adulta trabajos que seaninteresantes, muchos trabajos no permiten a la persona la oportunidad dedefinir sus propias metas. Muchos trabajos dependen de la rutina y motivación.

5/9/2018 Resumen para la prueba teor a dise o curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-para-la-prueba-teoria-diseno-curricular 3/

  Teoría de Sistemas

Un sistema es un conjunto de partes coordinadas y en interacción paraalcanzar un objetivo.

  Tipos de Sistemas

Abierto: es aquel que interactúa con su medio, importando energía,transformando de alguna manera esa energía y finalmente exportando laenergía convertida.

Cerrado: no es capaz de llevar a cabo la actividad descrita anteriormente.

  Conceptos de Curriculum

El para qué (objetivo), Lo que queremos conseguir.El qué (contenidos), Herramientas o instrumentos para desarrollar las

capacidades o competencias.

El cómo (metodología), Especificación de actividades y experiencias para

que se aprendan los contenidos y se desarróllenlas competencias y

capacidades.

Cuándo (evaluación), como voy a evaluar, sumativa o Formativa. Hay 3tipos que indican la evaluación: antes, durante el proceso y después.

  Fuentes del Curriculum

La epistemología, se ocupa de la definición del saber y de los conceptosrelacionados, de las fuentes, criterios, los tipos de conocimientosposibles y el grado con el que cada uno resulta cierto.

Socia (sociológica), es la disciplina que estudia todo aquello que esterelacionado con la sociedad.

Psicopedagógica.

La fuente Filosófica, Justificación de los fines y principios que orientan la

acción escolar intencionada. De ella emanan criterios deinclusión/exclusión en el proceso de selección de contenidos culturales,

valores, destrezas.

La fuente Sociocultural, Es la zona de contacto entre la escolaridad y el

entorno. Condicionantes Estructurales: Socialización Primaria, Códigos,

Lenguaje Logros/ Fracaso.

La fuente Psicológica, Formalismo lógico de las disciplinas del saber a la

comprensión psicológica de los alumnos. Teorías de Aprendizaje:

enfoque de los procesos de aprendizaje.

5/9/2018 Resumen para la prueba teor a dise o curricular - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-para-la-prueba-teoria-diseno-curricular 4/

La fuente pedagógica, Conocimiento Pedagógico del Profesor.

Interpretación de la Práctica Educativa: Condiciona los avances o los

retrocesos de su acción.

  El Curriculo y la Educación

Curriculum Educacional es la Disciplina o mirada que contribuido a

dar respuesta a una serie de interrogantes y problemas como: la

responsabilidad del estado, la igualdad de educación y no

discriminación a ninguna especie y fomentar la igualdad de

oportunidades.

Finalmente, gracias al Curriculum, se logró establecer como una verdad

incuestionable de que “todos los alumnos de cualquier raza, religión y

condición social, están en condiciones de aprender igualmente bien lo

que la escuela tenga que enseñar” No hay diferencias de los sereshumanos en relación a su capacidad de aprendizaje.

  Fundamentos del Curriculum

FILOSOFIA: Sistematiza aspiraciones en cuanto al tipo de hombre y de

sociedad que se espera alcanzar. Su aporte se concreta en la política

educativa y sustenta el planteamiento de objetivos y fines del sistema.

PSICOLOGIA: Aporta elementos para fundamentar el conocimiento del

alumno en sus características particulares, en la forma de enfrentar elproceso de aprendizaje y en la manera como interactúan en diversos

grupos y situaciones.

SOCIOLOGIA: Sistematiza principios que permiten comprender los

aportes del contexto socio-cultural y las relaciones que se establecen

entre las demandas sociales y el proceso curricular.

ANTROPOLOGIA: Fundamenta el currículum en cuanto aporta principios

para comprender el papel de la cultura dentro del proceso de

planificación curricular. Permite analizar el papel que juega en el procesocurricular la incorporación de elementos provenientes de la cultura

sistematizada y cotidiana.