Resumen pendiente.

6
COLEGIO DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA CONALEP Tlalnepantla 1. # 193. Estado de México. MODULO: Mantenimiento de equipo de cómputo básico. ALUMNO: Francisco Javier Martínez Aguilar. GRUPO: 203. NOTICIA #6 PTB: Informática. TEMA: Compañías de internet alertan un grave error que compete a la seguridad. PROFESOR: Acosta Serna Hugo.

Transcript of Resumen pendiente.

Page 1: Resumen pendiente.

COLEGIO DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA

CONALEP Tlalnepantla 1. # 193.

Estado de México.

MODULO: Mantenimiento de equipo de cómputo básico.

ALUMNO: Francisco Javier Martínez Aguilar.

GRUPO: 203.

NOTICIA #6 PTB: Informática.

TEMA: Compañías de internet alertan un grave error que

compete a la seguridad.

PROFESOR: Acosta Serna Hugo.

Page 2: Resumen pendiente.

GLOSARIO:

1- Páginas WEB: Sé cómo página web al que forma parte de un

sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos

como hipervínculos) para, facilitar la navegación entre los

contenidos

2- OpenSSL: Permite el control, administración y generación de

certificados de seguridad en modo comando.

3- Internet: Internet es una red de redes que permite la

interconexión descentralizada de computadoras a través de un

conjunto de protocolos denominado TCP/IP.

4- FreeBSD: son las siglas de “Berkeley Software Distribution”. Así

se llamó a las distribuciones de código fuente que se hicieron en

la Universidad de Berkeley en California y que en origen eran

extensiones del sistema operativo UNIX de AT&T Research.

5- Red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados

entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña

posible está conformada por dos equipos conectados.

6- Protocolo: Es el lenguaje (conjunto de reglas formales) que

permite comunicar nodos (computadoras) entre sí. Al encontrar

un lenguaje común no existen problemas de compatibilidad entre

ellas.

7- Software: Es un ingrediente indispensable para el

funcionamiento del computador. Está formado por una serie de

instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los

recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver

gran cantidad de problemas.

8- Heartbleed: es una vulnerabilidad en algunas implementaciones

de OpenSSL.

9- Api: Conjunto de convenciones internacionales que definen cómo debe

invocarse una determinada función de un programa desde una aplicación.

Page 3: Resumen pendiente.

Las compañías de internet se apresuraron este jueves 10 de

Abril del 2014, a poner un parche a sus sistemas después de

que se alertara un error de Software.

OPENSSI es un api que proporciona un entorno para

crepitación OpenSSL, de las páginas de web existentes, el

conjunto de herramientas es una característica de FREEBSO,

que ofrece una capa cifrada.

La combinación con muchas aplicaciones y servicios de red el

protocolo SSl permite un intercambio de información entre el

servidor de web para pagos con tarjeta de crédito que

requieran seguridad “datos confidenciales” comunes de Open

SSl con aplicaciones.

Page 4: Resumen pendiente.

El protocolo SSl permite un intercambio de información una

advertencia al respecto autoridades certificados es una

compañía que firma certificados para validar credenciales de

individuos o compañías.

El fallo bautizado como “HEARTBLEED” fue localizado por

ingenieros de google y la empresa de ciberseguridad.

La vulnerabilidad se remota a la versión OPENSS 1.01,

lanzada el 14 de Marzo de 2012. Y afecta también a la versión

1.01F. Según la página creada para explicar el incidente

informático.

Page 5: Resumen pendiente.

El fallo afecto a redes sociales WEBS y correos electrónicos, tu

red social la página WEB, de tu empresa la de comercio

electrónico, la página de la que instalas un SOFTWARE a esta

lista hay que añadir correos electrónicos redes privadas de

comunicación (VPN).

YAHOO anuncio que había puesto un parche para todo este

fallo que habían tenido las redes sociales y las empresas con

más alta seguridad.

Page 6: Resumen pendiente.

OPINION PERSONAL.

Las compañías de internet y páginas web, están alertas de los

errores que ocurren en la red, y que el protocolo SSL permita

un intercambio de información entre el servidor web y el

navegador y de los usos comunes del computador para las

empresas de red de seguridad.