Resumen plagio.

8

Click here to load reader

Transcript of Resumen plagio.

Page 1: Resumen plagio.

Matrícula:131116

2013

Núcleo General I,

Desarrollo del

pensamiento crítico.

Gustavo Iván

Pérez Elizarrarás

[CAUSAS DEL PLAGIO Y PLAGIO ACADEMICO EN EL ALUMNADO] ISTI, Aula A26, Grupo A13-483 20 de septiembre de 2013

Page 2: Resumen plagio.

1

Plagio académico

La generación "copia y pega

Tema Central:

Al terminar de leer este texto me sentí muy identificado en la mayoría de los

puntos, ya que al mostrarnos el tema principal ya antes mencionado pero no

queda por mas aclararlo, “Causas del Plagios” el autor hace referencia al plagio

informático, al plagio que todos alguna vez hemos cometido el error digámoslo así

de cometer ya que por la cultura, el avance tecnológico y la sociedad en la que

nos hemos desarrollado fuimos adquiriendo poco a poco. Fue un tema interesante

para mí ya que es casi como si me estuviera leyendo a mí mismo en mis años de

estudiante, no es un orgullo decirlo lo sé pero es por esto que hago este resumen.

La Era del Internet.

Interntet, este avance tecnológico que por suerte a mi generación nos ha tocado

difundir y desarrollar a partir del contacto diario con él, quizás suene algo extraño

mencionar algo como el Internet casi como si fuera físico o palpable, pero en

nuestros días es la fuente de información a la cual tenemos mayor acceso y un

gran número de la población total de estudiantes con los que me relaciono

diariamente tienen la oportunidad de contar con esta herramienta en casi cualquier

momento del día.

Esto nos ha llevado a crear una gran dependencia del mismo el cual nuestro autor

no trata de desarrollar como se cae en el plagio desde las primeras generaciones

que tuvieron acceso al internet y como ha repercutido en nuestro criterio de

búsqueda, de información y habilidad de interpretación de textos los cuales por

este tipo de prácticas no se han podido desarrollar al 100%.

Page 3: Resumen plagio.

2

Peligros de no entender los efectos del plagio.

Copiar/Pegar; las palabras más usadas al momento de hacer una búsqueda

cualquiera en internet, esta parte es de las más reales al momento de hacer una

análisis de cómo el Copiar/Pegar hace que el estudiante no adquiera o desarrolle

la habilidad analítica de investigar. Un estudiante que no tiene ni la mínima idea de

lo que significa investigar y elaborar un tema, probablemente va a desarrollar poca

capacidad analítica y una forma poco seria de tratar la información y por obvias

razones nuestro autor muestra un descontento al no respetar los derechos de

autor ya que literalmente se está aplicando el “plagio” a su máxima expresión.

Generar una nueva forma de investigación.

¿Cómo utilizar el internet?, quizás sea la pregunta más citada por la docencia al

momento de elaborar un trabajo para que el alumnado pueda ir a investigar a las

múltiples fuentes para que esto se pueda llevar a cabo.

El internet nos da ese poder, llamémoslo de esta forma de acceder a cualquier

dato histórico, cualquier base de datos, cualquier hecho actual sea relevante o no

pero tenemos ese poder de con solo teclear el tema a tratar usar la tecla Enter y si

más ni más hacer el copiar/pegar y listo hemos concluido con la tarea de

investigación con todo ese ahorro de tiempo de ir a la biblioteca, buscar uno o

varios libros transcribir y poder dar un trabajo de buena calidad, lo que hicimos en

quizás días por la búsqueda de información lo pudimos hacer en 10min de nuestro

motor de búsqueda favorito, claro con los siguientes puntos que debemos tomar

en cuenta:

No todo lo que está en Google es verdad.

La mejor fuente de información procede de autores que dan nombre y

apellido, de sitios académicos y de instituciones

Los sitios académicos (que generalmente tienen la terminación (.de

.org o .net) son de mucha confiabilidad.

Page 4: Resumen plagio.

3

¿Cómo evitar el plagio?

Hay algunas medidas que se pueden tomar como:

Señalar un mínimo de información copiada de manera textual.

Puede asignar un equilibrio entre fuentes citadas de internet y de libros. Por

ejemplo, tres sitios web y tres libros.

Puede exigir que todos los trabajos académicos sean entregados en

formato digital.

Instrumentos anti plagio

Algunas herramientas en línea son: Educared, Turnitin, Compilatio,

Hay algunos software como: Antiplagiarist, Copyscape. WCopyfind.

Conclusión del autor:

En el tiempo en que vivimos sabemos que el plagio no acabará pero nunca es

tarde para educar de verdad y detener el plagio.

Conclusión personal:

Aunque el poder se nos ha dado abusar de este nos hará estudiantes de bajo nivel

y sin la habilidad desarrollada, espero poder mejorar en mi método de

investigación después de este texto.

Page 5: Resumen plagio.

4

Causas del plagio académico entre el alumnado universitario según el

profesorado. (Segundo tema y resumen)

Tema Central.

La década de los noventa, la década crucial en que el la herramienta llamada

internet tuvo su inicio con el alumnado y les dio el poder de la información con

solo teclear palabras clave y presionar un par de simples teclas. Desde esos

primeros momentos en que los ordenadores llegaban a los hogares como

computadores personales y las características de esta nueva tecnología se tuvo

la gran facilidad de localizar, almacenar y tratar información, especialmente a

través de los procesadores de texto en ese punto de la historia esta tecnología no

ha hecho más que ampliarse y derrumbar las barrearas de la desinformación.

Como contraparte y claro no queda por demás mencionarlo el plagio hacia

documentos de autor fue una práctica que se fue arraigando y acrecentando con

el paso de los años y claro con el maximización de la velocidad de internet y por

supuesto esto se convirtió en un problema para el profesorado ya que una práctica

tan simple como el Copiar/Pegar tendría graves consecuencias para nosotros

como estudiantes con el poder de búsqueda instantánea y acceso a todo tipo de

documentación.

Este texto nos habla del tipo de investigaciones que se han hecho alrededor del

mundo con el objetivo de definir causas del plagio, métodos para poder evitarlo,

causas y efectos, estadísticas etc.

De este punto en adelante se presentara cada una de las investigaciones que se

realizaron para comprender, analizar y corregir el plagio cibernético, como el

profesorado es un punto clave y las repercusiones directas en estudiantes.

Page 6: Resumen plagio.

5

Las investigaciones competentes y dedicadas al estudio de nuestro tema se

dividen en 4grandes categorías orientadas a comprender y detener esta práctica:

Análisis y cuantificación de la prevalencia, caracterización de los alumnos

plagiadores y extensión del fenómeno.

Descripción de los distintos tipos de ciberplagio.

Análisis de las causas (atribuciones) que lo producen.

Soluciones y medidas: detección, regulación y prevención

(Comas y Sureda, 2007)

¿A qué causas atribuye el profesorado universitario el fenómeno del plagio entre el

alumnado?

Para averiguar las causas por las cuales el estudiante recae en el plagio se

hicieron dos análisis, uno cualitativo y otro cuantitativo y como apoyo la aplicación

de un cuestionario hacia el profesorado con 19 puntos clave los cuales son los

puntos críticos por los cual el alumnado copia y pega en sus tareas. Los

resultados fueron los siguientes:

La facilidad con que el estudiante puede encontrar información de manera

rápida y sin esfuerzo es igual al 70.7%.

La valoración media del trabajo es de un 4.1%.

Mala gestión de tiempo un 3.88&

El no saber cómo hacer el trabajo un 4.11%.

No leer con profundidad los trabajos un 3.12%

El plagio se convirtió con el paso del tiempo en una ecuación exponencial que a

medida que la tecnología y velocidades en la navegación es más fácil al alumno

aplicar el plagio en su máxima expresión.

Page 7: Resumen plagio.

6

Características y comportamientos del profesorado como causa del plagio

Al hacerse grupos de discusión se lograron definir 5 puntos por los cuales el

alumnado cae en este tipo de prácticas

Poca supervisión del alumnado al realizar dichos trabajos y sus fuentes de

información.

Poca claridad de instrucciones al dejar el trabajo de tarea.

La descoordinación con los otros profesores del curso

El tipo y número de trabajos que se dejan de tarea.

Los valores sociales predominantes como causa del plagio

Hubo un punto muy interesante que definió el pensador polaco ZygmuntBauman

(1999), con su término «modernidad líquida”, la cual describe que en el entorno de

las estructuras sociales no tienen el tiempo suficiente para hacerse solidas en el

cual el olvido y renuncia como acciones inmediatas para que el alumnado

rápidamente se haga acreedor al mote de plagiador.

Conclusión del autor:

Atención, poner más atención en el alumnado y como sus fuentes de información,

forzarlo con los métodos y técnicas antes descritas y encausarlo para una

formación elevada para un desarrollo apto en el mundo laboral y como estudiante

en el tiempo actual.

Conclusión propia:

Un tema para reflexionar ya que es un futuro o un presente construido a medias,

un futuro en el cual debemos desarrollar la investigación y lectura como el pan de

cada día, la tecnología puede resultar un arma de dos filos y puede ser usada sin

que nos demos cuenta en nuestra contra.

Page 8: Resumen plagio.

7

Bibliografía J. Sureda, R. C. (2009)N°50. LAS CAUSAS DEL PLAGIO ACADÉMICO ENTRE EL ALUMNADO Y EL

PROFESORADO ACADEMICO. REVISTA IBERO-AMERICANA DE EDUCAÇÃO, pp 197-200.

Bibliografía

Núñez, M. (11 de Enero de 2010 ). Suite. Recuperado el 19 de Septiembre de 2013, de Plagio

académico: http://suite101.net/