Resumen Principios Basicos de La Naturaleza

download Resumen Principios Basicos de La Naturaleza

of 6

Transcript of Resumen Principios Basicos de La Naturaleza

  • 7/25/2019 Resumen Principios Basicos de La Naturaleza

    1/6

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DENUEVO LEON

    Facultad de Derecho y Criminologa

    Am!iente y Su"tenta!ilidad Lic# Deni""e Cri"tina $ern%nde& Ca"tillo

    Tema: Principios bsicos de la naturaleza

    Alumna: Cristina Ahide Garibaldi Macas

    Matricula: 16099!

    "uinto #emestre

    de a$osto de !01%

    U

    A

    N

    L

  • 7/25/2019 Resumen Principios Basicos de La Naturaleza

    2/6

    PRINCIPIOS BASICOS DE LA NATURALEZA

    El planeta tierra como ecosistema

    El primer principio de la naturaleza establece que:

    La Tierra es un ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito enhomeostasis y sustentable.

    Qu es el planeta Tierra?

    Este primer principio nos habla del sistema viviente o ecosistema por s misma que es

    la Tierra, esta caracterstica est definida por la interacci!n de diversos sistemas

    acuticos y terrestres que la inte"ran y que al evolucionar mediante procesos

    "eoqumicos #abi!ticos$ y biol!"icos #bi!ticos$ determinan las condiciones para el inicio

    de la vida y consolidaci!n de la biosfera.

    El se"undo principio bsico establece que la Tierra tambi%n llamado el planeta azul,

    constituido por & subsistemas: 'ubsistema fsico o ecosfera y 'ubsistema biol!"ico.

    El subsistema fsico est inte"rado por la atmosfera #aire$, la hidrosfera #a"ua$ y la

    litosfera #suelo$.

    El subsistema biol!"ico est inte"rado por los or"anismos productores, consumidores

    #primarios, secundarios y terciarios$ y desinte"radores. En este subsistema se

    encuentran los materiales y sustancias or"nicas( es as, como ocurren las

    intrarrelaciones e interrelaciones bi!ticas entre or"anismos.

    La

    hidrosfera

    es el a"ua en estado lquido, inte"rada por mares, oc%anos, la"os y ros.

  • 7/25/2019 Resumen Principios Basicos de La Naturaleza

    3/6

    )tro factor importante de la hidrosfera son las corrientes ocenicas, que contribuye en

    la determinaci!n del clima.

    La litosfera es la posici!n s!lida de la corteza terrestre, est formada por materiales

    inor"nicos #arena, limo y arcilla, aire y a"ua$ y materia or"nica. El suelo es uno de los

    recursos ms preciados, filtra a"ua, y en el ocurre el proceso de descomposici!n.

    .

    El flujo e ener!"a # ciclos $io!eo%u"micos&

    Flujo de energa

    En este principio indica que el sol no solo es el

    centro de equilibrio "ravitacional del sistema solar,

    es la fuente e*terna de ener"a para la Tierra.

    + es aqu cuando interviene el ser humano que no

    puede crear o destruir la ener"a, solo la Transforma.

    Ciclos biogeoqumicos

    El cuarto principio establece que la Tierra es un sistema cerrado con respecto al fluo de

    materia.

    El principio habla de la combinaci!n de procesos biol!"icos, "eol!"icos y qumicos(

    como las sustancias qumicas son transformadas en nutrientes.-ay tres tipos de ciclos io"eoqumicos interconectados: "aseoso, sedimentario e

    hidrol!"icos.

    En los ciclos "aseosos las sustancias circulan principalmente entre la atm!sfera y los

    or"anismos vivos, se caracterizan por una velocidad mayor de reciclado, "eneralmente

    de horas a das.

  • 7/25/2019 Resumen Principios Basicos de La Naturaleza

    4/6

    /iclo del o*"eno: Es el elemento ms abundante en

    los seres vivos. El almacenamiento del carbono

    or"nico y la liberaci!n del o*"eno, por el proceso

    de fotosntesis es esencial para la vida. Estformado por a"ua y por varias mol%culas or"nicas.

    El &01 de o*"eno en la atmosfera es producto de la

    actividad de los seres vivos. )tra caracterstica

    fundamental del o*"eno es la conversi!n en ozono.

    El /iclo del carbono involucra las cuatro esferas de

    la tierra: la litosfera, la hidrosfera, la atmosfera y la

    biosfera, el carb!n el cual es fundamental para la

    formaci!n de las mol%culas de carbohidratos, lpidos,

    protenas y cidos nucleicos.

    El mayor dep!sito de este elemento est en los

    sedimentos y en las rocas de la corteza terrestre.

    En el ciclo del nitr!"eno los or"anismos emplean el nitr!"eno en la sntesis de

    protenas, cidos nucledos #23 y 453$ Las otras mezclas fundamentales del

    metabolismo. 'u dep!sito o reservorio es la atmosfera, en donde se encuentra en

    forma de "as inerte, constituyendo el 67 1 de la misma.

    En los ciclos sedimentarios las sustancias qumicas o nutrientes circulan entre la

    corteza terrestre #suelo, rocas y sedimentos de la tierra y del fondo marino$, la

    hidrosfera y los seres vivos. 8ertenecen a este tipo de ciclos fosforo y el azufre.

    /iclo del 9osforo. 9orma parte de los cidos nucleicos #432 y 534$ y del 4T8. Est en

    pequeas cantidades en las plantas, en proporci!n de 0.&1 apro*imadamente y en los

    animales ;1 de su masa puede ser fosforo. 'u dep!sito en la naturaleza es la corteza

    terrestre, manteniendo un fluo poco dinmico.

  • 7/25/2019 Resumen Principios Basicos de La Naturaleza

    5/6

    /iclo del azufre. Los oc%anos constituyen el dep!sito ms si"nificativo de azufre en

    forma de sulfato inor"nico en la biosfera. 8osibles estados de o*idaci!n, solo tres

    forman cantidades si"nificativas de azufre en la naturaleza: sulfuros, azufre elemental y

    sulfato.

    El ciclo hidrol!"ico est li"ado a los otros ciclos

    bio"eoqumicos, ya que sirve como medio de

    transporte para el movimiento de los nutrientes hacia el

    interior y e*terior de los ecosistemas.

    Rol e los seres 'i'os en los ecosistemas

    /rear o fomentar las condiciones para que e*ista ms vida por medio de las acciones

    que realizan cuando estn vivos y que modifican el medio ambiente como comer

    reproducirse "enerar deshecho

  • 7/25/2019 Resumen Principios Basicos de La Naturaleza

    6/6

    4CDE3TE + ''TE3T4DLD242, 4lfaro=Lim!n=Cartnez=Tierina, #&00F$, Editorial

    8atria, C%*ico