Resumen Procesos Unificados y Agiles

4
Resumen Procesos Unificados y Agiles Constantemente se buscan formas de mejorar la productividad y eliminar las fallas en el proceso de desarrollo de software. Dichas investigaciones llevaron a generar los “métodos agiles”, llevando cuesta arriba los Procesos Unificados (UP). Los Procesos Unificados tienen una larga historia, aparece en 1988 como Objetory y evoluciona a Procesos Racional Objetivo (ROP) en 1996 y luego como Proceso Racional Unificado (RUP). El Proceso Racional Unificado fue ampliamente aceptado por la comunidad desarrolladora en parte debido a que venia del racional, pero principalmente por como describe desarrollar con éxito un software con lenguajes objetos. Scott Ambler impulso a trabajar en la ampliación del proceso y luego en 2002 introdujo (junto con el equipo de RUP de IBM) el concepto de Procesos Unificado Empresarial (EUP). En septiembre de 2002, Scott Ambler anuncia el producto Proceso Agil Unificado (AUP), una extensión ágil para Procesos Unificados. Unas semanas mas tarde, IBM lanza el Eclipse Process Framework (EPF), un proyecto de código abierto para el desarrollo de un proceso, con herramientas de edición, visualización y orientación del procesos alrededor del desarrollo ágil e iterativo. El Proceso Ágil Unificado consta de siete disciplinas iterativas: Disciplina Meta Modelado Entender el negocio de la organización y el dominio del problema abordado por el proyecto, e identificar una solución viable para abordar el problema dominio. Implementación Transformar el modelo (s) en código ejecutable y realizar pruebas de bajo nivel, en particular testeos de unidad. La disciplina Implementación adopta técnicas ágiles como prueba, primero de programación, código de refactorización, la refactorización de base de datos, integración

Transcript of Resumen Procesos Unificados y Agiles

Page 1: Resumen Procesos Unificados y Agiles

Resumen Procesos Unificados y Agiles

Constantemente se buscan formas de mejorar la productividad y eliminar las fallas en el proceso de desarrollo de software. Dichas investigaciones llevaron a generar los “métodos agiles”, llevando cuesta arriba los Procesos Unificados (UP).

Los Procesos Unificados tienen una larga historia, aparece en 1988 como Objetory y evoluciona a Procesos Racional Objetivo (ROP) en 1996 y luego como Proceso Racional Unificado (RUP). El Proceso Racional Unificado fue ampliamente aceptado por la comunidad desarrolladora en parte debido a que venia del racional, pero principalmente por como describe desarrollar con éxito un software con lenguajes objetos. Scott Ambler impulso a trabajar en la ampliación del proceso y luego en 2002 introdujo (junto con el equipo de RUP de IBM) el concepto de Procesos Unificado Empresarial (EUP).

En septiembre de 2002, Scott Ambler anuncia el producto Proceso Agil Unificado (AUP), una extensión ágil para Procesos Unificados. Unas semanas mas tarde, IBM lanza el Eclipse Process Framework (EPF), un proyecto de código abierto para el desarrollo de un proceso, con herramientas de edición, visualización y orientación del procesos alrededor del desarrollo ágil e iterativo.

El Proceso Ágil Unificado consta de siete disciplinas iterativas:

Disciplina Meta

Modelado Entender el negocio de la organización y el dominio del problema abordado por el proyecto, e identificar una solución viable para abordar el problema dominio.

Implementación Transformar el modelo (s) en código ejecutable y realizar pruebas de bajo nivel, en particular testeos de unidad. La disciplina Implementación adopta técnicas ágiles como prueba, primero de programación, código de refactorización, la refactorización de base de datos, integración continua y pruebas de regresión continua. La necesidad de los desarrolladores de trabajar en estrecha colaboración tanto con sus grupos de interés y los modeladores ágiles en el equipo es también explícitamente representada. Esta disciplina también hace que los esfuerzos de administración de bases de datos sean más explícitos, a través de los Métodos Agiles de Datos.

Prueba Realizar una evaluación objetiva para garantizar la calidad. Esto incluye la búsqueda de defectos, la validación de que el sistema funciona como se diseñó, y verificar que los requisitos se cumplen.

Despliegue Planificar la entrega del sistema y la ejecución de ese plan para que el sistema quede en funcionamiento para el usuario final.

Manejo Para administrar el acceso a los artefactos del proyecto. Esto incluye el seguimiento de versiones de artefactos con el tiempo y, a continuación el control y la gestión de los cambios.

Page 2: Resumen Procesos Unificados y Agiles

Administración del proyecto Dirigir las actividades que se desarrollan en el proyecto. Esto incluye la gestión de riesgos, dirigir a los miembros del personal, y la coordinación con las personas y los sistemas fuera del alcance del proyecto para asegurarse de que se entregó a tiempo y dentro del presupuesto. En AUP, la función del Administrador de proyectos ha evolucionado para reflejar los enfoques de gestión de los proyectos ágiles. En desarrollo ágil, el gerente es un entrenador que guía, protege y da poder al equipo. AUP conserva la práctica Procesos Racionales Unificados (RUP) de explicitar los aspectos técnicos de la gestión de proyectos, como desarrollar el plan del proyecto y la gestión del riesgo.

Medio Ambiente Para apoyar al equipo, asegurando que el proceso sea adecuado, que la orientación, las plantillas y las herramientas estén disponibles.

Las disciplinas definen colecciones relacionadas con actividades dentro de las fases que los miembros del equipo de desarrollo llevan a cabo para construir, validar y entregar el trabajo de software que satisfaga las necesidades de sus grupos de interés.

Las fases del Procesos Ágil Unificado (AUP) se representan en "AUP: Paso a Paso":

ComienzoDefinir el alcance del proyectoEstimar costos del proyectoAnalizar riesgosDeterminar factibilidad del proyectoPreparar el ambiente del proyecto

ElaboraciónIdentificar la arquitecturaValidar la arquitecturaEvolucionar ambiente del proyectoEquipo de proyecto

ConstrucciónModelar, construir y testear el sistemaDesarrollar documentación de soporte

Transición Testear sistemaTestear UsuarioEquipo de reparaciónSistema de despliegue

Al final de cada fase de Procesos Ágil Unificado (AUP), el equipo determina si tiene sentido proceder a la siguiente.

Page 3: Resumen Procesos Unificados y Agiles

Como el Proceso Racional Unificado (RUP), los Procesos Ágiles Unificados (AUP) es también de arquitectura centrada. El Objetivo principal de la fase de elaboración es el desarrollo de un trabajo, para demostrar que se han ocupado de los riesgos. Los Procesos Ágiles Unificados (AUP) es también de casos, aunque AUP hace explícito que los casos de uso son sólo una parte de sus necesidades totales.

El cambio más significativo es la simplicidad. No escribir un documento de 50 páginas cuando se puede hacer en 5; no escribir un documento de cinco páginas cuando un boceto en una pizarra puede reemplazarlo. AUP se basa en el conocimiento de que los desarrolladores son personas capaces que saben lo que están haciendo, pero que pueden necesitar un recordatorio o dos de vez en cuando. Y como la mayoría los desarrolladores no leen los procedimientos detallados, Scott Ambler describe las disciplinas AUP de la manera más sencilla posible, con enlaces suplementarios para quien las quiera.