Resumen proyecto colaborativo

3

Click here to load reader

Transcript of Resumen proyecto colaborativo

Page 1: Resumen proyecto colaborativo

¿QUÉ ES EL AGUA?El agua es una sustancia que está formada por dos partes de hidrógeno y una de oxígeno.Es un líquido vital para todos los seres vivos. Por eso debemos cuidarla y usarla correctamente.

SITUACIÓN DEL AGUA EN GUATEMALAGuatemala posee abundante agua, pues tenemos 18 ríos principales y 20 lagos. Sin embargo, el problema es que no se están usando correctamente.

El agua se va agotando poco a poco por el mal uso que le damos.Y también porque en los lugares donde hay mas personas viviendo hay menos agua disponible.

Actualmente no hay una ley que controle el uso adecuado de los ríos, y por eso se están usando para tirar los desechos.Se debe crear una ley para cuidar el agua.

Muchas personas, especialmente las que viven en las áreas rurales, no tienen acceso al agua potable, y tienen que usar el agua contaminada de los ríos. Por eso hay muchas enfermedades.

Hay algunas plantas para el tratamiento de aguas negras, pero muy pocas están funcionando correctamente.

Entonces nos damos cuenta que Guatemala si posee agua suficiente, pero las fuentes de agua están mal utilizadas y no están cuidadas y por eso hay escasez.

LA CONTAMINACIÓN, EL GRAN PROBLEMAEn Guatemala, como ya sabemos, contamos con muchos ríos y lagos. Pero estos están sufriendo un gran problema.La contaminación es uno de los grandes problemas de nuestros ríos. Y se da de varias maneras.

Page 2: Resumen proyecto colaborativo

Muchas personas han hecho de nuestros ríos y lagos unos depósitos de basura.

También muchos ríos y lagos se han convertido en vertedero de aguas negras que provienen de los drenajes de las casas.Hay muchos ríos contaminados con aguas negras, como los ríos que se encuentran a los alrededores de la ciudad capital de Guatemala.

Muchas fábricas vierten sus desechos en los lagos y ríos. Eso ha sucedido con uno de los lagos de nuestro país llamado Amatitlán, el cual es considerado ahora como un lago muerto.

Debido a la contaminación, muchas especies de animales mueren y se convierten en otro foco de contaminación, ocasionando muchas enfermedades.

Debido a la deforestación que hay en los bosques, muchos ríos están muriendo.

EL AGUA EN SAN MATEOAhora nos enfocaremos en nuestra comunidad, San Mateo. Aquí en San Mateo hay una parte de la población que no tiene agua, y por eso tienen que ir a traer agua del río que se encuentra en este lugar.Este río es una fuente muy importante para los habitantes de la comunidad.Hablaremos del uso que le damos al agua aquí en nuestra comunidad.

Para beber. La bebemos las personas y también la beben los animales.

Para cocinar los alimentos.

Para regar las plantas y las siembras.

Para lavar la ropa y bañarnos.

Page 3: Resumen proyecto colaborativo

Finalmente daremos unas recomendaciones:

1. No contaminar los ríos y lagos.

2. Crear una ley para el cuidado de las fuentes de agua.

3. Crear una comisión nacional de agua potable.

4. Canalizar las aguas negras a lugares donde no nos afecten.

5. Usar el agua adecuadamente, sin excesos.

6. No talar árboles, sino sembrar más.

7. Educar a las personas para que no contaminen los ríos y lagos.

8. Compartir con las demás personas la importancia del cuidado del agua.