Resumen Prueba Moral

2
7/23/2019 Resumen Prueba Moral http://slidepdf.com/reader/full/resumen-prueba-moral 1/2 MODELO DE RESOLUCIÓN DE CASOS 1. Distinguir si es Problema o Dilema. Si es Dilema, a! "os o#$iones ! no se sabe #or $ual tomar, si es Problema, a! "os o#$iones #ero una es solo $om#li$a"a, se sabe #or $ual tomar. %. Si es Dilema #ue"e ser Mal Ónti$o o Mal menor a& Mal Ónti$o' (a! "os )nes *uno bueno ! uno malo& ! uno "ebe +usti)$arse $on las tres $on"i$iones *ue el )n bueno sea el bus$a"o, ue el )n malo sea solo tolera"o ! ue la #ro#or$i-n sea a a/or "el )n bueno&. b& Mal Menor' Si es mal menor, a! "os situa$i-n $a"a una $on $onse$uen$ias buenas ! malas, #ero una $onse$uen$ia mala es ma!or ue la otra. LI0RO' 1. Ser #ara el en$uentro *# 11& %. 2olberg' Ni/eles ! 3 Esta"ios *143 %56& CUANDO UN DILEMA SE 7RANS8ORMA EN DRAMA Es $uan"o la solu$i-n se transorma en un "rama, no es /i/ible. *e+em#lo "e los testigos "e 9eo/: ! "el es#oso ue lo "es#i"ieron ! #reten";a robar me"i$amentos& COMPASIÓN  SOLIDARIDAD < PRUDENCIA Com#asi-n' me a#ro#io "el #roblema "e otro, me sensibili=o al im#erati/o "e  9usti$ia #or lo ue or"ena mi as#ira$i-n a la bon"a". Surge' Soli"ari"a"' Uni/ersali=a$i-n "el "eseo "e bon"a" *es "e$isi/a& Pru"en$ia' ue el "eseo "e bon"a" sea en el tiem#o ! mo"o a#ro#ia"o CON>ERSIÓN 1. Re$ono$er la alta *$ul#a& %. Arre#entirse "e la alta $ometi"a . Con/ertirse al 0ien *en nosotros el 0ien "e Dios ue es entrega"o #or gra$ia& 6. Re#ara$i-n' instaurar al rela$i-n LA 0REC(A DI?I7AL (A 7RANS8ORMADO ADUL7OS EN NI@OS 0re$a' Es#a$io. 7ransorma a"ultos en nios, surge la #regunta #or uB res#onsabili"a" tienen esos nios.

Transcript of Resumen Prueba Moral

Page 1: Resumen Prueba Moral

7/23/2019 Resumen Prueba Moral

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-prueba-moral 1/2

MODELO DE RESOLUCIÓN DE CASOS

1. Distinguir si es Problema o Dilema. Si es Dilema, a! "os o#$iones ! nose sabe #or $ual tomar, si es Problema, a! "os o#$iones #ero una essolo $om#li$a"a, se sabe #or $ual tomar.

%. Si es Dilema #ue"e ser Mal Ónti$o o Mal menora& Mal Ónti$o' (a! "os )nes *uno bueno ! uno malo& ! uno "ebe +usti)$arse

$on las tres $on"i$iones *ue el )n bueno sea el bus$a"o, ue el )n malosea solo tolera"o ! ue la #ro#or$i-n sea a a/or "el )n bueno&.

b& Mal Menor' Si es mal menor, a! "os situa$i-n $a"a una $on$onse$uen$ias buenas ! malas, #ero una $onse$uen$ia mala es ma!orue la otra.

LI0RO'

1. Ser #ara el en$uentro *# 11&%. 2olberg' Ni/eles ! 3 Esta"ios *143%56&

CUANDO UN DILEMA SE 7RANS8ORMA EN DRAMA

Es $uan"o la solu$i-n se transorma en un "rama, no es /i/ible. *e+em#lo "e lostestigos "e 9eo/: ! "el es#oso ue lo "es#i"ieron ! #reten";a robarme"i$amentos&

COMPASIÓN  SOLIDARIDAD < PRUDENCIA

Com#asi-n' me a#ro#io "el #roblema "e otro, me sensibili=o al im#erati/o "e 9usti$ia #or lo ue or"ena mi as#ira$i-n a la bon"a". Surge'

Soli"ari"a"' Uni/ersali=a$i-n "el "eseo "e bon"a" *es "e$isi/a&Pru"en$ia' ue el "eseo "e bon"a" sea en el tiem#o ! mo"o a#ro#ia"o

CON>ERSIÓN

1. Re$ono$er la alta *$ul#a&%. Arre#entirse "e la alta $ometi"a. Con/ertirse al 0ien *en nosotros el 0ien "e Dios ue es entrega"o #or

gra$ia&

6. Re#ara$i-n' instaurar al rela$i-n

LA 0REC(A DI?I7AL (A 7RANS8ORMADO ADUL7OS EN NI@OS

0re$a' Es#a$io. 7ransorma a"ultos en nios, surge la #regunta #or uBres#onsabili"a" tienen esos nios.

Page 2: Resumen Prueba Moral

7/23/2019 Resumen Prueba Moral

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-prueba-moral 2/2

Crea In+usti$ia #orue margina a $ierta bre$a etaria, so$ial o $ultural. (a! una$$eso restringi"o a la te$nolog;a. (a! ue a$tuar $on res#onsabili"a" rente aellos, tenemos una RESPONSA0ILIDAD.

Personali"a"es $ole$ti/as'

Cuan"o el in"i/i"uo "e #ier"e en la masa es "i;$il saber "e uiBn es lares#onsabili"a" *#ero la tiene&, #orue la masa aliena la $ons$ien$ia "elin"i/i"uo uB tan masi)$a"o esta, se +u=ga al gru#o o al in"i/i"uo uiBnes $ul#able

La masa no es la sumatoria "e in"i/i"uos, a! a$$iones in"i/i"uales #ero a )n"e $uenta tiene una i"enti"a".

1. Liberta" "e Ele$$i-n' Ca#a$i"a" Real #ara #o"er elegir lo $orre$to. 0ienma!or #osible *el im#osible no es un im#erati/o "e $ons$ien$ia&.Ca#a$i"a" #ara elegir el 0ien ue "ebe ser e$o. Un buen a#ren"i=a+e

"e la liberta" "e ele$$i-n tiene $omo ruto el $re$imiento "e la liberta"8un"amental.

%. Po"er "e Resolu$i-n

IN7ENCIÓN F7ICA *"is$ernimiento Bti$o&

1. Liberta"a& Autenti$i"a"' E+er$i$io $ons$iente "el $om#ortamiento moral. Se lo ue

es bueno ! lo bus$o.b& Autonom;a' e+er$i$io a"ulto "e la liberta" "e ele$$i-n

%. Res#onsabili"a"' Me ago $argo ! mantengo mis moti/a$iones.*el autBnti$o "is$ernimiento Bti$o, lle/a a la $om#asi-n&