Resumen Realidad Ecologica de Guatemala

download Resumen Realidad Ecologica de Guatemala

of 2

Transcript of Resumen Realidad Ecologica de Guatemala

  • 7/21/2019 Resumen Realidad Ecologica de Guatemala

    1/2

    RESUMEN REALIDAD ECOLOGICA DE GUATEMALA

    Guatemala es un pas rico en especies y ecosistemas naturales a pesar de ser unterritorio poco extenso en comparacin con otros pases pero esto no se han utilizado demanera correcta ya que existen actividades destructivas que daan nuestro territorio,por lo que nosotros debemos protegerlo.

    BOSQUES:aportan grandes benefcios como proteccin de los recursos del agua,conservacin de la biodiversidad, proteccin del suelo, entre muchos ms. Guatemala haperdido ms de dos terceras partes de la cobertura vegetal del territorio, por lo que sedebe buscar la proteccin y conservacin de los bosques restantes ya que son vitalespara los habitantes del pas.

    AGUA:es un elemento vital ya que ayuda a mantener la vida sobre el planeta.Guatemala posee vertientes de agua! del "acifco, del #ar $aribe y del Gol%o de#&xico. 'a principal problemtica ha sido con el poco control y mal uso del agua porparte de las industrias, actividades agroindustriales y por el ser humano.

    AREAS PROTEGIDAS:son zonas que tienen por ob(eto la conservacin y restauracinde la )ora y %auna silvestre. Guatemala posee una 'ey de *reas "rotegidas +decreto -/0, pero las comunidades deben involucrarse ms para que este modelo puedaconservarse y me(orar a trav&s de los aos. 1lgunas comunidades y poblaciones hanluchado por la proteccin y conservacin de! 'os 2osques de 3otonicapn, 2osques de$antel, #anglares del "acifco y #ontaas de las Granadillas.

    CAA DE AZUCAR:ha tenido un crecimiento mayor por parte de la industriaagroindustrial, lo que ha causado la necesidad de mayor espacio y tierras %&rtiles de(andoas pocas tierras para el cultivo de alimentos, pocos recursos a los caudales ecolgicos yun uso excesivo de agua de ros y mantos causando un impacto social y ecolgico

    irreversible al pas.

    PALMA AFRICANA! en Guatemala se ha utilizado para la produccin de aceitesvegetales, pero la expansin de estos monocultivos ha causado con)ictos con losderechos humanos en las comunidades donde se instala y devastadores impactosecolgicos en los ecosistemas y en la biodiversidad.

    HIDROELECTRICAS! generan electricidad a partir de turbinas movidas por agua. "uedeconsiderarse como una alternativa energ&tica de menor impacto, pero estos proyectos seubican en zonas protegidas causando as un impacto en las poblaciones, destruccin delos ecosistemas y biodiversidad y con)ictos sociales, por lo que si causa ms impactonegativo que positivo no debe ser utilizado.

    MINERIA DE METALES! es una de las actividades de mayor impacto ambiental y socialdel mundo. 4n Guatemala se practican tipos de minera! artesanal, no metlica yqumica metlica. 5urante la explotacin minera se generan p&rdidas o cambios en elpatrimonio cultural, degradacin de las aguas, suelos, )ora y %auna causando as un daoirreversible al territorio.

    PETROLEO! este combustible %sil emite contaminantes serios al planeta. 1 trav&s de losaos las leyes han benefciado a esta industria y daado al pas causando p&rdidas en labiodiversidad y %ragilidad ecolgica, como por e(emplo en la 'aguna del 3igre donde seha arrasado con la vegetacin y el Gobierno presta poco inter&s por cambiar la situacin.

  • 7/21/2019 Resumen Realidad Ecologica de Guatemala

    2/2

    CARRETERAS:es un medio de comunicacin entre poblaciones, pero tambi&n ha abiertoel paso a la explotacin de recursos, perdida de cobertura vegetal, interrupcin demanantiales, contaminacin en el paisa(e, entre otros. 6n e(emplo es la 'aguna del 3igredonde la carretera inaugurada abri el paso a la industria petrolera, causando unmalefcio al territorio.

    POBLACIONES! ha consumido los recursos de su entorno ms que cualquier otraespecie y en la medida que nos expandimos demandamos ms recursos, pero hemosllegado al lmite condenando a nuestra especie a la extincin.