RESUMEN TEMA 7La Energía Interna de La Tierra

download RESUMEN TEMA 7La Energía Interna de La Tierra

of 3

Transcript of RESUMEN TEMA 7La Energía Interna de La Tierra

  • 8/16/2019 RESUMEN TEMA 7La Energía Interna de La Tierra

    1/3

    RESUMEN TEMA 7:La energía interna de la Tierra

    1. Manifestaciones de la energía interna

    En el interior de la Tierra, las temperaturas son muy elevadas; pueden alcanzar los

    4500ºC. La Tierra emite hacia el exterior su calor interno en orma de !randes masas

    de ma!ma "ue ascienden hacia su supericie.

    El magma est# constituido por rocas undidas "ue se encuentran a !ran temperatura y "ue allle!ar a la supericie orman volcanes.

    Las rocas del manto tam$i%n se desplazan horizontalmente. Este movimiento

    determina el relieve terrestre.

    La supericie terrestre es r&!ida y r&a y est# dividida en !randes piezas denominadas

    placas litosféricas. Las placas tienen dierentes ormas y tama'os y su espesores de unos (00 )m.

    Las placas se desplazan lentamente de$ido al movimiento del ma!ma en el interior

    de la Tierra. Este desplazamiento provoca terremotos y volcanes, la ormaci*n de

    cordilleras y de nuevos ondos oce#nicos y el propio desplazamiento de loscontinentes.

    .............................................................................................................................................................

    2. Los volcanes

    Los volcanes se orman cuando el ma!ma  asciende hasta la supericie terrestre.

    +urante las  erupciones se producen explosiones y se emiten gases, lavas y

    productos sólidos.

    Los gases ayudan a "ue la lava sal!a. l!unos son com$usti$les -hidr*!eno, metano,

    otros son t*xicos -mon*xido de car$ono, compuestos de cianuro.

    Las lavas  son los productos l&"uidos expulsados por los volcanes y se extienden

    ormando coladas. /i son muy viscosas pueden ori!inar domos, estructuras "ue

    o$struyen la salida.

    Los piroclastos -$om$as, lapillis o cenizas son materiales expulsados por el volc#n

    "ue solidiican en el aire.

    Los volcanes a$undan en los l&mites de las placas

    +onde se separan dos placas. 1orman las dorsales centrooceánicas.

    En las zonas de subducción, donde se aproximan dos placas y una se hunde en elmanto.

    En los puntos calientes del interior de las placas.

    .............................................................................................................................................................

    3. Los terreotos

    Los terremotos, o seísmos, son tem$lores y sacudidas del suelo de poca duraci*n. El

    foco o hipocentro es el punto del interior de la Tierra donde se ori!ina el terremoto.

    El epicentro es el punto de la supericie so$re el hipocentro.

    2ay dos tipos de terremotos

    Tectónicos. /e ori!inan por roturas o des!arres y ricciones de masas de rocas. /on los demayor intensidad y recuencia.

    Volcánicos. /e de$en a movimientos del ma!ma o a erupciones volc#nicas.

    La mayor&a de terremotos se producen en los l&mites entre placas litos%ricas zonas

    de su$ducci*n, dorsales centro oce#nicas y !randes allas.

    Los sismógrafos son aparatos "ue captan las ondas "ue producen los terremotos y los

    re!istran en los sismogramas.

         N     U

         E     !   "      N

       A   T   U   R   A   2

     .     R    e    s     #        e    n    e    s

         %

         !     &     '     E

         N     S     !     &     !     E     S

  • 8/16/2019 RESUMEN TEMA 7La Energía Interna de La Tierra

    2/3

    Los terremotos en el mar se llaman maremotos y producen tsunamis -olas s&smicas

    ...................................................................................................................................

    1

  • 8/16/2019 RESUMEN TEMA 7La Energía Interna de La Tierra

    3/3

    (. Las rocas ag)ticas

    Las rocas magmáticas o ígneas se orman a partir de la solidiicaci*n del ma!ma.

    Existen tres tipos plutónicas, subvolcánicas y volcánicas.

    En las rocas plutónicas, el magma solidifca en el interior de la Tierra y orma unagran masa, llamada plutón. Las más abundantes son los granitos.

    Las rocas subvolcánicas se orman cuando el magma solidifca en el interior de

    fsuras o grietas. Las más importantes son las pegmatitas.Las rocas volcánicas se orman cuando el magma solidifca en la superfcieormando coladas. Las más abundantes son los basaltos y las andesitas.

    La textura es la relaci*n "ue existe entre los componentes de una roca, as& como el

    tama'o y la orma de los !ranos. Cada tipo de roca &!nea tiene una textura caracter&stica.

    Las plut*3 nicas suelen presentar textura granuda; las su$volc#nicas, textura porfídica;y las volc#nicas,

     

    textura vítrea.

    .............................................................................................................................................................

    *. Las rocas eta+rficas Las rocas metamórcas proceden de otras rocas "ue se transorman al estar

    sometidas a mucha presión o a una temperatura muy elevada.

    El proceso por el cual se orman las rocas metam*ricas se llama metamorsmo. Cuandose produce este proceso, los minerales de la roca dean de ser esta$les y se transorman enotros minerales por reacciones "u&micas.

    +urante el metamorismo, las rocas se mantienen en estado s*lido.

    En muchas rocas metam*ricas, los minerales est#n dispuestos en planos paralelos. Esta ca3

    racter&stica es de$ida a la presi*n y se llama foliación.

    Las pizarras, los esquistos y los gneises proceden de las arcillas. /on las m#sa$undantes. /e  orma una u otra dependiendo de la intensidad del metamorismo a "ue

    est%n sometidas.

    Los mármoles proceden de las calizas. Las cuarcitas se orman a partir de lasareniscas.

    .............................................................................................................................................................

    ,. Manifestaciones de la geodin)ica interna en el relieve terrestre

    Las uerzas internas de la Tierra orman las cordilleras y deorman las rocas, ormando

    plie- gues, o las rompen, dando lu!ar a diaclasas o fallas.

    Las cordilleras se componen  de rocas sedimentarias, ma!m#ticas y metam*ricas. /e

    ori!i3 

    nan cuando0

    Chocan una placa oceánica y una continental y la primera se hunde bajo lasegunda. Se orman en los bordes del continente, como los Andes.

    Chocan dos placas continentales y ninguna se hunde. En la ona de cho!ue losmateriales se deorman y originan cordilleras, como el "imalaya.

    Los pliegues son ondulaciones producidas por uerzas "ue deorman las rocas sin

    romperlas.

    Las diaclasas son racturas donde los $lo"ues de rocas no se desplazan. En las fallaslas rocas se rompen y los $lo"ues se desplazan uno con respecto a otro.

    .............................................................................................................................................................

         N     U     E     !   "      N

       A   T   U   R   A

       2 .     R    e    s     #        e

         %

         !     &     '     E

         N     S     !     &     !     E     S