Resumen y Definiciones

10

Click here to load reader

Transcript of Resumen y Definiciones

Page 1: Resumen y Definiciones

8/16/2019 Resumen y Definiciones

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-y-definiciones 1/10

Resumen y definiciones

El discurso directo significa decir exactamente lo que dijo otra persona.Normalmente se coloca entre comillas (". . .").

I have the package.(Tengo el paquete.)

He says, "I have thepackage."(Dice, "Tengo el paquete".)

El discurso indirecto (también llamado discurso reportado) significa decir lodijo alguien ms sin citar exactamente lo que dijo. Esto quiere decir que nonecesariamente usas sus palabras.

No usas comillas con discurso indirecto.

Page 2: Resumen y Definiciones

8/16/2019 Resumen y Definiciones

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-y-definiciones 2/10

I have the package.(Tengo el paquete.)

He says he has the package.(Dice que tiene el paquete.)

Verbos comunicadores

!ara reportar lo que alguien dijo normalmente usamos erbos como#

$a%, tell, as&, explain, request, etc.(Decir, contar, preguntar, explicar, pedir, etc.)

Por ejemplo

• $'e says e s'ould go.(Dice que deberamos ir.)

• T'e% told us to bring our stuff.(Nos dijeron que lleramos nuestras cosas.)

• *e asked t'em t'e time.(+es pregunt la 'ora.)

• - e!plained t'e rules to 'er.

(+e expliqué las reglas.)

Page 3: Resumen y Definiciones

8/16/2019 Resumen y Definiciones

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-y-definiciones 3/10

a palabra #H$#

+a palabra T*T puede ser usada después de un erbo comunicador para empe/arla afirmacin. !ero recuerda 0 es opcional.

!uedes usarla u omitirla, como prefieres.

Por ejemplo

• $'e sa%s t'e% are full 1 $'e sa%s t'at t'e% are full(Dice que estn llenos)

• - told t'em e could 'elp 1 - told t'em t'at e could 'elp(+es dije que podramos a%udar)

• - suggest e start 1 - suggest t'at e start($ugiero que empecemos)

%&mo reportar

2uando citas lo que otra persona dijo (discurso directo) es mu% simple# no cambianada % pones la oracin entre comillas.

!ero cuando reportas una oracin (cuando la cuentas en tus propias palabras),obiamente 'a% algunos cambios necesarios.

'iscurso indirecto ( cambios

Pronombres

$i 'a% alg3n pronombre presente, tal e/ tengas que cambiarlo.

)jemplos sobre cu*ndo y c&mo cambiar pronombres

'iscurso directo 'iscurso indirecto

$'e sa%s, "I li&e ice cream."(Dice, "4e gusta el 'elado".)

$'e sa%s she li&es ice cream.(Dice que le gusta el 'elado.)

T'e% sa%, "+ou are rig't."(Dicen, "Tienen ra/n".)

T'e% sa% e are rig't.(Dicen que tenemos ra/n.)

*e sa%s, "-y name is 5ar%."(Dice, "4i nombre es 5ar%".)

*e sa%s his name is 5ar%.(Dice que su nombre es 5ar%.)

Page 4: Resumen y Definiciones

8/16/2019 Resumen y Definiciones

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-y-definiciones 4/10

Verbos en tercera persona singular

+os erbos en la forma de la tercera persona singular normalmente tienen una $ alfinal#

- coo& 16 *e coo&s(7o cocino 16 8l cocina)

9e tal& 16 $'e tal&s(Nosotros 'ablamos 16 Ella 'abla)

7ou 'ae 16 -t has(T3 tienes 16 8l tiene)

- am 16 *e is (7o so% 16 8l es)

Entonces cuando reportamos una oracin debemos aplicar esta regla.

)jemplos de cu*ndo y c&mo cambiar los verbos

'iscurso directo 'iscurso indirecto

*e sa%s, "- ork eer% da%."

(Dice, "Trabajo todos los das".)

*e sa%s 'e orks eer% da%.

(Dice que trabaja todos los das.)$'e sa%s, "- am a big girl."

(Dice, "$o% una c'ica grande".)$'e sa%s s'e is a big girl.

(Dice que es una c'ica grande.)

:onnie sa%s, "- have a question."(:onnie dice, "Tengo una

pregunta".)

:onnie sa%s s'e has a question.(:onnie dice que tiene una

pregunta.)

)!presiones de lugar y de tiempo

En muc'os casos, cuando reportas lo que alguien 'a dic'o ests en un lugardiferente % casi siempre en otro momento (normalmente reportamos en el presentelo que alguien nos cont antes, en el pasado).

Entonces debemos cambiar el lugar % el tiempo de acuerdo con esto.

)jemplos de cu*ndo y c&mo cambiar e!presiones de lugar y de tiempo

'iscurso directo 'iscurso indirecto

$'e said, "- or& here."(Dijo, "Trabajo aqu.")

$'e said s'e or&ed there.(Dijo que trabaja all.)

Page 5: Resumen y Definiciones

8/16/2019 Resumen y Definiciones

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-y-definiciones 5/10

T'e% said, "9e areeatingno."

(Dijeron, "Estamos comiendoa'ora".)

T'e% said t'e% ere eating then.(Dijeron que estaban comiendo en ese

momento.)

7ou said, "$'e sings today."

(Dijiste, "Ella canta 'o%".)

7ou said s'e sang that day.

(Dijiste que ella cantaba ese da.)*e said, "- ill

cometomorro."(Dijo, ";endré ma<ana".)

*e said 'e ould come thefolloing day.

(Dijo que endra el da siguiente.)

na lista de e!presiones de lugar y de tiempo comunes

t'is

(este = esta)

t'at

(ese = esa)t'ese(estos = estas)

t'ose(esos = esas)

'ere(aqu)

t'ere(all)

no(a'ora)

t'en = at t'e time(entonces = en ese momento)

toda%('o%)

t'at da% = %esterda%(ese da = a%er)

%esterda%

(a%er)

t'e da% before = t'e preious da%

(el da anterior)a ee& ago = last ee&('ace una semana = la semanapasada)

a ee& before = t'e preious ee&(una semana antes = la semanaanterior)

last mont'(el mes pasado)

t'e mont' before = t'e preiousmont'(el mes anterior)

next %ear(el a<o que iene)

t'e folloing %ear(el otro a<o)

in t'ree %ears

(en tres a<os)

t'ree %ears from t'en

(tres a<os después)

/ota 2on estas cosas, siempre usa tu sentido com3n. $i ests reportando algoque alguien dijo 'ace die/ minutos % tu ubicacin % el perodo de tiempo todaason los mismos, no cambies estas expresiones de lugar % de tiempo.

Por ejemplo

'iscurso directo 'iscurso indirecto

Ten minutes ago %ou said,"9e 'ae a lot of or& toda%."

(*ace die/ minutos dijiste,"Tenemos muc'o trabajo 'o%".)

Ten minutes ago %ou saide 'ad a lot of or& toda%.

(*ace die/ minutos dijiste quetenamos muc'o trabajo 'o%.)

Page 6: Resumen y Definiciones

8/16/2019 Resumen y Definiciones

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-y-definiciones 6/10

Paso atr*s de tiempo verbal

El paso atr*s es el cambio de tiempo erbal cuando reportamos lo que alguiendijo.

2uando reportas lo que alguien dijo en el pasado los tiempos erbales de loserbos en la oracin reportada toman un paso atr*s.

I am sorry.(+o siento.)

He said he as sorry.(Dijo que lo senta.)

$0u1 hay algunos ejemplos m*s

'iscurso directo 'iscurso indirecto

7ou said, "9e are late."(Dijiste, "Estamos llegando

tarde".)

7ou said e ere late.(Dijiste que estbamos llegando

tarde.)

T'e% said, "9e have plans."(Dijeron, "Tenemos planes".)

T'e% said t'e% had plans.(Dijeron que tenan planes.)

*e said, "- ork 'ard." *e said 'e orked 'ard.

Page 7: Resumen y Definiciones

8/16/2019 Resumen y Definiciones

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-y-definiciones 7/10

(Dijo, "Trabajo duro".) (Dijo que trabajaba duro.)

$'e said, "- drink ater."(Dijo, "Tomo agua".)

$'e said s'e drank ater.(Dijo que tomaba agua.)

)l paso atr*s de tiempo verbal funciona as1

'iscurso directo 'iscurso indirecto

Presente simple Pasado simple

*e said, "- eat c'eese."(Dijo, "2omo queso".)

*e said 'e ate c'eese.(Dijo que coma queso.)

Presente progresivo Pasado progresivo

*e said, "- am eating c'eese."(Dijo, "Esto% comiendo queso".)

*e said 'e as eating c'eese.(Dijo que estaba comiendo queso.)

Presente perfecto Pasado perfecto

*e said, "- 'ae eaten c'eese."(Dijo, "*e comido queso".)

*e said 'e 'ad eaten c'eese.(Dijo que 'aba comido queso.)

Presente perfecto progresivo Pasado perfecto progresivo

*e said, "- 'ae beeneating c'eese."

(Dijo, "*e estado comiendoqueso".)

*e said 'e 'ad beeneating c'eese.

(Dijo que 'aba estado comiendoqueso.)

Pasado simple Pasado perfecto

*e said, "- ate c'eese."(Dijo, "2om queso".)

*e said 'e 'ad eaten c'eese.(Dijo que 'aba comido queso.)

Pasado progresivo Pasado perfecto progresivo

*e said, "- as eating c'eese."(Dijo, "Estaba comiendo queso".)

*e said 'e 'ad been eating c'eese.(Dijo que 'aba estado comiendo

queso.)

Pasado perfectoPasado perfecto 

2sin cambio3

*e said, "- 'ad eaten c'eese."(Dijo, "*aba comido queso".)

*e said 'e 'ad eaten c'eese.(Dijo que 'aba comido queso.)

Pasado perfecto progresivoPasado perfecto progresivo

2sin cambio3

*e said, "- 'ad been

eating c'eese."(Dijo, "*aba estado comiendo

*e said 'e 'ad been

eating c'eese.(Dijo que 'aba estado comiendo

Page 8: Resumen y Definiciones

8/16/2019 Resumen y Definiciones

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-y-definiciones 8/10

queso".) queso.)

)l paso atr*s tambi4n funciona con ciertos verbos modales

'iscurso directo 'iscurso indirecto

5ill 5ould

$'e said, "- ill eat c'eese."(Dijo, "2omeré queso".)

$'e said s'e ould eat c'eese.(Dijo que comera queso.)

%an %ould

$'e said, "- can eat c'eese."(Dijo, "!uedo comer queso".)

$'e said s'e could eat c'eese.(Dijo que poda comer queso.)

-ust Had to

$'e said, "- must eat c'eese."(Dijo, "Debo comer queso".)

$'e said s'e 'ad to eat c'eese.(Dijo que tena que comer queso.)

6hall 5ould

$'e said, "- s'all eat c'eese."(Dijo, "2omeré queso".)

$'e said s'e ould eat c'eese.(Dijo que comera queso.)

-ay -ight

$'e said, "- ma% eat c'eese."(Dijo, "Tal e/ coma queso".) $'e said s'e mig't eat c'eese.(Dijo que tal e/ comera queso.)

/o hay /I/78/ %$-9I: con los siguientes verbos modales

'iscurso directo 'iscurso indirecto

5ould

$'e said, "- ould eat c'eese."(Dijo, "2omera queso".)

$'e said s'e ould eat c'eese.(Dijo que comera queso.)

%ould

$'e said, "- could eat c'eese."(Dijo, "!odra comer queso".)

$'e said s'e could eat c'eese.(Dijo que poda comer queso.)

6hould

$'e said, "- s'ould eat c'eese."(Dijo, "Debera comer queso".)

$'e said s'e s'ould eat c'eese.(Dijo que debera comer queso.)

-ight

Page 9: Resumen y Definiciones

8/16/2019 Resumen y Definiciones

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-y-definiciones 9/10

$'e said, "- mig't eat c'eese."(Dijo, "Tal e/ coma queso".)

$'e said s'e mig't eat c'eese.(Dijo que tal e/ comera queso.)

:ught to

$'e said, "- oug't to eat c'eese."(Dijo, "Debera comer queso".)

$'e said s'e oug't to eat c'eese.(Dijo que debera comer queso.")

6in paso atr*s de tiempo verbal

2uando el erbo comunicador est en el pasado simple los erbos en la oracinreportada normalmente toman un paso atr*s.

No obstante, si ests reportando hechos o algo que todav1a es verdadpuedes

dejar los erbos en el presente#

'iscurso directo 'iscurso indirecto

7ou said, "T'e Eart' is round."(Dijiste, "El planta Tierra es

redondo".)

7ou said t'e Eart' is round.(Dijiste que el planta Tierra es

redondo.)>

7ou said t'e Eart' as round.(Dijiste que el planeta Tierra era

redondo.)

- said, "?ome is in -tal%."(Dije, "?oma queda en -talia".)

- said ?ome is in -tal%.

(Dije que ?oma queda en -talia.)>- said ?ome as in -tal%.

(Dije que ?oma quedaba en -talia.)

$'e said, "!eople sleep at nig't."(Dijo, "+a gente duerme de

noc'e".)

$'e said people sleep at nig't.(Dijo que la gente duerme de noc'e.)

>$'e said people slept at nig't.

(Dijo que la gente dorma de noc'e.)

dems si el erbo comunicador est en el presente simple, el presenteperfecto o el futuro, no hay un paso atr*s de tiempo verbal#

'iscurso directo 'iscurso indirecto

7ou sa%, "- jog dail%."(Dices, "$algo a correr a diario".)

7ou sa% %ou jog dail%.(Dices que sales a correr diario.)

7ou 'ae said, "- jog dail%."(*as dic'o, "$algo a correr

diario".)

7ou 'ae said %ou jog dail%.(*as dic'o que sales a correr

diario.)

7ou ill sa%, "- jog dail%."(Dirs, "$algo a correr diario".)

7ou ill sa% %ou jog dail%.(Dirs que sales a correr diario.)

Page 10: Resumen y Definiciones

8/16/2019 Resumen y Definiciones

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-y-definiciones 10/10

Preguntas reportadas

2uando reportas una pregunta, también deberas cambiar la pregunta para que seauna pregunta indirecta. En otras palabras, debes cambiar esta oracin para que seauna oracin afirmatia normal, no una pregunta.

!uedes usar las palabras if  o hether para preguntas $@ = N>.

'iscurso directo 'iscurso indirecto

$'e as&ed, "re %ou ellA"(!regunt, "BEsts bienA".)

$'e as&ed if - as ell.(!regunt si estaba bien.)

"9'ere do %ou lieA" 'e as&ed me.("BDonde iesA", me pregunt.)

*e as&ed me 'ere - lied.(4e pregunt dnde ia.)

"9'% donCt e meetA" s'e as&ed me.("B!or qué no nos emosA", me

pregunt.)

$'e as&ed me '% e didnCt

meet.(4e pregunt por qué no noseamos.)

- as&ed, "*o does s'e ma&e t'emA"(!regunté, "2mo los 'aceA".)

- as&ed 'o s'e made t'em.(!regunté cmo los 'aca.)

T'e% as&ed, "9'ere is t'e mallA"(!reguntaron, "BDnde queda el centro

comercialA".)

T'e% as&ed 'ere t'e mall is.(!reguntaron dnde queda el

centro comercial.)

;rdenes y pedidos reportados

2uando reportamos una orden o un pedido usamos un infinitio.

'iscurso directo 'iscurso indirecto

"7o 'ome," s'e told me.(";ete para tu casa", me dijo.)

$'e told me to go 'ome.(4e dijo que me fuera para mi

casa.)

"6tart tal&ing," 'e told us.

("Empiecen a 'ablar", nos dijo.)

*e told us to start tal&ing.(Nos dijo que empe/ramos a

'ablar.)

"6top rig't t'ere," t'e% ordered us.("!aren a' mismo", nos ordenaron.)

T'e% ordered usto stop rig't t'ere.

(Nos ordenaron que parramosa' mismo.)

"2ould %ou please open t'e doorA"s'e as&ed me.

("B!odras abrir la puerta, por faorA",me pidi.)

$'e as&ed me to open t'e door.(4i pidi que abriera la puerta.)

"'on<t shout," - as&ed.("No griten", ped.)

- as&ed t'em not to shout.(+es ped que no gritaran.)