Resumen Yusleydy Aranguren

1
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PLANIFICACION Y FINANZAS DIRECCION DE POSTGRADO Y ADIESTRAMIENTO ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACION Y HACIENDA PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE TRIBUTOS NACIONALES CALABOZO EDO GUARICO VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR Y SU PENSAMIENTO INTEGRACIONISTA Autora: Aranguren Yusleydy Profesor: Nelson Ford RESUMEN El presente trabajo tiene como objeto estudiar la Vida y Obra de Simón Bolívar y su Pensamiento Integracionista, hace 230 años nació Simón Bolívar. Bolívar no creció de golpe ni se hizo héroe en un día, él fue niño, muchacho, adolescente. Fue a la escuela como los demás muchachos de la época. Poco a poco comenzó a preocuparse por la situación de Venezuela y concluyó que había que dar una patria a los venezolanos. Desde entonces peleó para conseguir una Venezuela donde todos fueran libres, con idénticos derechos y leyes. Quiso lo mejor para su país, para todo el continente americano. Por eso su vida resulta ahora ejemplo y reto para todos. Simón Bolívar, el Padre de la Patria, el Libertador, está considerado como el prócer más destacado de la Independencia Hispanoamérica, es uno de los pensadores más sobresalientes y más influyentes en las constituciones de las nuevas naciones americanas. Dedicó parte de su vida a luchar por la libertad de los territorios de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela. Fue un soñador con grandes metas. La faceta más alta de Simón Bolívar, fue la de visionario, la cual se estudia aun con mucha pasión en varios países de América, a la que deseaba ver unida, término que se conoce como Integración. Las Ideas Integracionistas del Libertador Simón Bolívar para lograr la unión de una América libre, soberana e independiente de la corona española, se manifiestan en tres documentos importantes los cuales son: El Manifiesto de Cartagena, La Carta de Jamaica y el Discurso en la Asamblea de Panamá. Palabras Claves: Integracionista, Ilustre, Libertador, Prócer, Visionario.

Transcript of Resumen Yusleydy Aranguren

Page 1: Resumen Yusleydy Aranguren

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PLANIFICACION Y FINANZAS DIRECCION DE POSTGRADO Y ADIESTRAMIENTO ESCUELA NACIONAL DE

ADMINISTRACION Y HACIENDA PÚBLICA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE TRIBUTOS NACIONALES

CALABOZO EDO GUARICO

VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR Y SU PENSAMIENTO INTEGRACIONISTA

Autora: Aranguren Yusleydy Profesor: Nelson Ford

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objeto estudiar la Vida y Obra de Simón Bolívar y su Pensamiento Integracionista, hace 230 años nació Simón Bolívar. Bolívar no creció de golpe ni se hizo héroe en un día, él fue niño, muchacho, adolescente. Fue a la escuela como los demás muchachos de la época. Poco a poco comenzó a preocuparse por la situación de Venezuela y concluyó que había que dar una patria a los venezolanos. Desde entonces peleó para conseguir una Venezuela donde todos fueran libres, con idénticos derechos y leyes. Quiso lo mejor para su país, para todo el continente americano. Por eso su vida resulta ahora ejemplo y reto para todos. Simón Bolívar, el Padre de la Patria, el Libertador, está considerado como el prócer más destacado de la Independencia Hispanoamérica, es uno de los pensadores más sobresalientes y más influyentes en las constituciones de las nuevas naciones americanas. Dedicó parte de su vida a luchar por la libertad de los territorios de Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela. Fue un soñador con grandes metas. La faceta más alta de Simón Bolívar, fue la de visionario, la cual se estudia aun con mucha pasión en varios países de América, a la que deseaba ver unida, término que se conoce como Integración. Las Ideas Integracionistas del Libertador Simón Bolívar para lograr la unión de una América libre, soberana e independiente de la corona española, se manifiestan en tres documentos importantes los cuales son: El Manifiesto de Cartagena, La Carta de Jamaica y el Discurso en la Asamblea de Panamá.

Palabras Claves: Integracionista, Ilustre, Libertador, Prócer, Visionario.