resumen_2015t311

1
A Antecedentes: Biografía. ¿Quién era Pablo? Nació en Tarso de Cilicia, lo que le convirtió en ciudadano romano (Hch. 22:3, 28). Pertenecía a la tribu de Benjamín (Fil. 3:5). Era fariseo, hijo de fariseo (Hch. 23:6). Se crió en Jerusalén como discípulo de Gamaliel (Hch. 22:3). Como miembro del Sanedrín, estuvo casado; aunque cuando escribió sus cartas ya no lo estaba (HAp., p. 92; 1Co. 7:8). Tenía, al menos, una hermana y un sobrino que vivían en Jerusalén (Hch. 23:16). Su oficio era fabricante de tiendas (Hch. 18:3). Personalidad. ¿Cómo era Pablo? Pablo era una persona de grandes convicciones y celo. (a) Antes de su conversión: Apoyó el apedreamiento de Esteban (Hch. 7:58); persiguió a la Iglesia (Hch. 8:3); amenazó de muerte a los discípulos (Hch. 9:1); organizó una incursión contra los cristianos en Damasco (Hch. 9:2). (b)Después de su conversión, demostró ser, además: Justo (Fil. 3:6); trabajador (2Ts. 3:7-8); contrito (1Tim. 1:16); sufrido (2Co. 11:23-33); humilde (1Co.15:9). B Llamamiento: Objetivo. ¿Con qué propósito fue llamado? Jesús vio en Pablo un segundo Moisés. Mientras Moisés sacó al pueblo judío de entre los gentiles para que pudieran hacer la voluntad de Dios, Pablo fue a los gentiles para que también ellos hicieran la voluntad de Dios (Ro. 15:19). Jesús le llamó con un propósito: llevar Su mensaje a todas las personas. Hechos 26:16-18. Misión. ¿Para qué fue llamado? La misión de Pablo incluía tres aspectos fundamentales: (a) Predicar a Jesucristo. El evangelismo paulino consistía principalmente en exaltar la cruz de Cristo (1Co. 2:2). (b)Plantar iglesias. Organizaba iglesias en cada ciudad que evangelizaba (Tito 1:5). (c) Alimentar a las iglesias. A través de sus cartas, nutría a las iglesias y corregía sus errores (1Co. 14:37). Diversidad. ¿Cómo afrontó su misión? La misión de Pablo fue evidentemente multicultural. Debía llevar el Evangelio a judíos y gentiles. Por esta razón, tuvo que adaptarse a la cultura de cada uno a la hora de presentar la verdad. Uno de los problemas que tuvo que afrontar fue el de convencer a los judíos para que aceptasen a los gentiles, sin imponerles su cultura. Incluso tuvo que reprender a Pedro por poner en peligro la unidad de la Iglesia por motivos culturales (Gálatas 2:11-16). Como fariseo y profundo conocedor de las Escrituras y la tradición, Pablo estaba capacitado para discernir entre lo esencial y lo subsidiario; las verdades eternas, inmutables, y los elementos culturales y religiosos temporarios.

description

bueno.

Transcript of resumen_2015t311

Page 1: resumen_2015t311

A Antecedentes:

Biografía. ¿Quién era Pablo?

— Nació en Tarso de Cilicia, lo que le convirtió en ciudadano romano (Hch. 22:3, 28).

— Pertenecía a la tribu de Benjamín (Fil. 3:5).

— Era fariseo, hijo de fariseo (Hch. 23:6).

— Se crió en Jerusalén como discípulo de Gamaliel (Hch. 22:3).

— Como miembro del Sanedrín, estuvo casado; aunque cuando escribió sus cartas ya no lo

estaba (HAp., p. 92; 1Co. 7:8).

— Tenía, al menos, una hermana y un sobrino que vivían en Jerusalén (Hch. 23:16).

— Su oficio era fabricante de tiendas (Hch. 18:3).

Personalidad. ¿Cómo era Pablo?

— Pablo era una persona de grandes convicciones y celo.

(a) Antes de su conversión: Apoyó el apedreamiento de Esteban (Hch. 7:58); persiguió a la

Iglesia (Hch. 8:3); amenazó de muerte a los discípulos (Hch. 9:1); organizó una

incursión contra los cristianos en Damasco (Hch. 9:2).

(b) Después de su conversión, demostró ser, además: Justo (Fil. 3:6); trabajador

(2Ts. 3:7-8); contrito (1Tim. 1:16); sufrido (2Co. 11:23-33); humilde (1Co.15:9).

B Llamamiento:

Objetivo. ¿Con qué propósito fue llamado?

— Jesús vio en Pablo un segundo Moisés. Mientras Moisés sacó al pueblo judío de entre los

gentiles para que pudieran hacer la voluntad de Dios, Pablo fue a los gentiles para que

también ellos hicieran la voluntad de Dios (Ro. 15:19).

— Jesús le llamó con un propósito: llevar Su mensaje a todas las personas. Hechos 26:16-18.

Misión. ¿Para qué fue llamado?

— La misión de Pablo incluía tres aspectos fundamentales:

(a) Predicar a Jesucristo. El evangelismo paulino consistía principalmente en exaltar la cruz

de Cristo (1Co. 2:2).

(b) Plantar iglesias. Organizaba iglesias en cada ciudad que evangelizaba (Tito 1:5).

(c) Alimentar a las iglesias. A través de sus cartas, nutría a las iglesias y corregía sus

errores (1Co. 14:37).

Diversidad. ¿Cómo afrontó su misión?

— La misión de Pablo fue evidentemente multicultural. Debía llevar el Evangelio a judíos y

gentiles. Por esta razón, tuvo que adaptarse a la cultura de cada uno a la hora de

presentar la verdad.

— Uno de los problemas que tuvo que afrontar fue el de convencer a los judíos para que

aceptasen a los gentiles, sin imponerles su cultura. Incluso tuvo que reprender a Pedro

por poner en peligro la unidad de la Iglesia por motivos culturales (Gálatas 2:11-16).

— Como fariseo y profundo conocedor de las Escrituras y la tradición, Pablo estaba

capacitado para discernir entre lo esencial y lo subsidiario; las verdades eternas,

inmutables, y los elementos culturales y religiosos temporarios.