Resumen_Primer_año_Osarean

25
Vitoria- Gasteiz, 29 de junio 2011

Transcript of Resumen_Primer_año_Osarean

Page 1: Resumen_Primer_año_Osarean

Vitoria- Gasteiz, 29 de junio 2011

Page 2: Resumen_Primer_año_Osarean

Oportunidades salud electrónica

CIUDADANOCIUDADANO

Centro médicoCentro médico

FarmaciaFarmacia

Historia ClínicaHistoria Clínica

Carpeta de SaludCarpeta de Salud

Internet(Información)

Internet(Información)

TelemedicinaTelemedicinaMensajes

personalizados

Mensajes personalizados

Cita MédicaCita Médica

Tarjeta sanitariaTarjeta sanitaria

Page 3: Resumen_Primer_año_Osarean

Sustituir

Modelo asistencial

actual (centrado en agudos y atención presencial)

Modelo asistencial

de futuro (centrado en la prevención, seguimiento

y en nuevas formas de atención no presencial)

Consultas exclusivamente

presenciales

Realización de procedimientos

administrativos presenciales

Conocimiento de mi plan de

cuidados en ventanilla (citas, lista

de espera, etc…)

Promoción de estilos de vida

saludables por canales

tradicionales.

Consultas por teléfono y

correo electrónico

Citas gestionadas por el

usuario por internet

Conocimiento del estado de

tramitación de procesos

asistenciales por internet

Promoción de estilos

saludables de vida utilizando

diversos canales.

Page 4: Resumen_Primer_año_Osarean

Innovar

Modelo asistencial de futuro

Seguimiento a distancia de pacientes

Consejo sanitario

Formación a ciudadanos/as y pacientes en el manejo de enfermedades

Alertas sanitarias

Promoción de estilos saludables de vida en población joven

Redes sociales de pacientes

Page 5: Resumen_Primer_año_Osarean

Sistemas de evaluación

Combinación de indicadores con medición de 5 dimensiones de evaluación:

EFECTIVIDAD CLÍNICA indicadores que evalúan la restauración de la salud y las mejoras en el control/seguimiento de las enfermedades

CALIDAD DE VIDA repercusión de la interacción con el sistema sanitario en la vida de las personas

SATISFACCIÓN DE PACIENTES encuestas de satisfacción

SATIFACCIÓN DE PROFESIONALES encuestas de satisfacción

EFICIENCIA medición directa en la utilización de recursos e indirecta por los efectos colaterales provocados por un mejor resultado del conjunto del sistema sanitario

Page 6: Resumen_Primer_año_Osarean

Diseñando servicios personalizados y adaptados a las necesidades de cada grupo de interés:

ciudadanos/as, pacientes y profesionales

Cartera de servicios del Centro de Servicios Socio-Sanitario Multicanal

TrámitesTrámites

•Cita previa•Trámites administrativos•Consultas no presenciales•Certificados, informes..

•Cita previa•Trámites administrativos•Consultas no presenciales•Certificados, informes..

InformaciónInformación

•Información sobre sistema sanitario (Cartera servicios, Directorio de centros ….)• Derechos y deberes de los pacientes•Voluntades anticipadas•Protección de datos de carácter personal•Carpeta sanitaria

•Información sobre sistema sanitario (Cartera servicios, Directorio de centros ….)• Derechos y deberes de los pacientes•Voluntades anticipadas•Protección de datos de carácter personal•Carpeta sanitaria

Promoción de saludPromoción de salud

E. crónicas E. crónicas

E. agudas E. agudas

CSSMCSSM

•Principales problemas de salud•Programas de Salud Pública•Hábitos de vida saludables•Alertas sanitarias personalizadas

•Principales problemas de salud•Programas de Salud Pública•Hábitos de vida saludables•Alertas sanitarias personalizadas

•Consulta y consejo sanitario no urgente•Divulgación de pautas de actuación ante los problemas de salud más comunes•Información al paciente•Seguimiento a domicilio del alta hospitalaria

•Consulta y consejo sanitario no urgente•Divulgación de pautas de actuación ante los problemas de salud más comunes•Información al paciente•Seguimiento a domicilio del alta hospitalaria

•Seguimiento domiciliario multicanal•Formación del paciente en el manejo de su enfermedad•Apoyo a redes de autoayuda. Tutorías•Planificación de controles en base a un contacto único•Soporte de pacientes por telemedicina

•Seguimiento domiciliario multicanal•Formación del paciente en el manejo de su enfermedad•Apoyo a redes de autoayuda. Tutorías•Planificación de controles en base a un contacto único•Soporte de pacientes por telemedicina

Área social Área social

•Telealarma• Interacción de sistema social y sanitario en el ámbito de las residencias asistidas.• Información sobre pautas de cuidado y manejo de dependencia.• Programas de apoyo a cuidadores

•Telealarma• Interacción de sistema social y sanitario en el ámbito de las residencias asistidas.• Información sobre pautas de cuidado y manejo de dependencia.• Programas de apoyo a cuidadores

Page 7: Resumen_Primer_año_Osarean

Calendario de implantación

Co

ntr

ata

ción

Pla

tafo

rma

y S

erv

icio

s

Despliegue de servicios

Nov2010

Mar 2011

Nov2011

Mar 2012

1.- Instalación infraestructura e integración componentes

Calendarización del despliegue de los servicios del CSSM

Mar 2010

Jun2010

2.- Implantación Plataforma tecnológica

3.- Desarrollo CSSM

4.- Nuevo modelo de cita:

Cita previa médico/pediatra APCita previa enfermeríaCita TeleconsultaRecordatorio Cita Médica

5.- Consejo Médico Nueva herramienta

6.- Servicios on-line

7.- Nuevos servicios on-line (20)

Mar 2013

8.- Servicios Informacionales

9.- Nuevos servicios informacionales (40)

10.- Web 2.0 Paciente experto Implantación Plataforma Despliegue de servicios

11.- Despliegue de la estrategia de crónicos

Plataforma telemonitorizaciónPrestación de servicios a crónicos

12.- Campañas de Salud Pública

Información sobre

primeros auxilios

Información para

personas que viajan al

extranjero

Observatorio de seguridad del paciente

Información sobre centros sanitarios y cartera de servicios

Información sobre

derechos y deberes

Información sobre VIH

Trámites en torno a la

TIS

Trámite de cambio de

especialista

Trámite de segunda opinión médica

Visualización de Voluntades

Anticipadas

Acceso a la Carpeta

Personal de Salud del Paciente

Trámites de reintegro de

gastos

Quejas, reclamaciones y sugerencias

Acceso información

sobre prescripciones/ dispensaciones

Acceso a informes

personales online

Información personal sobre

situación en lista de espera

C C C C C C C

Información sobre

farmacias de guardia

Acceso plantillas sobre

consentimientos informados

Cartera de ServiciosCartera de Servicios

13- Soporte y mantenimiento del CSSM

Nov2012

C C C

Implantación Plataforma3,5% 8% 25%13% 30%

3% 5% 12% 15%

3% 7% 11%

May 2014

Op

era

ción

de

l s

iste

ma

y m

an

ten

imie

nto

evo

luti

vo

de

la

pla

tafo

rma

Page 8: Resumen_Primer_año_Osarean

Call Center Call Center

Page 9: Resumen_Primer_año_Osarean

Ca

nal T

elefó

nico

Ca

nal W

eb

CSSM Contact Center

Servicios centrales

de OsAKIDET

ZADentro del CSSM se pueden

diferenciar, en base a los canales de

acceso, 2 infraestructuras:

- Contact Center

- Portal Web

Dentro del CSSM se pueden

diferenciar, en base a los canales de

acceso, 2 infraestructuras:

- Contact Center

- Portal Web

Page 10: Resumen_Primer_año_Osarean

Piloto Comarca Bilbao – Nuevos servicios

CITA PREVIA

Una página web diseñada para reservar fácilmente cita previa con

el médico, pediatra, enfermería y matrona, con total libertad de

elección de día y hora.

Un nuevo sistema telefónico automatizado ( IVR ) al que se

podrá acceder las 24 horas del día, los 365 días del año para

reservar cita previa con el médico, pediatra, enfermería y matrona.

Otra de las novedades que introduce ese servicio es la cita

telefónica no presencial, es decir, la posibilidad de solicitar que

los profesionales sanitarios se pongan en contacto con los

pacientes por vía telefónica, sin necesidad de desplazarse al centro

de salud. Y a corto plazo, también por correo electrónico.

CITA PREVIA

Una página web diseñada para reservar fácilmente cita previa con

el médico, pediatra, enfermería y matrona, con total libertad de

elección de día y hora.

Un nuevo sistema telefónico automatizado ( IVR ) al que se

podrá acceder las 24 horas del día, los 365 días del año para

reservar cita previa con el médico, pediatra, enfermería y matrona.

Otra de las novedades que introduce ese servicio es la cita

telefónica no presencial, es decir, la posibilidad de solicitar que

los profesionales sanitarios se pongan en contacto con los

pacientes por vía telefónica, sin necesidad de desplazarse al centro

de salud. Y a corto plazo, también por correo electrónico.

Page 11: Resumen_Primer_año_Osarean

Piloto Comarca Bilbao – Nuevos servicios

CONSEJO SANITARIO

Un servicio telefónico especial de Consejo Sanitario,

atendido por profesionales de la salud, al que se podrá

llamar para consultar sobre problemas de salud, sus

síntomas, tratamientos, etc.

El usuario del servicio recibirá una recomendación sobre

las pautas de actuación a corto plazo más aconsejable y

en su caso la puerta de acceso al sistema sanitario más

adecuada.

CONSEJO SANITARIO

Un servicio telefónico especial de Consejo Sanitario,

atendido por profesionales de la salud, al que se podrá

llamar para consultar sobre problemas de salud, sus

síntomas, tratamientos, etc.

El usuario del servicio recibirá una recomendación sobre

las pautas de actuación a corto plazo más aconsejable y

en su caso la puerta de acceso al sistema sanitario más

adecuada.

Page 12: Resumen_Primer_año_Osarean

Extensión del proyecto

50.000 habitantes50.000 habitantes Junio 2010Junio 2010

400.000 habitantes400.000 habitantesDiciembre 2010Diciembre 2010

1.150.000 habitantes1.150.000 habitantes Marzo 2011 Marzo 2011

2.300.000 habitantes2.300.000 habitantes Noviembre 2011Noviembre 2011

4 tramos de desarrollo:4 tramos de desarrollo:

Page 13: Resumen_Primer_año_Osarean

Piloto Comarca Bilbao – Resultados

Call center sistema de citaCall center sistema de cita

Gestión de cita:IVR: 23%.Web; 12%

Solicitud de citaMedico 59%Enfermería 41%

Modalidad de citaPresencial 78%No presencial 22%

Satisfacción de ciudadanos con IVRMuy fácil 24%Fácil 43%Difícil 20%Muy difícil 13%

Gestión de cita:IVR: 23%.Web; 12%

Solicitud de citaMedico 59%Enfermería 41%

Modalidad de citaPresencial 78%No presencial 22%

Satisfacción de ciudadanos con IVRMuy fácil 24%Fácil 43%Difícil 20%Muy difícil 13%

Page 14: Resumen_Primer_año_Osarean

Gestión de Citas a (IVR, Teleoperadores y Web)

demanda de Comarca Bilbao a través de canales no presenciales demanda de Comarca Bilbao a través de canales no presenciales

Concepto Enero % Febrero % Marzo % Abril %

IVR 26.678 27,89% 24.644 27,80% 45.406 36,98% 43.049 42,52%

Teleopreradores* 58.960 61,64% 53.475 60,32% 59.832 48,73% 46.749 46,18%

Web 10.015 10,47% 10.532 11,88% 17.551 14,29% 11.443 11,30%

Total 95.653 88.651 122.789 101.241

IVRTeleoperador

Web

Page 15: Resumen_Primer_año_Osarean

Piloto Comarca Bilbao - Resultados

Consejo sanitarioConsejo sanitario

Nº de llamadas

0,12 llamadas por ciudadano y añoPorcentaje de resolución por enfermería: 89%

Principales motivos de llamada:

- Fiebre en adulto y niño- Vómitos y diarreas- Problemas sondas (urinarias y nasogástricas)- Vacunaciones

Llamadas de salida planificadas:

•Diabetes Seguimiento activo de la adherencia al tratamiento, respecto a estilos de vida (30 pacientes)

•Recordatorios salud mental Recordatorios de 1ª citas (50 pacientes/semana)

Nº de llamadas

0,12 llamadas por ciudadano y añoPorcentaje de resolución por enfermería: 89%

Principales motivos de llamada:

- Fiebre en adulto y niño- Vómitos y diarreas- Problemas sondas (urinarias y nasogástricas)- Vacunaciones

Llamadas de salida planificadas:

•Diabetes Seguimiento activo de la adherencia al tratamiento, respecto a estilos de vida (30 pacientes)

•Recordatorios salud mental Recordatorios de 1ª citas (50 pacientes/semana)

Page 16: Resumen_Primer_año_Osarean

Portal único de la sanidad vasca

Page 17: Resumen_Primer_año_Osarean

Portal único de la sanidad vasca

La promoción y difusión de estilos de vida saludables

La introducción de medidas que fomenten la cultura de corresponsabilidad del paciente con su enfermedad (información, formación, autocuidados)

Poner en contacto pacientes crónicos similares mediante comunidades de pacientes y profesionales para fomentar la corresponsabilización del paciente con su enfermedad

Trabajar el personal sanitario de forma colaborativa bajo una misma plataforma

Dar respuesta a las iniciativas del Departamento de Sanidad en cuanto a Comunidades de Pacientes y Comunidades de Profesionales

Acceder a información sobre Osakidetza (cartera de servicios, organización, etc.) y Departamento de Sanidad y Consumo

La estrategia de portal se fija como objetivo proporcionar una visión global e integradora de la Sanidad Pública Vasca, transformando el modelo actual de oferta de contenidos y servicios en un modelo de demanda de los mismos centrado en el ciudadano/paciente, profesional o empresa. El nuevo Portal Sanitario Público Vasco será la herramienta para:

Page 18: Resumen_Primer_año_Osarean

PROYECTOS DE

TELEMEDICINA

PROYECTOS DE

TELEMEDICINA

Page 19: Resumen_Primer_año_Osarean

Página Nº 19

DIABETES

Web 2.0

Protocolos de actuación entre At. Primaria (Tipo 2) y At. Especializada (Tipo 1).

Controles semestrales agrupados en un único contacto.

Planes de formación para pacientes.

Seguimiento a distancia en ciertas situaciones clínicas: debut de enfermedad, embarazo, desestabilizaciones y tratamiento con corticoides.

Foros, redes sociales de autoayudaTambién relacionado con el Proyecto “Paciente Activo”Grupos de trabajo en Bizkaia, Araba y GipuzkoaEmpresa: Salud Nova

Seguimiento a distancia de pacientes

Page 20: Resumen_Primer_año_Osarean

Página Nº 20

EPOC – Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Web 2.0

15 pacientes telemonitorizados: pulsioxímetro, podómetro, PDA …. (Sat. O2, TA, FC, FR, Tª, peso) y algoritmos de preguntas personalizadas

Alarmas a At. primaria y At. especializada en tiempo real

Llamadas salientes desde el call center para seguimiento y refuerzo

Contraste de indicadores grupo de control sin telemonitorización

Grado de satisfacción de pacientes y profesionales: muy bueno

Grupo de trabajo Hospital de Galdakao

Extensión en 4 meses: 100 pacientes

Empresa: Salud Nova

Seguimiento a distancia de pacientes

Page 21: Resumen_Primer_año_Osarean

Entornos colaborativos

INTERCONSULTA NO PRESENCIAL PRIMARIA-ESPECIALIZADA

• Implantación en Hospital de Zumárraga y Comarca Mendebalde

• Envío de una nota clínica desde At. Primaria con la posibilidad de enviar fichero adjuntos (fotos, informes, etc….).

• Respuestas del especialista con actitud a desarrollar en el plazo de 48 horas.

• Incorporación de datos en la Historia clínica electrónica.

• Incorporado en el catálogo de prestaciones de Osakidetza de actividades no presenciales.

• Actualmente en fase de desarrollo dentro de “Osabide Global”

Page 22: Resumen_Primer_año_Osarean

Página Nº 22

 

PRESCRIBE VIDA SALUDABLE

•El servicio a desarrollar debe facilitar la toma de decisión clínica relacionada con el diagnóstico e intervención en la promoción de los hábitos y estilos de vida saludable.

•Se trata de un proyecto de investigación llevado adelante por la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Bizkaia, con fases previas de conceptualización y búsqueda de evidencia ya realizadas.

•Actualmente se pretende poner en marcha un piloto con varios centros de salud en los que a través de una aplicación informática se gestione la prescripción de estrategias de vida saludable como tratamiento terapéutico más que como consejo de salud.

•Empresa: Salud Nova – Steria. El proyecto de desarrollo contempla un módulo web de adherencia que está desarrollando Saludnova y una aplicación incorporada a OsabideAP que está desarrollando Steria.

Seguimiento a distancia de pacientes

Page 23: Resumen_Primer_año_Osarean

Página Nº 23

REHABILITACIÓN RESPIRATORIA

• Hospital de Cruces

• Utilización de la “Telemedicina” en el manejo de programas de control y mantenimiento (rehabilitación/ejercicio) en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.

 • Objetivo: Mejorar el control de los pacientes con enfermedades

respiratorias crónicas que precisan recibir tratamiento continuado (RR)

• Estado: Fase preliminar

Seguimiento a distancia de pacientes

Page 24: Resumen_Primer_año_Osarean

Conclusiones

- O-sarean es una experiencia única a nivel mundial porque integra todas la actuaciones no presenciales en un sistema sanitario de cobertura universal en la misma plataforma tecnológica, lo que esta generando una gran expectativa en otros países.

- O-sarean es un instrumento de gran valor para la mejora de la salud del conjunto de la sociedad vasca dado su compromiso con la anticipación a los problemas de los pacientes con enfermedades crónicas y al reto de la promoción de estilos saludables de vida en la población joven.

- O-sarean promueve una cultura de implicación del paciente con su enfermedad y del ciudadano con su salud, estrategias claves en todos los proyectos de mejora de sistemas sanitarios.

- O-sarean pretende facilitar la vida de los ciudadanos haciéndoles mas fácil la interacción con el sistema sanitario.

- O-sarean pretende también facilitar el trabajo de los profesionales sanitarios descargándoles de actuaciones de bajo valor añadido.

- O-sarean tiene un inmediato retorno de inversión. Prácticamente con el coste de una estancia hospitalaria financiamos el seguimiento a distancia de un año.

- O-sarean es una experiencia única a nivel mundial porque integra todas la actuaciones no presenciales en un sistema sanitario de cobertura universal en la misma plataforma tecnológica, lo que esta generando una gran expectativa en otros países.

- O-sarean es un instrumento de gran valor para la mejora de la salud del conjunto de la sociedad vasca dado su compromiso con la anticipación a los problemas de los pacientes con enfermedades crónicas y al reto de la promoción de estilos saludables de vida en la población joven.

- O-sarean promueve una cultura de implicación del paciente con su enfermedad y del ciudadano con su salud, estrategias claves en todos los proyectos de mejora de sistemas sanitarios.

- O-sarean pretende facilitar la vida de los ciudadanos haciéndoles mas fácil la interacción con el sistema sanitario.

- O-sarean pretende también facilitar el trabajo de los profesionales sanitarios descargándoles de actuaciones de bajo valor añadido.

- O-sarean tiene un inmediato retorno de inversión. Prácticamente con el coste de una estancia hospitalaria financiamos el seguimiento a distancia de un año.

Page 25: Resumen_Primer_año_Osarean