Retencio en la fuente

13
PRESENTADO POR: MARIANA A. ARIZALA PAULA A. MENDEZ RETENCION EN LA FUENTE

Transcript of Retencio en la fuente

Page 1: Retencio en la fuente

PRESENTADO POR:MARIANA A. ARIZALAPAULA A. MENDEZ

RETENCION EN LA FUENTE

Page 2: Retencio en la fuente

QUE ES

La retención en la fuente es un mecanismo de recaudo anticipado de impuestos, que consiste en restar de los pagos o abonos en cuenta un porcentaje determinado por la ley, a cargo de los beneficiarios de dichos pagos o abonos en cuenta.

Page 3: Retencio en la fuente

Es un mecanismo para recaudar impuestos (Renta, IVA,

Timbre, entre otros) anticipadamente. El efecto sobre los

impuestos es que en el momento en el que se declara, estos

valores podrán ser deducidos del valor total del impuesto.

Para las personas no declarantes, la retención en la fuente

será el impuesto

Page 4: Retencio en la fuente

IMPUESTOS SOMETIDOS A LA RETE FUENTE

Renta Remesas Ganancias Ocasionales IVA Industria y Comercio Timbre Gravamen a los movimientos

Financieros Entre otros.

Page 5: Retencio en la fuente

CONCEPTOS SOMETIDOS A RETE FUENTE

Ingresos laboralesComisionesHonorariosRendimiento financieroIngresos de tarjeta debitoServiciosOtros ingresos (compras)

Page 6: Retencio en la fuente

ELEMENTOS DE LA RETENCIÓN

Son elementos de la retención:Sujeto activo: exige un sujeto que

represente al AGENTE RETENEDOR.SUJETO PASIVO: persona donde la

cual se realiza la retención.HECHO GENERADO: pagos o abonos

en la cuenta.BASE: valor de la transacción sin

tener en cuenta IVA u otros impuestos.

Page 7: Retencio en la fuente

TARIFA: cada concepto tiene una tarifa para aplicar.

Page 8: Retencio en la fuente

OBLIGACIONES DEL AGENTE RETENEDOR

Efectuar el cumplimiento de la retención

Presentar la declaración de rete fuente mensualmente dentro de la fecha fijada por la ley.

Consignar oportunamente la retención.

Expedir certificado por concepto de salario.

Page 9: Retencio en la fuente

PARA QUE SE CREO

En las respectivas liquidaciones privadas, las personas

restarán del impuesto el valor que les haya sido retenido. Si

la diferencia resultante es positiva, deberá pagarse dentro de

los términos ordinarios señalados por la autoridad fiscal.

Page 10: Retencio en la fuente

QUIENES REALIZAN LA RETE FUENTE

Aquellas personas autorizadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales teniendo en cuenta el volumen de operaciones, la existencia de un gran número de retenedores, entre otros factores. La retención se causa en el momento del registro o pago de la respectiva operación por parte del beneficiario del ingreso. Debe hacerse por parte del beneficiario del pago o abono en cuenta (causación) y no por parte de quien lo efectúe.

Page 11: Retencio en la fuente

Son agentes de retención, las entidades de derecho publico, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos de pensiones de jubilación e invalidez, los consorcios, las comunidades organizadas y las demás personas naturales o jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho, que por sus funciones intervengan en actos u operaciones en los cuales deben, por expresa disposición legal, efectuar la retención correspondiente.

Page 12: Retencio en la fuente

REGIMEN QUE SE PRESENTAN

La retención en la fuente comprende elementos como el sujeto pasivo, que es la persona a la que se le debe retener, el agente de retención que es la persona obligada a practicar la retención, el concepto de retención que es el hecho económico que se realiza y está sometido a retención, la tarifa que es el porcentaje que se aplica a la base de retención, y la base de retención es el valor o monto sujeto a retención.

Page 13: Retencio en la fuente