Reticula

13
Estructura que sirve de base en una composición. Su propósito es ordenar los elementos en el plano, dar jerarquía a la información, dotar de intención y unidad a la composición. Cada retícula debe responder a problemas de diseño espe- cíficos, hay ciertos factores a considerar: CARACTERÍSTICAS DESEABLES Debe resolver problemas de diseño Orientar al observador Debe ser flexible Eficaz Analizar e informarse acerca del proyecto (medio, usuario, función…) Considerar la cantidad de información Preveer futuros problemas la RETÍCULA

description

Acerca de la retícula y sus variantes.

Transcript of Reticula

Page 1: Reticula

Estructura que sirve de base en una composición. Su propósito es ordenar los elementos en el plano, dar jerarquía a la información, dotar de intención y unidad a la composición.

Cada retícula debe responder a problemas de diseño espe-cíficos, hay ciertos factores a considerar:

CARACTERÍSTICAS DESEABLES

Debe resolver problemas de diseñoOrientar al observadorDebe ser flexibleEficaz

Analizar e informarse acerca del proyecto (medio, usuario, función…)

Considerar la cantidad de información

Preveer futuros problemas

la RETÍCULA

Page 2: Reticula

ANATOMÍA1. COLUMNASAlineaciones verticales sepa-radas por divisiones (medi-anil). Pueden tener diferentes anchos y un número indeter-minado

2. MódulosUnidades individuales de es-pacio que se repiten a inter-valos regulares en el espacio

3. Líneas de flujoAlineaciones que dividen el espacio horizontalmente. Sirven para guiar al ojo por el formato y pueden utilizarse para acentuar, marcar o pon-er puntos de inicio para textos

4. MarcadoresIndicadores de posición para folios, etiquetas de sección, logotipo o algún otro elemento

5. MárgenesEspacios negativos entre el borde del formato y el con-tenido.Las proporciones de estos contribuyen a:

- Generar tensión en la composición- Atraer la atención hacia el contenido- Espacio de descanso para el ojo- Puede contener numeración o información adicional

6. Zonas espacialesGrupos de módulos, que en conjunto forman claros espa-cios identificables.

1

2

3

4

5

6

Page 3: Reticula

RETÍCULAde BLOQUE

Page 4: Reticula

RETÍCULA de COLUMNAS

Page 5: Reticula

RETÍCULAMODULAR

Page 6: Reticula

RETÍCULA JERÁRQUICA

Page 7: Reticula

EJEMPLOS

Page 8: Reticula

EJEMPLOS

Page 9: Reticula

EJEMPLOS

Page 10: Reticula

EJEMPLOS

Page 11: Reticula

EJEMPLOS

Page 12: Reticula

EJEMPLOS

Page 13: Reticula

EJEMPLOShttp://www.alzado.org/articulo.php?id_art=483