Retinopatía diabética

11
Retinopatía diabética Vanessa Alviz

description

descripcion de la retinopatia diabetica

Transcript of Retinopatía diabética

Page 1: Retinopatía diabética

Retinopatía diabética

Vanessa Alviz

Page 2: Retinopatía diabética

Complicación ocular de la diabetes que está causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina. El daño de los vasos sanguíneos de la retina

puede tener como resultado que estos sufran una fuga de fluido o sangre.

Si la enfermedad avanza se forman nuevos vasos sanguíneos y prolifera el tejido fibroso en la retina, lo que tiene como consecuencia que la visión se deteriore

Que es?

Page 3: Retinopatía diabética

Existen dos tipos o etapas de la retinopatía diabética:•La retinopatía no proliferativa se presenta primero.•La retinopatía proliferativa es la forma más grave y avanzada de la enfermedad.

Casi toda persona que haya padecido diabetes por más de 30 años mostrará signos de retinopatía diabética.

Causas

Page 4: Retinopatía diabética

Clasificación de la RD

RDNP m i c r o a n e u r i s m a s h e m o r r a g i a s

intraretinales en forma de manchas, edema retinal

exudados céreos o lipídicos dilataciones venosas anormalidades intraretinales

microvasculares, manchas algodonosas

A mayor número de hemorragias intraretinales, aparición de dilataciones venosas o de anormalidades intraretinales microvasculares, la RDNP aumenta en su severidad y empeora en su pronóstico.

RDP proliferación extraretina: La isquemia

progresiva que se produce en la Retinopatía Diabética, debido al

cierre capilar, tiene como consecuencia: la formación de vasos retinales+ tejido

fibroso que los acompaña proliferan más allá de la retina

La aparición de estos neovasos es lo que define

a la Retinopatía Diabética Proliferativa. Los neovasos se observan con mayor

frecuencia en el nervio óptico o cercanos a las arcadas vasculares, pero se pueden encontrar en cualquier parte del fondo de

ojo. La progresión de la Neovascularización aumenta el riesgo de Hemorragias Preretinales o Vítreas. En etapas más avanzadas, esta proliferación fibrovascular, que se ha anclado en el humor vítreo, puede traccionar la retina Desprendimiento de Retina

Page 5: Retinopatía diabética

RDNP RDP

Page 6: Retinopatía diabética

Es posible que en los inicios no se evidencien síntomas, dolor ni pérdida de la visión, pero a medida que la enfermedad avanza se producen cuadros graves, como el edema macular y otras complicaciones que conducen a una pérdida de visión muy importante.Con mucha frecuencia, la retinopatía diabética no provoca síntomas hasta que el daño a los ojos es grave.

Muchas personas con retinopatía diabética inicial no presentan síntomas antes de que ocurra un sangrado mayor en el ojo.

Sintomas Los síntomas de retinopatía diabética abarcan:

•Visión borrosa y pérdida lenta de la visión con el tiempo

•Moscas volantes

•Sombras o áreas de visión perdidas

•Dificultad para ver en la noche

Page 7: Retinopatía diabética

De forma sucesiva se producen los siguientes fenómenos: 1. Formación de micro aneurismas

2. > permeabilidad capilar - exudados

3. Obstrucción de los capilares y arteriolas de la retina. produce falta de oxigeno los conos y los bastones.

4. neoformacion vascular y tejido fibroso, neovasos son frágiles y se rompen fácilmente complicándose aun mas.

5. Contracción del tejido fibroso, hemorragias intraoculares y desprendimiento de retina debido a la tracción. última fase de la enfermedad pérdida muy importante de la capacidad visual. Además los nuevos vasos crecen en otras partes del ojo, como la cámara anterior y bloquean la circulación del humor acuoso lo cual lleva a el glaucoma neovascular.

Evolución

Page 8: Retinopatía diabética

Oftalmoscopia fotografía de la retina angiografía con fluoresceína.

En la retinopatía diabética no proliferativa, se puede observar: microaneurismas Vasos sanguíneos que están bloqueados. hemorragias retinianas y líquido que escapa hacia la retina.

En la retinopatía diabética proliferativa, se puede observar: •Nuevos vasos sanguíneos que empiezan a crecer dentro del ojo, lo cuales son frágiles y pueden

sangrar. •Pequeñas cicatrices que se desarrollan en la retina y en otras partes del ojo (el humor vítreo).

Se deben realizar periódicamente alguno de los siguientes procedimientos: Examen de agudeza visual. Retinografía. Examen de fondo de ojo con dilatación pupilar. Angiografía con fluoresceína.

Dx y seguimiento

Page 9: Retinopatía diabética

Diversos estudios han demostrado que aun

cuando la retinopatía diabética esté en fase avanzada, el 90% de los pacientes puede mantener su visión si siguen un tratamiento antes de que la retina se dañe severamente. El tratamiento para la retinopatía diabética puede necesitar la fotocoagulación retiniana : haz laser sobre la retina, con objeto de producir de forma intencionada una quemadura terapéutica en un área seleccionada de la misma

tratamiento

Page 10: Retinopatía diabética

Se puede reducir el riesgo de padecer

retinopatía diabética mediante los siguientes cuidados:

Un examen oftalmológico periódico que puede realizarse una vez al año o cada 2 años.

Control estricto de la diabetes, mediante el uso de insulina o los medicamentos prescritos por el médico.

Hacer ejercicio físico y una dieta adecuada para mejorar el control de la diabetes.

Prevención

Page 11: Retinopatía diabética

GRACIAS