RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

12
III Reunión de Ministros Iberoamericanos de Trabajo Cáncun, México 25-26 de Noviembre 2014 Retos en el panorama laboral de América Latina Ángel Melguizo Jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe Centro de Desarrollo de la OCDE

Transcript of RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

Page 1: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

III Reunión de Ministros Iberoamericanos de Trabajo

Cáncun, México – 25-26 de Noviembre 2014

Retos en el panorama laboral de

América Latina

Ángel Melguizo

Jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe

Centro de Desarrollo de la OCDE

Page 2: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

3- El liderazgo de China

• El mercado laboral debe estar en el centro de la agenda de política para impulsar crecimiento con equidad

• El prolongado periodo de expansión económica ha permitido grandes avances en materia laboral, pero algunos retos persisten en la región

• La población joven que ni trabaja ni estudia (“Ni-Nis”) • La incompleta incorporación de la mujer al mercado laboral • La falta de competencias laborales • La elevada informalidad

Las políticas laborales son claves para lograr un

crecimiento con equidad

2

Page 3: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

En América Latina un 20% de los jóvenes ni estudian ni

trabajan (“Ni-Nis”)…

3

Jóvenes que ni estudian ni trabajan en América Latina (Millones de personas entre 15 y 24 años, circa 2012)

Brasil Mexico Colombia Argentina GuatemalaPeru Venezuela R.Dominicana Paraguay Costa RicaUruguay Panama Ecuador El Salvador

4.3

2.5

1.2

Fuente: OIT Laborstats database disponible en http://laborsta.ilo.org/

6.5

Page 4: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

… muy por encima que el porcentaje de Ni-Nis en el

promedio de las economías de la OCDE

4

Jóvenes que ni estudian ni trabajan en América Latina y la OCDE (Porcentaje de la población entre 15 y 24 años, 2011)

0

5

10

15

20

25

30

HND GTM SLV COL MEX PAN DOM ALC PER URY NIC BRA ARG VEN CRI ECU PRY BOL OCDE

Nota: ALC es el promedio de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala,

Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Rep.Dominicana, Uruguay y Venezuela. Promedio OCDE sin Canadá,

Chile, Japón, México y Nueva Zelanda

Fuente: OIT, (2013) "Trabajo decente y juventud en América Latina. Políticas para la acción“, disponible en http://www.ilo.org; y

ILOSTAT

Page 5: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

Los avances en la incorporación de la mujer al mercado de

trabajo deben continuar

5

Tasa de participación laboral de hombres y mujeres en América Latina y la OCDE (Porcentaje de población de cada género entre 15 y 64 años, circa 2010)

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo, IDB Labor Markets and Social Security Information System (SIMS), sobre la

base de encuestas de horages nacionales

ALC-19:H, 83%

ALC-19:M, 56%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

GTM HND MEX CRI BRA SLV ECU PAN DOM VEN ARG PRY CHL COL JAM NIC BOL URY PER OCDE

Mujeres Hombres

Page 6: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

La falta de competencias representa una importante

restricción al empleo y la competitividad

6

Fuente: OCDE-CEPAL-CAF (2013), Perspectivas Economicas de America Latina 20145. Educacion, Competencias e

Innovacion para el Desarrollo, sobre la base de Banco Mundial Entreprise Survey 2012.

Empresas que consideran como una barrera importante la falta de una fuerza laboral adecuadamente formada

(Porcentaje del empresas formales, circa 2010)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

América Latina yel Caribe

África Sub-sahariana

Asia-Este yPacífico

Media mundial Asia-Sur OCDE Europa-Este yAsia-Central

Page 7: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

Las políticas de desarrollo de competencias son esenciales

7

Empresas que consideran como una barrera importante la falta de una fuerza laboral adecuadamente formada en América Latina y la OCDE

(Porcentaje del empresas formales, circa 2010)

Fuente: OCDE-CEPAL-CAF (2013), Perspectivas Economicas de America Latina 20145. Educacion, Competencias e

Innovacion para el Desarrollo, sobre la base de Banco Mundial Entreprise Survey 2012

0

10

20

30

40

50

60

70

80

BRA ARG PRY COL CRI BOL DOM ALC ECU GTM MEX SLV PER HND BLZ VEN NIC JAM PAN OCDE

Page 8: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

Los altos niveles de informalidad reflejan la existencia de

trabajos poco productivos e insuficientemente protegidos

8

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo, IDB Labor Markets and Social Security Information System (SIMS), sobre la

base de encuestas de horages nacionales

Informalidad laboral en América Latina (Porcentaje de trabajadores 15-64 años que no aportan al seguro social, circa 2013)

ALC-19, 55%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

HND NIC BOL GTM PER PRY SLV MEX ECU VEN DOM COL JAM ARG PAN BRA CHL CRI URY

Page 9: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

La informalidad se concentra en trabajadores

independientes, de pymes y de rentas media y baja

9

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo, IDB Labor Markets and Social Security Information System (SIMS), sobre la

base de encuestas de horages nacionales

Informalidad laboral en América Latina por ocupación e ingreso (Porcentaje de trabajadores 15-64 años que no aportan al seguro social, circa 2010)

0%

20%

40%

60%

80%

100%

D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10

Asalariados Independientes (cuenta propia y patrones)

0%

20%

40%

60%

80%

100%

D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10

Pequeña (2-5) Mediana (6-50) Grande (50 +)

Page 10: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

En conclusión, un panorama laboral desafiante

10

• El contexto de desaceleración económica hace aun más necesaria una política laboral activa que impulse el crecimiento con equidad

• Es prioritaria la acción en el caso de mujeres y jóvenes, asegurando su incorporación plena al ciclo formativo y al mercado laboral

• Se deben reforzar los sistemas de intermediación, formación y capacitación, para cerrar la brecha oferta y demandas de competencias laborales

• Se ha de innovar en el ámbito de políticas de formalización laboral, simplificando procesos y mejorando incentivos

Page 11: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

Iniciativas de la OCDE ante los desafíos laborales de

América Latina

11

• Estrategia para las Competencias

• Programa internacional para la evaluación de las

competencias de la población adulta (PIAAC)

• Plan de Acción para la Juventud

• Análisis de sistemas de protección social e informalidad

• …

Page 12: RetosLaborales_ALC_Segib_Mx

Gracias! www.oecd.org/dev