Retratamos las emociones

37
2 º A

description

Trabajo práctico perteneciente al proyecto de innovación "Emoción audiovisual" realizado por los alumnos de 2º Eso donde expresan, muestran y retratan las principales emociones del ser humano.

Transcript of Retratamos las emociones

Page 1: Retratamos las emociones

2 º A

Page 2: Retratamos las emociones
Page 3: Retratamos las emociones

MIEDO:El concepto también se utiliza para nombrar

al rechazo o aversión que siente un individuo a que le pase algo malo u opuesto a lo que pretende para sí mismo y para sus seres queridos. Por ejemplo: “Cuando el ladrón sacó el arma, sentí mucho miedo”, “Nunca tuve tanto miedo como cuando leí, por primera vez, un libro de Stephen King”, “Me da miedo que el tío Ernesto no supere la operación”.

Puede decirse que el miedo resulta desagradable para quien lo padece.

Page 4: Retratamos las emociones

El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento, habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado.

Page 5: Retratamos las emociones

El miedo es una emoción, y los miedos específicos van siendo determinados por la educación que recibimos, la cultura de la que somos parte y los condicionamientos de nuestro ambiente inmediato, familia, amigos, etc. El miedo varía en intensidad y puede ir desde un terror insoportable hasta una sensación de aprensión moderada y controlable.

Page 6: Retratamos las emociones
Page 7: Retratamos las emociones
Page 8: Retratamos las emociones

Los síntomas de ansiedad son muy diversos y tal vez los más comunes consistan en hiperactividad vegetativa, que se manifiesta con taquicardia, taquipnea, midriasis, sensación de ahogo, temblores en las extremidades, sensación de pérdida de control o del conocimiento, transpiración, náusea, rigidez muscular, debilidad muscular, insomnio, inquietud motora, dificultades para la comunicación, pensamientos negativos y obsesivos, etc.

Page 9: Retratamos las emociones
Page 10: Retratamos las emociones
Page 11: Retratamos las emociones
Page 12: Retratamos las emociones
Page 13: Retratamos las emociones

IRAIRA

Page 14: Retratamos las emociones

I.  Concepto de ira.La ira o rabia es una emoción que

se expresa con el resentimiento, furia o irritabilidad. Las expresiones externas de la ira se pueden encontrar en la expresión facial, lenguaje corporal, respuestas fisiológicas, y ,en momentos, en actos públicos de agresión.

Page 15: Retratamos las emociones
Page 16: Retratamos las emociones
Page 17: Retratamos las emociones
Page 18: Retratamos las emociones
Page 19: Retratamos las emociones

.

Page 20: Retratamos las emociones

¿Qué es la tristeza?La tristeza es una de las emociones básicas

del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la alegría y la sorpresa. Es el estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral. Es la expresión del dolor afectivo mediante el llanto, el rostro abatido, la falta de apetito, etc. A menudo nos sentimos tristes cuando nuestras expectativas no se ven cumplidas o cuando las circunstancias de la vida son más dolorosas que alegres. La alegría es la emoción contraria.

Page 21: Retratamos las emociones
Page 22: Retratamos las emociones
Page 23: Retratamos las emociones
Page 24: Retratamos las emociones
Page 25: Retratamos las emociones

EL   AFECTO 

Page 26: Retratamos las emociones

 

EL AFECTOEl afecto es una de las mayores pasiones de animo, especialmente suele ser el amor o el

cariño.

Page 27: Retratamos las emociones
Page 28: Retratamos las emociones
Page 29: Retratamos las emociones
Page 30: Retratamos las emociones
Page 31: Retratamos las emociones
Page 32: Retratamos las emociones

Vergüenza, que proviene del latín verecundĭa, es la turbación del ánimo  que se produce por una falta cometida o por alguna acción humillante y deshonrosa, ya sea propia o ajena. Este sentimiento suele encender el color del rostro, dejando en evidencia a aquel que lo padece.

Page 33: Retratamos las emociones
Page 34: Retratamos las emociones
Page 35: Retratamos las emociones
Page 36: Retratamos las emociones
Page 37: Retratamos las emociones