Reunion junaeb

2
Reunión con JUNAEB (Situación a nivel Nacional). 1. Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) y Beca de Mantención para la Educación Superior (BMES): Se encuentra todo al día (Pagado). El presupuesto ha aumentado de $64.545.091.000 del 2010 a $74.612.528.000 el 2011, es decir, en $10.067.437.000 lo cual se debe al aumento de la matrícula (278.790 beneficiarios el 2010 y 305.045 beneficiarios el 2011), no a reajustes ni ampliación de la cobertura. 2. Beca Vocación de Profesor (BVP): Se encuentra todo pagado (liberación de pago el 12 de Abril). 165 beneficiarios. Existe un reglamente, pero que está pasando por contraloría, un representante del MINEDUC se comprometió a enviar ese reglamento, sólo de palabra. 3. Beca Indígena: Presupuesto 2010 $10.893.669.000 y Presupuesto 2011 $15.145.241.000 Puede ser retroactiva La postulación es desde el 22 de Noviembre de 2010 hasta el 25 de Abril 2011 4. Beca Presidente de la Republica: El pago será en Abril con efecto retroactivo. Postulación desde 22 de Noviembre 2010 al 25 de Abril 2011. Actualmente son 17.090 los beneficiarios. La aplicación del decreto que exige promedio de nota sobre 6.0 (aproximadamente promedio 85) no tuvo ninguna justificación por parte de la JUNAEB más que regirse bajo la norma (que nunca se aplicó porque en gobiernos anteriores). Son los estudiantes que recibieron la Beca del 2009 en adelante los que se verán perjudicados, pudiendo llegar a ser más de 500. Dijeron que iban a modificar esto para el próximo año, aplicando requisitos de avance académico en pos de eliminar la exigencia de promedio, se negaron a aplicar esto ahora. 5. Solicitudes presupuestarias año 2012 Aumento Presupuesto en el orden de aumentar monto BAES y BMES Resp: No aceptada, existe alza pero por la cantidad de matriculados solamente

description

Documentos

Transcript of Reunion junaeb

Page 1: Reunion junaeb

Reunión con JUNAEB (Situación a nivel Nacional).

1. Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) y Beca de

Mantención para la Educación Superior (BMES):

Se encuentra todo al día (Pagado).

El presupuesto ha aumentado de $64.545.091.000 del 2010 a $74.612.528.000 el 2011, es decir, en $10.067.437.000 lo cual se debe al aumento de la matrícula (278.790 beneficiarios el 2010 y 305.045 beneficiarios el 2011), no a reajustes ni ampliación de la cobertura.

2. Beca Vocación de Profesor (BVP):

Se encuentra todo pagado (liberación de pago el 12 de Abril).

165 beneficiarios.

Existe un reglamente, pero que está pasando por contraloría, un representante del MINEDUC se comprometió a enviar ese reglamento, sólo de palabra.

3. Beca Indígena:

Presupuesto 2010 $10.893.669.000 y Presupuesto 2011 $15.145.241.000

Puede ser retroactiva

La postulación es desde el 22 de Noviembre de 2010 hasta el 25 de Abril 2011

4. Beca Presidente de la Republica:

El pago será en Abril con efecto retroactivo.

Postulación desde 22 de Noviembre 2010 al 25 de Abril 2011.

Actualmente son 17.090 los beneficiarios.

La aplicación del decreto que exige promedio de nota sobre 6.0 (aproximadamente promedio 85) no tuvo ninguna justificación por parte de la JUNAEB más que regirse bajo la norma (que nunca se aplicó porque en gobiernos anteriores). Son los estudiantes que recibieron la Beca del 2009 en adelante los que se verán perjudicados, pudiendo llegar a ser más de 500.

Dijeron que iban a modificar esto para el próximo año, aplicando requisitos de avance académico en pos de eliminar la exigencia de promedio, se negaron a aplicar esto ahora.

5. Solicitudes presupuestarias año 2012

Aumento Presupuesto en el orden de aumentar monto BAES y BMES Resp: No aceptada, existe alza pero por la cantidad de matriculados solamente

Page 2: Reunion junaeb

Propuestas JUNAEB a MINEDUC para mejorar fechas de asignación BAES para CAE (Crédito con Aval del Estado) y Beca Nuevo Milenio. Esto porque el CAE se asigna en Agosto y la BNM en Mayo.

No hay respuesta que nos conformara, se sintieron atacados con nuestras acusaciones y se prepararon para demostrarnos su "buen trabajo", el problema es que no han habido aumentos reales en los montos, no hay intención de retroceder en la aplicación de los criterios de la BPR, todavía quedan ambigüedades en la BVP, y no se sabe a cabalidad lo que está pasando con la TNE. Tampoco de un reajuste real y la ampliación de los beneficios, por el contrario, según ellos, ya estaban gastando en nosotros (70% de su presupuesto).

Martes 19 de Abril del 2011