Reutilización de Aguas Residuales

7
INTRODUCCION En el presente (y pequeño trabajo de investigación) buscaremos alternativas en el uso de ciertos productos con la finalidad de obtener, proyectos, obras de ingeniería civil que vayan de acuerdo a las normas ambientales vigentes, y a su vez promover innovación para las empresas y/o usuarios, de manera que mejoren sus ventas en caso de las empresas o tengan mejores viviendas en el caso de los clientes. Dentro de los aspectos más importantes que deberían de mantener estos productos, serian la innovación y por encima de todo el costo final con el que llegue a los usuarios finales, valga la redundancia. Ya que si bien es cierto en el Perú, cada vez más tenemos la cultura del cuidado del medio ambientes, es importante el costo que este cuidado pueda tener para los clientes en nuestra carrera. En el presente documentos daremos un alcance con ciertas ideas para mejorar el cuidado del medio ambiente en los proyectos de ingeniería civil. SENSORES DE MOVIMIENTO PARA AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Podemos decir que una solución óptima y algo “cómoda” para los usuarios es instalar sensores de movimiento monitorean de forma continua una zona y son activados precisamente al sentir el movimiento en la misma zona. Hasta el momento en nuestra ciudad se está utilizando bastante en el área de seguridad de algunas empresas; pero se está viendo que son muy efectivas al momento del ahorro del consumo eléctrico,

description

Archivo sobre reutilizacion de aguas grises, crear areas verdes y demas formas de conservar ambiente.

Transcript of Reutilización de Aguas Residuales

Page 1: Reutilización de Aguas Residuales

INTRODUCCION

En el presente (y pequeño trabajo de investigación) buscaremos alternativas en el uso de

ciertos productos con la finalidad de obtener, proyectos, obras de ingeniería civil que vayan

de acuerdo a las normas ambientales vigentes, y a su vez promover innovación para las

empresas y/o usuarios, de manera que mejoren sus ventas en caso de las empresas o tengan

mejores viviendas en el caso de los clientes. Dentro de los aspectos más importantes que

deberían de mantener estos productos, serian la innovación y por encima de todo el costo

final con el que llegue a los usuarios finales, valga la redundancia. Ya que si bien es cierto

en el Perú, cada vez más tenemos la cultura del cuidado del medio ambientes, es importante

el costo que este cuidado pueda tener para los clientes en nuestra carrera.

En el presente documentos daremos un alcance con ciertas ideas para mejorar el cuidado

del medio ambiente en los proyectos de ingeniería civil.

SENSORES DE MOVIMIENTO PARA AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Podemos decir que una solución óptima y algo “cómoda” para los usuarios es instalar

sensores de movimiento monitorean de forma continua una zona y son activados

precisamente al sentir el movimiento en la misma zona. Hasta el momento en nuestra

ciudad se está utilizando bastante en el área de seguridad de algunas empresas; pero se está

viendo que son muy efectivas al momento del ahorro del consumo eléctrico, estos sensores

de movimiento pueden controlar los interruptores de luz con el fin de iluminar cuartos,

pasadizos, y demás ambientes, solo cuando detecta movimiento; al mismo tiempo puede

apagar la luz automáticamente cuando la actividad o movimiento haya concluido. De un

tiempo acá recién se viene implementando en algunas viviendas con la finalidad de

encontrar el ahorro de servicios, esto; en provincia es algo más difícil dado a que no

tenemos una política y cultura del ahorro en las zonas de la sierra y selva de nuestro país. El

costo aproximado es de 65 soles, y son vendidos en muchos centros ferreteros en lima,

OPINION PERSONAL

Debemos crear una policita y fomentar la cultura del no solo del ahorro de energía, sino

también del reciclaje en nuestro país, si bien es cierto el desarrollo debe ser la meta de toda

nación no debemos dejar de lado el cuidado del medio ambiente, ya que como vemos esto

también ayuda al ahorro y por parte de los usuarios.

Page 2: Reutilización de Aguas Residuales

REUTILIZACIÓN DE AGUAS GRISES

Otra de las opciones que debemos tener siempre presente, es fomentar y mantener la cultura

del cuidado del agua en todos sus aspectos, ya sea en el uso familiar, industrial etc. Una

de las alternativas que podemos tener en cuenta para aprovechar al máximo el agua es el

tratamiento y reutilización de las aguas grises ya que esta es de muchísima importancia ya

debido que al ser tratadas de manera adecuada pueden volverse a utilizar como agua de

riego de parques y jardines de nuestra ciudad. De este modo ayudamos a mejorar el medio

ambiente, al mismo tiempo ahorramos.

El cuidado del agua no parece ser una tarea sencilla, así como lograr dicha cultura en

nuestro país, a pesar que la población se incrementa y esto genera a su vez un aumento de

consumo de agua

Debido a que la demanda de agua crece constantemente, es necesario invertir en enormes

proyectos de infraestructura, tanto para su distribución en las áreas residenciales, como para

su tratamiento al entrar y salir de las casas. Para evitar estos altos costos, es preciso

aprovechar el agua al máximo y reducir nuestra demanda personal.

Debemos tener en cuenta que en el Perú aún no se ha implementado proyectos de

reutilización de aguas grises debido a que este sistema de tratamiento es bastante complejo

y está en función de los objetivos que se establezca para el efluente resultante de dicho

tratamiento, teniendo en cuenta el gran número de operaciones y procesos disponibles para

la depuración de las aguas.

OPINIÓN PERSONAL.

Al ser muy difícil (y en esto debemos ser claros) que en nuestro país se fomente la cultura

del cuidado del agua, a la vez que el usuario final, es decir nosotros mismos adoptemos

esta postura, para cuidar el agua que cada vez se nos presenta de forma más escasa, se nos

hace URGENTE que se construyan una plantas de tratamiento de aguas grises en el Perú, a

su vez iniciar campañas de concientización y fomentar la cultura del cuidado del agua.

RECICLAJE DE BOTELLAS Y PAPEL

Dentro de los medios que se nos presentan para el cuidado del medio ambiente una de las

formas más sencillas que se nos presentan es la de reciclar, con esto podemos detener en

Page 3: Reutilización de Aguas Residuales

algo el calentamiento global al evitar que se sigua contaminando de manera acelerada y se

puede reutilizar el plástico y el papel.

Se ha desarrollado campañas de reciclaje en el Perú; pero no hay un proyecto que se hay

implementado en ninguna institución o en toda la sociedad

Se puede implementar en cualquier parte del Perú porque no es necesario implementar otras

tecnologías.

Tendrá aceptación porque permite cuidar el medio ambiente y ahorrar

OPINION PERSONAL.

Esta es una de las alternativas del cuidado del medio ambiente que vemos que si se está

dando en nuestro país, reciclar. Se nos hace cada vez más frecuente, y porque no decirlo

COMÜN ver que plantas recicladoras, y hasta en pequeños negocios de reciclaje de estos

artículos, que si bien es cierto son buen negocio para ellos, también es beneficioso para

nuestro país.

IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS COMUNES

Se puede decir que es la capacidad de mejorar de manera continua en todos y cada uno de

los procesos que rigen las actividades sociales teniendo lugares adecuados Para hacer

eventos sociales y capacitaciones. Donde se puede conversar situaciones políticas y

del medio ambiente entre otros . Apoyarse en las fortalezas para superar las debilidades

sociales, sin duda, la mejor opción de cambio. La planificación y ejecución de su estrategia

de mejoramiento y mejorar la comunicación entre cada residente. Es el principal modo de

conseguir un avance cualitativo en el servicio que el programa prestaría a la sociedad, para

ello se requiere realizar un diagnóstico de la situación y luego del cual, es factible

determinar las acciones que deben seguirse para que el destinatario de los servicios perciba,

de forma significativa, la mejora implementada. Un medio para promover e implementar

procesos de mejoramiento y aseguramiento de la calidad. El mejoramiento se produce

cuando el programa aprende de sí mismo, y de otros, es decir, cuando planifica su futuro

teniendo en cuenta el entorno en el que se desarrolla y el conjunto de fortalezas y

debilidades que lo determinan.

OPINIÓN PERSONAL

Page 4: Reutilización de Aguas Residuales

Al implementar áreas comunes en nuestros proyectos de ingeniería, fortalecería interacción

social con las personas de nuestro entorno, fortaleciendo las relaciones sociales, los lazos

amicales al tener espacios en los cuales podemos pasar más tiempo con amistades y

conocer más personas que estén cerca de nosotros que muchas veces están cerca de

nosotros y no sabemos de ellos por no interactuar con los mismos.

ÁREAS RECREATIVAS

Esta delimitación de espacios recreativos es muy importante ya que ayuda a la

comunidad a un mejor dialogo y a tener muchos beneficios sociales por cuando se

hace cualquier tipo de deporte se mejora mucho en términos de salud y se logra una

mejor comunicación entre vecinos y podemos sacar diferentes tipos de conclusiones.

Las actividades a las cuales están orientadas estos espacios son las de satisfacer las

necesidades de esparcimiento y desarrollo cultural de los usuarios.

OPINIÓN PERSONAL

Uno de los principales beneficios que nos brindan las áreas recreativas es que benefician

los lazos amicales con nuestros entorno, podemos interactuar con nuestro entorno y

mejorar las relaciones sociales.