Rev 6 2012 - Universidad de Morón · Esfuerzo que le cuesta mucho ... representándole al alumno...

128

Transcript of Rev 6 2012 - Universidad de Morón · Esfuerzo que le cuesta mucho ... representándole al alumno...

1

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

2

3

Revista de la Facultad de Agronomía

y Ciencias Agroalimentarias

Volumen III – N° 6 Diciembre 2012

Universidad de MorónUM

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

4

Es una publicación de la Universidad de MorónTítulo original: Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias UMISSN 2250-6373 (Versión en línea)Cabildo 134-(B1708JPD) Morón, Prov. de Buenos AiresRepública ArgentinaTel.:(054-11) 5627-2000 int. 130Fax: (0054-11) 5627-8551

Las opiniones vertidas en los trabajos que se publican son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Reservados todos los derechos. Se encuentra rigurosamente prohibida sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos el tratamiento informático y la reprografía, así como también la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público.

5

Autoridades de la Universidad de Morón

RectorDr. Héctor N. Porto Lemma

Secretario GeneralDr. Walter O. Fernández

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

6

Autoridades de la FundaciónUniversidad de Morón

PresidenteDr. Juan Mirenna

VicepresidenteDr. Miguel Ángel Sauro

SecretarioDr. Aquiles Carlos Ferranti

TesoreroDr. Jorge Raúl Lemos

Vocal ISr. Manuel Ramón Aguirre

Vocal IIDr. Carlos Luis Gowland

Vocal IIIDr. Héctor Alberto Costamagno

Vocal IVLic. Alejandro Fabián Gavric

7

Autoridades de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias

DecanoIng. Agr. Antonio Ramón Angrisani

VicedecanaIng. Agr. MSc. Adriana E. J. De Caro

Secretario AcadémicoIng. Agr. César A. Filadoro

EditorIng. Agr. MSc. Adriana E. J. De Caro

Colaboración en EdiciónIng. Agr. María Eugenia Fraga González

Comité Científico AsesorComisión de Investigaciones del

Honorable Consejo Académico de la FAyCA

Colaboraron con la Evaluación de Trabajos en este Número

Ing. Agr. Laura Ferreras (FCA UNR)Ing. Agr. MSc José Capurro (FCA UNMdP)Ing. Agr. Marta Astiz Gassó (FCA UNLZ)

Ing. Agr. Olga Correo (FAUBA)Dr. Héctor Morrás (Instituto de Suelos, CNIA, INTA Castelar)

Ing. Agr. MSc Beatriz Bonel (FCA UNR)Lic. María Cristina Plencovich (FAUBA)Lic. María Delia Traverso (FFCEH UM)

Dra. Alejandra Coronel (FCA UNR)Lic. Natalia Gattinoni (Instituto de Clima y Agua, INTA Castelar)

CorrecciónLic. Susana Lamaison

Diseño GráficoD.C.V. Sandra Luján

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

8

9

(ISSN 1853-0206)VOLUMEN III Nº 6Diciembre 2012

íNDICE

Pág.

11

13

29

57

71

81

• Sección 1 - Trabajos Originales con referato

Estímulo del aprendizaje mediante un premio a la aprobación de “pruebas escritas cortas” (parcialitos) voluntarias aplicado en cursos de formación en agrometeorologíaBlasón, A.D.; Rodríguez, R.O.; Fernández, N.R.; Serritella, A.; Padín, M.A. y Molla Kralj, A.

Tolerancia a condiciones de estrés hídrico en diferentes etapas de crecimiento de plantas de maíz (Zea mays) inoculadas con dos cepas de Azospirillum brasilenseLeotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D. A.

Uso de la tomografía eléctrica para la detección de salinización en suelos en huertasLosinno, B.; Sainato, C. y Oberti, A.

Análisis de las tendencias mensuales de las temperaturas máximas y mínimas en el este de Argentina (1950 - 2011)Zalazar, S.M.F. y Serio, L.A.

Labranza vertical: efecto sobre un suelo compactado y sobre el rendimiento de un cultivo de trigoPollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M.y Paredes, D.

Universidad de Morón

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

10

• Sección 2 - Resúmenes de Informes Finales de Proyectos de Investigación - Convocatoria 2010 - 2012

Estudio del efecto de las altas presiones sobre la calidad higiénico-sanitaria y las propiedades físicoquímicas y sensoriales de carne vacunaVaudagna, S.R.; Szerman, N.; Ormando, P.; Del Castillo, L.; Negri, L. y Jaworsky, M.C.

• Sección 3 - Resúmenes Tesis de Grado de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias - Trabajos de Intensificación para optar al título de Ingeniero Agrónomo - Trabajos de Intensificación para optar al título de Ingeniero en Alimentos

Efecto de los cultivos de cobertura sobre la calidad de la materia orgánica en un suelo hapludol del Oeste de Buenos Aires.Alescio, F.J.; Michelena, R.; Eiza, M. y Carfagno, P.

Aislamiento y selección de hongos entomopatógenos para el control microbiano de hormigas cortadoras del género AcromyrmexOttaviani, M.F.; Posadas, J. B. y Lecuona, R.E.

Análisis de antioxidantes y determinación del perfil de ácidos grasos en leche cruda y crema pasteurizada procedente de vacas alimentadas con diferentes proporciones de pastura de avenaRamos, M.V.; Rossetti, L.; Descalzo, A.M. y Pérez, C.D.

Desarrollo y evaluación de un método de laboratorio para la estimación de la dosis efectiva de fertilización fosforadaRavinale, C.M.; Carreira, D. y Ostinelli, M.

• Normas Generales de la Revista de la FAyCA

Pág.

103

105

109

111

113

115

117

123

11

Sección 1

Trabajos Originales con referato

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

12

13

ESTÍMULO DEL APRENDIZAJE MEDIANTE UN PREMIO A LA APROBACIÓN DE “PRUEBAS ESCRITAS CORTAS” (PARCIALITOS)

VOLUNTARIAS APLICADO EN CURSOS DE FORMACIÓN EN AGROMETEOROLOGÍA

Blasón, A.D.1,2; Rodríguez, R.O.1,3; Fernández, N.R.1,3; Serritella, A.1; Padín, M.A.1 y Molla Kralj, A.1

1 Cátedra de Agrometeorología, Facultad de Ciencias Agrarias, UNLZ2 Cátedra de Climatología Agrícola, Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias, UM

3 Instituto de Clima y Agua, CIRN-INTA Castelar

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 13-28, 2012

ABSTRACT

Agrometeorology integrates different kind of knowledge of several sciences like Mathematics, Physics, Statistics and Biology. Students need a intense mental exercise to manage and to interpret necessary phenomena in his performance as an Agronomic Engineer. That situation seems to be very hard for the students to realize on their own, so they usually relegate their accreditation, for disapproval and / or abandon the course.The permanent evaluation with obligatory short test like a following-up mechanism was ineffective, because increased the number of free students (they do not pass the exams or leave the subject).Since four courses ago the obligatory short tests changed to be voluntary. The students get like a prize with this kind of test. The prize is one point on ten of the necessary note to pass the partial evaluations (minimum 6 points). So if the student approved at least the 60 % of the short tests, they may be passed the partial exams with only 5 points.

RESUMEN

Por su origen la Agrometeorología integra conocimientos de Matemática, Física, Estadística y Biología, que requieren un ejercicio mental intenso del estudiante para lograr interpretar fenómenos necesarios en su desempeño como Agrónomo. Esfuerzo que le cuesta mucho realizar por propia voluntad, situación que usualmente termina relegando su acreditación, por desaprobación o abandono del curso.Por otra parte, la evaluación permanente como un mecanismo obligatorio de seguimiento mediante parcialitos ha demostrado su ineficacia al incrementar el número de alumnos libres (no alcanzan a regularizar o abandonan la materia). Desde hace cuatro cursos se reconvirtieron los parcialitos de obligatorios a voluntarios, representándole al alumno un premio de hasta un punto sobre diez de los necesarios para alcanzar la aprobación de las evaluaciones parciales (mínimo 6 puntos). Esto significa que con la aprobación al menos del 60 % de los parcialitos es posible aprobar los exámenes parciales con solo 5 puntos.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

14

Los resultados obtenidos demuestran que el sistema así planteado es un motivador eficaz, como lo indica el hecho de que el 83 % de los alumnos que aprobaron los parcialitos también aprobaron los exámenes parciales y que para un 55,3 % de esos alumnos, no fue necesario el premio para la aprobación de dichos parciales.

Palabras clave: premio, estímulo, eva-luación, parcialito.

The result showed us that this last system is an effective motivation. The 83 % of the students who approved the short tests also approved the partial exams, and the 55,3 % of the same students did not need the prize to approve.

Key words: prize, stimulation, evaluation, short test.

15

Blasón, A.D.; Rodríguez, R.O.; Fernández, N.R.; Serritella, A.; Padín, M.A. y Molla Kralj, A.

INTRODUCCIÓN

La evaluación del aprendizaje es una actividad compleja que forma parte del proceso docente y siempre ha constituido una preocupación central. A pesar de su incuestionable función, podría afirmarse que tanto para los docentes como para los estudiantes, la evaluación se percibe como el componente más incómodo del proceso de enseñanza y aprendizaje, del cual, la mayoría de las veces, se querría prescindir. Sin embargo, es esencial contar con un sistema de evaluación que legitime y promueva la calidad de la enseñanza y el aprendizaje universitarios. Por otra parte, no hay que olvidar que la repercusión de la evaluación es tal que, hoy en día, es considerada como un importante pilar de la enseñanza universitaria; diferentes estudios han comprobado que la evaluación determina el aprendizaje de los estudiantes y no el currículo oficial (Biggs, 2005).La Cátedra de Agrometeorología correspondiente al plan de estudio de la Carrera de Ingeniería Agronómica, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, adhiere al sistema tradicional de evaluación con exámenes parciales y final, al que se agregaron “pruebas escritas cortas” (parcialitos) voluntarias en cada clase; esto produjo un seguimiento a través del tiempo que permite evaluar el aprendizaje del alumno de manera que estos cambios intentan poner el acento en “evaluar a los alumnos en instancias que no parezcan evaluaciones”, o al menos que ellos no las perciban como decisivas para evitar las fallas atribuibles al estrés que tienen en

consecuencia sobre las mismas, y en su lugar les de confianza y entrenamiento para exámenes de mayor rigor o duración.Por su origen la Agrometeorología integra conocimientos de Biología y ciencias duras como Matemática, Física y Estadística, lo que requiere de un ejercicio mental intenso del estudiante para lograr la abstracción de los fenómenos que probablemente se tope en su desempeño como profesional de las Ciencias Agrarias. Ejercitación que le cuesta mucho realizar al alumno por propia voluntad en pro de la acreditación de la disciplina, relegándolo a su desaprobación o abandono.Por otra parte, la evaluación continua (Fidalgo, 2011) como mecanismo de seguimiento, aplicada mediante parcialitos obligatorios ha demostrado su ineficacia por el incremento de alumnos libres (no alcanzan a regularizar o abandonan la materia), al menos en nuestro caso. Al reconvertir la evaluación continua en voluntaria disminuyó el estrés del alumno por percibir que no pierde nada con probar, aumentando su motivación. Presumiendo que existe una relación entre cognición y motivación del alumno del tipo positiva en concordancia con lo señalado por Sharry y col. (2010), se decidió probar esta metodología.El objetivo del presente trabajo es presentar una metodología de incentivo al estudio, que logre una mayor atención al desarrollo de los temas del curso mediante la propuesta de un premio objetivamente definido y alcanzado mediante un esfuerzo voluntario y sostenido.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

16

METODOLOGÍA

El reglamento vigente de Agrometeorología según normas de la Institución contempla la modalidad del curso teórico-práctico, con talleres de apoyo y orientación del alumno para la resolución de dudas. La enseñanza y preparación de la materia se desarrolla sobre la base de las entregas didácticas preparadas por los docentes de la materia, la bibliografía recomendada y las exposiciones realizadas durante el curso. Las entregas didácticas están disponibles en la Cátedra (formato digital) y para su adquisición en papel en el centro de fotocopiado, mientras que la bibliografía puede ser consultada en la biblioteca central de la Universidad y la disponible en la Cátedra.La evaluación considera informes perió-dicos que los alumnos deberán realizar, respondiendo preguntas con cálculos, gráficos, conclusiones y demás resultados que para cada tema sean indicados. En general las entregas didácticas tienen el material básico necesario para esta tarea. Dicho informe será corregido y rehecho en los casos que el personal docente así lo solicite. El informe consta de dos partes, una primera parte donde se desarrollan conceptos teóricos-prácticos que conciernen al dictado de clases y una segunda parte que involucra el uso de computadoras para el procesamiento digital de datos para el aprendizaje de ambos elementos; los alumnos pueden concurrir a los talleres de apoyo para ser guiados y resolver sus dudas.La evaluación sumativa formal del curso consta de tres exámenes parciales en fechas preestablecidas a fin de evaluar

los temas desarrollados en el cursado (dos parciales y un parcial recuperatorio). Es requisito para la aprobación de los parciales responder correctamente al menos un 60 % del contenido teórico-práctico involucrado en el mismo.Para alcanzar la condición de regular cada alumno deberá contar al finalizar el curso con:oTodos los informes aprobados (inclu-

yendo los rehechos).oCumplir con un mínimo de 80 % de

asistencia a clases.oTener aprobados los exámenes par-

ciales tomados durante el curso.Quienes no cumplan con al menos uno de estos requisitos son considerados alumnos libres.Para la aprobación definitiva de la materia el alumno regular debe aprobar un examen final oral integrador, siendo su modalidad por bolilla de examen tipo mosaico según el Programa de examen vigente. Después de un tiempo de reflexión sobre los puntos de la correspondiente bolilla, el alumno es evaluado. En casos de que la mesa exa-minadora lo juzgue necesario, la evaluación podrá proseguir en forma escrita o incluso ser totalmente desarrollado en esta forma. Dada la integración e interrelación que existen entre los distintos puntos, el examen final podrá por una natural ilación de temas obligar al alumno a exponer temas o conceptos que no están necesariamente incluidos en la bolilla expuesta. La nota final es finalmente decidida por el tribunal examinador de acuerdo con las pautas del Reglamento Académico vigente en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

17

La información utilizada en el presente trabajo surge de los registros de resultados generados por la Cátedra sobre la implementación de la metodología de parcialitos voluntarios de los cuatro cursos completos dictados desde el primer cuatrimestre de 2010 hasta el segundo cuatrimestre de 2011 inclusive, siendo los totales de alumnos de esos cursos (n) en orden cronológico: 36; 47; 35 y 37 respectivamente.La estrategia empleada consiste en la toma de evaluaciones periódicas escritas de corta duración (parcialitos), voluntarias para el alumno y llevadas a cabo durante la media hora previa al inicio de cada clase semanal del curso cuatrimestral de la asignatura. La evaluación consiste de tres preguntas, abarcando las dos primeras temas abordados durante la clase anterior, mientras que la restante comprende temas de la clase a desarrollarse el mismo día, motivo por el cual se toman estas evaluaciones a partir de la segunda clase y hasta la última del cronograma de cursado exceptuando las fechas de exámenes parciales propiamente dichos y exámenes recuperatorios. Las preguntas correspondientes a los temas ya vistos son teórico-prácticas, mientras que la correspondiente a los temas a desarrollarse en el día son en cuanto a su contenido del tipo teórico y orientada a lo conceptual; contando el alumno para el estudio previo con las guías de ayuda didáctica que por cada tema la Cátedra dispone anticipadamente, sumadas a la bibliografía principal recomendada. Esta modalidad pretende orientar al alumno en la forma de estudio de la disciplina

Blasón, A.D.; Rodríguez, R.O.; Fernández, N.R.; Serritella, A.; Padín, M.A. y Molla Kralj, A.

que la Cátedra ha encontrado como más productiva, siguiendo y concatenando los temas abordados al concurrir a clase con un concepto general de lo que verá en la clase del día.La aprobación de cada parcialito se logra con al menos dos respuestas correctas de las tres preguntas formuladas o una respuesta que los docentes de la Cátedra consideren equivalente. La duración normal del cronograma cuatrimestral de Cátedra fluctúa según época del año y feriados entre un mínimo de 14 y un máximo de 16 clases semanales, si a estas les descontamos la primer clase donde se informa al alumno sobre el reglamento de Cátedra el cual contempla el propio sistema de parcialitos, sumado a las fechas de primero, segundo y parcial recuperatorio, se tiene la posibilidad de tomar entre 10 y 12 parcialitos durante el cuatrimestre. En general se logra tomar 6 parcialitos previo a la fecha del primer parcial abordando la temática correspondiente, y 5 más en forma análoga previo al segundo parcial.Por otra parte, las evaluaciones parciales consisten en general de 10 preguntas teórico-prácticas semejantes a las practicadas en los parcialitos y valoradas casi siempre con un punto cada una, y se aprueban con la resolución y el consecuente logro de al menos seis puntos sobre diez (6/10) o su equivalente del 60 %. Constan de un primer parcial que valora los conocimientos de aproximadamente la primera mitad de la materia, un segundo parcial que aborda la temática restante y un parcial recuperatorio que da la posibilidad de recuperar en caso de desaprobación solo uno de los antes mencionados.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

18

El incentivo al alumno se centra en que si el mismo aprobase al menos el 60 % de los parcialitos previos a cada parcial, se vería premiado con un punto extra sobre la nota de la evaluación alcanzada sobre el correspondiente parcial. Esto solo se aplica en el caso de que necesite dicha ayuda extra para aprobar con 6 dicho parcial, comprendiendo de esta manera a todos aquellos alumnos que con los parcialitos aprobados obtuvieron una calificación en el examen parcial entre 5 y 6 puntos. La Cátedra establece las condiciones a seguir para este sistema desde la primera clase siendo totalmente libre su adopción por parte del alumno y la misma se compromete a corregir y devolver los parcialitos clase a clase, permitiendo de esta manera que el propio alumno forme una idea propia de su nivel de conocimiento sobre la asignatura, previa a la evaluación parcial. Los alumnos que adhieren al sistema pero no alcanzan el 60 % de aprobación de los parcialitos

pierden el derecho al premio del punto extra.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La figura 1 presenta la evolución porcentual de los alumnos inscriptos en los distintos cursos motivados a adherir y rendir los parcialitos voluntarios. Claramente presenta una tendencia negativa con un máximo cercano al 70 % al comenzar el curso para el primer parcialito y decae linealmente 10 % por cada parcialito hasta el sexto (previo al primer parcial) alcanzando un mínimo del 20 %. Posteriormente vuelve a incrementarse la voluntad entre los parcialitos 7 y 8 cercano al 40 % para ir decayendo hasta el final de cursado con 20 %, indicando un leve esfuerzo de retomar el estudio con miras de aprobar el segundo parcial y tener aún la posibilidad de recuperar el primero.

Figura 1: Porcentaje de alumnos que han rendido voluntariamente parcialitos en los distintos cursos y su valor promedio.

Evolución de los alumnos inscriptos que rindetomados durante el cuatrimestre

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5 6 7 8 9

% a

lum

nos

n los PV

10 11 12

PV Nº1C-2010 2C-2010 1C-2011 2C-2011 PROMEDIO

Figura 1: Porcentaje de alumnos que han rendido voluntariamente parcialitos en los distintos cursos y su valor promedio.

1

19

En la figura 2 se observa el porcentual de los alumnos que habiendo rendido aprueban dichos parcialitos. Concordando con la figura 1 sigue un patrón de evolución muy similar solo que los porcentuales son menores pues los que aprueban son parte de los que rinden, así se observa que en promedio hay un máximo de aprobación de un 40 % para

Blasón, A.D.; Rodríguez, R.O.; Fernández, N.R.; Serritella, A.; Padín, M.A. y Molla Kralj, A.

el segundo parcialito disminuyendo al 10 % en el sexto, previo al primer parcial. Con posterioridad prácticamente coincide con los porcentuales de la figura 1, indicando que a esa altura del curso quienes realizan el esfuerzo también consiguen aprobar los parcialitos.

Figura 2: Porcentaje de alumnos que han rendido voluntariamente y aprobado parcialitos en los distintos cursos

y su valor promedio.

La figura 3 muestra la aprobación sobre los alumnos que hacen el esfuerzo voluntario de rendir los parcialitos, observando que en general el porcentual de aprobación supera el 60 % a lo largo de todo el curso y mostrando un crecimiento importante desde el séptimo parcialito hasta el final del mismo con porcentuales superiores al 90 %. Se destaca una caída en la aprobación del sexto parcialito al menos en tres de los cuatro cursos evaluados, se presume que la misma es debida a la coincidencia con la semana de exámenes

parciales de las otras materias que cursan paralelamente nuestros alumnos, que los orienta a enfocar el estudio y logro sobre los mismos desatendiendo particularmente este parcialito.Si se observan cronológicamente las evoluciones de los cursos puede notarse que el del primer cuatrimestre de 2010 fue el de los menores logros coincidiendo con la primera vez que se implementó el sistema de premio por la aprobación de los parcialitos, los dos siguientes tuvieron mayores logros y el último considerado

Evolución de los alumnos inscriptos que aprueban los PV tomados durante el cuatrimestre

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12PV Nº

% a

lum

nos

1C-2010 2C-2010 1C-2011 2C-2011 PROMEDIO

Figura 2: Porcentaje de alumnos que han rendido voluntariamente y aprobado parcialitos en los distintos cursos y su valor promedio.

1

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

20

correspondiente al segundo cuatrimestre de 2011 pareciera aún mejor, esta evolución cronológica es atribuible a la experiencia de alumnos que deben recursar la materia y comprenden el valor de la ayuda propuesta,

tanto para sí mismos como compartiéndola con sus nuevos compañeros a los cuales aconsejan para que se sumen a realizar el esfuerzo.

Figura 3: Porcentaje de alumnos que aprueban parcialitos respecto al total que ha rendido voluntariamente, para

los distintos cursos y su valor promedio.

La figura 4 presenta los porcentuales de desaprobación de parcialitos respecto a los alumnos inscriptos en cada curso, denotando claramente que dichos niveles son realmente bajos (aproximadamente 10 %), con valores medios máximos del 30 % al inicio del curso (1er. parcialito) probablemente debido a que en esa instancia el alumno no comprende bien todavía cómo debe enfocar su estudio para lograr la aprobación, dado que su voluntad

positiva de participación queda expresada al rendir los mismos. Complementariamente a esto, la evolución a través del curso muestra que los porcentuales van en leve disminución hasta prácticamente desaparecer las desaprobaciones antes de finalizar el curso, mostrando el compromiso creciente del alumno con el curso a medida que incrementa su logro, y adquiere conocimiento y experiencia en el área.

Evolución de los alumnos que rinden y aprueban los PV tomados durante el cuatrimestre

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12PV Nº

% a

lum

nos

1C-2010 2C-2010 1C-2011 2C-2011 PROMEDIO

Figura 3: Porcentaje de alumnos que aprueban parcialitos respecto al total que ha rendido voluntariamente, para los distintos cursos y su valor promedio.

1

21

Figura 4: Porcentaje de alumnos que han rendido voluntariamente y desaprueban parcialitos en los distintos

cursos y su valor promedio.

La figura 5 presenta los porcentuales de los alumnos inscriptos que no se presentan a rendir los parcialitos y demuestra claramente como con el avance del cuatrimestre, cada vez el alumno se encuentra más ocupado y opta ante sus posibilidades reales de tiempo a dedicar su atención a una u otra de las materias, incrementando el porcentaje de ausencia a los parcialitos voluntarios del curso de Agrometeorología. Ese porcentaje fluctúa entre un 30 % al inicio y un 80 % en los momentos más comprometidos del

cuatrimestre correspondiente a la toma del primer y segundo parcial por parte de todas las materias que el alumno se encuentre cursando. Es adecuado aclarar que en realidad la figura 5 es la imagen complementaria de la figura 1, pero justifica su presentación el hecho que demuestra que los bajos niveles de aprobación de nuestra disciplina no son debidos a altos niveles de desaprobación, sino a altos niveles de falta de compromiso en su seguimiento, abandono o deserción.

Blasón, A.D.; Rodríguez, R.O.; Fernández, N.R.; Serritella, A.; Padín, M.A. y Molla Kralj, A.

Evolución de los alumnos inscriptos que desaprueban los PV tomados durante el cuatrimestre

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12PV Nº

% a

lum

nos

1C-2010 2C-2010 1C-2011 2C-2011 PROMEDIO

Figura 4: Porcentaje de alumnos que han rendido voluntariamente y desaprueban parcialitos en los distintos cursos y su valor promedio.

1

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

22

Figura 5: Porcentaje de alumnos inscriptos ausentes a los parcialitos en los distintos cursos y su valor promedio.

El seguimiento cuatrimestral por curso y determinación de altos índices de relación hallada entre los alumnos que aprueban los parcialitos y los parciales correspondientes son presentados en el Cuadro Nº 1. Resul-tando que de los alumnos que previamente aprobaron los parcialitos entre el 73,7 y el 92,3 % también aprueban los parciales, y entre el 42,1 y el 75,0 % del mismo grupo lo hacen sin la necesidad de ayuda del pun-

to de calificación extra prometido.Los resultados obtenidos demuestran que el sistema así planteado es un motivador eficaz, como lo indica el hecho que en el 83 % de los alumnos que aprobaron los parcialitos también aprobaron los exámenes parciales y que para un 55,3 % de esos mismos alumnos, no fue necesario el premio para la aprobación de dichos parciales.

Evolución de los alumnos inscriptos ausentes a los PV tomados durante el cuatrimestre

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12PV Nº

% a

lum

nos

1C-2010 2C-2010 1C-2011 2C-2011 PROMEDIO

Figura 5: Porcentaje de alumnos inscriptos ausentes a los parcialitos en los distintos cursos y su valor promedio.

1

23

Cuadro Nº 1: Valores porcentuales de aprobación de exámenes parciales discriminando logro sin necesidad del premio por parcialitos. La base de análisis considerada 100 % es la cantidad de alumnos que aprobaron parcialitos.

Cuatrimestre Parciales Ap Parciales Ap sin premio

1C-2010 75,0 75,0

2C-2010 73,7 42,1

1C-2011 92,3 53,8

2C-2011 90,9 72,7

Promedio ponderado por cantidad de alumnos por curso (%)

83,0 55,3

En la búsqueda de establecer una relación más amplia que la planteada en el Cuadro Nº1 donde sólo se considera el logro de aquellos alumnos que previamente habían aprobado los parcialitos, se expande la muestra considerando las siguientes variables discriminadas por curso y por primer y segundo parcial.

(I) Porcentaje promedio de aprobación de parcialitos (calificación en %) considerando los alumnos que rindieron el correspondiente examen parcial (grupal por curso).

(II) Porcentaje de alumnos que aprueban parciales sobre los que rinden (grupal por curso).

El porcentaje promedio por curso de logro de parcialitos (I) se considera para el análisis como una medida del esfuerzo conjunto del grupo de alumnos de cada cuatrimestre valorando el seguimiento de las temáticas brindadas por la Cátedra. El Cuadro Nº 2 presenta el detalle de los resultados obtenidos para cada curso y por cada parcial.

Cuadro Nº 2: Valores porcentuales para las variables (I) y (II) por curso y parcial (%).

Cuatrimestre (I)-1er Parcial (I)-2do Parcial (II)-1er Parcial (II)-2do Parcial

1C-2010 23,1 22,1 38,5 63,2

2C-2010 45,7 41,0 64,5 70,8

1C-2011 35,9 41,9 80,0 87,0

2C-2011 41,3 34,0 56,0 60,0

Los valores resultan similares considerando las variables a través del tiempo indicando un comportamiento estable de los grupos de estudiantes frente a la Cátedra, con excepción del primer cuatrimestre de 2010 (1C-2010) donde se registran los menores porcentuales

Blasón, A.D.; Rodríguez, R.O.; Fernández, N.R.; Serritella, A.; Padín, M.A. y Molla Kralj, A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

24

de aprobación, posiblemente debido al ser la primera vez que se implementaba esta metodología de trabajo.En la figura 6 se establecen las relaciones de logro entre los parcialitos voluntarios y el éxito en los exámenes parciales evaluadas a nivel grupal de curso, discriminando para los mismos los resultados obtenidos para las temáticas brindadas hasta el primer parcial y las complementarias hasta el segundo. En general se observa el incrementó de hasta un 30 % la aprobación de ambos parciales sólo con un 20 %

de aumento en la aprobación grupal de parcialitos, manifestando la clara eficiencia metodológica. Las series de primer y segundo parcial aparecen claramente diferenciadas por un logro superior para el segundo mayor al 15 %, posiblemente en parte debido a contenidos más flexibles que los físicos correspondientes al primero, o por que los alumnos a ese nivel se presentan más capacitados a la vez que no se considera la deserción de quienes habiendo desaprobado el primer parcial abandonan la materia.

Figura 6: Regresiones lineales entre (I) como predictora y (II) como predicha. Modelos y coeficientes de

determinación (R2) por parcial y en conjunto.

Relación % Parciales-Parcialitos Aprobados

y = 0,8845x + 33,489R2 = 0,2741

y = 1,0372x + 21,892R2 = 0,3444

y = 0,8776x + 39,754R2 = 0,4433

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

20 25 30 35 40 45 50 55 60

% Aprobación parcialitos de los alumnos que rindieron el correspondiente exámen parcial (grupal por curso)

% A

lum

nos

que

apru

eban

parc

iale

s so

bre

los

que

rind

en

(gru

pal p

or c

urso

)

1er Parcial 2do Parcial Ambos Parciales

Lineal (Ambos Parciales) Lineal (1er Parcial) Lineal (2do Parcial)

Figura 6: Regresiones lineales entre (I) como predictora y (II) como predicha. Modelos y coeficientes de determinación (R2) por parcial y en conjunto.

1

25

Blasón, A.D.; Rodríguez, R.O.; Fernández, N.R.; Serritella, A.; Padín, M.A. y Molla Kralj, A.

y = -0,7094x + 111,2R2 = 0,3037

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

% de alumnos rindieron PV

% d

e ap

roba

dos

EPO

Un análisis similar que refuerza los resultados hasta aquí obtenidos es el presentado en el Cuadro Nº 3, el cual permite apreciar que el efecto positivo sobre la aprobación de las evaluaciones parciales obligatorias (EPO) no depende del hecho de rendir los parcialitos voluntarios (PV) como lo muestra la figura 7, sino del resultado de haberlos aprobado. Esto último se aprecia definitivamente en la figura 8.

Cuadro Nº 3: Número de alumnos que rinden EPO, % de EPO aprobados, % de alumnos que rinden PV y % de alumnos que aprueban PV, discriminados por curso.

Figura 7: Relación porcentual entre los alumnos que rinden los parcialitos voluntarios y los que aprueban los parciales obligatorios.

Curso EPO Nº Alumnos % EPO % Alumnos que rindieron % Alumnos aprobaron

12

12

12

12

1er Cuat. 2010

2do Cuat. 2010

1er Cuat. 2011

2do Cuat. 2011

2619

3124

2523

2525

38,563,2

64.570,8

8087

5660

73,160

77,466,7

6447,8

8052

3,820

41,945,8

4043,5

3228

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

26

y = 0,8591x + 37,615R2 = 0,6837

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

% aprobación PV

% d

e ap

roba

dos

EPO

Figura 8: Relación porcentual entre los alumnos que aprueban los parcialitos voluntarios y los que aprueban los parciales obligatorios.

CONCLUSIONES

El seguimiento y atención a la materia que realizan los alumnos mediante la presentación y aprobación de las evaluaciones semanales no obligatorias, se refleja claramente en un mejor resultado alcanzado con la aprobación de los parciales y la regularidad alcanzada finalmente de la materia.El efecto positivo se da en menor grado (pocos casos) debido al premio directo que se alcanza al sumar un punto a la evaluación asignada al parcial, y en mayor grado al efecto indirecto dado por la capacitación y el conocimiento extra adquirido al presentarse y aprobar las evaluaciones, lo que permite en general la aprobación del parcial sin necesidad del premio instaurado.Las tareas académicas que los alumnos

deben desarrollar son el modo en que el currículo se encarna en la realidad de las escuelas. Pero ellas, junto con las normas y los significados, son definidas y negociadas de modo permanente en el aquí y ahora de las aulas particulares. Por lo tanto, si quieren navegar con éxito en esas aguas, profesores y alumnos deben desarrollar capacidades y estrategias particulares (Cols, 2007).Aún es muy alto el porcentaje de los alumnos que no asisten a estas evaluaciones voluntarias y a la luz del éxito que logran los alumnos que sí aceptan realizar el esfuerzo de presentarse a las mismas, resulta importante para los futuros cursos lograr un incremento del porcentaje que participen de las mismas y para ello, estas estadísticas pueden resultar un elemento de persuasión muy efectivo.

27

BIBLIOGRAFÍA

- Biggs, J. 2005. Calidad del aprendizaje universitario. Madrid: Narcea.

- Cols, E. 2007. Problemas de la enseñanza y propuestas didácticas a través del tiempo. En: El saber didáctico. Pág. 104-108.

- Hidalgo, A. 2011. ¡Qué es la evaluación continua? Blog Innovación Educativa, http://innovacioneducativa.wordpress.com/2011/11/12/%C2%BFque-es-la-evaluacion-continua/

- Sharry, S.; Stevani, R.; Galarco, S.; Abedini, W. 2010. Buscando el ideal en la forma de evaluar. III Congreso Nacional y II Congreso Internacional de enseñanza de las ciencias Agropecuarias. Mendoza – Argentina. Actas.

Blasón, A.D.; Rodríguez, R.O.; Fernández, N.R.; Serritella, A.; Padín, M.A. y Molla Kralj, A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

28

29

TOLERANCIA A CONDICIONES DE ESTRÉS HÍDRICOEN DIFERENTES ETAPAS DE CRECIMIENTO DE PLANTAS DE

MAÍZ (Zea mays) INOCULADAS CON DOS CEPAS DE Azospirillum brasilense

Leotta, E. D.1; García, J.2; Perticari, A.2 y Bianchi, D. A.1

1 Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias, Universidad de Morón2 Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, INTA Castelar

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 29-56, 2012

ABSTRACT

Maize is the most important cereal has had in several sectors of the global economy during the twentieth century and the beginning of the XXI. It is used as a basis for the manufacture of a large amount of food and other products. The corn planting area in Argentina is approximately 2.41 million ha, being the 2nd largest exporter. One of the biggest challenges for the twenty-first century will be produce enough food as it is estimated that the human population will reach 10 billion in 2050. Furthermore, climate change cause drought severely affecting agriculture is well known that water availability is the stress condition that causes the greatest losses to agriculture. In this sense it is important to study, as a complementary alternative to inorganic fertilizers, the use of plant growth promoting bacteria. The genus Azospirillum spp is one of the most studied for their ability to enhance the growth of many crop species. It exists in the literature history where we have evaluated the effect of Azospirillum under stress conditions. Inoculation with Azospirillum brasilense could help to

RESUMEN

El maíz es el cereal que más importancia ha tenido en varios sectores de la economía a escala mundial durante el siglo XX y en los inicios del XXI. Es usado como base para la fabricación de una gran cantidad de alimentos y de otros productos. El área de siembra de maíz en la Argentina es de aproximadamente 2,41 millones de ha, siendo el 2º exportador mundial. Uno de los mayores retos para el siglo XXI será la producción suficiente de alimentos ya que se estima que la población humana alcanzará los 10 mil millones en el año 2050. Por otro lado, el cambio climático está ocasionando sequías que afectan severamente a la agricultura, es bien sabido que la disponibilidad de agua es la condición de estrés que causa las mayores pérdidas a la agricultura.En este sentido es importante estudiar, como alternativa complementaria los fertilizantes inorgánicos, el uso de bacterias promotoras del crecimiento vegetal.El género Azospirillum spp es uno de los más estudiados por su capacidad de mejorar el crecimiento de numerosas

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

30

especies cultivables. Existen en la bibliografía antecedentes en donde se ha evaluado el efecto de Azospirillum bajo condiciones de estrés. La inoculación con Azospirillum brasilense podría contribuir a atenuar los efectos negativos de sequías transitorias ocurridas durante estadios de floración de maíz que potencialmente afectan los rendimientos del cultivo.Una estrategia de algunas plantas para resistir la sequía es la acumulación de un azúcar que se llama trehalosa, el cual es muy parecido a la sacarosa. La trehalosa es un disacárido no reductor formado por un enlace α 1-1 α entre dos moléculas de glucosa, que en algunos organismos tiene la capacidad de proteger estructuras celulares.La cepa BIF de Azospirillum brasilense posee el gen que permite la sobreproducción de trehalosa. Se introdujo la enzima bifuncional TPS-TPP (proveniente de la levadura usada en panificación) (BIF) al genoma de la bacteria A. brasilense mediante conjugación bacteriana, seleccionando las cepas recombinantes. La cepa recombinante de Azospirillum brasilense (BIF) que fue utilizada en este estudio es la misma que la utilizada en otras investigaciones.El objetivo principal fue determinar si la inoculación de semillas de maíz con Azospirillum brasilense otorga a las plantas mayor resistencia a condiciones de estrés hídrico en diferentes etapas de crecimiento.En estudios realizados anteriormente, sobre plantas de maíz inoculadas con diferentes cepas de Azospirillum, incluida la cepa BIF, y sembradas en macetas de plástico de 3L

mitigate the negative effects of droughts occurred during transitional stages of maize flowering potentially affect crop yields. A strategy of some plants to withstand drought buildup is called a sugar trehalose, which is very similar to sucrose. Trehalose is a nonreducing disaccharide composed of a α 1-1 α link between two molecules of glucose, which in some organisms have the ability to protect cell structures.The BIF of Azospirillum brasilense strain possesses the gene allows overproduction of trehalose. Bifunctional enzyme was introduced TPS-TPP (from the yeast used in baking) (BIF) the genome of the bacterium A. brasilense via bacterial conjugation, selecting recombinant strains. The recombinant strain of Azospirillum brasilense (BIF) that was used in this study is the same as that used in other investigations. The primary objective was to determine if corn seed inoculation with Azospirillum brasilense gives the plants more resistant to water stress at different growth stages. In previous studies on maize plants inoculated with different strains of Azospirillum, including strain BIF, and planted in plastic pots containing 3L sterile river sand, irrigation was stopped for 10 days in plants 2 weeks old. All plants were negatively influenced uninoculated plants showed more severe symptoms of wilting. Survival was greater in plants inoculated with A. brasilense BIF carrying the gene, which showed 85% recovery, whereas in the control was 40%. This research was done with the idea of bringing the study to a situation closer to what the producer field sowing, which is

31

que contenían arena de río estéril, el riego se detuvo por 10 días en plantas de 2 semanas de vida. Todas las plantas fueron afectadas negativamente, las plantas no inoculadas mostraron los síntomas más severos de marchitez. La supervivencia de las plantas fue mayor en aquellas inoculadas con A. brasilense portando el gen BIF, el cual mostró 85% de recuperación, mientras que en el testigo fue del 40%.Este trabajo de investigación se hizo con la idea de aproximar el estudio a una situación más cercana a lo que hace el productor sembrando a campo, por este motivo se utilizó tierra negra sin esterilizar, no se usaron bandejas de pregerminación y se llevó el cultivo a madurez para poder medir el rendimiento final del mismo. Si bien los resultados no fueron tan alentadores, se demostró que las plantas inoculadas con la cepa recombinante Az39 BIF presentaron en algunos parámetros una tendencia positiva, como lo presentó la altura media de las plantas medidas en V4 (4% más que el testigo), el peso fresco de las plantas en V4 (21% más que el testigo), el peso fresco de las cosechadas en V6 (22,9% más que el testigo) y el peso seco de las plantas cosechadas en V6 (18,69% más que el testigo).

Palabras clave: Zea mays, producción, cambio climático, Azospirillum brasilense, trehalosa, cepa BIF y parámetros de rendimiento.

why black soil was used unsterile trays were not used pregermination and took the crop maturity to measure the performance end. While the results were not so encouraging, it was shown that the plants inoculated with the recombinant strain Az39 BIF some parameters presented in a positive trend, as it presented the average plant height measured in V4 (4% more than the control), fresh weight of plants in V4 (21% more than the control), the fresh weight of the harvested V6 (22.9% more than the control) and dry weight of plants harvested in V6 (18.69% more than the control). Keywords: Zea mays, production, climate change, Azospirillum brasilense, trehalose, strain BIF and performance parameters.

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

32

INTRODUCCIÓN

El maíz es el cereal que más importancia ha tenido en varios sectores de la economía a escala mundial durante el siglo XX y en los inicios del XXI. En los países industrializados, el maíz se utiliza principalmente como forraje, materia prima para la producción de alimentos procesados y, recientemente, para la producción de etanol. Es usado como base para la fabricación de una gran cantidad de alimentos y de productos farmacéuticos e industriales (Asturias, 2004).Uno de los mayores retos para el siglo XXI será la producción suficiente de alimentos ya que se estima que la población humana alcanzará los 10 mil millones en el año 2050 (FAO, 2009).El área de siembra de maíz en la Argentina es de aproximadamente 2,41 millones de ha, de las cuales 2,18 millones de ha se cosechan como grano seco o con alta humedad para forraje y 230.000 ha son destinadas a silaje de maíz o consumo directo. Esto equivale a 15 millones de toneladas con un rinde promedio nacional de 65.3 qq/ha. Argentina participa en un 2% de la producción mundial, exporta cerca del 65% con tendencia creciente, es el segundo exportador mundial y destina al mercado interno la diferencia. En síntesis, exporta cerca de 10 millones de toneladas y destina al mercado interno, las 5 restantes (Pastor, 2004).Esto genera una constante exportación de los nutrientes del suelo para mantener el rendimiento de cosecha, por lo que el productor se ve obligado a utilizar cada vez mayores cantidades de fertilizante, lo

que finalmente genera graves problemas de contaminación del agua, de la tierra, acidificación, problemas en la salud humana y aumento de los costos de producción, lo que disminuye los márgenes de ganancias.Todo esto se ve agravado debido al cambio climático que está afectando severamente la productividad de los cultivos. Es bien sabido que la disponibilidad de agua es la condición de estrés que causa las mayores pérdidas a la agricultura (Iturriaga de la Fuente et al., 2010). En este contexto, la producción agrícola actual requiere de estrategias en donde estos insumos se reduzcan, para asegurar el rendimiento vegetal a un costo relativamente bajo, sin deterioro de la fertilidad del suelo.

En este sentido es importante estudiar, como alternativa complementaria los fertilizantes inorgánicos, el uso de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (Plant Growth Promoting Rhizobacteria). Las BPCV son bacterias de vida libre, habitantes del suelo, rizosfera, rizoplano y filosfera que, bajo ciertas condiciones, resultan benéficas para las plantas (Bashan y Bashan, 2005). Algunos géneros de BPCV son Azospirillum, Azotobacter, Klebsiella, Beijerinckia, Pseudomonas y Bacillus. El género Azospirillum spp es uno de los más estudiados por su capacidad de mejorar el crecimiento de numerosas especies cultivables (Dardanelli et al., 2008). En principio, estas bacterias fueron conocidas por su capacidad de fijar N2 libremente, pero en la actualidad se reconocen otros mecanismos de promoción vegetal más importantes. Entre estos se destaca la producción y liberación de hormonas

33

promotoras del crecimiento radical (ej. auxinas, giberelinas, citoquininas), de enzimas pectinolíticas distorsionando la funcionalidad de células de las raíces y el aumento en la producción de exudados promoviendo el crecimiento de otros organismos rizosféricos (Dobbelaere et al., 2003). Se realizaron varios ensayos de Azospirillum como promotor de crecimiento en maíz. García de Salomone et al., (1996) llevaron a cabo experimentos a campo durante las campañas 89/90 y 90/91 probando los efectos del Azospirillum spp. en diversos genotipos de maíz. En la primera campaña hubo un aumento del rinde del 19.7% y en la segunda campaña el incremento fue del 16.5%, ambos respecto al testigo sin inocular. Puente et al., (2005), durante la campaña 04/05, registraron en 23 sitios de la región pampeana incrementos del 6.5% en los rendimientos debido a la inoculación. También obtuvieron incrementos del rendimiento del 27% Mousegne et al., (2005) en la localidad de San Antonio de Areco cuando se inoculó con A. brasilense.

Por otro lado, existen en la bibliografía antecedentes en donde se ha evaluado el efecto de Azospirillum bajo condiciones de estrés. Casanovas et al., (2003) concluyeron que la inoculación con Azospirillum brasilense podría contribuir a atenuar los efectos negativos de sequías transitorias ocurridas durante estadios de floración de maíz que potencialmente afectan los rendimientos del cultivo. Otros autores; Biasutti et al., (1997); Creus et al., (1998); Casanovas et al., (2003); Creus et al., (2004); Pereyra et al., (2006) sostienen que

la inoculación con A. brasilense mitiga en gran medida los efectos negativos del estrés hídrico en trigo y maíz, como así también del estrés por NaCl en trigo (Creus et al., 1998). Este efecto no sólo fue observado como un mayor crecimiento y un mejor estado hídrico de las plantas inoculadas, sino también en el caso de trigo, como una menor pérdida de rendimiento durante un período de sequía moderada en el estadío fenológico de antesis (Creus et al., 2004). Los vegetales han desarrollado mecanismos de respuesta a las condiciones ambientales desfavorables, que permiten en algunos casos la reparación del daño causado por el estrés y la continuación del ciclo de vida. Uno de los mecanismos más comunes de respuesta al estrés es la tolerancia de las plantas a bajos potenciales de agua. La mayoría de este tipo de plantas puede prevenir, disminuir o reparar el daño causado por la falta de agua por medio del mantenimiento de la turgencia celular, ya sea por ajuste osmótico, o por aumento de la elasticidad de las paredes celulares (Levitt, 1980). La importancia de estos dos procesos es clara, evitando que se dañe la membrana plasmática al posibilitar el mantenimiento de la turgencia y la absorción de agua.Plántulas de trigo inoculadas con Azospirillum respondieron a las condiciones de estrés osmótico aumentando la elasticidad de las paredes celulares del coleoptilo (Creus et al., 1998). Estudiando este fenómeno producido por Azospirillum sobre la pared celular, se encontró que también en trigo creciendo en condiciones de sequía a campo la inoculación aumentaba la elasticidad de la pared de la hoja bandera (Creus et al., 2004).

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

34

Otra estrategia de algunas plantas para resistir la sequía es la acumulación de un azúcar que se llama trehalosa, el cual es muy parecido a la sacarosa. Lo interesante es que también está presente en diversos microorganismos como la levadura común con la que se hace el pan, el vino, la cerveza, y es, por lo tanto, un producto inocuo para el ser humano. Este azúcar actúa como osmorregulador de las células vegetales ante la desecación extrema.La trehalosa es un disacárido no reductor formado por un enlace α 1-1 α entre dos moléculas de glucosa, que en algunos organismos tiene la capacidad de proteger estructuras celulares (Figueroa Balderas et al., 2003). La trehalosa es uno de los osmoprotectores más efectivos para tolerar el estrés en diversas especies de organismos (Rodríguez et al., 2008). Este disacárido (el a-D-glucopiranosil-1,1-aD-glucopiranósido) se encuentra naturalmente en determinadas especies de plantas, hongos, bacterias e invertebrados, que son capaces de revivir, en presencia de agua, en unas pocas horas después de haber sido completamente deshidratados durante meses o años (Paul et al., 2008).La cepa BIF de Azospirillum brasilense posee el gen que permite la sobreproducción de trehalosa. Se introdujo la enzima bifuncional TPS-TPP proveniente de la levadura (BIF) al genoma de la bacteria A. brasilense mediante conjugación bacteriana, seleccionando las cepas recombinantes.En el estudio realizado por Rodríguez et al., (2008), sobre plantas de maíz inoculadas con diferentes cepas de Azospirillum, incluida la cepa BIF, y sembradas en

macetas de plástico de 3L que contenían arena de río estéril, el riego se detuvo por 10 días en plantas de 2 semanas. Todas las plantas fueron afectadas negativamente, sin embargo, las plantas no inoculadas mostraron los síntomas más severos de marchitez. Al final del período de sequía, se restableció el riego y las plantas se dejaron recuperar por 2 semanas. Las plantas de maíz inoculadas con las diferentes cepas de A. brasilense se recuperaron mucho mejor que las plantas no inoculadas. La supervivencia de las plantas fue mayor en aquellas inoculadas con A. brasilense portando el gen BIF, el cual mostró 85% de recuperación, mientras que el testigo sólo se recuperó en un 40%.

OBJETIVO

El objetivo principal fue determinar si la inoculación de semillas de maíz con Azospirillum brasilense otorga a las plantas mayor resistencia a condiciones de estrés hídrico en diferentes etapas de crecimiento en invernáculo.

Objetivos particularesComparar el efecto de dos cepas de A. brasilense sobre el crecimiento de maíz bajo condiciones de estrés hídrico.

HIPÓTESIS

La inoculación con A. brasilense disminuye los efectos negativos del estrés hídrico, proporcionando a las plantas mayor tolerancia a períodos de deficiencia hídrica sin disminuir el rendimiento de las mismas.La cepa recombinante Az39 BIF es más

35

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

eficiente que la cepa salvaje (wt) en mitigar los efectos negativos del estrés hídrico por poseer un gen que sobreexpresa la trehalosa.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo de investigación fue realizado en las instalaciones del laboratorio de Bacterias Promotoras de Crecimiento Vegetal (BPCV), Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA), INTA Castelar, entre los meses de diciembre del 2011 y junio del 2012. La siembra del ensayo se realizó en el invernáculo perteneciente al mismo laboratorio.

Material biológico y sustratoSe utilizaron semillas de maíz marca “tijereta” de Monsanto, correspondientes a un híbrido del grupo MG, RR2 (resistente al glifosato de segunda generación). Las mismas tenían un tratamiento (fúngico-insecticida) realizado por la propia empresa, las semillas contienen como fungicida: Fludioxonil + Metalaxil y como insecticida: Clothianidin.Para la siembra de las semillas fueron usadas macetas plásticas descartables de 10 L. y como sustrato se utilizó tierra marca “Bertinat”.

Preparación del inoculante e inocula-ción Se utilizaron dos cepas de Azospirillum brasilense:Az39: aislada de rizosfera de trigo de Marcos Juárez, Córdoba, Argentina. Depositada en el Laboratorio de BPCV perteneciente

al IMYZA, INTA Castelar, Buenos Aires, Argentina. BIF: Se utilizó la cepa Az39 recombinante a la cual se le introdujo el gen BIF para la enzima bifuncional TPS-TPP al genoma de la bacteria mediante conjugación bacteriana. Esta cepa modificada genéticamente sobreproduce trehalosa (Rodríguez Salazar et al., 2009).Ambas cepas fueron crecidas en el medio líquido de Sadasivan & Neyra, (1985) durante 48 h utilizando un agitador rotatorio de 180 rpm y 2,5 cm de desplazamiento, en cuarto estufa a 30°C. Para la cuantificación del número de células viables se realizaron diluciones seriadas de 1 en 10 a partir del cultivo líquido y se sembraron en superficie alícuotas de 0.1 mL en el medio RC (Rodríguez Cáceres, 1982) posteriormente, el cultivo fue ajustado a una concentración bacteriana de 1·109 ufc·mL-1.La inoculación se realizó previa a la siembra. Para realizarla, se pesaron 100g de semillas por tratamiento y se aplicó el inoculante correspondiente directamente sobre éstas. La dosis aplicada para cada cepa fue la correspondiente a 1 x107 ufc/Semilla. Luego de realizada la inoculación, se esperó 5 minutos para sembrar, con el objetivo de lograr que el inoculante fuera correctamente absorbido.

Siembra en invernáculo La siembra fue realizada el 27/12/2011 en el invernáculo del laboratorio de BPCV.Se colocaron 5 semillas por maceta en tierra previamente regada a capacidad de campo y se las tapó con una fina capa de la misma tierra. Cuando las plantas se encontraban en V2 se procedió al raleo

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

36

de las mismas con el objetivo de evitar la competencia por los nutrientes y la luz, de las 5 plantas originales por maceta, se dejaron 2. El siguiente raleo se realizó 20 días después del primero y se dejó 1 sola planta por maceta, siempre con el criterio de dejar la de mayor tamaño. Las plantas raleadas fueron medidas y pesadas (Peso fresco y Peso seco).

Tratamientos y diseñoLos tratamientos resultaron de la combinación de dos factores; 1) Tratamientos con Azospirillum cuyos niveles fueron:

1) Testigo

2) A. brasilense (cepa Az39 wt)

3) A. brasilense (cepa Az39 BIF)

2) Factor de estrés, cuyos niveles fueron: 1) Sin estrés (I) 2) Estrés en V2 (II) 3) Estrés en floración (III)

A su vez se realizaron dos cosechas, en estado vegetativo (V6) y en madurez. En la siguiente tabla se detallan los tratamientos.

Tabla 1: Detalle de los niveles de los tratamientos

Factor Inoculación Factor estrés Momento de cosecha

1 I 11 I 21 II 11 II 21 III 22 I 12 I 22 II 12 II 22 III 23 I 13 I 23 II 13 II 23 III 2

*Factor Inoculación: 1-Testigo; 2-Az39 wt; 3-Az39 BIF

*Factor estrés: I-Sin estrés; II-Estrés en V2; III-Estrés en floración

*Momento de cosecha: 1-Cosecha en V6; 2-Cosecha en madurez

37

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

El diseño se hizo en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. A las plantas no estresadas, el riego se realizó a demanda con agua de red. El estrés en V2 se realizó suspendiendo el riego por 10 días (del 07/01/12 al 17/01/12), y el de floración fue de 13 días (del 06/03/12 al 19/3/12).

Parámetros evaluadosContenido de clorofilaLa toma de grados Spad fue realizada en las siguientes etapas:

- Al final del estrés producido en V2 cuando las plantas se encontraban en V3-V4 (19/01/12)

- Antes de iniciar el sometimiento a estrés en floración (01/03/12)

- Y al final del estrés producido en floración cuando las plantas se encontraban en R2-R3 (19/03/12)

Para el estudio se usó un medidor portátil de clorofila, el SPAD 502 (Minolta, Spectrun Technologies Inc., Illinois, USA).Contenido relativo de agua (RWC)Luego del estrés en V2 (24/01/12) se procedió a la determinación del RWC con plantas en estado V4. Para esta determinación se utilizaron las plantas del segundo raleo. El corte de las hojas se hizo con un sacabocados, se tomaron muestras de unos 5 cm de largo de la parte media de la última hoja totalmente desarrollada (con cuello), después del corte se procedió a la determinación del peso fresco de las

mismas (para evitar su deshidratación). Luego, los bocados de las hojas fueron llevados al laboratorio en donde se introdujo cada muestra en un tubo de ensayo, el cual se llenó de agua destilada, se tapó y fueron llevados a heladera por 24 h. Esto se hizo para poder medir el peso de las partes de las hojas en turgencia. Finalmente, las muestras se llevaron a estufa por 48 h para determinar el peso seco de las mismas. Para la determinación del RWC se utilizó la siguiente fórmula: RWC: (Ph – Ps/Pt – Ps) x 100. Donde; Ph: Peso húmedo, Ps: Peso seco, Pt: Peso en turgencia. Parámetros de crecimiento en V4Estos datos fueron tomados el 24/01/12, luego del estrés en V2 y con plantas en estado de crecimiento V4. Para la medición de la altura se utilizó una regla de 100 cm de largo, las plantas fueron medidas desde el cuello tallo-raíz hasta el extremo de la hoja que lograra mayor altura y paralela a la regla. La determinación del peso fresco de la parte aérea se realizó cortando la planta por el nudo tallo-raíz y pesándola, para el peso seco las plantas fueron llevadas a estufa por 72 h hasta peso contante.Parámetros de crecimiento en V6El 30/01/12 y con las plantas en estado de crecimiento V6 se realizó la primera cosecha. En la misma se determinó el peso fresco, peso seco y altura de la parte aérea, siguiendo el mismo procedimiento que en el punto anterior.Rendimiento y sus componentesLa cosecha final fue realizada cuando las plantas habían terminado su ciclo de vida el 26/04/12. Ésta se realizó al momento en que los granos de los maíces tenían

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

38

un porcentaje de humedad del 14% aproximadamente.En laboratorio se pesaron individualmente las mazorcas sin pelar. Luego, se las despojó de las hojas protectoras y se midió su longitud con una regla de 30 cm apoyada sobre la mesa de ensayos, después se contó el número de hileras por mazorca. La determinación del rendimiento se hizo desgranando las mazorcas, pesando y contando el número de granos de cada una. Finalmente se determinó el peso de 100 granos de cada una de las mazorcas.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

0 5 10 15 20

Hum

edad

y T

empe

ratu

ra (%

y °C

)

Semana (N°)

Temperatura (°C)

Humedad (%)

Lineal (Temperatura(°C))

Lineal (Humedad (%))

Análisis estadísticoPara el análisis estadístico de los resultados se empleó el programa Infostat (versión 1.1). El análisis estadístico de los resultados se llevó a cabo por el ANOVA usando el test de Tukey para evaluar si existen diferencias significativas entre medias, considerando como significativo p < 0,05.Temperatura y humedad del invernáculo Se realizaron 3 mediciones diurnas de temperatura y humedad (a las 8, 12 y 16) y 3 mediciones nocturnas de temperatura y humedad (a las 20 y a las 4 ).

Determinación de diazótrofos en el suelo

La determinación de diazótrofos del suelo se realizó a través del método del número más probable (NMP). También se realizó recuento sobre diferentes medios de cultivos selectivos.El procedimiento incluyó las siguientes actividades.

1) Recolección y desinfección de los materiales a utilizar

2) Preparación y esterilización de medios de cultivo

Los medios utilizados en este estudio fueron:

-Rojo Congo (RC) para la determinación de Azospirillum. - S1: selectivo

Gráfico 1: Evolución de la Temperatura y Humedad diurna del invernáculo

39

para Pseudomonas- Agar F: para la determinación de Pseudomonas fluorescens- AN + selección por temperatura a 80°C para Bacillus. - Nfb para la determinación del NMPLa tierra para la determinación de endófitos fue obtenida con sacabocados metálicos en las macetas antes de cosechar las plántulas de maíz en invernáculo. La determinación de diazótrofos en el suelo fue realizada a través del método del número más probable (NMP). (Fuentes et al., 2002).Se prepararon diluciones seriadas de 10-1 a 10-5 inoculándose 100 µm en viales con medio Nfb semigelificado (Tarrand et al., 1978). Se consideraron como positivos los viales que presentaron viraje del indicador Azul de bromotimol de neutro a alcalino, y con formación de una película blanca a 2 mm debajo de la superficie del medio. Para verificar la presencia de Azospirillum, se realizó el plaqueo de las bacterias de los viales positivos en medio Agar Rojo Congo para observar la formación de colonias

pequeñas y secas de color rojo escarlata. Para la determinación del NMP se utilizó la tabla de Mc Crady obtenida de Dobereiner et al., (1995).Efecto del tratamiento de la semilla sobre la supervivencia de Azospirillum. Se evaluó el efecto del tratamiento fúngico-insecticida que presentaban originalmente las semillas utilizadas en el ensayo del invernáculo sobre la supervivencia de Azospirillum. Para ello, se realizaron recuentos de la bacteria recuperada de semillas inoculadas en diferentes momentos. Los tiempos evaluados fueron inmediatamente luego de la inoculación (tiempo 0), a las 4 y a las 24 pos inocu-lación.Un grupo de semillas fueron exhaus-tivamente lavadas con agua corriente para eliminar el tratamiento químico que presentaban y otro grupo fue dejado como se encontraban originalmente tratadas. Además, como control se realizó recuento sobre semillas sin inocular. En la tabla 2 se resumen las determinaciones realizadas.

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

40

Tabla 2: Diseño del ensayo

Testigos Inoculadas

Tiempo (horas) Lavadas Tratadas Lavadas Tratadas

0 Diluciones:-1-2-3

Diluciones:-1-2-3

Diluciones:-1-2-3

Diluciones:-1-2-3

4 Diluciones:Directo

-1-2

Diluciones:Directo

-1-2

Diluciones:Directo

-1-2

Diluciones:Directo

-1-2

24 Diluciones:Directo

-1-2

Diluciones:Directo

-1-2

Diluciones:Directo

-1-2

Diluciones:Directo

-1-2

Para cada uno de los tratamientos del ensayo se utilizaron grupos de 100 semillas, las cuales fueron colocadas en frascos con 100 ml de solución fisiológica y se agitaron por 15 minutos. Luego se procedió a hacer las diluciones sucesivas en tubos de ensayo con 9 ml con solución fisiológica.La siembra en placa de Petri fue hecha por duplicado, se sembraron cada una de las diluciones (tabla 3) mediante pipeta mecánica y se esparcieron con una espátula de Digralsky previamente desinfectada con alcohol y flameada.

RESULTADOS

1. Contenido de clorofilaEn V3/V4

La medición del contenido de clorofila se realizó el 19/01, al final del estrés producido en V2 cuando las plantas se encontraban en V3-V4. Se puede observar un alto valor n (n: 60), esto es debido a que la medición se realizó sobre todas las plantas porque todavía no se había efectuado ninguna de las 2 cosechas programadas.

41

Tabla 3: Efecto del estrés e interacciones. Análisis de la varianza

F.V. SC gl CM F p-valorTratamiento 22,83 2 11,41 0,33 0,7209Estrés 1120,78 1 1120,78 32,38 <0,0001Trat*Estrés 32,66 2 16,33 0,47 0,6271CV 20,73

Nivel de significancia de p < 0.05. Test Tukey

0

5

10

15

20

25

30

35

I II

31,91 A

23,08 B

Clo

rofi

lam

edia

s

Estrés

*Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor estrés: I-Sin estrés; II-Estrés en V2

Gráfico 2: Medición de la clorofila en V3/V4 luego del estrés producido en V2

El estrés hídrico produjo disminución en los niveles de clorofila de las hojas independientemente del tratamiento con Azospirillum (gráfico 2). Esta medición fue tomada el 01/03, con las plantas en V4, antes de iniciar el

sometimiento a estrés en floración, es decir, luego de que las plantas fueron recuperadas del primer estrés y antes del segundo. No se observaron cambios significativos en el contenido de clorofila por efectos de estrés ni de tratamiento con Azospirillum.

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

El análisis de la varianza (tabla 3) muestra que hay un fuerte efecto del estrés sobre las plantas (p<0,0001) y no hay efecto por tratamiento con Azospirillum ni de

interacción estrés por tratamiento; cabe recordar que el análisis se realizó con un nivel de significancia de p < 0,05.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

42

Tabla 4: Efecto del tratamiento sobre los grados Spad.

Tratamiento Medias Clorof.

1 27,14 A

2 29,69 A

3 28,88 A

CV 9,08

Tratamientos Estrés Medias clorofila

1 I 39,23 A*

2 I 37,48 A

3 I 39,93 A

1 III 39,45 A

2 III 37,78 A

3 III 36,45 A

CV 5,94

*Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor Inoculación: 1-Testigo; 2-Az39 wt; 3-Az39 BIF

Como muestra la tabla 4, si bien no hubo efectos significativos de los tratamientos sobre los niveles de clorofila de las hojas,

las plantas inoculadas tuvieron mayor contenido de clorofila que las testigos.

En R2/R3

Esta medición fue tomada el 19/03, al final del estrés producido en floración cuando las plantas se encontraban en R2-R3.

Tabla 5: Contenido de clorofila en R2/R3 según tratamiento y estrés.

*Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor Inoculación: 1-Testigo; 2-Az39 wt; 3-Az39 BIF

Factor estrés: I-Sin estrés; III-Estrés en floración

En la tabla 5 se observa que en este estado fenológico no se encontró efecto del estrés hídrico ni del tratamiento sobre el contenido de clorofila.

43

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

2. Efectos sobre el contenido relativo de agua (RWC)

Estrés Medias

I 61,31 A*

II 59,23 A

CV 15,07

El RWC de las plantas fue medido luego del estrés en V2 cuando las plantas se encontraban en estado V4. El contenido relativo de agua de los maíces no

estresados fue más alto que en las plantas estresadas, sin embargo, la diferencia no fue significativa (tabla 6).

Tabla 6: Efecto del estrés sobre el RWC

*Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor estrés: I-Sin estrés; II-Estrés en floración

3. Evaluación de los parámetros de crecimiento en V4

3.1) Efectos sobre la altura de las plantas

Estos datos fueron tomados luego del estrés en V2 cuando las plantas estaban en estado de crecimiento V4.

El análisis de la varianza muestra un efecto

significativo del estrés sobre la altura de las plantas, con un p-valor < 0,0001. No hubo efectos significativos del tratamiento con Azospirillum y tampoco fue significativo el efecto estrés por tratamiento.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

44

Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor estrés: I-Sin estrés; II-Estrés en V2

Gráfico 3: Altura de plantas de maíz en V4

según el sometimiento a estrés hídrico en V2 (I-Sin estrés; II-Estrés en V2)

El gráfico 3 muestra el efecto significativo que el estrés produjo sobre la altura de las plantas expuestas al mismo, las plantas estresadas crecieron un 25% menos en comparación a las que se mantuvieron regadas a capacidad de campo.

En cuanto a los tratamientos con Azospirillum (tabla 7), puede verse una

diferencia en la altura de las plantas tratadas con la cepa 39 BIF respecto al testigo con un incremento del 4%, aunque la misma no es significativa. La cepa Az39 wt también logró mayor altura que el testigo, pero menor que la cepa 39 BIF; si bien estas diferencias no alcanzan a ser significativas marcan una tendencia que se repite a lo largo del análisis de los resultados.

Tabla 7: Efecto de los tratamientos sobre la altura media de las plantas medidas en V4.

Tratamiento Altura media

1 62,93 A*

2 63,80 A

3 65,40 A

CV 13,42

*Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor Inoculación: 1-Testigo; 2-Az39 wt; 3-Az39 BIF

45

3.2) Efectos sobre el peso fresco de las plantas

El análisis de la varianza muestra un efecto significativo del estrés sobre el peso fresco de las plantas, con un valor de p < 0,0001.Las plantas tratadas con la cepa Az39 BIF, y en menor medida, las tratadas con la cepa Az39 wt tuvieron mayor peso fresco que las plantas testigo, aunque este efecto no llegó a ser significativo (gráfico 4).

Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor Inoculación: I-Testigo; II-Az39 wt; III-Az39 BIFGráfico 4: Efecto de la inoculación sobre el peso fresco de las plantas medidas en V4

3.3) Efecto sobre el peso seco de las plantas

Los resultados obtenidos en el análisis de la varianza muestra un efecto significativo del estrés sobre el peso seco de las planta de maíz, con un valor de p < 0,0001. No hubo interacción de los factores tratamiento y estrés.

Tabla 8: Efecto del estrés sobre el peso seco de las plantas

Estrés Ps, medias

I 1.01 A*

II 0. 53 B

CV 42,83

*Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

0

2

4

6

8

10

IIIII

I

8,16 A7,23 A

6,44 A

Peso

fres

co (

g)

tratamiento

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

Factor estrés: I-Sin estrés; II-Estrés en V2

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

46

Como se puede ver en la tabla 8, las plantas sometidas a estrés tuvieron menor peso seco, las plantas estresadas pesaron casi un 50% menos que los testigos. En cuanto a los tratamientos, las plantas inoculadas con la cepa Az39 BIF tuvieron un mayor peso seco respecto al testigo. Lo mismo ocurrió con las plantas inoculadas con la cepa Az39 wt; aunque las diferencias no fueron significativas (tabla 9).

Tabla 9: Efecto de los tratamientos sobre el peso seco de las plantas medidas en V4

*Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor Inoculación: I-Testigo; II-Az39 wt; III-Az39 BIF

4. Evaluación de los parámetros de crecimiento en V6

4.1) Efectos sobre la altura de las plantas Los resultados fueron tomados de las plantas cosechadas en un estado fenológico vegetativo, con 6 hojas totalmente desarrolladas (foto 1).

Foto 1: Plantas cosechadas en V6

Tratamientos Ps medio

1 0,66 A*

2 0,78 A

3 0,87 A

CV 42,83

47

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

El estrés hídrico producido en V2 tuvo un efecto negativo sobre la altura de las plantas, como lo muestra el valor de p del análisis de la varianza de 0,0007; puede observarse en la foto 1 esta diferencia, las primeras 3 plantas de la izquierda fueron expuestas a estrés en V2, mientras que las 3 plantas de la derecha de la imagen, no.

Tabla 10: Efecto del estrés hídrico sobre la altura de las plantas de maíz.

*Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor estrés: I-Sin estrés; II-Estrés en V2

La tabla 10 muestra el efecto negativo que tuvo el estrés sobre la altura de las plantas sometidas al mismo. Las plantas estresadas crecieron un 24 % menos.

Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Gráfico 5: Efecto del estrés hídrico sobre la altura de las plantas de maíz cosechadas en V6.

4.2) Efectos sobre el peso fresco de las plantasComo se ve en el gráfico 6, las plantas estresadas mostraron un menor peso fresco que aquellas que recibieron el riego a demanda (p= 0,0010).

Estrés h media

I 91,08 A*

II 69,53 B

CV 10,21

0

20

40

60

80

100

III

91,08 A

69,53 B

Altura med

ia (cm

)

Estrés

‐ 1 ‐ 

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

48

Tratamientos Peso fresco Medias

1 15,62 A* 2 17,06 A 3 20,26 ACV 26,63

Factor estrés: I-Sin estrés; II-Estrés en V2

Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Gráfico 6: Peso fresco medio de las plantas de maíz

Las plantas que fueron sometidas al estrés en V2 pesaron un 50% más que las estresadas.

Tabla 11: Efecto de los tratamientos sobre el peso fresco cosechadas en V6

*Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor Inoculación: 1-Testigo; 2-Az39 wt; 3-Az39 BIF

La tabla 11 muestra que los tratamientos con Azospirillum tuvieron un efecto sobre el peso fresco, aunque éste no llegó a ser significativo. Las plantas inoculadas con la cepa Az39 BIF tuvieron el mayor peso fresco, las plantas de maíz inoculadas con la cepa Az39 wt también tuvieron mayor peso fresco que los testigos, pero menor que Az39 BIF.

4.3) Efectos sobre el peso seco de las plantas El análisis de la varianza muestra un efecto significativo del estrés sobre el peso seco de las plantas, con un valor de p = 0,0006. No fue significativo el efecto del tratamiento y no hubo interacción entre tratamiento y estrés.

0

5

10

15

20

25

II I

23,33 A

11,96 B

Peso

fres

co (

g)

Estrés

49

Tabla 12: Efecto del estrés sobre el peso seco de las plantas de maíz

*Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Factor estrés: I-Sin estrés; II-Estrés en V2

Como se aprecia en la tabla 12, el estrés produjo un efecto negativo sobre el peso seco de las plantas, las plantas estresadas pesaron un 50% menos que los testigos.

Factor Inoculación: I-Testigo; II-Az39 wt; III-Az39 BIF

Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

Gráfico 7: Efecto de la inoculación sobre el peso seco de las plantas cosechadas en V6.

El gráfico 7 muestra las medias del peso seco según los tratamientos con Azospirillum, en donde se observa que las plantas inoculadas con la cepa Az39 BIF fueron las que mayores pesos tuvieron, seguidas de las inoculadas con la cepa Az39 wt, ambas respecto de los testigos. Sin embargo estas diferencias no fueron significativas.

Estrés Peso seco medias

I 2,55 A*II 1,31 BCV 23,69

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

50

5. Efectos sobre el rendimiento y sus componentes

5.1) Efecto sobre el peso y largo del marlo, el número de granos y el rendimiento.En estos parámetros no se observaron efectos producidos por el estrés tanto en V2 como en floración, tampoco se encontraron efectos de los tratamientos ni interacción entre ambos factores.Respecto al número de granos; las plantas inoculadas tuvieron mayor cantidad de granos que los testigos, aunque esta diferencia no alcanzó a ser significativa, la cepa Az39 wt fue la que mejor respuesta tuvo, casi un 7% más cantidad de granos que los testigos (tabla 13).

Tabla 13: Efecto de los tratamientos con Azospirillum sobre el número de granos.

Factor Inoculación: 1-Testigo; 2-Az39 wt; 3-Az39 BIF

Letras distintas indican diferencias significativas (p<= 0,05)

5.2) Efectos sobre el número de hilerasLos tratamientos no tuvieron un efecto significativo sobre el número de hileras de los maíces, pero continúa la tendencia que marca que las plantas inoculadas tuvieron mejor respuesta general que los testigos, teniendo el 4,48% más de hileras que los testigos, aunque estas diferencias son leves.Determinación de diazótrofos en el suelo

Tabla 14: Resultados de los recuentos sobre la tierra utilizada.

Es para destacar que los análisis de la tierra mostraron gran variedad y cantidad de diferentes colonias de bacterias, entre ellas Azospirillum spp. lo que está directamente relacionado con la eficiencia de la inoculación (tabla 14).

Tratamientos Medias de N° de granos

1 76,83 A

2 82,33 A

3 81,08 A

CV 89,37

Medio de cultivo ufc/ g de suelo

NMP 1.8x104

RC 2.14x108

AN+80°C 1.7x108

S1 1x105

51

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

Efecto del tratamiento de las semillas sobre la supervivencia de Azospirillum Como muestra la tabla 15 el tratamiento químico de las semillas (fúngico/insecticida) causó un efecto negativo sobre la supervivencia de Azospirillum sobre las semillas a partir de las 4 h pos inoculación.

Tabla 15: Efecto del tratamiento de las semillas sobre la supervivencia de Azospirillum.

ufc: f dilución x N° colonias x Volumen de siembra

Gráfico 8: Efecto del tratamiento sobre la supervivencia de Azospirillum.

En el gráfico 8 se observa la disminución de la supervivencia de Azospirillum en las semillas tratadas a lo largo del tiempo, lo que demuestra que el tratamiento de las semillas químico contra patógenos y plagas causa una notoria mortandad de Azospirillum, disminuyendo así las posibilidades de colonización de estas bacterias a las semillas en germinación. Esta mortalidad no se observó cuando a las semillas se les había eliminado el tratamiento químico por medio de lavados.

19200000

13800000

2600000

15300000

820 00

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

Tiempo 0 Tiempo 4 Tiempo 24

ufc/

Sem

illa

Horas

Semillas lavadas Semillas tratadas

Tiempo (horas) Semillas lavadas(ufc/Semilla)

Semillas con tratamiento(ufc/Semilla)

Tiempo 0 1,9 x 107 1,5 x 107

Tiempo 4 1,3 x 107 820

Tiempo 24 2,6 x 106 0

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

52

DISCUSIÓNEn el estudio realizado por Rodríguez et al., (2008), sobre macetas de 3 litros de capacidad, con arena como sustrato se observó que plantas de maíz de aproximadamente 1 mes, fueron afectadas negativamente por el estrés hídrico pero la supervivencia de las plantas inoculadas con A. brasilense portando el gen BIF fue mayor que las testigo. Mientras que las inoculadas se recuperaron en un 85%, las testigo, sólo un 40%. Las plantas inoculadas con A. brasilense con el gen BIF tuvieron un incremento en la biomasa de 1,7 veces mayor que las inoculadas con la cepa WT de A. brasilense. Adicionalmente, las plantas inoculadas con A. brasilense con el gen BIF mostraron un incremento significativo en la altura de la planta y en la longitud de las raíces comparado con las plantas no inoculadas o con las inoculadas con la cepa WT.En contraste con el estudio realizado por Rodríguez et al., (2008), este trabajo intenta aproximarse a la situación en la que trabaja el productor, sembrando a campo, por este motivo se utilizó tierra negra sin esterilizar, no se usaron bandejas de pregerminación y se llevó el cultivo a madurez para poder medir el rendimiento final del mismo. En este ensayo, si bien los resultados no resultan tan alentadores, se demostró que las plantas inoculadas con la cepa recombinante Az39 BIF tuvieron una tendencia a presentar mejor comportamiento y mayor tolerancia ante el estrés hídrico. Algunos de esos parámetros positivos son; la altura media de las plantas medidas en V4 (4% más que el testigo), el peso fresco de las plantas en V4 (21% más

que el testigo), el peso fresco cosechadas en V6 (22,9% más que el testigo) y el peso seco de las plantas cosechadas en V6 (18,69% más que el testigo).Un factor que pudo haber interferido en la respuesta a la inoculación es la tierra utilizada, la cual era rica en nutrientes y microflora nativa, esto pudo haber producido competencia con las cepas utilizadas. Aunque ha sido mencionado con frecuencia que el éxito de la inoculación depende de la capacidad de las cepas para competir con la microflora nativa, desafortunadamente han sido reportados escasos estudios sobre este problema (Bacilio-Jiménez et al., 2001). Kosdroj et al. (2004) afirman que la competencia de las bacterias del inoculante se establece en dos etapas: primero deben competir por nutrientes con microflora libre del suelo para poder sobrevivir y proliferar antes que se forme la raíz de la planta y después, cuando colonizan la raíz, deben competir con bacterias rizosféricas por los exudados. Ambas situaciones marcan una gran diferencia con el mecanismo de infección del rizobio en leguminosas, debido a que la penetración en la radícula evita en gran medida la competencia en ambos ambientes.Otro factor que podría explicar la ausencia de respuesta a la inoculación es el efecto que tuvo el tratamiento químico de las semillas sobre la supervivencia de Azospirillum. Los fungicidas serían los biocidas que más afectan los principales ciclos biogeoquímicos de A brasilense. En estudios realizados por Gallori et al., (1991) los ditiocarbamatos tiram y mancozeb y las fitalamidas sustituidas entre los que se encuentra el captan, que

53

son los fungicidas de amplio espectro usados como terapéuticos de semillas, afectaron el número y la actividad de Azospirillum y otras bacterias fijadoras de nitrógeno consideradas promotoras del crecimiento vegetal. En el ensayo realizado para determinar el efecto del tratamiento de las semillas sobre la sobrevivencia de Azospirillum se demostró que la supervivencia de la bacteria en las semillas tratadas se redujo drásticamente en comparación con las semillas lavadas.Si bien abundan los estudios que muestran beneficios de la aplicación de tratamientos con A. brasilense sobre el crecimiento y producción de diferentes cultivos, su uso extensivo es limitado por la supuesta inconsistencia de estos resultados. La variabilidad de resultados se ha atribuido tanto a la interacción con factores de manejo (ej. fertilización, protección, estructura de

cultivo, etc.) como de ambiente (ej. tipo de suelo). Sala et al. (2007) en estudios a campo en Brasil observaron que la respuesta de trigo a la inoculación con Azospirillum y otras bacterias diazotróficas era variable según localidades sugiriendo la ocurrencia de complejas interacciones entre plantas, bacterias y ambientes (Díaz Zorita, M. et al. 2008).Como conclusión, la inoculación con la cepa recombinante Az39 BIF produjo una tendencia a presentar mejor comportamiento y mayor tolerancia ante el estrés hídrico en los parámetros evaluados. Esta tendencia positiva se observó solo en los estadíos vegetativos, hasta V6. Sin duda, la respuesta a la inoculación se vio limitada por numerosos factores. Sin embargo, la experiencia resultó muy positiva porque se evaluó en condiciones más próximas a las que se le presentan al productor, sembrando a campo.

BIBLIOGRAFÍA

- Asturias, M. A., 2004. “Maíz, de alimento sagrado a negocio del hambre”. http://www.rallt.org/PUBLICACIONES/libro%20maiz.pdf, (Enero, 2011).

- Bacilio- Jiménez, M.; S. Aguilar- Flores; M. V. Del Valle; A. Pérez; A. Zepeda & E. Zenteno, 2001. “Endophytic bacteria in rice seeds inhibit early colonization of roots by Azospirillum brasilense”. Soil Biol. Biochem. 33:167-172.

- Bashan, Y. and Bashan, L. E., 2005. “Bacteria / Plant Growth-Promoting. In: D. Hillel Ed. Encyclopedia of soils in the environment”. Ed. Elsevier, Oxford, U.K. V 1. Pág. 103-115.

- Biasutti, C., Álvarez, D. y Bianchi, M., 1997 “Efecto de la selección en diferentes ambientes de maíz. VI Jornada de investigación. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Actas, p. 30.

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

54

- Casanovas E. M., Barassi C. A., Andrade F. H. y Sueldo R. J., 2003. “Azospirillum-Inoculated Maize Plant Responses to Irrigation Restraints Imposed during Flowering”. Cereal Research Communications, 31: 395-402.

- Crafts-Brandner S. J., M. E. Salvucci, 2002 “Sensitivity of photosynthesis in a C4 plant, maize, to heat stress”. Plant Physiol 129 1773.

- Creus, C. M., Sueldo, R. J. and Barassi, C. A., 1998. “Water relations in Azospirillum-inoculated wheat seedlings under osmotic stress”. Canadian Journal of Botany, 76, 238-244.

- Creus C. M., R. J. Sueldo y C. A. Barassi., 2004. “Water relations and yield in Azospirillum-inoculated wheat exposed to drought in the field”. Can. J. Bot. 82: 273-281.

- Creus C. M., Pereyra M. A., Molina-Favero M. C., Ramella N. A., Casanovas E. M., Pereyra C. M., Arruabarrena Di Palma A., Lamattina L., Sueldo R. J. y Barassi C. A., 2008. “Azospirillum sp.: cell physiology, plant response and agronomic research in Argentina”. Ed. Asociación Argentina de Microbiología. 2008 Buenos Aires, Argentina. Pág 95-110.

- Dardanelli, M., Fernández de Córdoba, F. J., Espuny, R., Rodríguez Caravajal, M. A., Soria Díaz, M. E., Gil Serrano, A. M., Okon, Y. and Megías M., 2008. “Effect of Azospirillum brasilense coinoculated with Rhizobium on Phaseolus vulgaris flavonoids and Nod factor production under salt stress”. Soil Biology & Biochemistry 40:2713-2721.

- Díaz-Zorita M., F. G. Micucci, R. M. Baliña, M. V. Fernández Canigia., 2008 “Productividad de Cultivos de Maíz con Tratamientos de Semillas con Azospirillum brasilense”. Publicado por Nitragin Argentina”, en 2009. Pág. 49-61.

- Dobbelaere, S.; Vanderleyden, J.; y Okon, Y., 2003. “Plant growth-promoting effects of diazotrophs in the rhizosphere”. Crit. Rev. Plant Sci., 22: 107-149.

- Döbereiner, J., Urquiaga, S., Boddey, R. M., and Ahmad, N., 1995. “Alternatives for nitrogen of crops in tropical agriculture. Nitrogen Economy in tropical Soil”. Fertilizar Research. 42:339! 346.

- FAO “La agricultura mundial”., 2009 publicado en Roma por web (www.fao.org/fileadmin/templates/wsfs/docs/Issues_papers/Issues_papers_SP/La_agricultura_mundial.pdf.) 4 Pág.

55

Leotta, E.D.; García, J.; Perticari, A. y Bianchi, D.A.

- Figueroa Balderas, M. R. Avonce, N. Thevelin, J. Iturriaga, G., 2003. “Incremento en la síntesis de Trehalosa en plantas transgénicas de Arabidopsis thaliana”. Publicado en web 2003. Morelos, México 5 P.

- Fuentes, F. Massol, A., 2002 “Manual de Laboratorios. Ecología de Microorganismos”. Publicado en web Universidad de Puerto Rico 2002. (www.uprm.edu/biology/profs/massol/manual/p4-nmpenumeracion.pdf. 5 pág.)

- Gallori, E. Casalone, E. Colella, C. Daly, S. y Polsinelli., 1991 M. 1,8-“Naphthalic anhydride antidote enhaces the toxic effects of Captan and Thiram fungicides on Azospirillum brasilense cells”. Res. Microbiol. 142: 1005-1012.

- García de Salomone, I. and Dobereiner, J., 1996. “Maize genotype effects on the response to Azospirillum inoculation”. Biol Fertil Soils 21:193-196.

- Iturriaga de la Fuente, G., 2010 “El mejoramiento de la tolerancia al estrés hídrico” Redactado en el foro de consulta sobre ingeniería genética. Panel 4 En el marco de atención de las necesidades de los productores nacionales en materia de Ingeniería Genética. Organizado por la comisión de Agricultura y Ganadería. México, En Mayo 2010. Pág 174-179.

- Kozdroj, J.; J. T. Trevor & J. D. Van Elsas., 2004. “Influence of introduced potential biocontrol agents on maize seedling growth and bacterial community structure in the rhizosphere”. Soil Biol.Biochem 36:1775-1784.

- Levitt J., 1980 “Responses of plants to environmental strees. Vol. 2. Academic Press, London, UK.

- Lupo S., Tiscornia S. y Bertucci L., 2001. “Endophiytic fungi from flowers capsules and seed of E. globulus Lupo etol”. Publicación 5 de febrero de 2001. Revista Iberoamericana de Micología. Pág 39-41.

- Mousegne, F., Paganini, A. y Gallego, K., 2005. “Utilización de Azospirillum. Maíz”. Resultados de experiencias 2004/05. Proyecto regional agrícola. Pág. 25-28

- Paul M. J., Primavesi L. F., Jhurreea D. & Zhang Y., 2008 “Trehalose metabolism and signaling”. Annu Rev Plant Biol 59: 417–441.

- Pastor, Carlos, 2004 “Clusters Regionales de Maíz para la producción de Proteínas de Origen Animal” Publicado en Argentina por MAIZAR, 2004. Pág. 2-4.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

56

- Puente, M., Montecchia, M. S. y Perticari, A., 2005. “Evaluation of Azospirillum inoculant strains in wheat”. 7th International Wheat Conference. Pág. 211.

- Ritchie S. W., Hanway J. J., 1982. “How a corn plant develops”. Iowa State Univ. Coop. Ext. Serv. Spec. Rep. 48.

- Rodríguez Cáceres E. A., 1982 “Improved medium for isolation of Azospirillum spp. Applied and Environmental Microbiology” 44, 990-991.

- Rodríguez, J. Suárez, R. Caballero, J. Iturriaga, G., 2008. “La Acumulación de Trehalosa en Azospirillum brasilense mejora la tolerancia a la sequía y aumenta la biomasa en plantas de maíz”. Received 29 November 2008; accepted 2 April 2009. Final version published online 8 May 2009. Morelos, Mexico. Editor: Skorn Mongkolsuk. 59 Pág.

- Sadasivan & Neyra., 1985. “Novel Microbial Technologies for the Enhancement of Plant Growth and Biocontrol of Fungal Diseases in Crops”. Impress in USA, 1985. Pág. 447-454

- Sala V. M. R.; E. J. B. N., Cardoso J. G., De Freitas y A. P. D. Da Silveira, 2007. “Wheat genotypes response to inoculation of diazotrophic bacteria in field conditions”. Pesquisa Agropecuaria Brasileira 42: 833-842.

- Taiz L., Zeiger E., 2002 “Plant Physiology” 3rd Ed. Sinauer Associates Inc., Massachussets. 690 p.

- Tarrand, J. J., Krieg, and Döbereiner, J., 1978. “A taxonomic study of Spirillum lipoferum group, with descriptions of a new genus, Azospirillum gen”. Nov. and 7two species, Azospirillum lipoferum (Beijerincki) comb. Nov. and Azospirillum brasilense sp. nov. Canadian Journal of Microbiology.24: 967-980.

57

USO DE LA TOMOGRAFÍA ELÉCTRICA PARA LA DETECCIÓN DE SALINIZACIÓN EN SUELOS EN HUERTAS

Losinno, B.1; Sainato, C.1 y Oberti, A.2

1Cátedra de Física, FAUBA2Cátedra de Horticultura, FAUBA

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 57-70 2012

ABSTRACT

The objective of this paper is to determine if the electrical resistivity tomography is able to distinguish contrasts in electrical resistivity (inverse of electrical conductivity, EC) associated with the contamination by fertilizers on soils at orchard with different systems of management of the production: organic, conventional and in transition between them. The work was carried out at the Parque Pereyra Iraola zone at the sorroundings of La Plata city, Buenos Aires Province, Argentina. Soils are Vertic Argiudoll.Geoelectrical soundings and soil analysis were performed at two situations (control site and crop) at three orchards under the three systems of horticultural production.Models of layers of different resistivities were obtained, determining the free groundwater level in each case. It was measured total soil organic carbon, extractable phosphorous, pH and electrical conductivity (ECs). Groundwater samples were taken and water was classified for irrigation use.

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue detectar, a través de la tomografía eléctrica, anomalías de resistividad eléctrica (inversa de la conductividad eléctrica, CE) asociada con la contaminación por fertilizantes en huertas bajo distintos sistemas de producción: orgánica, convencional y en transición y establecer un estado de situación del suelo. El trabajo se llevó a cabo en la zona del parque Pereyra Iraola en los alrededores de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Los suelos son Argiudoles Vérticos. Se realizaron sondeos geoeléctricos y análisis de suelo en dos situaciones, una testigo (T, donde no se ha realizado actividad productiva) y en una parcela con cultivo (C); en tres establecimientos bajo los sistemas de producción hortícola mencionados. Se obtuvieron modelos de capas de resistividad eléctrica, estableciendo la profundidad del nivel freático en cada caso. Se realizaron determinaciones de carbono orgánico total, fósforo extractable, pH y conductividad

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

58

eléctrica del suelo (CEs). Dado que se practica riego por surcos, se tomaron muestras de agua de pozos preexistentes, analizando los elementos mayoritarios y se clasificó según su aptitud para riego.Se determinó una mayor anomalía de resistividad eléctrica en el suelo del sistema convencional que en el orgánico, los sitios cultivados presentaron en todos los casos, valores de CE de la zona no saturada (ZNS) superiores al testigo. El sistema orgánico presentó el mayor porcentaje de carbono, con un valor de 2,4% y los menores valores de pH. En el sistema de transición se encontraron los mayores valores de fósforo extractable.El método permitió detectar distintos grados de salinización proporcionando una herramienta de evaluación rápida y no destructiva de las condiciones del suelo actuales.

Palabras clave: geoeléctrica, huerta, anomalías de conductividad.

It was determined a greater EC anomaly of soil (higher conductivity) in the conventional system than in the organic one, the culture sites showed in all the cases, values of EC of the non saturated zone higher than the control site. The organic system showed the highest percentage of carbon, with a value of 2,4 % and the lowest values of pH. At the transitional system the highest values of extractable phosphorous were encountered. The methodology was sensitive to detect differences between control and crop sites and to show anomalies of EC between the different handling, providing a quick and non invasive evaluation tool of soil condition.

Keywords: Geoelectrical soundings, orchards, contamination by fertilizers.

59

INTRODUCCIÓN

Las tierras pertenecientes al parque Pereyra Iraola (La Plata, Buenos Aires, Argentina) han sido destinadas desde hace muchos años al fomento de la agricultura y la protección de los pequeños productores de la zona. La tendencia actual es impulsar una producción sustentable desde el punto de vista ambiental, promoviendo una reconversión productiva, que tienda a conservar los recursos, suelos y agua. Dentro de la zona de estudio pueden encontrarse explotaciones hortícolas convencionales, es decir con alta dependencia de insumos externos; otras dentro del modelo de producción orgánica y explotaciones en transición entre modelos convencionales y orgánicos. El uso indebido de fertilizantes y agroquímicos podrían generar problemas ambientales, por lo cual es necesario implementar métodos de evaluación, que permitan la detección de posibles deterioros del suelo y del agua, producidos por los mismos. Giuffré et al. (2006) han trabajado en estos establecimientos evaluando estadísticamente las propiedades edáficas. Por consiguiente aquí se utilizará el método geoeléctrico, para complementar dicho análisis; según trabajos de Sainato et al. (2010), Losinno et al. (2008) han logrado determinar zonas afectadas por contaminación, mediante la detección de valores anómalos de resistividad eléctrica, (inversa de la conductividad eléctrica). La ventaja de estas metodologías es la exploración rápida, no ¨invasiva¨ y de bajo costo, determinando las situaciones más comprometidas que pueden optimizar un muestreo posterior exhaustivo.

Losinno, B.; Sainato, C. y Oberti, A.

Por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue detectar anomalías de resistividad por medio de la tomografía eléctrica asociada al uso de fertilizantes y evaluar el estado actual (salinización) del suelo en huertas con manejos contrastantes, convencional, transición y orgánico. Se evaluó la calidad del agua para riego.

MATERIALES Y MÉTODOS

Zona de estudioLa zona de estudio se encuentra dentro del parque Pereyra Iraola, en un predio de 1200 ha que desde 1949 fueron destinadas a la producción hortícola. Los suelos son Argiudoles Vérticos, en general con alto contenido de arcilla y materia orgánica, con la presencia de material calcáreo. La producción fue caracterizada de tipo familiar; dicha producción cuenta con una gran diversidad de cultivos que comparten el lote, que consisten en unidades de 10 ha. En otoño-invierno predominan las hortalizas de hoja y en primavera-verano las hortalizas de fruto. Como sistema de fertilización se utilizó generalmente cama de pollo, 20-30 tn/año/10 ha, se utilizó triple 15 solamente en cultivos como el maíz dulce y también fertilizantes orgánicos.Respecto a los agroquímicos principalmente se utilizaron en los meses de verano, herbicidas para el control de malezas y los insecticidas de amplio espectro y específicos. Todos ellos fueron utilizados para el control de la mosca blanca, hormigas y arañuelas, para el caso de pulgones se utilizaron algunos preparados naturales.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

60

Se estudiaron tres establecimientos, con tres situaciones contrastantes de manejo: H1, producción hortícola en proceso de transición; H2, producción hortícola convencional; H3, producción hortícola orgánica. La huerta que se encuentra en transición, durante 50 años mantuvo una producción hortícola convencional, intensiva. Desde el año 2005 se comenzó a disminuir las dosis y el consumo de insumos, el riego se realizó por surcos. La producción tiende a ser más agroecológica utilizando para fertilizar cama de pollo.La huerta convencional está en producción desde el año 1952 en forma intensiva, el riego es gravitacional por surco el cual se realizó con el suelo desnudo, y con grandes caudales, sin mediciones de evapotranspiración, y sin tener en cuenta el cálculo de la lámina de agua necesaria para cada cultivo, lo cual trae aparejada la no optimización del recurso agua; una semana antes del ensayo, se aplicó urea como fertilizante.La huerta orgánica comenzó a producir bajo este sistema en 2005, las incorporaciones de abonos orgánicos han sido continuas, no se aplicó ningún tipo de riego; esta quinta estuvo anteriormente dentro de la producción ganadera presentando zonas anegables.

Sondeos geoeléctricosEn los tres establecimientos se llevaron a cabo sondeos geoeléctricos del tipo de tomografía de resistividad eléctrica con dispositivos multielectródicos (Teldford, 1990; Sainato et al., 2006b). En cada huerta se eligieron dos sitios; uno testigo (donde

no se ha realizado actividad productiva) y en uno con cultivo.Los sondeos consisten en colocar, en el terreno electrodos a lo largo de una transecta separados a una distancia “a” de 2 m, con una distancia máxima entre el primer y el último electrodo que puede ser de 50 m o 100 m. Estos electrodos funcionan alternativamente como inyectores de corriente en la tierra o como medidores de potencial eléctrico. Se utilizó un resistivímetro SARIS (SCINTREX) que hace circular la corriente de intensidad “i” entre los electrodos de corriente A y B. A través de dos electrodos M y N se mide la diferencia de potencial que se originó (∆V).Para las distintas posiciones de los electrodos AB y MN, se calcula la resistividad aparente ρa, con el valor de corriente, la diferencia de potencial originada y un factor geométrico que depende de la ubicación de los electrodos. Esas posiciones se obtienen tomando los cuatro electrodos secuencialmente a lo largo de una línea recta en el terreno, transecta. Luego, incrementando la distancia entre electrodos de corriente y de potencial se vuelven a registrar valores de a resistividad aparente (ρa), correspondiente a niveles del subsuelo a mayor profundidad. Los valores de ρa constituyen la seudo sección en profundidad de los datos observados. Se utilizó un programa de inversión bidimensional de los datos de ρa (2D) (Oldenburg y Li, 1994) para obtener el modelo de resistividad eléctrica del subsuelo en el sitio. Este modelo es aquél cuya respuesta de ρa es la que mejor ajusta a los datos experimentales, minimizando la función de ajuste definida como:

61

donde εi es el error experimental( )2117

1∑=−=

i i

observadoai

predichoai

ερρφ

Losinno, B.; Sainato, C. y Oberti, A.

o ia a

oa

ρ ρρ−

⋅100

En cada modelo se utilizó el ajuste de 117 datos experimentales que contribuyen a la descripción de la CE del volumen de tierra hasta los 6 m de profundidad aproximadamente, por debajo de cada sitio sondeado.Se calculó la profundidad de investigación (método de Oldemburg y Li (1999)), que se define como la profundidad por debajo de la cual los datos experimentales son insensibles al valor de la resistividad de la tierra. Se realizaron seis sondeos en total, dos en cada huerta, en un sitio testigo y en el cultivo.

Se calcularon las anomalías de resistividades eléctricas (Δρa) como:

que es una medida de

cuanto difiere el valor de la resistividad eléctrica de un sitio en la ZNS respecto de su entorno, en este caso el testigo. ( o i

a aρ ρy son las resistividades eléctricas del testigo y cultivo respectivamente). El nivel freático (NF) fue determinado a través del sondeo en el sitio en el testigo, estableciéndose por la primera disminución en la ρa que se visualiza en el modelo.

Muestreo de aguaLas muestras de agua se obtuvieron de los pozos preexistentes (dos en cada huerta), con profundidad variable, uno correspondiente a la bomba manual de uso doméstico, y el otro a un pozo con bomba

de riego, que en general se encontraron a pocos metros del sitio del sondeo. Se analizaron los elementos mayoritarios de las muestras de agua subterránea, Ca, Na, K, y Mg (espectrofotometría de absorción atómica), pH, bicarbonatos, cloruros y sulfatos (AOAC, 1995).En todos los casos la CEa de la zona saturada (ZS) fue inferida del modelo eléctrico que proporciona una CE propia de todo del estrato, no habiéndose realizado análisis químicos del agua freática.

Muestreo de sueloSe trabajó sobre la base de un muestreo dirigido (observacional), cada muestra de suelo estuvo compuesta por tres submuestras y fueron extraídas a una profundidad de 0 a 20 cm en el sitio de cada sondeo, a lo largo de una transecta paralela al mismo. Las determinaciones analíticas se realizaron según análisis físico- químicos (Page, 1982): utilizando las técnicas de Bray y Kurtz para fósforo extractable, pH (1:2,5), CE (pasta de saturación 1:2,5) y bioquímicas: Carbono orgánico total (Nelson y Sommers, 1982).

RESULTADOS y DISCUSIÓN

RESULTADOS GEOELÉCTRICOSLos modelos de resistividad eléctrica en los distintos establecimientos muestran:Para H1, huerta en proceso de transición, la tomografía eléctrica se realizó en una transecta de 100 m de longitud, transversal a cultivos varios: lechuga, radicheta, acelga

2

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

62

y a un sector roturado no implantado. Se realizó el sondeo testigo en un sitio aledaño, sin cultivo, ni manejo alguno, paralelo al anterior (calle). Se calculó el promedio ponderado de resistividad aparente de los primeros 2m (ρa=12,2 ohmm en el testigo y 8,5 ohmm para el cultivo), lo que implicó una anomalía Δρa del 30 %. Esto significó que el valor de la CE en la ZNS del lote con cultivo fue 70 % mayor que en el testigo (Figura 1); en ambos casos la CEa aumentó con la profundidad. Se ubicó la freática a aproximadamente 2 m y la CE de la zona saturada (ZS) se estimó en 1,4 dSm-1

En la huerta con manejo convencional (H2) la tomografía eléctrica se llevó a cabo en una transecta de 50 m de longitud a lo largo del cultivo de acelga, el sondeo testigo fue paralelo al anterior sobre un camino. El modelo obtenido para el sondeo testigo presenta zonas bastante diferenciadas de ρa en profundidad, pasando de 13, 7 ohmm en los primeros 2 m a 7 ohmm entre los 2 y 4 m. Las características del modelo para el sitio del cultivo son distintas, siendo prácticamente uniforme en todo el perfil, con valores de ρa del orden de los 8 ohmm, esto implica que superficialmente el lote cultivado casi duplica la CEa del testigo o sea el contenido salino, reflejado en una anomalía de resistividad Δρa = 42 % (Figura 2). Se ubicó la freática a aproximadamente 1,5 m de profundidad y la CE de la ZS se estimó en 1,25 dSm-1

En la huerta con un sistema orgánico, H3, se llevó a cabo una tomografía eléctrica de 50 m de longitud en forma transversal a los cultivos de repollo y remolacha, el sondeo testigo fue paralelo al anterior en un lote sin implantación hortícola. De los modelos

de resistividad eléctrica se observó que los primeros 2m, en el testigo (ZNS), un valor promedio de ρa de 14 ohmm, disminuyendo en el lote con cultivo a 10 ohmm; o sea una anomalía del Δρa = 30 % del cultivo con respecto al testigo (figura 3). Hay que tener en cuenta que el contenido de arcilla del suelo del lote con cultivo era algo mayor al del testigo, lo cual influye en el incremento de los valores de la CE; en un extremo del sondeo una zona había estado anegada, estos valores no se tuvieron en cuenta en la evaluación del promedio de ρa. La napa freática se ubica aproximadamente a 3 m de profundidad y la CE de la ZS se estimó en 0,5 dSm-1.Las anomalías de resistividades eléctricas que permitieron determinar un mayor contraste de ρa en la huerta convencional que en la orgánica, lo que indicaría que el manejo convencional propicia un mayor tenor salino en ZNS. También permitió comparar los sitios testigos con los cultivados presentando, en todos los casos, valores de CEa de la ZNS en los cultivos muy superiores al del testigo.

ANÁLISIS DE AGUA SUBTERRÁNEAEn la Tabla 1 se visualizan los resultados de los análisis físico-químicos del agua subterránea obtenida de los pozos profundos.El agua proveniente de las muestras de las bombas manuales de uso domiciliario, no presentaron restricciones para consumo humano en las tres huertas, en cuanto a los valores de CE (límite 2,3 dSm-1), pH (entre 6,5 y 8,5), Cl- (menos de 10 meqL-1), SO4 y Mg. (Código Alimentario Argentino, 2007).

63

Losinno, B.; Sainato, C. y Oberti, A.

Clasificación del agua en relación con su uso potencial para riego complementario

En la huerta en transición como en la convencional se regó por surcos, se evaluó la calidad del agua disponible, para tener en cuenta posibles consecuencias de su aplicación. El agua ha sido clasificada en función de su aptitud considerando las recomendaciones del INTA (1999) aplicable para las condiciones edafoclimáticas de la zona, las mismas no restringen su aplicación para riego ya que los valores CE no excedieron los 2 dSm-1 y en cuanto a sulfatos y cloruros el agua no presentó limitaciones.

ANÁLISIS DE LAS MUESTRAS DE SUELO

Conductividad eléctrica del suelo/ calidad de agua para riegoEn la Tabla 2 se observan los resultados de los análisis físico-químicos de las muestras de suelo. Al suelo se lo consideró ligeramente salino (Sainato et al., 2006b), esta característica podría afectar el rendimiento en cultivos sensibles. En el caso de H1, con valores de CEs superiores al 2 dSm-1 y teniendo en cuenta la CE del agua de riego (0,9 dSm-1) dicho rendimiento se vería disminuido.Para H2 las condiciones son buenas, dado que para el cultivo de acelga una CEs menor de 2 dSm-1 y CE del agua de riego menor a 1,3 dSm-1 son apropiadas.Las condiciones en H3 son adecuadas, dado que en el momento del ensayo, el cultivo era de repollo cuyo umbral de sensibilidad es de 1,8 dSm-1, mucho mayor que los valores de CEs presentes, no se llevó a cabo riego.

Comparación entre la CEs (CE del suelo) y CEa (obtenida de los sondeos geoelectricos)

Si bien, la CEa obtenida con la geoeléctrica no coincide estrictamente con la CEs (tener en cuenta que en este método se obtiene la CE aparente de todo el estrato, mientras que la de las muestras de suelos es la CE del extracto de saturación), resulta interesante saber cómo se correspondieron.Para cada manejo las relaciones entre las conductividades fueron: en H1 la CEs del cultivo fue 1,7 veces la CEs testigo; esta relación es parecida a la obtenida por el método geoeléctrico entre la CEa del cultivo y del testigo (1,5).En H2 la relación fue de 4,4 lo que indica que la CEs en el cultivo es mucho mayor que en la muestra de suelo testigo, presumiblemente debido al uso de fertili-zantes que aumentó la concentración de sales; mientras que la relación de la CEa fue 1,7.H3 presenta valores bajos de CEs (0,27 dSm-1) y muy poca diferencia entre la muestra del sitio con cultivo y el testigo (la relación es de 1,1), mientras que la relación entre las CEa en ambas situaciones fue 1,4.

Relación entre el contenido de Fósforo en el lote cultivado y el testigo

Los contenidos de fósforo fueron altos en H1 y H2, debido a que el sistema de fertilización con cama de pollo, ha llevado a la acumulación de macronutrientes como el fósforo. En especial en la huerta de transición, hay una menor relación entre el cultivo y el testigo (1,9) debido

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

64

a que actualmente esta reduciéndose la aplicación de fertilizantes paulatinamente reemplazándolos por abonos verdes, pero al haber estado 50 años bajo un manejo convencional era de esperar que se presenten altos contenidos de Fósforo en todo el lote, incluyendo los sitios testigo.En la huerta convencional esta relación aumenta tal que el contenido de fósforo del cultivo es 5,5 veces el del testigo , ya que se han aplicado al cultivo fertilizantes inorgánicos fosforados en altas dosis y en la huerta orgánica H3, los contenidos de fósforo son mucho menores y la relación cultivo-testigo es 6,8.

Relación entre Ctotal y pH del lote cultivado y testigo para los distintos manejos.

Los valores de Ct, en la huerta orgánica resultaron un poco superiores, debido a la práctica de la incorporación de abono, mientras que el sistema en transición fue el más bajo por producir menor cantidad de biomasa que los sistemas convencionales. Los contenidos de Ct son similares entre lotes cultivados y lotes testigo.Los valores de pH de los sistemas convencional y en transición, son semejantes entre ellos y ambos mayores a los encontrados en los sistemas orgánicos, esto puede estar asociado a un mayor contenido de materia orgánica y al posible aumento de acidez que provoca en el suelo.Dado que el productor orgánico es reciente (cuatro años), se puede atribuir esta diferencia a que, en busca de mejorar sus condiciones, ha incorporado al suelo

grandes cantidades de abono (estiércol de gallina) que a veces no está totalmente descompuesta, lo que provocaría también una disminución del pH (tabla 2), clasificándose como medianamente ácido, Romaniuk et al. 2005.

CONCLUSIONES

La tomografía eléctrica permitió detectar y cuantificar las anomalías de resistividad eléctrica entre los sitios testigos y cultivados, así como determinar el nivel freático y su CE. La anomalía en resistividad eléctrica fue mayor en la huerta con sistema de producción convencional y similar entre si las de sistema de producción orgánica y en transición, evidenciando una mayor salinización del lote bajo cultivo que en el testigo en todos los casos.Las técnicas de manejo convencional han provocado aumentos en la CE del suelo; el agua subterránea, presentó en general una ligera restricción para aplicación de riego complementario, pero teniendo en cuenta las condiciones de salinidad del suelo podría provocar una disminución en el rendimiento del cultivo hortícola. Además con la incorporación de fertilizantes, no realizando una correcta rotación de cultivos, entre surcos descubiertos, contribuyendo a la salinización de los mismos.En los sistemas de producción orgánica y transición con técnicas como utilización de abonos verdes, rotación de los lotes con descanso de los mismos, incorporación de praderas, rotación con diferentes especies, con el mismo tipo de riego pero con el uso de mulching de paja en los

65

surcos, se evidencia una menor anomalía de resistividad eléctrica, o sea una menor salinizacion.

AGRADECIMIENTOS: Este trabajo se llevó a cabo con el subsidio del Proyecto UBACyT GO26

BIBLIOGRAFÍA

- AOAC, 1995. Oficial methods of análisis. Vol1 16th ed. AOAC internacional USA, Waters 11:1-28.

- CÓDIGO ALIMENTARIO NACIONAL, 2007. Ministerio de Salud y Ambiente. Secretaría de política, regulación y relaciones sanitarias, artículo 982 (Resolución Conj SPR y RS y SAGP yA nº 68/2007 y nº 196/2007).

- Giuffré L., R. Romaniuk, M. E. Conti, A. Oberti. 2006. Sistemas de producción hortícola orgánica vs. Convencional: Variables edafológicas que los caracterizan. Medioambiente en Iberoamérica. Visión desde la Física y la Química en los albores del siglo XXI. Tomo II. J. Gallardo Lancho (ed), Badajoz, España, 2006:207-213.

- Losinno, B. N., C. M. Sainato, H. J. Malleville, y G. Galindo. 2008. Tomografía de resistividad eléctrica aplicada a la caracterización de sitios contaminados en tambos. Ciencia del Suelo, 26(2):141-152.Ed. AASC, Santa Fe, Argentina.

- Nelson D. W., Sommers l. E. 1982. Total carbon, organic carbon and organic matter. En Page A.L. (Ed) Methods of soil analysis Part 2.American Society of Agronomy, USA, Agronomy 9:539-579.

- INTA (1999). Recomendaciones para la utilización de aguas para riego en función de su calidad, síntesis de los trabajos realizados en las unidades del INTA-IPG. Impacto Ambiental del riego complementario, seminario de capacitación, Pergamino, 87 p.

- Oldenburg, D. W. & Y LI. 1994. Inversion of Induced Polarization Data, Geophysics, vol 59 p 1327-1341.

- Oldenburg, D. W. & Y LI. 1999. “Estimating depth of investigation in dc resistivity and IP surveys” Geophysics, vol 64: 403-416.

- PAGE E. 1982. Methods of soil analysis. Part 2, Chemical and microbiological properties. Agronomy Nº9, ASA and SSSA,. Madison, WI, USA.

Losinno, B.; Sainato, C. y Oberti, A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

66

- Romaniuk Romina, Adriana Oberti, Lidia Giuffré y Marta Conti. 2005. Estudios edafológicos indispensables en el desarrollo sostenible de emprendimientos

agrícolas en suelos urbanos y periurbanos Primeras Jornadas La Ingeniería y el Medio Ambiente FI – UBA.

- Sainato C., G. Galindo, O. Heredia. 2006b. Agua subterránea: exploración y utilización agropecuaria. Editorial Facultad de Agronomía. UBA. 115 p.

- Sainato, C. M.; Losinno, B N.; Malleville, H. J. 2010. Electrical resistivity tomography applied to detect contamination at a dairy farm at the Pampean Region, Argentina. Near Surface Geophysics. 8 (2): 163-172. Eds. European Association of Geoscientists & Engineers.

- (USDA. 1962). Nomograma de Riverside, United State Department of Agricultura, 1960.

- Teldford W. M., L. P. Geldart, R. E.Sheriff. 1990 Applied geophysics. Ed.: Cambridge University Press (2nd edition). 770 p.

67

Tabl

a 1.

Aná

lisis

físico

-quí

mico

s del

agua

subt

errá

nea

de la

s per

fora

cione

s pre

exist

ente

s.

Iden

tific

ació

npH

CE dSm

-1Cl

- m

eqL-1

SO4 m

eqL-1

CO3H

meq

L-1Ca m

eqL-1

Na

meq

L-1K m

eqL-1

Mg

meq

L-1

H1 b

omba

(pro

f. 30

m)

7,56

0,9

1,56

0,57

6,85

1,25

7,0

0,15

0,81

bom

ba m

anua

l cas

a (p

rof.

24-3

0m)

7,41

0,82

1,42

0,72

6,78

1,32

6,5

0,21

0,92

H2 b

omba

Rieg

o (pr

of. 3

0 m

)7,

720,

81,

690,

66,

021,

156,

50,

120,

85

cani

lla ca

sa7,

630,

811,

550,

65,

931,

266,

930,

150,

74H3

casa

(pro

f. 20

m)

7,92

0,99

1,96

1,5

5,50

1,20

6,23

0,12

0,78

Bom

ba m

anua

l (pr

of.2

0m)

7,90

1,05

1,99

1,48

5,63

0,86

7,41

0,15

0,57

Losinno, B.; Sainato, C. y Oberti, A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

68

Tabl

a 2.

Res

ulta

dos

de lo

s an

álisi

s fís

ico-q

uím

icos

de la

s m

uest

ras

de s

uelo,

con

form

adas

por

tres

sub

mue

stra

s, ob

teni

das

a un

a pr

ofun

dida

d en

tre 0

y 20

cm, e

n el

sitio

de ca

da so

ndeo

.

Iden

tific

ació

npH

CE dSm

-1P m

gL-1

%Ct

%

arci

lla%

lim

o%

are

na

Clas

e te

xtur

al

H1 culti

vo

6,85

2,56

256,

71,

9522

,557

,520

Fran

co lim

oso

H1 Test

igo7,

21,

513

5,4

1,68

21,3

56,7

20Fr

anco

limos

o

H2 culti

vo7,

20,

9211

9,3

1,98

25,0

55,0

20Fr

anco

limos

o

H2

Test

igo6,

70,

2121

,52,

2422

,552

,525

Fran

co lim

oso

H3

culti

vo5,

930,

2735

,72,

4035

,00

42,8

22,2

Fran

co a

rcillo

so

H3 Test

igo5,

550,

245,

262,

0625

,00

49,0

26Fr

anco

69

Losinno, B.; Sainato, C. y Oberti, A.

Figura 2. Modelos de resistividad eléctrica de la ZNS y ZS (ohmm en escala de grises) en el sitio Testigo (arriba) y cultivo (abajo), para la Huerta convencional, H2. Los grises más oscuros corresponden a mayor resistividad eléctrica (menor conductividad eléctrica).Nótese que las escalas no son iguales, debido a los rangos de los valores de los modelos.

Figura 3. Modelos de resistividad eléctrica de la ZNS y ZS (ohmm en escala de grises) en el sitio Testigo (arriba) y cultivo (abajo), para la Huerta orgánica, H3. Los grises más oscuros corresponden a mayor resistividad eléctrica (menor conductividad eléctrica).Nótese que las escalas no son iguales, debido a los rangos de los valores de los modelos.

Figura 1. Modelos de resistividad eléctrica de la ZNS y ZS (ohmm en escala de grises) en el sitio Testigo (arriba) y cultivo (abajo), para la Huerta en transición, H1. Los grises más oscuros corresponden a mayor resistividad eléctrica (menor conductividad eléctrica).

Figura 2. Modelos de resistividad eléctrica de la ZNS y ZS (ohmm en escala de grises) en el sitio Testigo (arriba) y cultivo (abajo), para la Huerta convencional, H2. Los grises más oscuros corresponden a mayor resistividad eléctrica (menor conductividad eléctrica).Nótese que las escalas no son iguales, debido a los rangos de los valores de los modelos.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

70

Figura 3. Modelos de resistividad eléctrica de la ZNS y ZS (ohmm en escala de grises) en el sitio Testigo (arriba) y cultivo (abajo), para la Huerta orgánica, H3. Los grises más oscuros corresponden a mayor resistividad eléctrica (menor conductividad eléctrica).Nótese que las escalas no son iguales, debido a los rangos de los valores de los modelos.

71

ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS MENSUALESDE LAS TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS

EN EL ESTE DE ARGENTINA (1950 - 2011)

Zalazar, S.M.F.1 y Serio, L.A.1

1 Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas, Facultad de Agronomía UBA.

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 71-80 2012

ABSTRACT

The universal effect of temperature on the phenology of crops demands knowledge of the behavior of the average temperature and maximum and minimum. Sub-and supraoptimal temperatures can have negative effects on the different stages of the crop. In the present study, we examined the trends in the series of monthly mean minimum temperature and monthly average maximum temperature in the east of Argentina, during the period 1950-2011. The results show that monthly mean minimum temperatures were increased throughout most of the year. With respect to the monthly mean maximum temperatures, they had the highest positive trend and areal extent in the month of October. In contrast, negative trends were observed in the central region, in the months of January, February and May. This could have implications on the phenology of crops.

Keywords: climate change; extreme heat; adaptation.

RESUMEN

El efecto universal de la temperatura sobre la fenología de los cultivos demanda el conocimiento del comportamiento tanto de la temperatura media, como de las máximas y mínimas. Las temperaturas sub y supraóptimas pueden tener efectos negativos sobre las diferentes etapas de los cultivos. En el presente estudio se analizaron las tendencias en las series de temperatura mínima media mensual y temperatura máxima media mensual en el este de la Argentina, durante el periodo 1950-2011. Los resultados muestran que las temperaturas mínimas medias mensuales sufrieron aumentos a lo largo de casi todo el año. Con respecto a las temperaturas máximas medias mensuales, éstas tuvieron la mayor tendencia positiva y extensión areal en el mes de octubre. En cambio, se observaron tendencias negativas en la zona central del país, en los meses de enero, febrero y mayo. Esto podría tener implicancia sobre la fenología de los cultivos.

Palabras clave: cambio climático; extremos térmicos; adaptación.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

72

INTRODUCCIÓN

Cuando se analiza la factibilidad ecológica de producir un cultivo en una zona determinada, es necesario considerar las restricciones que el clima y el suelo ejercerán sobre aquel. Por lo tanto, la habilidad de llevar a cabo un cultivo implica conjugar los requerimientos del mismo con la oferta ambiental (Otegui y López Pereira, 2003). Sin embargo, cuando el entorno edáfico es adecuado, existe un ambiente óptimo asociado a la condición climática que permite maximizar los rendimientos.El efecto universal de la temperatura sobre la fenología de los cultivos demanda el co-nocimiento del comportamiento tanto de la temperatura media, como de las máximas y mínimas. Las temperaturas sub y supraópti-mas pueden tener efectos negativos sobre las diferentes etapas de los cultivos.Las temperaturas extremas pueden influir sobre los componentes del rendimiento de los cultivos, afectando desde la fertilidad de flores hasta la duración de las etapas de acumulación de biomasa. El conocimiento de su comportamiento resulta de importancia para las producciones tradicionales, como así también para la introducción de nuevos cultivos alternativos como estrategia de adaptación al cambio climático.Según el Cuarto Informe de Evaluación del IPCC, la temperatura media mundial aumentó a razón de 0,128 °C por decenio durante el período 1955-2005 (IPCC, 2007). Sin embargo, este aumento no se ha distribuido de manera homogénea alrededor del globo. En Argentina, muchos índices agroclimáticos relacionados con

la temperatura muestran tendencias coherentes con el calentamiento global (Fernández Long et al., 2012). Sin embargo, las temperaturas mínimas y máximas han evolucionado de forma diferente a la media, e incluso hay diferencias estacionales en las tendencias térmicas (Rusticucci y Barrucand, 2004; Fernández Long et al., 2008).El objetivo del presente estudio es analizar las tendencias en las series de temperaturas mínimas medias mensuales y temperaturas máximas medias mensuales en Argentina, durante las últimas seis décadas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para este análisis se trabajó con datos de temperatura mínima media mensual (Tmin) y temperatura máxima media mensual (Tmax) del aire, correspondientes al período 1950-2011, de 67 localidades de la República Argentina, todas ellas ubicadas al este del meridiano 66° de longitud oeste y al norte del paralelo 42° de latitud sur. Las estaciones meteorológicas pertenecen 55 al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y 12 al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los datos fueron provistos por el SMN, por lo que fueron previamente sometidos al control de calidad que realiza esa Institución. Para seleccionar las localidades se adoptó el criterio de que cada serie de temperatura posea al menos 40 años de datos.Para cada mes de cada estación se calcularon las tendencias lineales de toda la serie y se analizó su significancia mediante el Test de Mann-Kendall. Se trazaron mapas indicando las áreas cuyas

73

tendencias resultaron significativas (α = 0,10). La interpolación se realizó mediante el método Kriging, con el programa Surfer 8 (Golden Software Inc.). Se indicaron sobre los mapas los valores de las tendencias para algunas localidades.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Durante la mayor parte del año predominan tendencias de aumento de la Tmin (Figura 1), en gran parte de la zona centro y norte del país. Entre los meses de octubre y abril, se mantienen tendencias positivas en áreas del Litoral, provincia de Buenos Aires (excepto centro y sur), este de La Pampa y este del NOA.Entre octubre y enero se observan importantes tendencias significativas en el centro de la región pampeana y Mesopotamia. Durante estos meses en la zona núcleo se observan incrementos entre 0,30 y 0,60 ºC/década. En cambio, en febrero se obtuvieron tendencias positivas en la Tmin solamente en las provincias del Noroeste, Corrientes, sur del Litoral y parte de Buenos Aires y La Pampa.Los meses en los cuales se observan tendencias significativas en la mayor cantidad de localidades son marzo, abril y octubre, en un área que se extiende prácticamente por todo la región analizada, excepto en el centro-sur de Buenos Aires. En octubre, además, se observaron las mayores tendencias, cercanas a 0,40 ºC/década en algunas localidades ubicadas en el sur de Entre Ríos y el sudeste de Santa Fe, como así también en el oeste de Buenos Aires y en el norte del Litoral.Entre el final del otoño y el principio del

invierno se observan algunas localidades aisladas con tendencias negativas. En particular, en la localidad de Coronel Suárez (al sudoeste de Buenos Aires) predominan tendencias negativas entre los meses de abril y agosto, con valores entre -0,19 y -0,35 ºC/década. En Tandil (al sudeste de Buenos Aires) se obtuvieron tendencias negativas durante el período comprendido entre abril y diciembre (excepto en noviembre), con valores que oscilan entre -0,15 y -0,45 ºC/década. Cabe destacar que estas tendencias negativas sólo resultaron significativas en el mes de julio.En lo que respecta a las Tmax (Figura 2), no hay un comportamiento generalizado como en el caso de las Tmin. Tendencias en disminución se observan en enero, febrero y mayo en el centro del país. La más relevante se observa en febrero en las provincias de Santa Fe, Córdoba, noroeste de Buenos Aires y norte de La Pampa; los valores oscilan entre -0,20 °C/década en el norte de Santa Fe y -0,55 ºC/década en el sur de Córdoba. En mayo, las tendencias negativas se mantienen en Córdoba y Santa Fe, y se observan también en las provincias del Litoral y el este de Salta. En marzo, abril y agosto se observan tendencias positivas de la Tmax en varias localidades del Litoral. En junio las tendencias positivas se encuentran en el sureste y centro de la región pampeana. Durante este mes, las tendencias presentan valores de entre 0,12 y 0,36 ºC/década.La mayor extensión del área con tendencias positivas significativas se presenta en octubre, abarcando casi toda la región analizada. En el sur de Santa Fe, norte de Bs. As. y centro de Córdoba se encontraron

Zalazar, S.M.F. y Serio, L.A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

74

para ese mes tendencias significativas superiores a los 0.3 °C/década. Tendencias similares se encontraron también para septiembre y noviembre, pero solamente en localidades de la zona núcleo.Los resultados obtenidos en este

trabajo son similares a los encontrados previamente por Fernández Long et al. (2008), aunque sólo estudiaron localidades de la región pampeana, y por Rusticucci y Barrucand (2004), quienes sólo analizaron las tendencias estacionalmente.

Figura 1. Área con tendencias lineales significativas de la temperatura mínima media mensual (1950-2011). Los valores de tendencia están expresados en centésimas de grado centígrado por década.

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

23

25

26

23

15

20

28

21

39

33

52

35

16

21

43

14

23

9

20

29

39

18

28

21

21

29

20

11

20

36

55

23

59

23

31

2653

42

32

enero

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

24

22

-2018

19

33

27

40

13

23

24

9

28

34

8

24

18

13

14

26

14

35

20

17

41

22

14

65

35

febrero

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

19

36

16

33

29

2123

43

33

55

39

24

18 32

35

21

23

19

22

26

59

28

30

27

31

27

43

38

27

43

38

31

21

27

54

38

13

17

marzo

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

39

15

54

27

-20

30

33

35

35

63

15

14

34

32

23

33

28

25

26

34

35

36

31

35

52

44

25

42

34

45

39

29

26

-22

48

17

32

abril

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

-35

-38

16

-41

34

23

25

-21

-41

mayo

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

19

-25

31

6731

30

42

44

34

-32

30

junio

1

75

Figura 1. Continuación.

Figura 1. Continuación.

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

-27

-46-34

-36

-40

50

-40

-28

-32

-26

-35

16

25

-28

-45

-41

julio

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

29

17

30

23

21

-19

22

26

22

21

50

44

13

18

37

36

3040

34

35

17

23

30

27

-23

35

31

32

37

agosto

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

28

24

22

32

28

22

26

30

23

44

23

17

11

20

21

37

25

35

27

-23

30

septiembre

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

40

24

26

13

31

48

24

22

4237

26

27

37

75

32

12

48

22

27

32

33

34

39

25

32

33

36

21

33

39

33

31

42

34 38

26

37

26

-15

51

35

19

17

14

39

octubre

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

26

12

17

25

20

28

35

33

51

19

22

22

23

61

20

22

26

29

33

18

37

37

21

33

23

17

26

36

35

34

32

noviembre

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

50

14

2119

25

1713

29

28

28

38

9

39

24

18

20

28

41

19

18

41

19

38

17

29

33

42

20

38

29

25

50

29

16

30

-20

55

27

18

22

diciembre

2

Zalazar, S.M.F. y Serio, L.A.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

76

Figura 2. Área con tendencias lineales significativas de la temperatura máxima media mensual (1950-2011). Los valores de tendencia están expresados en centésimas de grado centígrado por década.

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

-31

-26

17

19-17

19-53

25

-21

12

15

10

-30

-20

-22

1125

-36

-20

8

-2218

25

-21

enero

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

-29

-27

-38

-24

-23

-39-55

-39

-41 -24

-48

-42

-20

-20

-43

-24

-31-18

-45

-49

febrero

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

20°

15

11

1916

352841

12-21

27

28

14

2327

19

29

19

-15

marzo

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

26

13

-12

18

26

19

14

43

18

22

18

21

28

26

22

-50

abril

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

-27

-30

-36

-34

-35

-52

-23

-32

-20

-27

-24

-20

-25

-25

-31-36

-24

-24

-27

-65

mayo

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

27

21

1826

14

24

36 14

16

25

25

12

1617

23

19

junio

3

Figura 2. Área con tendencias lineales significativas de la temperatura máximamedia mensual (1950-2011). Los valores de tendencia están expresados

en centésimas de grado centígrado por década.

77

4

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

-24-22

-22

-19

julio

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

17

30

312736

31-15

40

37

17

25

15

2742

21

23

-17

18

17

32

agosto

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

17

18

18

23

27

18

24

21

26

18

29

16

14

22

septiembre

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

17

28

15

17

20

19

22

22

43

24

32

19

28 22

44

28

20

19

49

32

22

3519

23

33

27

15

24

24

1228

33

31

3024

30

14

25

20

octubre

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

1626

27

17

25

31 23

20

22

11

3113

30

1713

30

1922

noviembre

66° 64° 62° 60° 58° 56° 54° 52°42°

40°

38°

36°

34°

32°

30°

28°

26°

24°

22°

19

13

-25

-24 18

12

15

24

diciembre

Figura 2. Continuación.

Zalazar, S.M.F. y Serio, L.A.

Figura 2. Continuación.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

78

tanto, en la disponibilidad hídrica para los cultivos.

El efecto combinado de la Tmin y la Tmax presenta su mayor impacto en el mes de octubre, en que ambos índices han tenido tendencias positivas significativas en la mayor parte de la región analizada, dando lugar a un importante aumento de la temperatura media. En aquellos lugares donde la siembra de los cultivos estivales se realiza en el mes de octubre, se podrían esperar condiciones térmicas que mejoren el número de plantas logradas y la uniformidad del cultivo. Éste es un factor de mucha importancia en el cultivo de girasol, ya que la desuniformidad puede causar efectos negativos sobre el rendimiento, principalmente en ambientes de poco potencial productivo (Wade et al., 1988). Por otro lado, en cultivos ya emergidos, la mayor disponibilidad térmica beneficia el rápido establecimiento.En el caso de cultivos invernales, como el trigo, aumentos en la temperatura media durante el periodo de llenado determinarán un incremento en la tasa de acumulación de materia seca en el grano, acompañada de una reducción más que proporcional en la duración del periodo de llenado disminuyendo, en consecuencia, el peso final de los granos (Slafer et al., 2003).Dado que la tasa de evapotranspiración está estrechamente relacionada con la temperatura, los cambios observados deberían ser analizados conjuntamente con los cambios en el régimen de precipitaciones, ya que pueden haber dado lugar también a modificaciones en el balance de agua del suelo y, por lo tanto, en la disponibilidad hídrica para los cultivos.

CONCLUSIONES

Los resultados muestran que las temperaturas mínimas medias mensuales sufrieron aumentos a lo largo de casi todo el año, en particular entre los meses de agosto y abril, en la mayor parte de la región analizada. Durante mayo y julio se encontraron disminuciones en algunas localidades. Con respecto a las temperaturas máximas medias mensuales, éstas presentaron en el mes de octubre valores altos de tendencia significativa positiva con mayor extensión areal que en resto de los meses del año. En cambio, se observaron tendencias significativas negativas en la zona central del país, en los meses de enero, febrero y mayo. Las tendencias encontradas en los extremos de temperatura podría afectar la duración de los distintos subperíodos del ciclo de los cultivos, modificar el momento de ocurrencia de los periodos críticos, e incluso exponer al cultivo a fotoperíodos más o menos inductivos, a cambios en el régimen hídrico y a adversidades bióticas, con su consecuente efecto sobre los rendimientos.

AGRADECIMIENTOS

Al SMN e INTA por facilitar la información utilizada.Este trabajo fue realizado en el marco del Proyecto UBACyT G477 (2011-2014).

79

Zalazar, S.M.F. y Serio, L.A.

BIBLIOGRAFÍA

- Fernández Long, M.E.; Barnatán, I.; Serio, L.; Murphy, G. 2008. Cambios en la disponibilidad térmica para los cultivos de la región pampeana argentina. Rev. Fac. Agronomía UBA, 28(2-3):111-120.

- Fernández Long, M.E.; Müller, G.; Beltrán-Przekurat, A.; Scarpati, O. 2012. Long-term and recent changes in temperature-based agroclimatic indices in Argentina. Int. J. Climatol (en prensa).

- IPCC. 2007. Summary for Policymakers. In: Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Cambridge University Press. Cambridge, UK. 996 p.

- Otegui, M.E. y López Pereira, M. 2003. “Fecha de siembra”. En: Producción de granos. Bases funcionales para su manejo. E.H. Satorre, R.L. Benech Arnold, G.A. Safler, E.B. de la Fuente, D.J. Miralles, M.E. Otegui, y R. Savin (Eds.). Editorial Facultad de Agronomía-UBA cap. 12, pág. 257-275.

- Rusticucci, M.; Barrucand, M. 2004. Observed trends and changes in temperature extremes over Argentina. J. Clim., 17:4099-4107.

- Slafer, G.A., Miralles, D.J., Savin, R. Whitechurch, E.M. y González, F.G. 2003. Ciclo ontogénico, dinámica del desarrollo y generación del rendimiento y la calidad del trigo. En: Producción de granos. Bases funcionales para su manejo. E.H. Satorre, R.L. Benech Arnold, G.A. Safler, E.B. de la Fuente, D.J. Miralles, M.E. Otegui, y R. Savin (Eds.). Editorial Facultad de Agronomía-UBA cap. 7, pág. 99-132.

- Wade, L.; Norris, C. and Walsh, P. 1988. Effects of suboptimal plant density non-uniformity in plant spacing on grain yield of rain Brown sunflower. Austr. J. Exp. Agric., 28:617-622.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

80

81

LABRANZA VERTICAL: EFECTO SOBRE UN SUELO COMPACTADO Y SOBRE EL RENDIMIENTO

DE UN CULTIVO DE TRIGO

Pollacino, J.C.1; Tesouro, M.O.1,2; Romito, A.1,2; D’ Amico, J.P.2; Roba, M.2 y Paredes, D.2

1Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias. Universidad de Morón2Instituto de Ingeniería Rural. CIA-CNIA-INTA Castelar

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 81-104 2012

ABSTRACT

Soil compaction can be understood as volume loss that experiences a certain mass of it, due to external forces that act on it. This phenomenon diminishes the infiltration, increases the erosion rate and the runoff and reduces the plant growth. This degradation process has a different expression according to the soil texture; therefore the compaction risk will change depending on the climate and soil types. This study was carried out under the signed agreement between the University of Moron (UM) and the National Agricultural Technology Institute (INTA) to determine the vertical tillage effect on soil physical properties and wheat crop yield on a vertic argiudol soil with different compaction degrees. In July, 2000 at the experimental area were implement three compaction treatments consisting of 4, 6 and 8 rides with a tractor weight of 10.000 kg, remaining a site as evidence with no rides. In July, 2004, each plot was divided in two subplots. In one of them, a soil scarified to a depth between 0,35 – 0,40 m in transverse direction to the blocks by a six arch subsoil

RESUMEN

La compactación del suelo puede entenderse como la pérdida de volumen que experimenta una determinada masa del mismo debido a fuerzas externas que actúan sobre él. Este fenómeno disminuye la infiltración, incrementa la tasa de erosión y reduce el crecimiento de las plantas. Este proceso de degradación tiene diferente expresión según la textura del suelo, por lo tanto el riesgo de compactación variará en función del clima y los tipos de suelo. El presente trabajo se realizó en el marco del Convenio firmado entre la Universidad de Morón (UM) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para determinar el efecto de la labranza vertical sobre propiedades físicas del suelo y el rendimiento del cultivo de trigo en un Argiudol vértico con diferentes grados de compactación. En el área experimental se efectuaron en el mes de julio de 2000 tres tratamientos de compactación, consistentes en 4, 6 y 8 pasadas con un tractor de 10.000 kg de peso, permaneciendo como testigo un sitio sin transitar. En julio de 2004, cada una de las parcelas fue dividida en dos

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

82

subparcelas. En una de ellas, se efectuó un escarificado del suelo a una profundidad entre 0,35-0,40 m en sentido transversal a los bloques con un cultivie de seis arcos. Se mantuvieron subparcelas bajo siembra directa y subparcelas con labranza, las que fueron roturadas a una profundidad de 0,25 m mediante un arado de cincel. El cultivo de trigo fue implantado en julio de 2008, mediante siembra directa. La labranza con cincel resultó útil para reducir la densidad aparente. Su efecto varió en función del estado del suelo y se prolongó durante todo el ciclo del cultivo.

Palabras clave: Compactación del suelo – labranza vertical – trigo – siembra directa.

plow was carried out. Some subplots were kept under direct sowing and others with tillage; the latter were plowed to a depth of 0,25 m by a chisel plow. The wheat was sowed in July, 2008 by direct sowing. The chisel tillage turned out to be useful to reduce the bulk density. Its effect changed depending on soil condition and went on during all crop cycle.

Key words: Soil compaction – vertical tillage – wheat – direct sowing.

83

Pollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M. y Paredes, D.

INTRODUCCIÓN

El suelo es un recurso con una velocidad de degradación rápida y tasas de formación y regeneración extremadamente lentas. La compactación del suelo puede entenderse como la pérdida de volumen que experimenta una determinada masa del mismo, debido a fuerzas externas que actúan sobre él; la Soil Science Society (1990) la define como “el proceso por el cual las partículas del suelo sufren un rearreglo, aumentando el contacto entre sí mismas, disminuyendo el espacio poroso e incrementando la densidad aparente”. El uso agrícola intensivo e inadecuado al que se ha visto sujeta la región pampeana; y dentro de ella la pampa ondulada cultivada con arado de reja y rastras durante más de 80 años, provocó un deterioro importante de las propiedades físicas del suelo debido a su vasta historia agrícola y su textura limosa. En el trabajo: Degradación de Suelos en el Norte de la Región Pampeana, Michelena et al. (1989), llevaron a cabo un estudio sobre la degradación de los suelos de la región pampeana norte que abarca 5.000.000 ha. Los autores concluyeron que los parámetros de propiedades físicas del suelo habían sufrido una disminución importante con respecto a suelos testigo (sin efecto antrópico). Las pérdidas de materia orgánica promedio fueron 37,3% a 46,7% en suelos bajo rotación ganadera y en agricultura continua, las de estructura fueron del 45,4% a 66,3% y las de percolación del 49% a 62% respectivamente. Toda la región presentaba degradación física y química en diversos grados. También se produjo un deterioro de

la estructura y la reducción de la percolación con signos comunes de la compactación como el encostramiento y el piso de arado, que afectan las propiedades hidrológicas de las tierras. A partir de 1990 este proceso se agravó por la intensificación de la agricultura con doble cultivo anual trigo-soja. Si bien la siembra directa, que fue adoptada ampliamente en los últimos 20 años en la Argentina, controla eficientemente la erosión, no ha logrado revertir el proceso de compactación del suelo (Ferreras et al., 2001). Los efectos de la compactación del suelo sobre los cultivos y sobre las propiedades edáficas son complejos (Batey, 1990). La compactación disminuye la infiltración, incrementa la tasa de erosión y disminuye el crecimiento de las plantas (Mc Garry, 2001). En tierras agrícolas hay que considerar tanto compactación superficial como subsuperficial. Desde el punto de vista agrícola la compactación tiende a disminuir las cantidades de agua y nutrientes disponibles para las raíces. Es un proceso de densificación y distorsión en el que se reducen la porosidad y la permeabilidad, aumenta la resistencia, la estructura se destruye en parte y se producen otros cambios en el comportamiento del suelo (Soane y Van Ouwerkerk, 1995). El citado proceso está ocasionado en gran medida por el tránsito de la maquinaria agrícola y el pisoteo de los animales. La consecuencia directa es la pérdida de la productividad del suelo. Por otra parte se ocasionan efectos indirectos fuera del ámbito rural ya que aumenta el riesgo de inundaciones por los mayores aportes por escurrimiento superficial en las cuencas rurales y urbanas. La

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

84

compactación puede ser reconocida por los productores con pocos elementos, ya sea visualmente como el mayor encharcamiento o mediante la resistencia que ofrece el suelo al ser clavado un cuchillo o una pala. Para solucionarlo la decisión es descompactar con subsolador aunque los resultados son muy variables. Si bien realiza una remoción vertical del suelo, produce considerables efectos de roturación laterales. La zona alterada presenta un perfil en forma de V, donde el suelo se fragmenta en bloques relativamente grandes en las capas superficiales mientras que los agregados de menor tamaño se sitúan en las capas profundas. Uno de los problemas es que sus resultados no son predecibles y el efecto benéfico es de corta duración. Los especialistas en el tema coinciden en que cada situación merece un estudio particular y un tratamiento integral (Melero et al. 2011; He Jin et al., 2011; Weisskopf et al. 2010; Raper et al., 2009; Hamza et al., 2005). Con el mejoramiento de las alternativas para controlar el proceso de compactación de suelos, varios son los aspectos que directa o indirectamente beneficiarán a los productores agropecuarios y a la población en general. Formas de manejo sustentables más eficientes en el uso de la energía, capaces de reconstruir la estructura del suelo y mantener o aumentar su productividad conducen a menores emisiones de CO2, menores costos operativos, a la recuperación de las propiedades físicas del suelo con el mejoramiento de la economía del agua, de la circulación del aire en el perfil y de la exploración de las raíces (Al-Adawi y Reeder, 1996). Estos aspectos se relacionan

con incrementos en la productividad del suelo, la disminución del escurrimiento superficial y las bajas tasas de erosión hídrica, como consecuencia de la alteración en la orientación de los bloques de suelo y aumento del volumen de macroporos (Bonel et al., 2004). Unger (1996) señala que el tránsito controlado mantiene gran parte del terreno productivo en óptimas condiciones para el crecimiento, desarrollo y rendimiento de los cultivos agrícolas. La disminución de la tasa de erosión, si bien beneficia directamente al productor, tiene efectos positivos para la población en general dado que a bajas tasas de erosión corresponden menores cargas de sedimentos y contaminantes en ríos y reservorios, los que en muchas ocasiones son de aprovechamiento urbano. Mediciones realizadas con simulador de lluvias indican que los suelos compactados sufren entre un 30 – 40 % más de escurrimiento lateral que los suelos escarificados (Irurtia y Mon, 2000). La intensificación de la agricultura en los últimos años condujo a una mayor presión productiva sobre el recurso suelo. Si bien la siembra directa significó un gran adelanto en el manejo de los suelos, en especial a lo que hace al control de la erosión y reposición de materia orgánica, el cada vez más intenso tránsito de la maquinaria agrícola contribuyó a una mayor densificación del suelo superficial y subsuperficial. Labores tan importantes como la cosecha, a veces realizadas en condiciones de excesiva humedad edáfica, son operaciones frecuentes que tienden a la compactación del suelo. Este proceso de degradación tiene diferente expresión según la textura del suelo, por

85

Pollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M. y Paredes, D.

lo tanto el riesgo de compactación variará según el clima y los tipos de suelo. Si bien no se dispone de un relevamiento de suelos compactados, se sabe que los productores están usando en forma cada vez más frecuente descompactadores para intentar resolver un problema físico del suelo, con muy pocas herramientas para su diagnóstico y escasas directrices técnicas. Actualmente se reconoce a la producción agropecuaria como la base de la economía argentina y al suelo como el soporte de la actividad. A futuro presenta un escenario de mayor intensificación del uso agropecuario que hace prever un incremento de la presión sobre el suelo, con mayores riesgos de compactación, que deberán ser controlados dentro de un sistema productivo sustentable. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la labranza vertical sobre propiedades físicas del suelo y el rendimiento del cultivo de trigo en un Argiudol vértico con diferentes grados de compactación.

MATERIAL Y MÉTODOS

Sitio experimental

El ensayo se realizó en el campo experimental del Instituto de Ingeniería Rural (INTA Castelar. Provincia de Buenos Aires, 34º 36’ 20,69’’ S; 58º 40’ 2,56’’ O) sobre un suelo que pertenece al gran grupo de los Argiudoles Vérticos. El contenido de arcilla del horizonte Ap es del 28,5 %, y el de materia orgánica del 4,6 %. La clase textural es franco arcillo limoso, siendo la humedad equivalente del 24,9 %. El relieve

del área es Normal. La zona se caracteriza por presentar un clima templado. La temperatura media anual es de 18 ºC y las precipitaciones medias anuales corresponden a la isohieta de 900 mm (SAGyP, 1990). En el área experimental se efectuaron en el mes de julio de 2000 tres tratamientos de compactación (por única vez), consistentes en 4, 6 y 8 pasadas con un tractor de 10.000 kg de peso, permaneciendo como testigo un sitio sin transitar, con lo cual quedaron definidas las parcelas 4, 6, 8 y 0 respectivamente. Al momento de realizar los mencionados tratamientos de compactación, el suelo se encontraba en capacidad de campo. Cada tratamiento fue repetido tres veces, en un diseño en bloques completos aleatorizados. Los bloques poseen una extensión de 20 metros y un ancho de 10,5 metros y están dispuestos en forma perpendicular a una toposecuencia que determina que el horizonte textural se encuentre a distinta profundidad. La distancia entre bloques es aproximadamente de 3 metros. El bloque I, de perfil más somero, se ubica en la loma, el II en la media loma y el III, el más profundo, en el bajo. Las dimensiones de cada una de las 12 parcelas son de 10,5 metros de largo por 5 metros de ancho. Luego de la preparación de las parcelas se inició una rotación de trigo y soja implantados mediante siembra directa.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

86

Figura 1: Izquierda: Escarificado del suelo con cultivie.

Derecha: Detalle de la púa (órgano activo de la herramienta)

En julio de 2004, cada una de las parcelas fue dividida en dos subparcelas: con labranza y directa. En las parcelas con labranza se efectuó por única vez un escarificado del suelo a una profundidad entre 0,35 – 0,40 m en sentido transversal a los bloques, con un cultivie de seis arcos separados a 0,50 m. Por lo tanto, a partir de ese momento, se mantuvieron subparcelas bajo siembra directa y subparcelas con labranza, éstas últimas fueron roturadas previo a las diferentes siembras a una profundidad de 0,25 m, mediante un arado de cincel de arcos flexibles separados a 0,27 m. Desde el 2004 hasta el 2008, se implantaron dos cultivos de soja (2004 y 2006) y uno de girasol (2005), todos con la misma sembradora. El resto del tiempo las parcelas se mantuvieron en barbecho. El cultivo de trigo del presente ensayo, fue implantado el 28 de julio de 2008. La labor se realizó a una velocidad de avance de 6 km/h. La densidad de siembra prevista fue de 39,3 semillas por metro lineal de surco (90,7 kg/ha) con un distanciamiento entre

líneas de 0,175 m. Se utilizó semilla de la variedad Klein Gavilán con una pureza del 99%, un poder germinativo de 85% mínimo y un peso de mil semillas de 40,37 g.

Características de la máquina sembradora Marca: Schiarre 2500 Tekno SDX Configuración del tren de siembra: • Cuchilla de corte primario: turbo

de 25 ondas de 43,18 cm (17’’) de diámetro

• Abresurco de doble disco de igual diámetro

• Doble rueda limitadora de profundidad. Cubierta semineumática Ancho: 7,3 cm (2” 7/8) diámetro: 38,1 cm (15”)

• Rueda contactadora (banda de goma maciza, sección prismática sin regulación de carga)

• Doble rueda tapadora con banda de goma y disco escotado.

87

Figura 2: Sembradora utilizada en el ensayo

Pollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M. y Paredes, D.

Diseño experimental

La evaluación estadística de los parámetros físicos del suelo se efectuó mediante análisis de varianza para un diseño en bloques completos aleatorizados (DBCA). Los efectos principales considerados en dicho análisis fueron los bloques (loma, media loma y bajo), los tratamientos (tratamiento de labranza), las parcelas (tratamiento de compactación) y las profundidades a las que fueron tomadas las muestras de suelo. Se incluyeron en el modelo las interacciones entre el tratamiento de labranza y el resto de los efectos. La significación estadística del tratamiento en los bloques y profundidades fue determinada mediante la prueba de comparaciones múltiples de Tukey con α=0,05 y contrastes ortogonales. Para el análisis del rendimiento del cultivo se utilizó el mismo modelo estadístico, pero en este caso los efectos principales considerados fueron los tratamientos, las parcelas y los bloques.

Toma de muestras y mediciones

Luego de efectuada la cosecha, en la última semana de diciembre de 2008 y a fin de cuantificar la magnitud y la persistencia del efecto del escarificado, fueron relevados en los bloques II y III, el contenido de humedad y la densidad aparente del suelo en los surcos y en los entresurcos y los perfiles de resistencia del suelo. La densidad aparente se determinó tomando tres muestras de suelo en cada una de las subparcelas, empleando cilindros de 50 milímetros de longitud por 50 milímetros de diámetro, los cuales fueron colocados a cuatro profundidades sucesivas a fin de evaluar el horizonte superficial entre 0,00 y 0,20 metros, totalizando 24 muestras por parcela. Debido a las características texturales y mineralógicas del suelo donde se realizó el ensayo, este parámetro resulta sustancialmente afectado por el contenido de humedad del suelo al momento de extraer las muestras. Para superar este

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

88

inconveniente, la densidad aparente se calculó considerando la contracción que experimentan las muestras de suelo luego de ser mantenidas a 105 ºC hasta constancia de peso. Es decir, al retirar la muestra seca del cilindro, se pesó y se calculó su volumen, obteniéndose la

densidad aparente como el cociente entre ambos valores. Se determinó el contenido de humedad gravimétrica expresado como porcentaje sobre suelo seco a partir de la diferencia entre las muestras en húmedo y luego secadas a estufa, mediante la siguiente fórmula:

Las muestras de humedad gravimétrica y resistencia a la penetración fueron tomadas simultáneamente debido a la estrecha relación existente entre dichas variables. Los perfiles de resistencia del suelo fueron determinados utilizando un penetrómetro estandarizado (ASAE Standard S.313.2 1992) efectuando mediciones en intervalos de 0,05 metros hasta una profundidad de 0,45 metros. Dichos perfiles fueron realizados en cada una de las parcelas,

( ) 100%sec

sec ⊗

−=

o

ohúmedog peso

pesopesoH

muestreando a lo largo de tres transectas, perpendiculares a la dirección de siembra, cada 0,35 metros abarcando la totalidad de los surcos de la sembradora. La cosecha, que incluyó las subparcelas cinceladas y sin cincelar de los tres bloques, se realizó manualmente a fines de diciembre de 2008, recolectando al azar tres muestras de dos metros de surco por subparcela. Las muestras fueron trilladas mediante una máquina estacionaria.

Figura 3: Representación esquemática del diseño experimental (bloque).

Referencias: Directa: Siembra Directa. Labranza: Cincelado.

Pasadas: Compactación aplicada a través de n pasadas del tractor.

Bloque

Directa0 Pasadas

Directa4 Pasadas

Directa6 Pasadas

Directa8 Pasadas

Labranza0 Pasadas

Labranza4 Pasadas

Labranza6 Pasadas

Labranza8 Pasadas

Bloque

89

Pollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M. y Paredes, D.

Figura 4: Vista panorámica del bloque II

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se analizaron los rendimientos de los tres bloques: loma (I), media loma (II) y bajo (III). En cuanto a la densidad aparente y la resistencia a la penetración, debido a la incapacidad de procesar un número tan elevado de muestras se decidió realizar el análisis con los datos obtenidos para la media loma y el bajo (bloques II y III respectivamente), privilegiando el estudio detallado de estas dos situaciones.

Densidad aparente

Se encontraron diferencias altamente significativas en la densidad aparente del suelo por efecto de la labranza (F=10,54, Pr>F=0,0023), de las parcelas (F=9,20; Pr>F<0,0001) y de la profundidad a la cual fue obtenida la muestra (F=94,56; Pr>F<0,0001). No se detectaron dife-rencias significativas por efecto de los

bloques (F=0,33; Pr>F=0,5697). Las parcelas, que representan la cantidad de pasadas de tractor al momento de realizar la compactación, se ordenaron en dos grupos homogéneos, siendo las de 8 y 6 pasadas las de mayor densidad media (1,47 y 1,46 g cm-3 respectivamente vs. 1,41 y 1,42 g cm-3

para los testigos y las parcelas 4). En cuanto a las diferencias encontradas en profundidad, se observaron aumentos significativos de la densidad aparente a medida que se incrementaba el nivel de este factor. La densidad aparente promedio de los sitios sin disturbar (directa), fue estadísticamente superior a la de los sitios disturbados (labranza), alcanzando valores de 1,45 y 1,42 g cm-3

respectivamente. En principio, el efecto de los tratamientos coincide con lo expuesto por Raper et al. (1998) quienes afirman que la utilización de sistemas de labranza vertical permite mejorar la condición de un suelo agrícola. Sin embargo, las

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

90

interacciones entre el tratamiento y las parcelas, que se mencionan a continuación, indican que la efectividad del tratamiento de labranza resultó dependiente del estado de densificación del suelo al momento de realizar la labor. La interacción de parcela y tratamiento de labranza (Figura 5) presentó significación estadística (F=2,92; P=0,0451). El efecto del tratamiento fue mínimo en los testigos y máximo en las parcelas 8. Éstas últimas fueron las únicas

en las que se manifestó una reducción definida en la densidad aparente a causa de la labranza. En la media loma (BII) dicha reducción no alcanzó el nivel de significación (Pr>t = 0,0711), pero sí lo hizo en el bajo (BIII; Pr>t = 0,0034). Tesouro et al. (2005) evaluando un órgano de labranza, encontraron una respuesta diferencial del mismo en función del grado de compactación de las parcelas.

Figura 5: Interacción parcela * tratamiento de labranza

En las situaciones más compactadas la acción fue significativamente mayor que en las parcelas testigo. Asimismo, Paredes et al. (2007, 2009) también observaron una respuesta diferencial a la labranza en función del nivel de compactación de las parcelas bajo ensayo. Por otra parte, si el análisis se limita a los sitios no laboreados (Directa; Figura 5), puede apreciarse

fácilmente el incremento de la densidad aparente en las parcelas en función de la intensidad del tránsito aplicado en cada una de ellas. En efecto, la densidad aparente de las parcelas más compactadas se diferenció netamente de los testigos, alcanzando niveles de significación de 0,0840 (Pr>t Testigos vs. Parcelas 4), de 0,002 (Pr>t Testigos vs. Parcelas 6) y

91

Pollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M. y Paredes, D.

menor a 0,0001 (Pr>t Testigos vs. Parcelas 8). Lo expresado anteriormente indica que el efecto del tratamiento de compactación, realizado en el año 2000, fue claramente perceptible al momento de realizar este análisis, pese al tiempo transcurrido y a que por las características texturales del suelo donde se realizó el ensayo puede

Figura 6: Interacción profundidad * tratamiento de labranza

considerarse como altamente resiliente. Dicho comportamiento coincide con lo hallado por Al-Adawi y Reeder (1996), quienes observaron que los efectos de la compactación persistían hasta por lo menos 5 años después de efectuados los tratamientos.

La interacción profundidad * tratamiento de labranza no llegó a ser significativa (F=2,22; Pr>F =0,1003). Sin embargo, se encontró que en el estrato superior (Pr>t=0,6928) e inferior (Pr>t=0,6838) las densidades aparentes obtenidas con y sin labranza resultaron casi coincidentes,

mientras que en los rangos de 5 a 10 centímetros (Pr>t=0,0297) y de 10 a 15 centímetros (Pr>t=0,0013) las diferencias alcanzaron significación estadística (Figura 6). La interacción bloque * tratamiento de labranza (Figura 7) no fue significante (F=0,52; Pr>F =0,4763).

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

92

Figura 7: Interacción bloque * tratamiento de labranza

Figura 8: Interacción parcela * tratamiento de labranza

en el rango de profundidad de 0,00 a 0,45 m.

Figura 9: Interacción profundidad * tratamiento de

labranza en el rango de profundidad de 0,00 a 0,20 m

Resistencia a la penetración

Respecto a la resistencia a la penetración, medida a través del índice de cono en el rango de profundidades de 0,00 a 0,45 m, se encontraron diferencias significativas en las resistencias medias para todos los factores estudiados (bloque, tratamiento,

profundidad), con niveles de significación del orden de 0,0001 (Pr>F <0,0001). En una primera apreciación, se destaca que el tratamiento de labranza presenta una media general de 1564,0 kPa y el tratamiento de siembra directa alcanza un valor promedio de 2068,3 kPa.

93

Sin embargo, la principal característica del análisis estadístico de la resistencia a la penetración fueron las interacciones de segundo orden y las diferencias observadas al comparar el rango de profundidades de 0,00 a 0,20 m, el cual muestra el efecto de la labranza realizada en forma previa a la implantación del cultivo, con el de 0,00 a 0,45 m, que involucra también el efecto del subsolado efectuado cuatro años antes de la siembra del trigo. En el rango de 0,00 a 0,45 m, la única interacción simple que no alcanzó significación estadística fue la que relacionó los tratamientos con las parcelas (F=2,13; Pr>F=0,0997; Figura 8). El

resto de las interacciones fueron altamente significativas. En el rango de 0,00 a 0,20 m, la interacción no significante fue la existente entre la profundidad y el tratamiento (F=2,26; Pr>F=0,0769; Figura 9). En las figuras 10 y 11 se presentan las interacciones bloque * tratamiento de labranza. Al considerar la resistencia de la totalidad del perfil, 0,00 a 0,45 m (Figura 10) puede apreciarse un mayor efecto de la labranza en la media loma (BII) que en el bajo (BIII). Esta observación resulta diametralmente opuesta si el análisis se limita solamente a los primeros veinte centímetros de profundidad (Figura 11).

Pollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M. y Paredes, D.

Figura 10: Interacción bloque * tratamiento de la-

branza en el rango de profundidad de 0,00 a 0,45 m.

Figura 11: Interacción bloque * tratamiento de la-

branza en el rango de profundidad de 0,00 a 0,20 m

En las figuras 12 y 13 se representa la resistencia del suelo en función de la profundidad para cada uno de los bloques. En la media loma (B II), la resistencia del suelo en los sitios laboreados es significativamente menor a la de aquellos manejados en directa para toda profundidad mayor a los 0,20 m. Se presume que la variación en la resistencia del suelo en los estratos más profundos, puede deberse a un efecto residual del subsolado, el cual fue

solamente realizado en las subparcelas que posteriormente fueron cinceladas. Del mismo modo podría especularse que una mayor permeabilidad en la capa superficial del suelo, a consecuencia del cincelado, podría haber favorecido la captación de agua en presencia de pendiente y contribuir así a alcanzar un mayor contenido de humedad en profundidad, además de reducir la resistencia a la penetración en este estrato. Trout (1992) sostiene que

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

94

la relación entre rugosidad superficial, pendiente e infiltración debe ser tenida en cuenta ya que afecta la velocidad de infiltración del agua y la profundidad de acumulación. Si bien no se descarta esta explicación, se la considera poco probable debido a que en el momento del muestreo, las diferencias en el contenido de humedad del suelo en el BII entre los sitios labrados y no labrados, se mantuvieron en el orden del 1 % y siempre a favor de los primeros. En el bajo (BIII), dichas diferencias fueron algo mayores, del orden del 2%, y al igual que en el caso anterior el contenido de humedad fue siempre superior en los sitios labrados. Puede percibirse al comparar las figuras 12 y 13, la similitud que presenta la resistencia a la penetración de los sitios laboreados en el bajo y en la media loma, lo cual se contrapone marcadamente con lo observado en los sitios no disturbados. En lo que respecta a los primeros veinte

centímetros de suelo, el efecto de la labranza con cincel fue errático en la media loma (BII), pero se manifestó claramente en el bajo (BIII), donde se obtuvieron diferencias significativas en la resistencia a la penetración en todas las parcelas, principalmente en aquellas que recibieron el tratamiento de compactación (Figuras 14 y 15). La resistencia a la penetración es un parámetro del suelo que normalmente presenta un elevado grado de variabilidad espacial y temporal. Resulta profundamente afectado por otras magnitudes físicas como la densidad aparente (Perumpral, 1987) y si bien Ayers y Perumpral (1982) encontraron una relación directa entre índice de cono y densidad aparente, es notable el contraste existente entre los resultados obtenidos con aquel parámetro y los correspondientes a la densidad aparente analizados en el ítem anterior.

Figura 12: Interacción tratamiento de labranza

* profundidad en la media loma (B II).

Figura 13: Interacción tratamiento de labranza

* profundidad en el bajo (B III).

95

Pollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M. y Paredes, D.

Figura 14: Interacción tratamiento de labranza

* parcela en la media loma (B II). Rango de

profundidad: de 0,00 a 0,20 m.

Figura 15: Interacción tratamiento de

labranza * parcela en el bajo (B III). Rango de

profundidad: de 0,00 a 0,20 m.

Rendimiento del cultivo

El rendimiento del cultivo no presentó diferencias estadísticas por acción del cincelado (F=2,06; Pr>F=0,1768) aun-que el promedio obtenido con el tratamiento de directa superó el alcanzado con labranza (5140 y 4871 kg/ha respectivamente). Tampoco resultó afectado por el nivel de compactación (parcelas, F=1,53, Pr>F= 0,2575) ni por la posición del cultivo en el relieve (bloques; F=0,83; Pr>F=0,459). Sólo se detectó una interacción significativa, entre el tratamiento de manejo del suelo y los bloques (F= 8,49; Pr>F= 0,005). En lo que respecta a las parcelas, la diferencia mínima significativa fue superior a la existente entre el mayor valor alcanzado (parcela testigo, 5264 kg/ha) y el menor (parcela con 6 pasadas, 4726 kg/ha). Al realizar el contraste entre la parcela testigo y las parcelas 4, 6 y 8, se encontró que no existían diferencias significativas (F=2,53; Pr>F=0,1376). Al comparar las parcelas con menor

intensidad de tránsito (testigo y parcela 4) contra las más transitadas (parcelas 6 y 8) la probabilidad de indiferencia del rendimiento a la densificación se redujo al 8% (F=3,66; Pr>F=0,08). Por otra parte, aunque la interacción entre los tratamientos y las parcelas no fue significativa (F=1,52; Pr>F= 0,2598), es destacable el hecho de que los rendimientos medios alcanzados por la directa siempre fueron superiores a los obtenidos mediante la labranza, salvo en el caso de la parcela 6. Si bien los rendimientos no llegaron a ser estadísticamente diferentes entre bloques, en la tabla 1 puede apreciarse que la mayor producción de grano correspondió a los bloques I y II (5038 y 5134 kg/ha respectivamente), mientras que el bloque III alcanzó los 4844 kg/ha.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

96

Tabl

a 1:

Ren

dim

iento

s med

ios (k

g/ha

) par

a ca

da b

loque

, par

cela

y tra

tam

iento

Bloq

ueTr

atam

ient

oPa

rcel

asM

edia

Tr

atam

ient

oM

edia

Bl

oque

04

68

ILa

bran

za53

2849

0852

5047

0450

4750

38Di

rect

a48

4856

7047

8648

1250

29

IILa

bran

za59

3455

3153

9746

7853

8551

34Di

rect

a54

0552

8941

7046

7348

84

IIILa

bran

za41

2636

1139

6050

2841

8148

44Di

rect

a59

4556

2447

9156

6555

06

Med

ia Tr

atam

iento

Labr

anza

5128

4683

4869

4803

4871

Dire

cta

5399

5528

4582

5050

5140

Med

ia P

arce

la52

6451

0647

2649

2750

05

97

Pollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M. y Paredes, D.

En principio, esta observación es llamativa debido a que es el bajo el que suele tener los mayores rendimientos en los años de condiciones hídricas limitantes. Sin embar-go, al analizar el efecto del tratamiento den-tro de cada bloque, se encontró que en la loma (BI) el rendimiento obtenido en directa (5029 kg/ha) fue prácticamente idéntico al alcanzado con labranza (5047 kg/ha). En la media loma (BII), se lograron rendimientos de 5385 kg/ha y de 4884 kg/ha con los tra-tamientos de labranza y de directa respec-tivamente (t=1,54; Pr>t=0,1489) mien-tras que en el bajo (BIII), la tendencia fue

y = 8,1718 x + 0,01327 x² -1,591 10-5

Siendo “x” la cantidad de espigas por metro cuadrado (Figura 16).

En consecuencia, el análisis factorial de la población de espigas presentó resultados similares al realizado con el rendimiento, en lo concerniente a efectos principales e interacciones. La diferencia más notable fue que en los contrastes entre las parcelas más y menos compactadas, sí

se alcanzaron diferencias significativas en la población de espigas, lo cual como se indicara anteriormente se vio reflejado en el rendimiento. Las parcelas menos compactadas (0 y 4 pasadas) tuvieron rendimientos medios mayores que las de 6 y 8 pasadas. Esto contrasta con lo

opuesta: 4181 kg/ha con labranza y 5506 kg/ha en directa (t=4,08; Pr>t=0,0015). En este último caso fue donde se obtuvo la mayor diferencia de rendimientos entre tra-tamientos mientras que, el escaso nivel de producción del trigo implantado con labran-za, fue el determinante del bajo rendimiento general del bloque III. El componente de rendimiento espigas/m² explicó gran parte de la producción de grano del cultivo. En el caso en estudio, esta relación alcanzó un valor de R² de 0.9918 (Pr<0,0001), utili-zando una función cúbica sin ordenada al origen:

Figura 16: Rendimiento en función de la cantidad de espigas por metro cuadrado.

Figura 16: Rendimiento en función de la cantidad de espigas por metro cuadrado.

1

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

98

informado por Logsdon y Karlen (2004) quienes realizando mediciones de densidad aparente cada 20 mm y 100 mm no pudieron encontrar diferencias significativas o siquiera una tendencia que pudiera señalar un efecto de la compactación sobre el rendimiento en cultivos de soja y maíz. Los antecedentes sobre el efecto de la descompactación sobre los cultivos son variables. Letey (1985) estableció que la resistencia mecánica del suelo es uno de los factores más importantes en el crecimiento de las raíces. Martino (1998) al reducir la resistencia a la penetración mediante el empleo del paraplow logró un aumento del 14% en la productividad en un cultivo de trigo. Las causas de este aumento fueron atribuidas a un mejor establecimiento del cultivo, mayor proliferación de raíces y un mayor número de granos por unidad de superficie, debido principalmente a mayor sobrevivencia de macollos y menor mortandad de espiguillas. Sin embargo en el presente trabajo la escasa respuesta al tratamiento y al estado de compactación de las parcelas pudo deberse a que el ensayo se realizó bajo condiciones de escaso contenido hídrico. Dicha tendencia coincide con lo informado por Gaultney et al., (1982), quienes observaron que en suelos con compactaciones severas, en

temporadas húmedas se verificaba una reducción en los rendimientos superiores al 50% en comparación con temporadas secas. Consistentemente, Al-Adawi (1996), reportó que la compactación edáfica provocaba la mayor pérdida de producción en años con abundantes precipitaciones.

CONCLUSIONES

La labranza con cincel resultó útil para reducir la densidad aparente ya que los mecanismos de resiliencia del suelo bajo estudio aún no han podido revertir la densificación del mismo generada nueve años antes de realizados los muestreos presentados en este trabajo. Su efecto varió en función del estado del suelo y se prolongó durante todo el ciclo del cultivo. La resistencia mecánica subsuperficial del suelo indica un prolongado efecto del subsolado. La persistencia de tal efecto puede estar relacionada con el manejo del suelo posterior a la labor. El rendimiento del cultivo no presentó una respuesta definida a la mejor condición física del suelo generada por la labranza, por lo cual es necesario obtener indicadores objetivos que definan la conveniencia o no de realizar esta labor.

BIBLIOGRAFÍA

- Al-Adawi, S. S. and Reeder, R. C. (1996). Compaction and subsoiling effects on corn and soybean yields and soil physical properties. Transactions of the ASAE. V 39 (5). p: 1641-1649.

- ASAE Standards. (1992). ASAE S.313.2 Soil cone penetrometer. St. Joseph, Michigan: ASAE. 611 p.

99

- Ayers, P. D. and Perumpral, J. V. (1982). Moisture and density effect on cone index. Transactions of the ASAE 0001-2351/82. Presented as ASAE Paper Nº 81-1047. p: 1169-1982.

- Batey, T. (1990). Control of compaction on the farm. A personal view. Soil Technol. V.3. p. 281-291.

- Bonel, B. A., Denoia, J., Costanzo, M., Giubileo, G., y Zerpa, G. (2004). Efecto de la labor de escarificado sobre un argiudol vértico bajo siembra directa contínua. Cien. Inv. Agr. 31 (3): p. 187-196.

- Ferreras, L. A., De Battista, J. J., Ausilio, A. y Pecorari, C. (2001). Parámetros físicos del suelo en condiciones no perturbadas y bajo laboreo. Pes. Agropec. bras. Brasilia. 36. p. 161-170.

- Gaultney, L., Krutz, G. W., Steinhardt, G. C. and Liljedahl, J. B. (1982). Effects of subsoil compaction on corn yields. Transactions of the ASAE 0001-2351/82. p. 563-569.

- Hamza, M. A. and Anderson, W. K. (2005). Soil compaction in cropping systems. A review of the nature, causes and possible solutions. Soil & Tillage Research 82. p. 121-145.

- He Jin, Hongwen Li, Rasaily Rabi G., Qingjiea Wang, Guohuaa Cai, Yanboa Su, Xiaodonga Qiao and Lijinc, Liu. (2011). Soil properties and crop yields after 11 years of no tillage farming in wheat–maize cropping system in North China Plain. Soil & Tillage Research 113. p. 48–54.

- Irurtia, C. B., y Mon, R. (2000). Impacto de la erosión hídrica en la producción de granos en suelos Argiudoles de la pampa ondulada. 11º International Soil Conservation Organization Conference-ISCO. 22 al 27 Octubre 2000. Bs. As.

- Letey, J. (1985). Relationship between soil properties and crop production. Adv. Soil Sci. 1: pp: 273-294.

- Logsdon, S. D. and Karlen, D. L. (2004). Bulk density as a soil quality indicator during conversion to no-tillage. Soil & Tillage 78. p. 143-149.

- Martino, D.L. (1998). Alleviation of soil physical constraints in direct-seeding stems in Uruguay. Tesis Ph. D. University of Manitoba, Canada. 289 p.

Pollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M. y Paredes, D.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

100

- McGarry, D. (2001). Tillage and soil compaction. In:Garcia-Torres; Benites, L, Martínez-Vilela, J. (Eds). First Congress on Conservation Agriculture. 1-5 October, 2001. Madrid, Spain. Natural Resource Sciences. p. 281-291

- Melero, S., Panettieri, M., Madejón, E., Gómez Macpherson, H., Moreno, F. and Murillo, J. M. (2011). Implementation of chiselling and mouldboard ploughing in soil after 8 years of no-till management in SW, Spain: Effect on soil quality. Soil & Tillage Research 112. p. 107–113

- Michelena, R., Irurtia, C. B., Vavruska, F., Mon, R., Pittaluga, A. (1989). Degradación de suelos en el norte de la región pampeana. Publicación Técnica Nº 6 INTA Pergamino (PAC). 130 p.

- Paredes, D., Roba, M. A., D´Amico, J. P., Romito, A., Florean, R., Cura, J., Tesouro, M. O. (2009). Labranza vertical: efecto sobre las propiedades físicas del suelo y el rendimiento del cultivo de soja (Glycine max L.) bajo diferentes grados de compactación. 6 p. Disponible en: http://inta.gob.ar/documentos/labranza-vertical-efecto-sobre-las-propiedades-fisicas-del-suelo-y-el-rendimiento-del-cultivo-de-soja-glycine-max-bajo-diferentes-grados-de-compactacion/

- Paredes, D., Roba, M. A., Duro, S., D´Amico, J. P., Venturelli, L., Romito, A., Tesouro, M. O. (2007). Evaluación de un accesorio escarificador para sembradoras de grano grueso en un cultivo de girasol. IX Congreso Argentino de Ingeniería Rural. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. 19 al 22 de septiembre de 2007. p. 133-139.

- Perumpral, J. V. (1987). Cone penetrometer applications. A Review. Transactions of the ASAE 30 (4). p. 939-944.

- Raper, R. L., Reeves, D. W., Burt, E. C. (1998). Using in-row subsoiling to minimize soil compaction caused by traffic. The Journal of cotton Science 2. p. 135-138.

- Raper, R. L. and Schwab, E. B. (2009). Development of an in-row subsoiler attachment to reduce smearing. Applied Engineering in Agriculture. American Society of Agricultural and Biological Engineers. V 25 (4). p. 495‐503.

- Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. (1990). Atlas de suelos de la República Argentina. Tomo I. Proyecto PNUD ARG/85/019. 731 p.

101

- Soane, B. D. and van Ouwerkerk, C. (1995). Implications of soil compaction in crop production for the quality of the environment. Soil Tillage res. 35 (1) 5-22.

- Soil Science Society of America (SSSA). (1996). Glossary of Soil Science Terms. Madison, Wi. USA. 134 p.

- Tesouro, M. O.; Venturelli, L.; Masiá, G.; Fuica, A.; Smith, J.; Figueiro Aureggi, S. (2005). Evaluación de un accesorio escarificador para sembradoras de grano grueso: Resistencia del suelo a la penetración y rendimiento del cultivo. VIII Congreso Argentino de Ingeniería Rural. Villa de Merlo, San Luis. Noviembre de 2005. 20 p. Publicado en CD Nº ISBN 987-05-0139-7.

- Trout, T. J. (1992). Furrow flow velocity effect on hydraulic roughness. Journal of irrigation and drainage engineering. Vol. 118. (6), november/december,1992. Paper Nº 2061

- Unger, P. W. (1996). Soil bulk density, penetration resistance and hydraulic conductivity under controlled traffic conditions. Soil & Tillage 37. p: 67-75.

- Weisskopf, P., Reiser, R., Rek, J. and Oberholzer, H. R. (2010). Effect of different compaction impacts and varying subsequent management practices on soil structure, air regime and microbiological parameters. Soil & Tillage Research 111. p. 65-74.

Pollacino, J.C.; Tesouro, M.O.; Romito, A.; D’ Amico, J.P.; Roba, M. y Paredes, D.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

102

103

Sección 2

Resúmenes de Informes Finales deProyectos de Investigación

Convocatoria 2010 - 2012

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

104

105

ESTUDIO DEL EFECTO DE LAS ALTAS PRESIONES SOBRE LA CALIDAD HIGIÉNICO-SANITARIA Y LAS PROPIEDADES

FISICOQUÍMICAS Y SENSORIALES DE CARNE VACUNA

Vaudagna, S.R.; Szerman, N.; Ormando, P.; Del Castillo, L.; Negri, L. y Jaworsky, M.C.

Lugar de trabajo: Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias UM e Instituto Tecnología de Alimentos - CIA - INTA.

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 105-107 2012

RESUMEN

La tecnología de altas presiones hidrostáticas (APH) ha sido aplicada con éxito en productos cárnicos curados (cocidos o secos) y carnes-cocidas ready-to-eat. Su escasa aplicación en carnes rojas frescas se debe a la decoloración producida en el rango de presiones necesarias para inactivar microorganismos patógenos y alteradores (>300MPa). La congelación previa a la aplicación APH sobre carne vacuna fresca, minimizaría la decoloración. Sin embargo, este pretratamiento podría reducir la eficacia de APH sobre la inactivación de microorganismos. El objetivo del presente proyecto fue estudiar el efecto de APH, a temperaturas de refrigeración y la incorporación de aditivos, sobre la calidad higiénico-sanitaria, las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de carne vacuna fresca curada (carpaccio). Para la elaboración del carpaccio se utilizaron músculos Semitendinosus bovino que fueron sometidos a un tratamiento de tumbling intermitente con sales de curado en un primer estudio y sales de curado y lactato de sodio (0, 1 y 3%) en un segundo

ABSTRACT

Title: STUDY OF THE EFFECT OF HIGH HYDROSTATIC PRESSURE TREATMENTS ON PHYSICOCHEMICAL PROPERTIES, MICROBIAL QUALITY AND SENSORY ATTRIBUTES OF BEEF MEAT

Authors: Vaudagna, S. R.; Szerman, N.; Ormando, P.; Del Castillo, L.; Negri, L. y M.C. Jaworsky.

Adress: Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias UM e Instituto Tecnología de Alimentos- CIA - INTA.

HHP technology has been successfully applied on cured meat products and cooked ready-to-eat meats. However, the application of HHP on fresh pigmented meats causes an important discoloration at pressure levels above 300MPa, which are required for vegetative cells and pathogens inactivation. Freezing prior to HHP treatment could minimize the discoloration of fresh beef meat. However, this pre-treatment may reduce the effectiveness of HHP in the microorganism’s inactivation.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

106

estudio, para luego almacenarlos a 1ºC durante 12 días. Los músculos curados, feteados y envasados al vacío se trataron con APH. En el primer estudio se aplicaron 3 niveles de presión (400, 500 y 600MPa) durante 5min y 2 niveles de temperatura sobre muestras congeladas (0 y 5ºC) y descongeladas (5 y 20ºC). En el segundo estudio (incorporación de sales de curado y lactato de sodio) se aplicaron 2 niveles de presión (400 y 600MPa) durante 5min a 5ºC sobre muestras congeladas y descongeladas.En el primer estudio, las muestras tratadas con APH presentaron valores de pH, humedad expresable, resistencia y trabajo de corte mayores que las muestras control. El parámetro L* aumentó y el a* disminuyó significativamente (p<0,05) en todas las muestras tratadas con APH respecto de los controles. Esto indicaría una leve decoloración de las muestras tratadas, las cuales resultaron significativamente diferentes (p<0,01) de los controles al ser evaluadas por un panel de apreciación visual. Sin embargo, estas diferencias fueron menores en muestras tratadas congeladas que descongeladas.En el segundo estudio, no se observó efecto significativo (p>0,05) de la interacción de los factores presión y concentración de lactato sobre el pH, resistencia y trabajo de corte. Sin embargo, se encontraron valores significativamente mayores (p<0,05) de estos parámetros en muestras presurizadas, con independencia del nivel de presión. La humedad expresable se vio significativamente (p<0,05) incrementada con la presurización, mientras que disminuyó con el agregado de lactato. Sin embargo, la incorporación de lactato de sodio no contribuyó en la minimización del

The objective of this project was to study the effect of HHP, at refrigeration temperatures and the incorporation of additives on the physicochemical properties, microbial quality and sensory attributes of beef meat.Semitendinosus bovine muscles were cured with salts by tumbling and sodium lactate (0, 1 and 3%) in the case of the second stage, and then stored at 1°C for 12 days. Marinated muscles were sliced and vacuum packed before APH treatment. In the first experiment, it was applied three pressure levels (400, 500 and 600MPa) for 5min and two temperature levels on frozen (0 and 5°C) and thawed (5 and 20 ° C) samples. In a second experiment, it was applied two levels of pressure (400 and 600MPa) for 5min at 5°C on frozen and thawed samples.In the first experiment, all samples treated by HHP had values of pH, expressible moisture, shear force and work of shearing greater than control samples. L* increase and a* decrease significantly (p<0.05) in all HHP treated samples compared to controls. This could indicate a slight discoloration of treated samples, which were significantly different (p<0.01) of controls when were evaluated by a panel of visual appreciation. However, these differences were lower in treated frozen samples than thawed ones. In the second trial, there was no significant effect (p>0.05) of the interaction of pressure and lactate concentration on pH, shear force and work of shearing. However, significantly higher values (p<0.05) of these parameters were found in pressurized samples regardless of the level of pressure. The expressible moisture was significantly (p<0.05) increased with the pressurization, while it was decreased with the addition of

107

efecto de deterioro del color del carpaccio que produjo el tratamiento con APH. Los tratamientos con APH a temperatura de refrigeración produjeron una importante disminución de la microflora endógena inicial. Se observó una mayor efectividad de los tratamientos sobre carpaccio descon-gelado que sobre carpaccio congelado. La incorporación de lactato de sodio en la formulación del producto fue efectiva en el retardo del desarrollo de microorganismos endógenos durante el almacenamiento de los músculos curados, disponiendo en consecuencia de carpaccio con menores recuentos antes de la aplicación del tratamiento con APH. En los tratamientos con APH de muestras de carpaccio congeladas, donde la eficacia de la presión sobre la inactivación de microorganismos se ve reducida, el efecto de la incorporación de lactato de sodio toma relevancia. En este sentido, se observó un efecto combinado del lactato de sodio y las altas presiones en la reducción de la microflora endógena, no obstante, a la mayor concentración evaluada (3%) se observaría un efecto protectivo. En los tratamientos con APH de muestras de carpaccio descongeladas, la presión tuvo un efecto predominante en la inactivación de la flora endógena, principalmente en el mayor nivel de presión evaluado (600MPa), donde no se observó supervivencia para ninguna de las concentraciones de lactato de sodio. Finalmente, para todos los tratamientos, se observó una alta resistencia a los tratamientos, por parte de un coctel de cepas autóctonas de Escherichia coli O157:H7 inoculado.

Palabras clave: carne vacuna marinada - altas presiones hidrostáticas - lactato de sodio - microorganismos - parámetros cromáticos.

lactate. Sodium lactate did not minimize the detrimental effect of high pressure processing on fresh beef colour. Regarding to the endogenous microorganisms, in the curing stage increased lactate concentration induced lower counts. Besides, lethality of these microorganisms was dependent on the level of pressure applied. Finally, the cocktail of Escherichia coli O157:H7 native strains showed a high resistance to all treatment studied.

Key words: cured beef meat – high hydrostatic pressure – sodium lactate – microorganisms – chromatic parameters.

Vaudagna, S.R.; Szerman, N.; Ormando, P.; Del Castillo, L.; Negri, L. y Jaworsky, M.C.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

108

109

Sección 3

ResúmenesTesis de Grado

Facultad de Agronomía y Ciencias AgroalimentariasTrabajos de Intensificación para optar al título de Ingeniero Agrónomo

Trabajos de Intensificación para optar al título de Ingeniero en Alimentos

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

110

111

EFECTO DE LOS CULTIVOS DE COBERTURA SOBRE LA CALIDAD DE LA MATERIA ORGÁNICA

EN UN SUELO HAPLUDOL DEL OESTE DE BUENOS AIRES

Alescio, F. J.1; Michelena, R.1, 2; Eiza, M.1, 2 y Carfagno P.1, 2

1 Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias – Universidad de Morón2 Instituto de Suelos - INTA Castelar

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 111-112 2012

RESUMEN

El Carbono (C) orgánico del suelo es un componente fundamental del suelo ya que de él dependen muchas de sus propiedades químicas, físicas y biológicas. La variación de la fracción orgánica del suelo determina la condición física del mismo. La materia orgánica (MO) está compuesta por fracciones de diferente labilidad. Las fracciones más lábiles como el C orgánico particulado (COP) son más sensibles a los cambios producidos por las prácticas de manejo de suelo y de cultivo. El seguimiento de la variación del contenido de COP o de alguna otra fracción similar puede dar indicios tempranos de los efectos producidos por las prácticas de manejo a través de la dinámica del C. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el efecto de los Cultivos de Cobertura (CC), en una secuencia de soja continua, evaluando los contenido de C orgánico total (COT) y de sus fracciones, con el fin de poder utilizarlo como una herramienta para alertar en el corto plazo, sobre la calidad del suelo. El ensayo se realizó en el establecimiento agropecuario “El Correntino”, ubicado

ABSTRACT

The organic soil carbon (C) is a fundamental component of the soil since it depends on many of their chemical, physical and biological properties. The variation of the organic fraction of the soil determines the physical condition of the same. Organic matter (OM) is composed by fractions of different labilidad. The lábiles fractions as the particulado organic C (COP) is more sensible to the changes produced by the practices of culture and ground handling. The pursuit of the variation of the content of COP or some other similar fraction can give early indications of the effects produced by the practices of handling through the dynamics of the C. The objective of this work was to quantify the effect of the Cultures of Cover (CC), in a sequence of continuous soybean, evaluating the content of total organic C (COT) and of their fractions, with the purpose of being able to use it as a tool to alert in the short term, on the quality of the ground. The test I am made in the farming establishment “The Correntino”, located in 30 of August, the west of the province of Buenos Aires. Four systems of culture were

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

112

en 30 de Agosto, oeste de la provincia de Buenos Aires. Se evaluaron cuatro sistemas de cultivo (SC) que incluyen el raigrás, avena, centeno y barbecho invernal (testigo). Se tomaron muestras de la capa superficial (0-5 y de 5-20 cm de profundidad) y se determinó el contenido de COT (combustión húmeda según Walkley y Black), COP y C orgánico asociado a la fracción mineral (COA), separados por métodos físicos granulométricos a través de tamices con distinta apertura de malla. Los resultados obtenidos indicaron que no existen suficientes evidencias para afirmar que los CC incluídos en una secuencia de soja continua, aumentan los contenidos de MO, debido a que son necesarios períodos de evaluación más largos para detectar cambios en la MO. En algunos casos se pudo observar que hubo una tendencia en el aumento del carbono liviano o particulado.

Palabras clave: carbono orgánico, materia orgánica, calidad del suelo.

evaluated (SC) that include raigrás, oats, rye and I leave fallow winter (witness).Samples were taken from the superficial layer (0-5 and 5-20 cm of depth) and I determine the content of COT (humid combustion according to Walkley and Black), associated COP and organic C to the mineral fraction (COA), separated by grain sized physical methods through sieves with different opening from mesh. The obtained results indicated that sufficient evidences do not exist to affirm that the CC in a sequence of continuous soybean increases the contents of MO, because they are necessary longer periods of evaluation to detect changes in the MO.

Key words: organic carbon, organic matter, soil quality.

113

AISLAMIENTO Y SELECCIÓN DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS PARA EL CONTROL MICROBIANO DE HORMIGAS CORTADORAS

DEL GÉNERO Acromyrmex

Ottaviani, M.F. 1; Posadas, J.B. 2 y Lecuona, R.E.1,2

1 Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias, Universidad de Morón2 Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA), INTA Castelar

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 113-114 2012

RESUMEN

Con el objetivo de establecer un control microbiano sobre hormigas cortadoras, se aislaron cepas nativas provenientes de muestras de suelo, de honguera y de hormigas muertas recolectadas en el campo. Se estudiaron, además cepas provenientes de la micoteca existente en el laboratorio de hongos entomopatógenos (IMYZA, INTA Castelar). La selección de los aislamientos se realizó a partir de sus características culturales y sus parámetros de producción masiva. Además con 8 de esos aislamientos, 6 de Beauveria bassiana y 2 de Metarhizium anisopliae, se realizaron ensayos de compatibilidad con un hormiguicida comúnmente empleado para el control de hormigas cortadoras (Glacoxan E). A partir de los dos aislamientos que presentaron mejor compatibilidad con el hormiguicida se llevaron a cabo ensayos a campo. Se utilizó arroz como cebo y se evaluaron tres tratamientos, testigo, Ma 20 y Bb 333. Se realizaron dos aplicaciones a intervalos de 11 días y se midió acarreo, atractividad y actividad durante 34 días.

ABSTRACT

The aim of the present work was to control leaf-cutting ants by means of isolates of the entomopathogenic fungi Beauveria bassiana and Metarhizium anisopliae. Fungi were isolates from three sources: soil samples, dead ants, and fungus-garden. Also one isolate was obtained from the fungal collection from the Entomopathogenic Fungi Laboratory of IMYZA-INTA Castelar. The isolates selection was based on their cultural features and their parameters of mass production. Compatibility assays with one commonly used insecticide (Glacoxan E, Chlorpyrifos 10.5 % and Cipermetrine 1%) were carried out using 6 isolates of B. bassiana and 2 of M. anisopliae. The two better isolates Ma 20 and Bb 333, which presented the major compatibility values with the insecticide, were used to performed field assays. Three treatments were done (control, Ma 20 and Bb 333) and sterile parboiled rice grains were used as bait. Two applications were made at intervals of 11 days. Activity, atractivity and carriage during 34 days were

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

114

El aislamiento Bb 333 resultó efectivo en dos de las tres repeticiones, ocasionando una marcada disminución en la actividad de los hormigueros. Además en uno de ellos se pudo corroborar que la disminución en la actividad fue debida a la micosis, ya que se recolectaron cadáveres de hormigas momificadas con B. bassiana en el basurero del mismo. Se concluyó que este aislamiento podría resultar en una promisoria herramienta para su empleo en el control de hormigas cortadoras a campo.

Palabras clave: hormigas cortadoras, hongos entomopatógenos.

measured. Isolate Bb 333 resulted to be the most effective in two repetitions, causing a high decrease in the nest activity. Also in one nest we were able to corroborate that the decreased activity was due to infection by B. bassiana. In this nest, cadavers of mummified ants were collected in the nest dump. Finally, we concluded that the isolate Bb 333 could be a valuable tool for their use in an integrated management of leaf-cutting ants in the field, which included the microbial control of these pests.

Key words: leaf-cutting ants, entomopathogenic fungi.

115

ANÁLISIS DE ANTIOXIDANTES Y DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS EN LECHE CRUDA Y CREMA PASTEURIZADA PROCEDENTE DE VACAS ALIMENTADAS

CON DIFERENTES PROPORCIONES DE PASTURA DE AVENA

Ramos, M.V.1; Rossetti, L.2; Descalzo, A.M.1, 2 y Pérez, C.D.1, 2

1 Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias, Universidad de Morón2 Instituto de Tecnología de Alimentos, CNIA INTA Castelar

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 115-116 2012

ABSTRACT

The intake of antioxidant vitamins as food results important in preventing the development of those cardiovascular, tumor and neurodegenerative diseases. These degenerative diseases are the consequence of metabolic oxidation processes and those reactive oxygen species resulting from them. Milk and other dairy products have been proposed as the ideal source of natural antioxidants. A good balance of antioxidants that counteract the presence of pro-oxidant factors, such as unsaturated fatty acids and transition metals, show a protective effect on consumers; improving the product quality; preventing the lipid peroxidation and therefore affecting directly the milk shelf life. Diet fed to animals is the first factor to be considered in order to increase dairy products quality since the incorporation of antioxidants modify the prooxidant environment. The objective of this thesis was to study the substitution of alfalfa pasture intake

RESUMEN

Las vitaminas antioxidantes, al ser consumidas bajo la forma de alimentos, tienen un importante potencial para reducir el desarrollo de aquellas enfer-medades cardiovasculares, tumorales y neurodegenerativas que, hoy en día, afectan significativamente a la población mundial. Estos trastornos degenerativos en el organismo son consecuencia de procesos metabólicos oxidantes, y las especies reactivas de oxígeno resultantes de dichos procesos. La leche y otros productos lácteos se han propuesto como fuente ideal de antioxidantes naturales entre otros nutrientes como proteínas y Ca2+. El buen balance de antioxidantes ejerce un efecto protector sobre el consumidor, mejorando la calidad, previniendo la peroxidación lipídica de los ácidos grasos insaturados y así repercutiendo directamente en la vida útil de la leche.La dieta de los animales es el primer factor para aumentar la calidad de los productos lácteos, ya que incorpora antioxidantes naturales modificando también el entorno pro-oxidante.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

116

El objetivo de este trabajo fue estudiar el reemplazo de pastura de avena por raciones completamente mezcladas (%TMR), en leche de vacas de raza Holando Argentino y cremas pasteurizadas. Las vitaminas antioxidantes fueron cuantificadas por HPLC y los ácidos grasos se separaron mediante cromatografía gaseosa. La oxidación en las leches se determinó por la técnica de TBARS y la capacidad antioxidante por el método de FRAP.Los resultados señalaron que las leches y cremas pastoriles presentaron mayor contenido de antioxidantes naturales. Sin embargo al incorporar en la dieta un porcentaje limitado de pastura cambian mucho las concentraciones de las vitaminas y las características de la leche y los productos lácteos derivados.Los perfiles de compuestos bioactivos observados en las leches se mantuvieron en la crema pasteurizada.El aumento de la proporción de pastura de avena en la dieta produjo un aumento significativo (P < 0.05) de los AGPI >18:2 y por esto se consiguió una disminución significativa de la relación n6/n3 en las cremas. Por otro lado las cremas de origen pastoril mostraron mayor porcentaje de CLA (isómeros del ácido linoleico conjugado) que las obtenidas de alimentación con la dieta TMR-100 tornándolas más saludables.Una adecuada alimentación del rumiante puede permitirnos lograr sustanciales incrementos de CLA (isómeros conjugados del ácido linoleico), pigmentos naturales como el beta caroteno y la luteína en el producto y permitir desarrollar de ese modo alimentos funcionales naturales de gran importancia para la salud del consumidor.

Palabras clave: leche, crema, vitaminas antioxidantes, ácidos grasos.

for total mixed rations (%TMR) in milk and in pasteurized cream from Holando Argentino cattle. Antioxidant vitamins were determined by HPLC, and fatty acids were separated by GC. Oxidation in milk was determined by TBARS technique and the antioxidant capacity by FRAP assay. Results showed that the diets with the highest percentage of alfalfa pasture favored the increase of natural antioxidants in milk and cream. However, when adding a limited percentage of pasture to the diet, vitamins concentration, milk features and derived dairy products changed considerably.Bioactive compounds profile observed in milk were the same as those in pasteurized cream. Higher percentage of alfalfa pasture in the diet caused a relevant growth (P<0,05) of the PUFA >18:2; consequently, an important decrease of the relation n6/n3 was observed in the cream. On the other hand, cream from pasture diet showed a higher percentage of CLA (isomers of conjugated linoleic acid) than those obtained from TMR-100 diet. A proper fed for ruminants may let us reach a considerable increase of CLA, natural pigments such as beta carotene and lutein in the product thus allowing the development of functional natural foods of great importance for the health of consumers.

Key words: Milk, Cream, Antioxidant Vitamins, Fatty Acids.

117

DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN MÉTODO DE LABORATORIO PARA LA ESTIMACIÓN DE LA DOSIS

EFECTIVA DE FERTILIZACIÓN FOSFORADA

Ravinale, C.M.1; Carreira, D.1, 2 y Ostinelli, M.1, 2

1 Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias - Universidad de Morón2 Instituto de Suelos – INTA Castelar

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 117-119 2012

RESUMEN

El fósforo (P), luego del nitrógeno, es el macronutriente que en mayor medida limita el rendimiento de los cultivos. En los suelos de la Región Pampeana los niveles de fósforo disponible para las plantas en general son bajos, especialmente en el Este (Darwich, 1983; Echeverría y Ferrari, 1993) agudizándose esta deficiencia en los últimos años debido a la continua remoción que realizan los cultivos (García, 2001).Habitualmente las recomendaciones de fertilización fosforada se basan en el uso del nivel o umbral crítico de disponibilidad de fósforo, determinado experimentalmente mediante la relación entre la concentración de P obtenida en un ensayo químico (Método Bray I, Olsen) y la respuesta a distintas dosis de fertilización para cada cultivo y suelo. Estos umbrales se expresan en términos de concentración de P extractable en los primeros centímetros del suelo y si bien son la base de la recomendación de fertilización son insuficientes para determinar la dosis ajustada de fertilizante a aplicar, ya que no contemplan la fijación

ABSTRACT

Phosphorus (P), then the nitrogen is further macronutrient that limits the yield of crops. In soils of the Pampas levels of plant-available phosphorus are generally low, especially in the East (Darwich, 1983, Echeverría and Ferrari, 1993) this deficiency more acute in recent years due to the continued removal performed by crops (García, 2001).Usually phosphorus fertilization recommendations are based on the use of the threshold or critical level of availability of phosphorus, experimentally determined by the ratio between the concentration of P obtained in a chemical assay (Method Bray I, Olsen) and the response to different doses of fertilization for each crop and soil. These thresholds are expressed in terms of concentration of extractable P in the first few inches of soil and although they are the basis of fertilizer recommendation is insufficient to determine the adjusted dose of fertilizer to apply, and not involving P fixation occurs in each soil type. These mechanisms are governed by intrinsic soil properties such as clay content, iron,

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

118

del P que ocurre en cada tipo de suelo. Estos mecanismos están gobernados por propiedades intrínsecas del suelo, tales como contenido de arcilla, hierro, aluminio, calcio y pH, pero también por el nivel inicial de fósforo lábil asociado al manejo cultural del mismo (fertilización), lo cual define su capacidad de fijación y suministro de P, denominada Capacidad Reguladora o Buffer. Por ello y teniendo en cuenta que suelos con diferente capacidad reguladora requerirán distintas cantidades de fertilizantes para alcanzar un mismo nivel de P en solución (Novais et al., 1994; Prabhakaran Nair, 1996) se han ensayado varios métodos para evaluar la fracción retenida por el suelo del P adicionado del fertilizante y así ajustar la dosis de aplicación del mismo para cada tipo de suelos.Estos métodos en su mayoría se refieren a ensayos directos en parcelas experimentales, a campo o macetas, y estimaciones obtenidas a través de técnicas de laboratorio que describen procesos de adsorción de sustancias sobre superficies sólidas (isotermas de adsorción). El objetivo principal del presente trabajo es desarrollar y evaluar un método que permita estimar la capacidad de fijación de fósforo de un suelo teniendo en cuenta los mecanismos naturales que participan en la adsorción del P, propio de los ensayos en parcelas experimentales, pero buscando la simplicidad de los métodos de laboratorio. El ensayo se realizó en el Instituto de Suelos de INTA – CASTELAR, y para una primera aproximación se utilizó un suelo con dos historias culturales diferentes , uno de ellos con alrededor de 15 ppm de P (Bray I), resultado de una antigua fertilización de

aluminum, calcium and pH, but also by the initial level of labile phosphorus associated with the same cultural management (fertilization), which defines its binding capacity and supply of P, called regulatory capacity or Buffer. Therefore, and taking into account that different soils require different amounts regulatory capacity of fertilizers to attain the same level of P in solution (Novais et al. 1994; Prabhakaran Nair, 1996) have tested various methods for assessing the fraction retained by of soil and fertilizer P added and adjust the rate of application of the same for each type of soil. These methods mainly concern direct test plots, a field or pots, and estimates obtained through laboratory techniques that describe adsorption of substances on solid surfaces (adsorption isotherms).The main objective of this work is to develop and evaluate a method to estimate the binding capacity of a soil phosphorus considering the natural mechanisms involved in the adsorption of P, own trials in experimental plots, but looking for simplicity laboratory methods. The test was conducted at the Institute of Soil INTA - CASTELAR, and for a first approach used a soil with two different cultural histories, one with about 15 ppm P (Bray I), resulting from fertilization of an ancient coverage, and other natural state with a content of 5 ppm of the same element. Our results indicate that by controlling the main factors that affect the rate of fixing the phosphorus, primarily temperature and water content of soil, it is possible to design a method that mimics the natural process of fixing and that in turn incorporates the own speed and reproducibility of a laboratory test.

119

cobertura, y otro en estado natural con un contenido de 5 ppm del mismo elemento. Los resultados obtenidos indican que al controlarse los principales factores que afectan la velocidad de fijación del fósforo, principalmente temperatura y contenido hídrico del suelo, es posible diseñar un método que simule los procesos naturales de fijación y que a su vez incorpore la rapidez y reproducibilidad propias de un ensayo de laboratorio.

Palabras clave: fertilización fosfatada - fósforo extractado - adsorción de fósforo.

Keywords: phosphorus fertilization - extracted phosphorus - phosphorus adsorption.

Ravinale, C.M.; Carreira, D. y Ostinelli, M.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

120

121

NORMAS GENERALES DE LA REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

Y CIENCIAS AGROALIMENTARIAS

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

122

123

Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias Vol. III, Nº 6, p. 123-126 2012

Universidad de MorónRevista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias

La Revista de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias - UM es el medio de difusión de trabajos científico – tecnológicos originales producidos en la Institución y de otras vinculadas con la actividad académica.Se publica un volumen al año que constará de dos números de aparición semestral.

Su edición está coordinada por un editor y un comité editorial y la calidad de los artículos se asegura a través de un sistema de arbitraje, a cargo de especialistas de reconocida trayectoria en el campo del conocimiento científico respectivo.

NORMAS GENERALES DELA REVISTA FAyCA

I. ALCANCE DE LA REVISTA FAYCA

Su principal objetivo es constituir un medio en el cual el cuerpo docente de la Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias pueda exponer los resultados de sus investigaciones, así como también artículos inéditos referentes a las temáticas de sus cátedras o vinculadas a la especialización y el ejercicio profesional de sus respectivas carreras.

Como objetivo primario, la Revista FAYCA-UM pretende dar a conocer en forma orgánica las investigaciones que se llevan adelante en el ámbito de la Facultad,

los laboratorios y el campo. En especial, publica los resultados de las investigaciones realizadas a partir de proyectos financiados por la Universidad y por otros organismos.

Constituye también un medio puesto a disposición de los alumnos y los graduados que se inician en la investigación a través de la Facultad, para que puedan transmitir los resultados de su labor, ya sea producto de sus tesinas de graduación o consecuencia de producción original desarrollada en el ámbito de determinada Cátedra o Instituto.

En las carreras que exigen una tesina o trabajo de intensificación para optar al título de grado, la Unidad Académica premiará a aquellos alumnos cuyos trabajos lo ameriten, en virtud de la originalidad de sus planteos y de su desarrollo metodológico, del esfuerzo y dedicación volcados y de por los resultados obtenidos, mediante su publicación en la Revista FAYCA-UM, previa adecuación a las normas de la misma.

II. CATEGORÍAS DE PUBLICACIONES

La Revista FAYCA-UM publica los siguientes tipos de artículos:

1.- Trabajos originales: resultados de investigación científica básica experimental o aplicada, que signifiquen un aporte inédito en sus respectivas ramas del conocimiento. Asimismo, los resultados de investigaciones originales en vinculación con cursos y carreras de postgrado que se realicen en la

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

124

Unidad Académica, avances significativos en investigaciones de doctorados, etc.

2.- Revisiones o Actualizaciones: trabajos que resumen el estado actual del conocimiento sobre un tema, con el agregado de opiniones y comentarios.

3.- Notas o Comunicaciones breves: trabajos de menor envergadura que los de investigación original, pero que representan un avance significativo en el conocimiento de un tema o en la aplicación de aspectos metodológicos.

4.- Comentarios bibliográficos: opiniones sobre libros o publicaciones de aparición reciente que incluyan un análisis crítico de los mismos, su significado para la ciencia respectiva, las novedades que aporta con respecto a la bibliografía previa de referencia y otros datos de valor para el lector especializado. Deberá indicarse el título completo, autor, editorial, ciudad y fecha de edición, y en la medida de lo posible un comentario sobre el autor del libro, su trayectoria y aportes.

III. CATEGORÍAS DE AUTORES

Podrán publicar en la Revista FAYCA- UM:

1) Los docentes en actividad, de todas las categorías..2) Los alumnos de la Facultad, cuando el trabajo sea fruto de investigaciones desarrolladas total o parcialmente en el ámbito de la Unidad Académica y sus instalaciones.

3) Los graduados de la Facultad, cuando la investigación haya sido realizada al menos parcialmente en la Facultad o empleando su equipamiento o infraestructura, o cuando esté tan estrechamente relacionada con la temática de su carrera que signifique enriquecer la labor docente e investigativa del tema.4) Profesionales externos, por invitación especial o por solicitud, cuando la Facultad y el Comité de Redacción de la Revista FAYCA- UM lo consideren adecuado por su jerarquía o su significado para la ciencia respectiva.

IV. PREPARACIÓN DEL ORIGINAL

En la preparación de los originales los autores deberán tener en cuenta las instrucciones que se detallan a continuación. El estricto cumplimiento de estas instrucciones facilitará la evaluación de los trabajos. Si éstos no se encuadran dentro de dichas normas será devueltos para su adecuación antes de ser considerados por el Comité Editorial.

IDIOMA DEL TEXTO Y DE LOS RESÚMENES

La Revista FAYCA-UM publica en español. Otros idiomas, como portugués, inglés o francés serán considerados cuando los autores lo soliciten expresamente y con debida justificación. En todos los casos, todos los artículos deben contar con un resumen en inglés, incluyendo el título del trabajo. Si el texto es en inglés, deberá incluirse un resumen en español.

125

Normas Generales de la Revista FAyCA-UM

V. FORMATO DEL TEXTO

Los textos enviados para su consideración a ser publicados en Revista FAYCA-UM, deberán estar redactados en archivos de procesador de textos Microsoft Word, con interlineado sencillo, letra tipo Times New Roman tamaño 12, con formato ajustado a tamaño de papel A4, con todos los márgenes de al menos 2.5 cm.

Para la presentación de cualquier tipo de artículo se deben respetar las siguientes recomendaciones:- Numerar todas las páginas, en su

parte inferior.- No usar sangrías al comienzo de los

párrafos o títulos.- Emplear alineación izquierda.- No separar palabras mediante guiones

al final de las líneas.- No usar el retorno de carro (“enter” o

“return”) al final de cada línea dentro de un párrafo.

- Utilizar la puntuación en forma adecuada, con los acentos y requerimientos idiomáticos que correspondan.

- Insertar sólo un espacio entre palabras y después de los signos de puntuación.

- No usar más de dos niveles de títulos internos para organizar el texto, y excepcionalmente tres.

- Los títulos recomendados para las secciones del trabajo son (en este orden):

Introducción, Metodología (o Material y Métodos), Resultados, Discusión, Conclusiones y Bibliografía.

La extensión máxima de los artículos, a modo de referencia será para los “Trabajos Originales” y las “Revisiones” podrán tener una longitud de hasta 30 páginas; las “Notas” y las “Comunicaciones” de hasta 10 páginas; los “Comentarios Bibliográficos” hasta 4 páginas.

VI. ENVÍO DE LOS TRABAJOS

Todos los manuscritos y material relacionado con la Revista serán enviados directamente al Editor, a la dirección que se indique. Cuando se cuenta con varios autores, deberán designar a uno de ellos para que asuma la representación. Toda la correspondencia posterior se hará exclusivamente con dicho representante. Los coautores deberán adjuntar al trabajo una nota firmada de conformidad con la delegación de la representatividad.

El material podrá enviarse mediante alguna de las siguientes opciones:- Por correo electrónico mediante archivo adjunto.- En disquete entregado personalmente o enviado por correo convencional

En ambos casos se deberá indicar una dirección de correo electrónica con la cual se mantendrá la correspondencia futura, así como números telefónicos alternativos y horarios de disponibilidad. Se recomienda utilizar para los archivos nombres que comiencen con el apellido del primer autor y luego las primeras palabras del título.Todo el material a publicar deberá pasar previamente por un sistema de arbitraje,

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

126

además de comunicarlo a las autoridades de la Facultad y a la Comisión de Investigaciones del Honorable Consejo Académico. La Revista FAYCA - UM cuenta para ello con referato para todos los temas de su alcance. Los artículos serán revisados por pares, recurriéndose al menos a dos árbitros. El proceso de

arbitraje será confidencial, salvo que algún árbitro prefiera darse a conocer en forma expresa. El Editor podrá devolver a los autores, sin pasar por el mecanismo de arbitraje, aquellos manuscritos que no se ajusten a las normas de preparación o que no coincidan con los propósitos y campo de acción de la Revista FAYCA – UM.

127

Esta publicación se terminó de imprimir en el mes de Agosto de 2013

en los Talleres Gráficos de la Universidad de MorónCabildo 134 - B1708JPD Morón - Buenos Aires - Argentina.

Rev. Fac. Agronomía y Cs. Agroalim. UM - Vol. III Nº 6 - 2012

128