revegetacion

4
PROCEDIMIENTO: “REVEGETACIÓN” Código: V06.02.03.02.01.06-PR- 03 Fecha: 28-03-2011 Proceso relacionado: Producción y Desarrollo de especies vegetales y elaboración Compost Versión: 01 Distribución: Intranet Página 1 de 4 Elaborado por: Coordinación Sénior de Mitigación y Remediación Ambiental Revisado por: Subgerente de Gestión Socioambiental Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente 1. PROPÓSITO Normar procedimientos para la revegetación de áreas impactadas por las actividades Hidrocarburíferas de la empresa EP PETROECUADOR. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplicará en todas las áreas impactadas por las actividades Hidrocarburíferas en todos los campos de la EP PETROECUADOR. 3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES SGER: Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente. EP PETROECUADOR: Empresa Pública de Petróleos del Ecuador. RAOHE: Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador. TULAS: Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundario EPP: Equipo de Protección Personal. VIV: vivero LAG: Lago Agrio. GUA: Guarumo. PPL: Producción de plantas. Plántulas: Plantita muy pequeñitas, generalmente el resultado de la germinación de una semilla o del enraizamiento de un esqueje, en sus primeras semanas, luego crecen y ya no son plántulas. Balizado: Señalar con balizas de una forma fija o móvil en la tierra o sobre el agua para marcar una zona. Reforestación: Es la conversión de un área que estuvo forestada, pero fue deforestada a través de la plantación de especies forestales, semillado o promoción inducida por el hombre de la regeneración natural. V06.02.03.02.01.06-PR-03(v01) RESOLUCIÓN: P2011090 2011-03-28 Página 1 de 4

description

fdhghgffg

Transcript of revegetacion

PROCEDIMIENTO: “REVEGETACIÓN” Código: V06.02.03.02.01.06-PR-03 Fecha: 28-03-2011

Proceso relacionado: Producción y Desarrollo de especies vegetales y elaboración Compost Versión: 01

Distribución: Intranet Página 1 de 4

Elaborado por: Coordinación Sénior de Mitigación y

Remediación Ambiental

Revisado por: Subgerente de Gestión Socioambiental

Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente

1. PROPÓSITO

Normar procedimientos para la revegetación de áreas impactadas por las

actividades Hidrocarburíferas de la empresa EP PETROECUADOR.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplicará en todas las áreas impactadas por las actividades

Hidrocarburíferas en todos los campos de la EP PETROECUADOR.

3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

SGER: Gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente.

EP PETROECUADOR: Empresa Pública de Petróleos del Ecuador.

RAOHE: Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para las Operaciones

Hidrocarburíferas en el Ecuador.

TULAS: Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundario

EPP: Equipo de Protección Personal.

VIV: vivero LAG: Lago Agrio. GUA: Guarumo.

PPL: Producción de plantas.

Plántulas: Plantita muy pequeñitas, generalmente el resultado de la germinación

de una semilla o del enraizamiento de un esqueje, en sus primeras semanas, luego

crecen y ya no son plántulas.

Balizado: Señalar con balizas de una forma fija o móvil en la tierra o sobre el agua

para marcar una zona.

Reforestación: Es la conversión de un área que estuvo forestada, pero fue

deforestada a través de la plantación de especies forestales, semillado o promoción

inducida por el hombre de la regeneración natural.

V06.02.03.02.01.06-PR-03(v01) RESOLUCIÓN: P2011090 2011-03-28 Página 1 de 4

PROCEDIMIENTO: “REVEGETACIÓN” Código: V06.02.03.02.01.06-PR-03 Fecha: 28-03-2011

Proceso relacionado: Producción y Desarrollo de especies vegetales y elaboración Compost Versión: 01

Distribución: Intranet Página 2 de 4

Elaborado por: Coordinación Sénior de Mitigación y

Remediación Ambiental

Revisado por: Subgerente de Gestión Socioambiental

Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente

Revegetación: Conjunto de operaciones de siembra e implantación de plantas

rastreras y arbustos que tienen por objeto el fomento de una nueva cubierta vegetal

en una superficie despojada.

Mantenimiento: Eliminación de especies herbáceas de competencias.

Áreas impactadas: Suelos removidos y desplazados en la construcción de vías de

acceso y plataforma.

Fertilización: Aplicación de elementos complementarios de N-P-K.

4. TAREAS

No. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS RESPONSABLE

1. Determinar el área afectada causada por la

remoción del material.

Técnico Líder Vívero /

Supervisor Ambiental

2. Eliminación de palizada y desechos. Capataz / Obreros

3. Balizado. Capataz / Obreros

4. Hoyado. Capataz / Obreros

5. Incorporación de materia orgánica. Obreros

6. Traslado de plantas. Obreros

7. Plantación y siembra. Capataz / Obreros

5. POLÍTICAS DEL PROCEDIMIENTO

En la ejecución del procedimiento, se deberá observar toda la normativa vigente aplicándola según su orden jerárquico y especialidad. En caso de duda se observará la norma de rango superior.

V06.02.03.02.01.06-PR-03(v01) RESOLUCIÓN: P2011090 2011-03-28 Página 2 de 4

PROCEDIMIENTO: “REVEGETACIÓN” Código: V06.02.03.02.01.06-PR-03 Fecha: 28-03-2011

Proceso relacionado: Producción y Desarrollo de especies vegetales y elaboración Compost Versión: 01

Distribución: Intranet Página 3 de 4

Elaborado por: Coordinación Sénior de Mitigación y

Remediación Ambiental

Revisado por: Subgerente de Gestión Socioambiental

Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente

� Constitución de la República del Ecuador, vigente. Capítulo VI Art. 72 numeral

7.

� Reglamento Sustitutivo, del Reglamento Ambiental para las Operaciones

Hidrocarburíferas Decreto Ejecutivo 1215, publicado en el Registro Oficial N°

265 del 13 de febrero del 2001. Capítulo III Artículo 16

� Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundario Libro VI Artículo 171.

� Ley de Gestión Ambiental.

� Ley Forestal

5.1 ASPECTOS GENERALES 1. Preparar el área de trabajo para que presente condiciones seguras para el

personal que se encuentre laborando.

2. Utilizar el Equipo de Protección Personal (EPP) específicos, para realizar las

actividades para la revegetación.

3. Verificar que los equipos y herramientas se encuentren en buenas condiciones

para ejecutar las actividades.

4. Revisar el manual de Seguridad, Salud y Ambiente de EP PETROECUADOR.

5. Realizar la inspección al área afectada.

6. Desbrozar el área, eliminar la palizada y desechos.

7. Realizar el balizado y hoyado del área a revegetar.

8. Incorporar materia orgánica al sitio a revegetar.

9. Verificar que las plantas sean de excelente calidad referente a su fisiología y

morfología.

10. Sembrar las especies seleccionadas.

11. Constatar que el cumplimiento de los trabajos de reforestación se hayan dado

de acuerdo a las normas técnicas que se exigen para cada una de las

actividades.

V06.02.03.02.01.06-PR-03(v01) RESOLUCIÓN: P2011090 2011-03-28 Página 3 de 4

PROCEDIMIENTO: “REVEGETACIÓN” Código: V06.02.03.02.01.06-PR-03 Fecha: 28-03-2011

Proceso relacionado: Producción y Desarrollo de especies vegetales y elaboración Compost Versión: 01

Distribución: Intranet Página 4 de 4

Elaborado por: Coordinación Sénior de Mitigación y

Remediación Ambiental

Revisado por: Subgerente de Gestión Socioambiental

Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente

6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

CÓDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO

N/D Normativa de Procesos EP PETROECUADOR

Plan de Manejo Ambiental

Estudios de Impacto Ambiental

Informes Mensuales

Informes Trimestrales

Informe consolidado anual

Informe de fiscalización.

Informes de planificación diarias de trabajos

V06.02.03.02.01.06-PR-03(v01) RESOLUCIÓN: P2011090 2011-03-28 Página 4 de 4