Revicion de Compresor en Refrigeradoras Familiares

4
REVISION DE COMPRESORES EN REFRIGERADORAS FAMILIARES El presente documento es una ayuda para quien comienza en el oficio y se encuentra con la necesidad de diagnosticar el rendimiento de un motocompresor en refrigeradores familiares o comerciales que se puedan someter a esta prueba midiendo la presión de empuje. Está basado en mi propia experiencia, sobre una cantidad que científicamente me da certeza sobre el estado y poder establecer parámetros que indican el desgaste y posible vida útil. Quienes me explicaron tenían muchos años en el oficio y ponían a funcionar el motocompresor y obturaban la descarga o salida de alta con un dedo y según la presión de detectaban daban el diagnostico, estas artes medias empíricas a mi no me resultan. No probé con el tarot, ni la carta astral del motocompresor. El método no tiene el aval de ninguna empresa, escuela u organismo dedicado a la refrigeración, no está patentado y sedo los derechos de utilización gratuitamente. Cuando vamos a una casa o comercio a controlar un equipo de refrigeración, cuando se trata de heladeras con freezer lo primero que nos dice el cliente es, el freezer funciona pero la conservación no. Puede ser la parte de arriba o debajo del refrigerador según la marca. Lo primero que hago es tocar con la mano el caño de descarga, estamos suponiendo que el motocompresor funciona o está haciéndolo en ese momento, según la temperatura del tubo ya tengo un primer indicio, si el tubo tiene una temperatura alta el motocompresor está comprimiendo el gas. El segundo paso es tomar el filtro con toda la mano para tratar de sentir la temperatura del mismo si esta a temperatura ambiente o un poco tibio el gas está circulando, con estas dos pruebas podemos suponer que le falta gas por alguna razón, no quiero entrar en detalles sobre esa comprobación porque ya deberíamos medir presiones de gas, o bien porque tiene obús o válvula de carga y si no debemos poner válvula de intervención rápida o también conocida como pinche. Si el caño de descarga tiene poca temperatura, se soporta al tacto y al tocar el filtro esta mas bien frio o a menor temperatura de la normal, es un síntoma de filtro tapado o circuito semi obturado. Para cualquiera que sea la intervención tenemos que diagnosticar el estado del compresor, que puede estar llegando al final de sus días, para lo que he preparado este doc. 1º paso: cortamos el apéndice por donde se realiza la toma de presión de baja que si el refrigerador es nuevo no tiene válvula, de haber sido intervenida alguna vez es posible que tenga ya una válvula, solo le sacamos le interior. La idea es que la succión quede libre. La foto muestra la válvula cortada

description

revision del compresor en refrigeracion

Transcript of Revicion de Compresor en Refrigeradoras Familiares

Page 1: Revicion de Compresor en Refrigeradoras Familiares

REVISION DE COMPRESORES EN REFRIGERADORAS FAMILIARES

El presente documento es una ayuda para quien comienza en el oficio y se encuentra con la necesidad de

diagnosticar el rendimiento de un motocompresor en refrigeradores familiares o comerciales que se puedan

someter a esta prueba midiendo la presión de empuje.

Está basado en mi propia experiencia, sobre una cantidad que científicamente me da certeza sobre el estado y

poder establecer parámetros que indican el desgaste y posible vida útil. Quienes me explicaron tenían

muchos años en el oficio y ponían a funcionar el motocompresor y obturaban la descarga o salida de alta con

un dedo y según la presión de detectaban daban el diagnostico, estas artes medias empíricas a mi no me

resultan. No probé con el tarot, ni la carta astral del motocompresor.

El método no tiene el aval de ninguna empresa, escuela u organismo dedicado a la refrigeración, no está

patentado y sedo los derechos de utilización gratuitamente.

Cuando vamos a una casa o comercio a controlar un equipo de refrigeración, cuando se trata de heladeras

con freezer lo primero que nos dice el cliente es, el freezer funciona pero la conservación no. Puede ser la

parte de arriba o debajo del refrigerador según la marca. Lo primero que hago es tocar con la mano el caño

de descarga, estamos suponiendo que el motocompresor funciona o está haciéndolo en ese momento, según

la temperatura del tubo ya tengo un primer indicio, si el tubo tiene una temperatura alta el motocompresor

está comprimiendo el gas. El segundo paso es tomar el filtro con toda la mano para tratar de sentir la

temperatura del mismo si esta a temperatura ambiente o un poco tibio el gas está circulando, con estas dos

pruebas podemos suponer que le falta gas por alguna razón, no quiero entrar en detalles sobre esa

comprobación porque ya deberíamos medir presiones de gas, o bien porque tiene obús o válvula de carga y si

no debemos poner válvula de intervención rápida o también conocida como pinche.

Si el caño de descarga tiene poca temperatura, se soporta al tacto y al tocar el filtro esta mas bien frio o a

menor temperatura de la normal, es un síntoma de filtro tapado o circuito semi obturado. Para cualquiera que

sea la intervención tenemos que diagnosticar el estado del compresor, que puede estar llegando al final de

sus días, para lo que he preparado este doc.

1º paso: cortamos el apéndice por donde se realiza la toma de presión de baja que si el refrigerador es nuevo

no tiene válvula, de haber sido intervenida alguna vez es posible que tenga ya una válvula, solo le sacamos le

interior. La idea es que la succión quede libre.

La foto muestra la válvula cortada

Page 2: Revicion de Compresor en Refrigeradoras Familiares

Luego desoldamos, separamos el filtro de la condensadora allí soldamos una válvula o obús de carga en la

salida de la condensadora como en la foto.

Page 3: Revicion de Compresor en Refrigeradoras Familiares

Estando bien soldada conectamos la manguera del manifold de alta, abrimos totalmente la válvula de ingreso

para poder medir.

Ponemos en marcha el equipo y procedemos lentamente a cerrar la válvula y notaremos como sube la

presión en la escala, vamos cerrando y mirando que no sobrepase el fondo de escala. No tengo el parámetro

exacto sobre la compresión que debería tener un motocompresor de una potencia especifica, seria bueno para

constatarla con la que tomaremos en un motocompresor con mucho uso, Pero si les puedo decir que si hemos

cerrado parcialmente la válvula y nos da un valor cercano a los 500 Psi, estamos seguros que todavía tiene

vida útil.

En la siguiente foto se puede apreciar el valor en psi que me está dando y la válvula no está cerrada

totalmente, eso quiere decir que supera su rendimiento los 500Psi, todavía tiene bastante tiempo para trabajar

y ya podremos hacer un trabajo bueno sin preocuparnos por el motocompresor.

Page 4: Revicion de Compresor en Refrigeradoras Familiares

Espero les sea de utilidad.