Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en...

18
Revisado: 11 de enero de 2015

Transcript of Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en...

Page 1: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

Revisado: 11 de enero de 2015

Page 2: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación

Escuela Secundaria

Atletismo

I. Historia

El atletismo es un deporte natural, el único tal vez que no ha sido necesario inventar. Es el deporte básico por excelencia. Nació el atletismo de la necesidad que tenía el hombre de adquirir fuerza y destreza física para vencer los obstáculos naturales en su constante lucha por la supervivencia. La historia del atletismo está íntimamente ligada a los juegos olímpicos. Se llaman Olímpicos porque su origen se encuentra en Olimpia, ciudad griega en los tiempos más remotos. Los griegos amantes de la física, crearon los juegos olímpicos y establecieron la olimpiada en el año 776 antes de Cristo. Se celebraban cada cuatro hasta que el emperador Teodosio los prohibió en el 393 después de Cristo. Estos juegos, organizados en homenaje al Dios Zeus, eran los más importantes de las fiestas nacionales y en ellos se consagraban los mejores atletas. Las Olimpiadas borradas en el transcurso de los siglos resurgen en el año 1896. El precursor de este resurgimiento fue Pedro Coubertin. Estableció el Comité Olímpico Internacional (COI) con el propósito de revivir el verdadero espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las pruebas femeninas se incluyeron inicialmente en los Juegos Olímpicos de 1928 contra la opinión del Barón de Coubertin.

II. Eventos de Pista:

A. Carreras

La pista reglamentaria mide 400 y tiene 6 u 8 carriles de por lo menos 1.22 metros de ancho.

1. Carreras cortas – 100, 200 y 400

a. La carrera de 100 metros se efectúa sobre pistas rectas. Se debe intentar alcanzar la mayor velocidad posible y mantenerla hasta el final.

Page 3: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

b. En la carrera de 200 metros, la salida se toma en curva. Se debe alcanzar la velocidad máxima durante los primeros 50 metros. Luego, durante los 70 u 80 metros siguientes procurar mantenerla sin esfuerzos inútiles reservándose para el esfuerzo final.

c. La carrera de 400 consta de una vuelta alrededor de la pista de 400 metros. En esta carrera se requiere velocidad y un poco de fondo, ya que es una carrera muy fuerte donde el competidor necesita estar en buenas condiciones físicas. Debe mantener un paso constante desde el principio. Correr por la línea interior del carril.

2. Carreras semi-fondo y fondo – 800 a 10,000 metros

a. La carrera de 800 metros consta de 2 vueltas a la pista de

400 metros, se conoce como la carrera de la media milla. En esta carrera se requiere velocidad y resistencia. El principal elemento del éxito es la velocidad.

b. La carrera de 1,500 metros consta de 3 vueltas y tres

cuartos (3¾) en la pista de 400 metros. Esta distancia requiere más; resistencia que velocidad. Requiere una distribución mucho más sabia que en los 800 metros.

c. La carrera de 5,000 metros consta de 12½ vueltas y la de

10,000 metros consta de 25 vueltas en la pista de 400 metros. Estas distancias requieren mayor resistencia que cualquier otro evento en la pista.

3. Carreras con obstáculos

a. La carrera de vallas es ante todo una carrera lisa de velocidad. Buscando la mayor velocidad de desplazamiento, el vallista debe reducir toda pérdida de tiempo al atacar o franquear los obstáculos conservando su ritmo de carrera. Encima del obstáculo mediante una elevación mínima de la pelvis. Después de haber pasado el obstáculo debe hallarse en la mejor disposición para continuar la carrera.

Page 4: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

b. Ilustración en el ataque o paso de la valla.

c. Tipos de carreras en el evento de la valla.

1. 100 metros con vallas – (femenino) Hay 10 vallas en la carrera. La distancia entre la salida y la primera valla es 13 metros.

2. 110 metros con vallas – La salida es semejante a los 100 metros lisos. Hay 10 vallas altas en esta carrera. La primera valla es atacada generalmente al término de 7 a 8 pasos. Entre vallas lo ideal es dar 3 pasos. La distancia de la línea a la primer valla es de 13.72 metros, entre vallas es de 9.14 metros.

3. 400 metros con vallas intermedias. La salida es

semejante a los 400 metros lisos. Se compone de 10 vallas intermedias. La primera valla es atacada generalmente en el término de 22 a 25 pasos. Entre vallas algunos competidores dan 15 pasos hasta la octava y 17 pasos en los restantes, ahorrando energías para los tramos finales. La distancia de la línea de salida a la primera valla es de 45 metros.

Page 5: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

4. Relevos:

Las carreras de relevos exigen una labor de equipo que no se halla en las demás pruebas de atletismo en general. Los relevos cortos son de velocidad el 4 x 100 y el de 4 x 400 metros.

a. El batón, testigo o estafeta. Se llevará en la mano durante toda la carrera. Si se cae debe ser recogido por el atleta que tenia posesión . La

zona de pase de batón es de 20 metros. b. Cualidades de un corredor:

1. Buena salida 2. Reacciones rápidas 3. Velocidad 4. Coordinación de brazos y piernas 5. Buena eficiencia física (agilidad y resistencia)

Page 6: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

c. Mandos para la salida:

1. En sus marcas:

a. en su posición b. manos detrás de la línea c. pierna impulsora al frente, la otra pierna

atrás, para empujarse d. rodilla de atrás en línea con la punta del pie del

frente e. cabeza relajada

2. Listos:

a. dedo índice y pulgar forman un puente, los otros

dedos unidos. b. brazos derechos. c. caderas levantadas a la altura de los hombros d. peso del cuerpo distribuido el la pierna delantera y

brazos

3. Fuera:

a. empuje fuerte con la pierna delantera b. arranque hacia delante c. con la pierna trasera empujar rápidamente hacia

delante d. mover los brazos con vigor

d. Tipos de salidas:

1. Posición media – con la rodilla trasera encontrándose frente a los dedos del pie delantero.

2. Posición alargada – pierna trasera más hacia atrás, la

rodilla queda casi al mismo nivel que el talón del pie delantero.

3. Posición recogida – los dedos del pie trasera están

cerca de los del pie delantero.

Page 7: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

III. Eventos de campo:

A. Saltos:

1. De longitud - El salto de longitud depende primordialmente de tres factores: el impulso logrado en la carrera (velocidad), la altura alcanzada en el despegue (ascendente), la colocación adecuada de los pies de aterrizaje.

La carrera de ser lo bastante larga para que el atleta alcance la velocidad máxima, unos 3 o 4 pasos antes del despegue. La tabla de despegue estará por lo menos a un metro del borde del área de caída.

Entre la tabla de despegue y el final del área de caída debe haber un mínimo de 10 metros. La fosa de caída tendrá mínimo de 2.75 metros de ancho.

Page 8: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

2. Altura: La base de un buen salto de altura e la habilidad de convertir el movimiento hacia delante en el movimiento hacia delante en el movimiento vertical que elevará el cuerpo sobre la barra.

El obstáculo es una barra de madera o metal que descansa sobre dos

(2) postes. Esos postes deben estar por lo menos a 12 pies uno del otro.

a. estilos para el salto de altura:

1. “fosbury flop” – de espalda 2. tijera 3. “straddle”

Page 9: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

B. Lanzamientos:

1. Impulso de la bala – (pesa)

a. Origen:

El Lanzamiento de bala fue originado por los celtas y ganó gran popularidad en Escocia e Irlanda, donde se conoció originalmente como “lanzamiento de piedra”.

b. Dimensiones:

Toda la acción en el lanzamiento de la bala tiene lugar dentro de un círculo de 2.135 metros (7 pies) de diámetro. Alrededor de la parte delantera del círculo hay una tabla de 10 cm. (4 pulgadas) de alto que ofrece un soporte para los pies y ayuda a evitar violaciones. El sector de tiro tiene un angulo de 34.92 grados.

Page 10: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

c. Forma y peso: Será de forma esférica. El peso para la rama varonil en la escuela será 8 libras para escuela intermedia y 12 libras para la escuela superior. Para la rama femenil el peso será de 6 libras para escuela intermedia y 8 para escuela superior. Al nivel internacional el peso es 4 kilos (8.8 libras) para femenino y 7.26 kilos (16 libras) para masculino.

2. Disco

a. Origen:

Ha sido un ejercicio popular desde los tiempos antiguos. El evento ha sido tan refinado por los campeones de hoy, que los famosos atletas griegos a duras penas lo reconocerían.

b. Dimensiones:

El disco se lanza desde un círculo que tenga 2.50 metros (8’2½”) de diámetro. El sector de tiro tiene un ángulo de 34.92 grados.

Page 11: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

d. Peso:

El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos (4.4 libras) para masculino.

Page 12: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

3. Jabalina:

a. Origen:

La jabalina era el arma más común de los griegos, utilizada en la caza y en la guerra. Debe su moderno desarrollo a los países nórdicos particularmente a Finlandia. b. Dimensiones y peso: En la categoría para varones de escuela intermedia y damas de ambos niveles la jabalina pesa 600 gramos. La rama masculina a nivel de escuela superior utiliza una jabalina de 800 gramos.

La longitud de los carriles no será mayor de 36.5 metros ni menor de 30 metros y será marcado por dos (2) líneas paralelas. En el lanzamiento de la jabalina se usa una carrilera para que el atleta desarrolle la velocidad ideal. La jabalina debe sujetarse por la agarradera. Será lanzada por encima del hombro o parte superior del brazo. No tendrá partes movibles u otro aparato que durante su lanzamiento le cambie su centro de gravedad. c. Agarres de la jabalina: 1. Finlandés 2. Tenedor 3. Americano La jabalina consistirá de tres (3) partes: una cabeza de metal, una vara o rabo y una agarradera.

Page 13: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos
Page 14: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

IV. Terminología

1. Anemómetro – instrumento que se utiliza para medir la velocidad del viento. Se usa en carreras hasta 200 metros, salto largo y triple.

2. Batón – objeto que pasa de mano en mano en un relevo (estafeta, testigo).

3. Bloque de salidas – lo utilizan para ayudar hacer más rápidos arranques.

4. Calentamiento – proceso para elevar la temperatura corporal antes de la competencia y del esfuerzo final.

5. Calistenia – Ejercicios sencillos para calentamiento antes de entrar en acción.

6. Círculo – el área de la competencia para lanzar el disco, la bala y el martillo.

7. Jogging – carreras suaves y a paso lento para tomar impulso. V. Reglas generales que aplican a los diferentes eventos de atletismo: A. Carreras

1. Todo lo relacionado con la salida será responsabilidad del juez de salida.

2. El competidor debe mantenerse en su carril en carreras por carril. 3. Las manos del competidor van detrás de la línea en salidas de abajo. 4. El competidor no podrá hacer contacto con la línea de partida. 5. Es mandatario usar bloque de salida en carreras hasta 400 metros.

6. En cualquier carrera que se use el bloque, ambas manos y pies deben estar en contacto con el terreno cuando el competidor está en posición de Listo. 7. Los cronometristas comenzarán a tomar el tiempo tan pronto vean salir chispa del revolver.

Page 15: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

8. Es obligatorio que tres (3) cronometristas le tomen el tiempo al primer lugar de no haber sistema electrónico de foto llegada. 9. Todas las carreras se deben iniciar con el disparo de una pistola o aparato semejante, disparando hacia arriba en el aire. 10. El disparo se dará inmediatamente después que los competidores estén quietos (luego de los mandos a sus marcas o listos según sea el caso). 11. En carreras hasta 400 metros los mandos serán a sus marcas, listos y el disparo. 12. En carreras de más de 400 metros serán a sus marcas y el disparo. 13. Se declara ganador de una el primero que haya pasado el torso sobre la meta. 14. Intencionalmente tumbar un obstáculo con la mano o el pie. 15. Si un competidor derriba algún obstáculo no se le descalificará. 16. En todas las carreras de relevo el batón deberá pasarse dentro de la zona de contacto. (20 metros) 17. En el pase del batón se completa cuando está en manos de quien lo recibe solamente. 18. En carreras de relevos la posición de los equipos en la salida será sorteada. 19. Cualquier ayuda, empujando o de otra clase causará la descalificación del equipo. 20. El impedir el progreso de un competidor podrá ser motivo de descalificación. 21. El mínimo de competidores que puede pasar de una ronda a otra son dos.

Page 16: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

B. Saltos

1. El competidor tendrá 1 minuto para ejecutar el salto alto, salto de longitud y salto triple) y tendrá 1½ minutos para ejecutar el salto con pértiga.

2. Se le acreditará al competidor el mejor de los saltos.

3. Si se cometen tres (3) faltas consecutivas el competidor será descalificado. 4. Una vez comenzado el evento ningún competidor podrá usar el área de competencia para calentar. 5. Se sorteará el orden en que los competidores realicen sus intentos. 6. No se permite poner marcas en la carrilera. Para salto largo y triple. 7. El terreno debe estar nivelado. Saltos Horizontales – salto de longitud y triple salto 1. Todos los saltos deberán medirse desde la huella más cercana en la fosa de caída hecha por cualquier parte del cuerpo o la línea de despegue y en ángulo recto de dicha línea. 2. Donde haya más de ocho (8) competidores, cada competidor se le permitirán tres intentos y a los ocho competidores con los mejores saltos se les permitirán tres (3) intentos adicionales. En caso de empate para el octavo lugar, todos los competidores empatados pasarán a la final. 3. Se contará falta si:

a. el competidor toca el suelo más allá de la línea de despegue.

b. en el curso de aterrizaje toca el terreno fuera de la zona de caída.

c. después de haber completado su salto camina de regreso sobre la zona de caída.

d. emplea alguna forma de voltereta.

Page 17: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

4. El salto triple se hará de tal manera que el competidor caiga primero sobre el mismo pie con el que hizo el despegue. En el paso caerá sobre el otro pie, desde el cual ejecutará el salto posteriormente. 5. Si mientras ejecuta el salto, el competidor toca el suelo con la pierna en descanso, se le considera como una falta. Saltos Verticales – Salto de altura y pértiga 1. El competidor podrá comenzar a saltar a la altura que desee sobre la mínima. 2. El despegue se hará con un pie. 3. Se anuncia la altura antes de empezar el evento. 4. Se anuncia la altura después de cada ronda. 5. La nueva debe ser medida antes que los competidores traten de saltarla. 6. Los postes no se moverán durante la competencia, a menos que el juez árbitro considere que el terreno de salida o la fosa de caída son inadecuados. En tal caso se hará el cambio después de finalizada una ronda. 7. Se contara falta si tumba la vara de los soportes, toca el piso o área de caída más allá del plano de los postes. 8. Se medirá desde la parte superior central de la vara hasta el terreno. 9. En el salto con pértiga ningún competidor usara la pértiga ajena salvo con el consentimiento del dueño. 10. En el salto de altura y pértiga los empates se deciden de la siguiente manera: a. el que saltó en menor intentos la altura empatada. b. menor número de faltas.

Page 18: Revisado: 11 de enero de 2015 · espíritu olímpico que unía el deporte, el arte, y la cultura en general. Las ... El disco pesará 1 kilo (2.2 libras) para femenino y 2 kilos

C. Lanzamientos 1. El orden en que los competidores realicen sus intentos será sorteado antes de comenzar la competencia. De haber más de ocho competidores, los ocho finalistas harán sus intentos en orden invertida. 2. El competidor no debe abandonar el área de lanzamiento hasta que el implemento toque el terreno. 3. Se mide después de cada lanzamiento. La cinta debe extenderse a través del punto central del círculo. 4. Los implementos se devuelven al círculo, nunca serán lanzados. 5. Cada competidor tiene 1 minuto para ejecutar el lanzamiento. 6. Una vez empezando su intento, lo puede interrumpir, poner el implemento dentro, o fuera del círculo para (la bala, disco) o el pasillo de toma de impulso para la jabalina. 7. Para que el lanzamiento sea válido el implemento debe caer entre los bordes interiores de las líneas. 8. El lanzamiento se hará con una sola mano. 9. El uso de vendajes se permitirá solo en caso de heridas abiertas. 10. Al abandonar el área de lanzamiento el primer contacto del competidor debe ser por la parte posterior del mismo. 11. De ser posible cada competidor tendrá derecho a un máximo de dos (2) intentos de práctica. 12. Se acreditará a cada competidor el mejor de todos sus lanzamientos.