Revisión de Presaberes

6
Revisión de Presaberes Mostrar todas las preguntas en una página 1 Puntos: 1 A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual usted debe seleccionar aquella respuesta que considere correcta a la pregunta planteada. Tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, marque el óvalo correspondiente. De las siguientes opciones una corresponde a una lección de la unidad tres, capítulo 3 del módulo de Auditoria de sistemas: Seleccione una respuesta. a. Importancia y métodos del control interno para la auditoria b. Implantación de un sistema de controles internos informáticos Correcto c. Clasificación general de los controles d. Clasificación general de los controles Objetivos del control Correcto 2 Puntos: 1 A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual usted debe seleccionar aquella respuesta que considere correcta a la pregunta planteada. Tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, marque el óvalo correspondiente. El procedimiento es una parte del programa que corresponde al conjunto de pasos específicos que se deben llevar a cabo en forma sistemática y razonable, con el propósito de lograr el objetivo planteado, recopilar evidencia y soportar hallazgos. Un procedimiento de auditoría debe contener: Seleccione una respuesta.

Transcript of Revisión de Presaberes

Page 1: Revisión de Presaberes

Revisión de Presaberes

Mostrar todas las preguntas en una página

1Puntos: 1

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual usted debe seleccionar aquella respuesta que considere correcta a la pregunta planteada. Tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, marque el óvalo correspondiente.

De las siguientes opciones una corresponde a una lección de la unidad tres, capítulo 3 del módulo de Auditoria de sistemas:

Seleccione una respuesta.

a. Importancia y métodos del control interno para la auditoria

b. Implantación de un sistema de controles internos informáticos

Correcto

c. Clasificación general de los controles

d. Clasificación general de los controles Objetivos del control

Correcto

2Puntos: 1

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual usted debe seleccionar aquella respuesta que considere correcta a la pregunta planteada. Tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, marque el óvalo correspondiente.

El procedimiento es una parte del programa que corresponde al conjunto de pasos específicos que se deben llevar a cabo en forma sistemática y razonable, con el propósito de lograr el objetivo planteado, recopilar evidencia y soportar hallazgos. Un procedimiento de auditoría debe contener:

Seleccione una respuesta.

a. Criterio de evaluación de la condición actual.

b. Criterios para la formulación

c. Responsable (s) de ejecutar procedimiento.

d. . Procesos operacionales o los comportamientos observados.

incorrecto

Incorrecto

Page 2: Revisión de Presaberes

3Puntos: 1

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual usted debe seleccionar aquella respuesta que considere correcta a la pregunta planteada. Tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, marque el óvalo correspondiente.

De las siguientes opciones una corresponde a una lección de la unidad tres, capítulo 1 del módulo de Auditoria de sistemas:

Seleccione una respuesta.

a. Necesidad de una auditoria informática

b. Elementos y utilidad del control Correcto

c. Principios de control interno

d. Control interno informático

4Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Este curso está compuesto por tres unidades didácticas Unidad 1: Conceptos generales de la auditoria de sistemas, Unidad 2: Auditoria informática, Unidad 3: Control interno PORQUE El curso de auditoría de sistemas se concibe como el proceso de revisión, análisis, evaluación y recomendación acerca del desempeño de las actividades en una organización, con el propósito de verificar su correcta realización.

Seleccione una respuesta.

a. A Incorrecto

b. B

c. C

d. D

Page 3: Revisión de Presaberes

5Puntos: 1

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual usted debe seleccionar aquella respuesta que considere correcta a la pregunta planteada. Tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, marque el óvalo correspondiente.

De las siguientes opciones una corresponde a una lección de la unidad tres del módulo de Auditoria de sistemas:Seleccione una respuesta.

a. Normas que regulan el comportamiento del auditor

b. Técnicas de auditoria

c. Elementos del control interno informático Correcto

d. Tipos de Auditoria Informática

6Puntos: 1

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta marcando el óvalo correspondiente:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: El curso de Auditoria de sistemas es uno de los componentes fundamentales de la estructura curricular del programa de Ingeniería de sistemas.

POSTULADO I: El curso de auditoría de sistemas se concibe como el proceso de revisión, análisis, evaluación y recomendación acerca del desempeño de las actividades en una organización, con el propósito de verificar su correcta realización. 

POSTULADO II: EL curso de auditoría de sistemas se enmarca dentro del campo de formación profesional electiva y tiene como objetivo la preparación de los estudiantes en su labor como auditores en la estructura y funcionamiento general de una empresa.

Seleccione una respuesta.

a. A Incorrecto

b. B

c. C

Page 4: Revisión de Presaberes

d. D

7 Puntos: 1Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta marcando el óvalo correspondiente:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. - Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. - Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: El curso de auditoría de sistemas tiene tres créditos académicos los cuales comprenden el estudio independiente y el acompañamiento tutorial.

POSTULADO I: El curso de auditoría de sistemas tiene como propósito Integrar y aplicar las diferentes competencias que ha adquirido el estudiante durante su formación profesional con el propósito de que su desempeño en esta labor tan especializada del auditaje de sistemas sea eficaz y eficiente. POSTULADO II: EL curso de auditoría de sistemas ubica al estudiante dentro de un contexto organizacional que le permitirá conocer y aplicar los principios y puntos básicos de la auditoria.

Seleccione una respuesta.

a. A

b. B Incorrecto

c. C

d. D

8 Puntos: 1

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual usted debe seleccionar aquella respuesta que considere correcta a la pregunta planteada. Tiene cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, marque el óvalo correspondiente.

El curso de Auditoria de sistemas es uno de los componentes fundamentales de la estructura curricular del programa de Ingeniería de sistemas. Cuál de las siguientes afirmaciones tiene relación con esta afirmación:

Seleccione una respuesta.

a. La auditoría de sistemas se concibe como el proceso de revisión, análisis, evaluación y recomendación acerca del desempeño de las actividades en una organización.

Correcto

b. La auditoría de sistemas efectúa mejoras en los procesos analizados dentro de una organización.

c. La auditoría de sistemas es un curso obligatorio que tiene como objetivo la preparación de los estudiantes en su labor como auditores.

Page 5: Revisión de Presaberes

d. Los hallazgos dentro de un proceso de auditaje son evidencias para encontrar responsables de un mal funcionamiento de la organización.