Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

download Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

of 120

Transcript of Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    1/120

    1Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE HONDURAS

    MAESTRA EN DEMOGRAFA Y DESARROLLO

    Poblacin y Desarrolloargonautas y caminantes

    CONSEJO EDITORIAL

    Martha Lorena Suazo MatuteEditora

    Marysabel Zelaya OchoaEditora Adjunta

    Marcos Caras ChaverriRolando Sierra Fonseca

    Ral Hernndez CastellnMarcelina Castillo Venerio

    Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014 ISSN 2221-7002

    Edificio F1, 3ra. planta, MDD-UNAH,Ciudad Universitaria, Blvd. Suyapa, Tegucigalpa, M.D.C.,

    Correo electrnico:[email protected]@unah.edu.hn

    Sitio Web:www.maestriademografiaydesarrollo.com

    twitter:Maedemografiahnfacebook:maestriademografia

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    2/120

    2 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    304.6 Universidad Nacional Autnoma de HondurasU38 Postgrado Latinoamericano en Trabajo Socia. Maestra en

    Demografa Social.C. H. Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes 2008 /

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras. PostgradoLatinoamericano en Trabajo Social. Maestra en DemografaSocia.-- (Tegucigalpa): (Litografa Lpez), (2009)

    110 p.: Cuadros, fotos, grficos.

    ISBN: 978-99926-724-1-9

    1.- HONDURAS-DEMOGRAFA. 2.- DESARROLLO SOCIAL.3.- MIGRACIN.

    Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminanteses unarevista anual de carcter acadmico editada por la Maestra enDemografa y Desarrollo de la Universidad Nacional Autnomade Honduras. Su objetivo es dar a conocer de forma permanen-te la produccin cientfica de los resultados de investigacin entemas relacionados con poblacin y desarrollo.

    Impresa en la Litografa Lpez, S. de R.L.Barrio La Ronda, ave. Jerz, casa 1153Tel. 2237-3178

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    3/120

    3Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    ndice

    Presentacin ....................................................................... 5

    1. La mortalidad infantil en Argentina.Anlisis de sus cambios y de las diferencias regionales.

    Victoria Mazzeo ......................................................................................................9

    2. Cambios en la intensidad y el calendario

    durante la transicin de la fecundidad:

    estudio de tres cohortes de mujeres mexicanas

    Julin Govea Basch ............................................................... 23

    3. Acadmicos universitarios y salud ocupacional.

    Importancia de los factores psicosociales y variables

    sociodemogrficas, el caso de un centro

    universitario regional de la Universidad

    de Guadalajara, Mxico

    Blanca Noem Silva Gutirrez, Ral Vicente Flores................................ 33

    Poblacin y Desarrolloargonautas y caminantes

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    4/120

    4 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    4. Honduras, 2015-2050: algunas consecuencias del enveje-

    cimiento de la poblacin sobre la planificacin

    de los servicios de educacin y salud

    Jos Arnoldo Sermeo Lima, Ph.D.i.............................................. 45

    5. Las mujeres mexicanas en los flujos migratorios

    laborales hacia Estados Unidos

    Ofelia Woo Morales .............................................................. 55

    6. Mortalidad infantil y el acceso al recurso

    humano de salud. Tres aos de revisin: 2009-2011 Ma.Guadalupe Romero-A., Ingrid Carolina Garay-R.............................. 71

    7. Los jvenes: mujeres y hombres, excluidos de las

    oportunidades de educacin y trabajo en Honduras.

    Una mirada exploratoria acerca de las percepciones

    sociales sobre los NINI.

    Jos Acevedo ..................................................................... 81

    8. Estimacin y proyeccin de la poblacin

    econmicamente activa de la ciudad

    de San Pedro Sula, 2015- 2030

    Juan Manuel Ciudad ............................................................. 91

    9. El bono demogrfico en los pases centroamericanos

    Manuel Antonio Flores Fonseca................................................ 105

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    5/120

    5Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    Presentacin

    La Maestra en Demografa y Desarrollo de la Universidad Nacional Autnoma deHonduras presenta el volumen 10 de la revista Poblacin Desarrollo Argonautas

    y Caminantes; un espacio de difusin del conocimiento cientfico producido enAmrica Latina en temas relacionados con la dinmica demogrfica y el impactoque tienen en las diversas esferas de la poblacin.

    Comprender en prospectiva el impacto de los cambios demogrficos, brinda la po-sibilidad de anticiparse a escenarios futuros y plantear propuestas de solucin que

    faciliten el manejo de los mismos. La revista, como espacio de reflexin permite atodos sus lectores informarse y debatir la problemtica sociodemogrfica que se viveen diversas regiones del pas y de Amrica Latina, las cuales comparten problem-ticas demogrficas comunes en diferentes ritmos y periodos de tiempo.

    En esta oportunidad se presentan 9 artculos que representan el esfuerzo y el com-promiso social de investigadores e investigadoras de pases como Mxico, Argentina,

    y Honduras: La mortalidad infantil en Argentina. Anlisis de sus cambios y de las

    diferencias regionales, de Victoria Mazzeo; Cambios en la intensidad y el calen-dario durante la transicin de la fecundidad, estudio de tres cohortes de mujeresmexicanas, de Julin Govea Basch; Acadmicos universitarios y salud ocupacional.Importancia de los factores psicosociales y variables sociodemogrficas, el casode un centro universitario regional de la Universidad de Guadalajara, Mxico,de Blanca Noem Silva Gutirrez y Ral Vicente Flores; Honduras, 2015-2050:algunas consecuencias del envejecimiento de la poblacin sobre la planificacinde los servicios de educacin y salud, de Jos Arnoldo Sermeo Lima; Las mujeres

    mexicanas en los flujos migratorios laborales hacia Estados Unidos, de Ofelia WooMorales; Mortalidad infantil y el acceso al recurso humano de salud. Tres aos derevisin: 2009-2011, de Mara Guadalupe Romero-A., e Ingrid Carolina GarayR; Los jvenes: mujeres y hombres excluidos de las oportunidades de educacin ytrabajo en Honduras; una mirada exploratoria acerca de las percepciones sociales

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    6/120

    6 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    sobre los NINI, de Jos Acevedo; Estimacin y proyeccin de la poblacin econ-micamente activa de la ciudad de San Pedro Sula, 2015- 2030, de Juan ManuelCiudad; y El bono demogrfico en los pases centroamericanos, de Manuel AntonioFlores Fonseca.

    La indexacin de la revista con criterios LATINDEX y la visibilidad que tiene enLAMJOL (Latin American Journal, plataforma de revistas en lnea de Amrica La-tina), ha permitido que los artculos publicados lleguen a lectores y lectoras de todoslos pases de Amrica Latina, Espaa y Portugal, lo que ha generado la oportunidadque cada ao se agreguen nuevos autores y autoras, que con sus aportes enriquecenlas publicaciones y ven en la revista un espacio comprometido con la difusin delconocimiento cientfico-acadmico en el campo de poblacin y desarrollo.

    Un agradecimiento especial al artista hondureo Jos Francisco Reyes Orozco queen esta oportunidad apoyo la publicacin del presente nmero, facilitando unamuestra pictrica de su obra, la cual engalana cada uno de los artculos presentados.

    MARYSABELZELAYAOCHOAEDITORAADJUNTA

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    7/120

    7Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    8/120

    8 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    9/120

    9Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    I. Introduccin

    Disfrutar de buenas condiciones de salud es un dere-

    cho fundamental, cuyo logro, debe ser un objetivo priori-tario de las polticas pblicas. En el caso de los menores deun ao, los principios de universalidad, interdependenciae indivisibilidad de los derechos, as como el principio delinters superior del nio, contenidos en la Convencinsobre los Derechos del Nio de 1989, signific un cambiode paradigma respecto del concepto de infancia. A partirde all, se los reconoce como sujetos plenos de derecho yse los considera como personas con necesidad de cuidadosespeciales. Al mismo tiempo, se otorg un papel esencial

    a la familia en cuanto a la crianza, siendo reconocidacomo el lugar propio de convivencia y pertenencia de losnios. Se introdujo el nuevo paradigma de proteccinintegral, en el que la infancia es considerada una sola y

    1 La mortalidad infantil en Argentina.Anlisis de sus cambios y de las

    diferencias regionales.VICTORIAMAZZEO*

    su proteccin se expresa en la exigencia de formulacinde polticas bsicas universales para todos los nios (Ma-zzeo, 2006 y 2007).

    La mortalidad infantil ha sido considerada comouno de los indicadores ms sensibles de las condicionesde salud de la poblacin, bajo el supuesto de que el nioal nacer est expuesto a ciertos factores del medio queinciden en su salud y que se reflejan en el nivel de latasa de mortalidad infantil. Esos factores (ambiente sa-nitario, nutricin de la madre y del nio, programas deinmunizacin y control de enfermedades) se relacionancon el significado que tiene para un gobierno el conceptode bienestar social y con las polticas gubernamentales

    que lleva a cabo con ese fin. Por lo tanto, el estudio dela mortalidad infantil merece un lugar destacado entrelos indicadores relativos al grado de desarrollo socioeco-nmico de una determinada sociedad. Esto explica por

    Recibido: febrero de 2014 /Aceptado y versin final marzo de 2014.

    * Jefa Departamento de Anlisis Demogrfico (dgesyc-gcba), Profesora Titular Regular de la Maestra Demografa Social (fsoc-uba) e Investigadora delInstituto Gino Germani (fsoc-uba), mail: [email protected]

    LAMORTALIDADINFANTILENARGENTINA

    RESUMEN. El objetivo de este artculo, es analizar, a partir de mediados del siglo XX, los cambios en el nivel de la mortalidad

    infantil de Argentina observando las diferencias regionales. Una primera lectura indica que en Argentina, entre los aos 1950y 2010, el nivel de la mortalidad infantil descendi ms del 80%, siendo su nivel de 11,1 por mil en 2012. Al tener en cuentael comportamiento de las distintas jurisdicciones se advierte que slo una tercera parte de ellas se mantuvieron durante elsiglo XXI por debajo del promedio del pas y otra tercera parte estuvo por encima, el resto present altibajos.

    Palabras clave: mortalidad infantil neonatal postneonatal causas reducibles.

    SUMMARY. The objective is to analyze, from the mid-twentieth century, changes in the level of infant mortality in Argen-tina watching, regional differences. A first reading indicates that in Argentina, between 1950 and 2010, the level of infantmortality declined more than 80%, being its level of 11.1 per thousand in 2012. Considering the behaviour of the variousjurisdictions, only a third of them remained in the XXI century below the national average and a third part over, the restpresented ups and downs.

    Keywords: infant mortality - neonatal - postneonatal - preventable causes.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    10/120

    10 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    qu en los discursos de la dirigencia poltica se alude confrecuencia a esta variable y los responsables del sectorsalud se muestran muy sensibles a los cambios registradosen su nivel (Mazzeo, 2006).

    Desde hace varios aos, pero especialmente durante

    las tres ltimas dcadas, estudios tericos y empricosdemostraron significativas diferencias en las condicionesde salud entre diferentes grupos sociales definidos deacuerdo con su nivel de ingresos, educacin, origen tni-co, gnero, rea de residencia o factores ambientales. EnAmrica Latina, varios estudios confirmaron la existenciade una elevada asociacin entre las probabilidades desobrevivencia de los nios y los niveles socioeconmicosde los hogares (Breilh y Granda, 1983; Ruzicka, 1983;

    Bronfman y Tuirn, 1983; Mosley y Chen, 1984; Laurell,1986; Puffer y Serrano, 1988; Behm, 1992; Menndez,1992; Moreno, 1999; Vinocur, 1999; CEPAL, 2000;Delamonica et. al., 2000; Mc Question, 2001; Mazzeoy Pollero, 2005).

    En Argentina, varios estudios confirmaron la existen-cia de una elevada asociacin entre las probabilidadesde sobrevivencia de los nios y los niveles de pobrezade sus hogares (INDEC, 1984; Torrado, 1986 y 1992).Tambin se investigaron las relaciones entre infancia

    y condiciones de vida (Lpez y Tamargo, 1995 y Cid,1995), observando que el riesgo de muerte y el deterioroen su crecimiento era sensiblemente ms elevado entrelos nios nacidos en hogares de pobreza estructural.Otros trabajos relacionaron el estado nutricional conel nivel econmico-social de los hogares (Calvo, 1995y Ministerio de Salud, 1999), todos ellos confirmaronuna fuerte asociacin entre prevalencia de desnutriciny pobreza. Se afirm que el dficit de talla es reflejo deun proceso crnico en el que confluyen varios factores,particularmente el bajo peso al nacer, la carencia mar-ginal de energa y nutrientes, la reiteracin de procesosinfecciosos agudos y las condiciones desfavorables delmedio en que vive el nio.

    A principios de este siglo, se encuentran los trabajosque analizan los diferenciales de la mortalidad infantilpor tamao de las localidades. Aportes a esta lnea deinvestigacin (UNICEF-INDEC, 2003; Celton y Ribotta,2004; Ceballos, 2005; Trifir, 2007; Mazzeo, 2008)

    muestran las diferencias en la sobrevivencia cuando seconsideran las condiciones de la vivienda, el saneamientoambiental y el nivel educativo de las madres, variablesmuy relacionadas con las condiciones socioeconmicas delos hogares. Se concluye que, independientemente de laregin de residencia, son las condiciones socioeconmicaslas que tienen mayor incidencia en la tasa de mortalidadde la infancia. En otra lnea de investigacin, se verificel cumplimiento de las metas del ao 2000 para la mor-

    talidad infantil en Argentina (Mazzeo, 2003).En sntesis, todos los estudios enfatizan la existenciade sistemticas diferencias entre los grupos sociales,cualquiera sea el indicador que se utilice para clasificarestos grupos. Aquellos donde el riesgo es mayor sonsiempre los conglomerados sociales de ms bajo nivelsocioeconmico.

    II. Objetivo y metodologa

    El objetivo es investigar, a partir de mediados del sigloXX, los cambios en el nivel de la mortalidad infantil deArgentina, observando su composicin por grupo etario(neonatal y postneonatal1) y los diferentes comporta-mientos regionales. Adems, a partir de los 80, es analizarla participacin de las causas de muerte y en el perodo2000-2012, comparar las diferencias jurisdiccionales.

    Para la medicin del nivel de la mortalidad infantil,se utiliz la tasa definida como la relacin entre las de-funciones de nios menores de un ao, en un ao dadoy los nacidos vivos en el ao2. Los datos provienen delas estadsticas vitales del perodo. En Argentina, losdos hechos vitales que intervienen en esta tasa (nacidovivo y defuncin) son de inscripcin obligatoria y las

    VICTORIAMAZZEO

    1. Las muertes neonatales transcurren desde el nacimiento hasta los 27 das cumplidos y las postneonatales desde los 28 das hasta los 11 meses cumplidos.2. Se discriminan en el anlisis los grupos etarios que abarca la mortalidad infantil (neonatal y postneonatal).

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    11/120

    11Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    definiciones conceptuales son las recomendadas por laOrganizacin Mundial de la Salud.

    Se ha demostrado que el nivel de la mortalidad estrelacionado con la evolucin de la estructura de lascausas de muerte. Para efecto de observar este proceso

    se consideraron ocho grupos de causas, a saber: ciertasafecciones originadas en el perodo perinatal(complicacionesdel embarazo, trabajo de parto y del parto, trastornosrelacionados con la duracin corta de la gestacin yel crecimiento fetal lento, etc.); anomalas congnitas(hidrocefalia, espina bfida, vicio orgnico al corazn yotras malformaciones congnitas); infecciones respiratoriasagudas(neumona, influenza, bronquitis y bronquiolitisagudas y las dems infecciones respiratorias agudas);

    enfermedades infecciosas intestinales (infecciones intesti-nales debidas a virus y otros organismos especificados,diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso,etc.); enfermedades del corazn (insuficiencia cardaca,enfermedades isqumicas del corazn, etc.); deficienciasde la nutricin (desnutricin); accidentes (de transportey otras traumatismos accidentales)y resto de las causasbien definidas. Adems, para el ltimo ao del perodoen estudio, se analiza la mortalidad segn criterios dereducibilidad3.

    El estudio de las desigualdades regionales, se realiza partir del agrupamiento de las 24 jurisdicciones quecomponen el pas, en seis regiones. La primera estintegrada por la Ciudad de Buenos Aires (capital delpas) y el resto son: Pampeana (Buenos Aires, Crdoba,Entre Ros y Santa Fe); Cuyo (Mendoza, San Juan y SanLuis); Noreste (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones);Noroeste (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiagodel Estero y Tucumn) y Patagnica (Chubut, La Pampa,Neuqun, Ro Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

    Finalmente, con el objeto de mostrar cmo el pro-medio nacional ha evolucionado en sus componentesjurisdiccionales a lo largo del siglo XXI, se examina, parael perodo 2000/2012, la distribucin de la mortalidad

    infantil en el pas. Con ello se busca poner de relieve lasdesigualdades que en materia de mortalidad infantil sedan en el territorio nacional, y mostrar la necesidad deprestar atencin focalizada hacia regiones y sectores dela poblacin postergados en el acceso a servicios bsicos

    de salud. A tal efecto, se han agrupado los comporta-mientos de la mortalidad infantil segn divisin polticaterritorial en cinco categoras: provincias que durantetodo el perodo estuvieron por encima del promedio depas; las que estuvieron por debajo; las que comenzaronel perodo por encima y luego estuvieron por debajo; lasque comenzaron por debajo y luego estuvieron por encimay las provincias con altibajos.

    III. La insercin de la mortalidad infantil deArgentina en el contexto internacional

    Con el objeto de conocer la insercin de la mortalidadinfantil de Argentina en el contexto internacional, secompar su nivel con las cifras de la estadstica interna-cional de los pases europeos y latinoamericanos.

    En el Cuadro 1 se observa que desde mediados delsiglo XX se produce un descenso sostenido de la morta-lidad infantil en la mayora de los pases europeos. Por su

    LAMORTALIDADINFANTILENARGENTINA

    3. El Sistema Estadstico de Salud de Argentina utiliza la clasificacin de causas de muerte segn Criterios de Reducibilidad, basada en la clasificacin segncriterios de evitabilidad elaborada en Chile por la Dra. Erica Taucher y que con su asesoramiento, fue adaptada a las modalidades de atencin de la salud enArgentina. Su ltima revisin es de 2011. (Ministerio de Salud, Presidencia de la Nacin y Sociedad Argentina de Pediatra, 2012).

    Pases 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

    Alemaniaa 56 34 24 13 7 5 3

    Argentina 68 62 61 33 26 17 12

    Austria 66 38 26 14 8 5 4

    Blgica 53 31 21 11 8 5 4

    Espaa 70 46 28 12 8 4 4

    Francia 52 27 15 10 8 4 3

    Hungra - 48 36 23 15 8 5

    Italia 64 44 29 14 9 5 3

    Portugal 94 78 58 26 13 6 3

    Suecia 21 17 15 7 6 3 2

    Nota: aLas tasas presentadas corresponden a la Repblica Federal de Alemania y apartir de 1990 nuevamente a Alemania.Fuente: elaboracin propia en base a Mazzeo, 2006 y UNICEF, 2012.

    Cuadro 1. Tasa de mortalidad infantil en pases europeosseleccionados y en Argentina, aos 1950-2010.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    12/120

    12 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    parte, Argentina inici el perodo con valores similaresa algunos de los pases europeos seleccionados (Austria,Espaa, Italia) e incluso menor (Portugal). Esta situacinse modific a partir de 1970, cuando comenz a registrarniveles superiores a los pases europeos seleccionados,

    y aument la brecha que la separaba del pas de menornivel: en 1970 era cuatro veces el nivel de Suecia y seisveces en 2010. Argentina, partiendo de un nivel alto en1950 (tres veces superior a Suecia), se redujo el 82%,mientras que Suecia lo hizo el 90%. Es decir, a pesarde iniciar el perodo con un nivel bastante ms alto, sureduccin fue menor.

    Un prrafo aparte merece la comparacin con la mor-talidad infantil de Amrica Latina. Argentina, durante

    todo el perodo (Cuadro 2) se mantuvo en un nivel in-termedio entre los pases latinoamericanos. Aqu tambinaument la brecha respecto al nivel mnimo. En 1950-55,era 1,1 veces el nivel mnimo latinoamericano (Uruguay)y en el quinquenio 2005-2010 aumenta a 2,6 veces elnivel mnimo, que desde 1970-1975 pertenece a Cuba.

    El descenso sostenido de la mortalidad infantil deArgentina cercano al 80% no fue suficiente, la hizodescender en el ranking latinoamericano del segundo

    lugar que tena en el quinquenio 1950-1955 (detrs deUruguay) al quinto puesto, detrs de Cuba (5,1 por mil),Chile (7,2 por mil), Costa Rica (9,9 por mil) y Uruguay(13,1 por mil). Indudablemente, Cuba, Chile y CostaRica, han sido los pases que, en el concierto latinoame-

    ricano, aplicaron las polticas pblicas ms eficaces en lareduccin de la mortalidad infantil.

    3.1 La estructura por edad en la determinacin del

    nivel de la mortalidad

    Con la finalidad de explicar la tendencia seguida porla mortalidad infantil, se consider necesario examinarsu composicin por edad. La mortalidad infantil abarcados etapas: la neonatal que ocurre durante las primeras

    cuatro semanas y la postneonatal que se produce du-rante el resto del primer ao de vida. Antes de abordarel anlisis de los componentes de la mortalidad infantilconviene recordar que existe relacin entre la edad delfallecido y la etiologa del fallecimiento, pues la mayorade las muertes por causa endgena (inmadurez del recinnacido, malformacin y debilidad congnita y trauma-tismos del parto) se producen en el perodo neonataly casi la totalidad de los fallecimientos postneonatalesse deben a causas exgenas (enfermedades infecciosas,

    desnutricin o alimentacin inadecuada y accidentes).Esto se explica en relacin con la naturaleza de las causasde muerte, cuya gran mayora despus del primer mesde vida, estn relacionadas con el medio ambiente en elque se desarrolla el nio y cuyo control se logr con losavances de la sanidad y la medicina. En cambio, una parteconsiderable de las causas de muerte en el primer mes devida tienen un origen endgeno y son debidas a factorescongnitos durante la vida intrauterina y otros asociadosal parto. Sobre stas los progresos fueron ms lentos y sureduccin requiri mayores esfuerzos (Mazzeo, 2006).

    Cuando se observa la evolucin de la mortalidadinfantil distinguiendo los grupos etarios que la componen(Cuadro 3), se detectan claramente dos perodos de similaramplitud, pero con diferente ritmo de descenso: 1950-1975y 1975-2010. Durante los primeros veinticinco aos lamortalidad infantil desciende el 35%, la neonatal el 15%

    VICTORIAMAZZEO

    Quinquenio AmricaLatina

    Nivelmximo

    Nivelmnimo

    Argentina

    1950-1955 127,7 219,6 57,5 65,9

    1955-1960 114,2 193,5 53,0 60,4

    1960-1965 102,0 170,5 47,9 59,7

    1965-1970 92,1 157,5 47,1 57,4

    1970-1975 81,4 151,3 38,5 48,1

    1975-1980 69,6 131,2 22,3 39,1

    1980-1985 57,3 122,1 17,4 32,2

    1985-1990 47,3 100,1 15,9 27,1

    1990-1995 38,7 85,5 15,3 24,4

    1995-2000 31,9 70,3 9,6 21,8

    2000-2005 25,4 56,3 6,1 15,0

    2005-2010 21,7 48,8 5,1 13,4

    V.R.% 2010/1950 -83,0 -77,8 -91,1 -79,7

    Cuadro 2. Tasa de mortalidad infantil (por mil) estimada se-gn quinquenios. Amrica Latina y Argentina, aos 1950-2010.

    Nota: nivel mximo: Hait (1950-1965 y 1980-2010) y Bolivia (1965-1980) y nivel mni-mo: Uruguay (1950-1970) y Cuba (1970-2010).Fuente:elaboracin propia en base a CELADE, 2010.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    13/120

    13Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    y la postneonatal el 47%. En los segundos treinta y cincoaos decrecen el 73%, el 64% y el 82%, respectivamente.Evidentemente, el segundo perodo presenta un ritmo dedescenso mayor: en el perodo 1950-1975 decrece en pro-medio el 1,4% por ao y en 1975-2010, el 2,1% por ao.

    Como se muestra en el Grfico 1, la evolucin de lamortalidad infantil est fuertemente asociada al compor-tamiento del componente postneonatal. Es sabido queal disminuir el nivel de la mortalidad infantil adquiere

    importancia relativa la mortalidad neonatal. Esta ltima,en 1950 concentraba el 38% de las muertes de menoresde un ao y aumenta al 67% en 2010.

    El ritmo de descenso de la mortalidad hacia el interiordel pas, fue muy heterogneo (Cuadro 4). Las regiones deCuyo, Noroeste y Patagnica, son las que descendieronms que el promedio del pas (82,6%), evidentementepartieron de niveles muy superiores (82,1; 103,4 y 97,6por mil, respectivamente). La brecha entre el valormximo y mnimo se redujo muy poco en el perodo pre-sentado; si bien se destaca que se modific la regin queregistraba el mximo. En 1950 la mortalidad infantil de

    la Regin Noroeste era 2,8 veces la de Ciudad de BuenosAires; mientras que en 2010 la Regin Noreste registra2,1 veces la de la ciudad.

    En la Ciudad de Buenos Aires (durante todo el pe-rodo registra el nivel menor), y en las Regiones Cuyo,Noroeste y Patagnica, el descenso de la mortalidadneonatal fue superior al promedio del pas (69,8%). Enel caso de la mortalidad post-neonatal, como partieronde niveles ms altos, fue mayor la cada en las RegionesNoroeste y Patagnica.

    3.2 La participacin de las causas de muerte en la

    determinacin del nivel de la mortalidad

    Existen evidencias de la relacin entre el nivel dela mortalidad infantil por grupo etario y la evolucinde la estructura de las causas de muerte. Por lo tanto,para una mejor comprensin del proceso del descenso

    LAMORTALIDADINFANTILENARGENTINA

    Grfico 1. Tasa de mortalidad infantil (por mil) y estruc-tura de sus componentes. Argentina, aos 1950-2010

    Fuente: elaboracin propia en base a Mazzeo, 2001 y MSAS, 2013.

    Ao Total Neonatal Postneonatal Total Neonatal Postneonatal

    1950 68,2 26,0 42,2 100,0 38,1 61,9

    1955 61,8 24,8 36,9 100,0 40,1 59,7

    1960 62,4 26,6 35,8 100,0 42,6 57,4

    1965 56,9 24,8 32,1 100,0 43,6 56,4

    1970 61,2 25,5 35,7 100,0 41,7 58,3

    1975 44,4 22,0 22,4 100,0 49,5 50,5

    1980 33,2 18,7 14,5 100,0 56,3 43,7

    1985 26,2 16,4 9,8 100,0 62,6 37,4

    1990 25,6 15,6 9,4 100,0 60,9 36,7

    1995 22,2 13,6 8,1 100,0 61,3 36,5

    2000 16,6 10,9 5,7 100,0 65,7 34,3

    2005 13,3 8,8 4,5 100,0 65,9 33,7

    2010 11,9 7,9 4,0 100,0 66,7 33,8

    Cuadro 3. Tasa de mortalidad infantil (por mil) y composicin porcentual por grupo etario.Argentina, aos 1950-2010.

    Fuente: elaboracin propia en base a Mazzeo, 2001 y MSAS, 2013.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    14/120

    14 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    de la mortalidad de los menores de un ao, se considerimprescindible efectuar el anlisis de la mortalidad porcausas. En general, el descenso de las muertes por causasexgenas (principalmente las enfermedades infecciosas yparasitarias y la diarrea) respondi al control de los fac-tores del ambiente y tambin de la inmunizacin masivade la poblacin y al uso de nuevas drogas. De este modo,

    la estructura de la mortalidad por causas de muerte semodifica y cobran progresiva importancia otros grupos decausas, entre ellas, las de origen endgeno, es decir, lasmalformaciones congnitas y las originadas en el perodoperinatal (Mazzeo, 2006). Como se observa en el Cuadro5, en Argentina en 1980, ya resulta evidente la menorproporcin de muertes por causas de origen exgeno (in-

    fecciosas y parasitarias, diarrea y enteritis y respiratoriasagudas) y la importancia de las muertes por causas deorigen endgeno (anomalas congnitas y perinatales),llegando a representar estas ltimas, a finales del perodoel 80% de las muertes de menores de un ao. Se destaca,el mayor aumento de las anomalas congnitas, que casitriplic su participacin.

    Otra manera de abordar el anlisis de la mortalidadinfantil es a travs de la clasificacin de las causas demuerte segn criterios de reducibilidad. Los criterios serefieren a la reducibilidad por distintas acciones, princi-palmente las desarrolladas en los servicios de salud. Se haafirmado que la mayor incidencia de las muertes reduci-bles en el total de muertes neonatales y postneonatales

    VICTORIAMAZZEO

    Regin Tasa de mortalidad infantil

    1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 V.R. %

    Total 68,2 62,4 61,2 33,2 25,6 16,6 11,9 -82,6

    Ciudad de Buenos Aires 37,5 40,4 31,5 18,5 16,8 9,4 7,0 -81,2

    Pampeana 58,8 53,7 54,3 29,0 24,4 15,1 13,2 -77,5

    Cuyo 82,1 66,2 63,6 31,9 23,1 16,0 11,4 -86,1

    Noreste 71,4 69,4 75,4 48,8 33,1 24,3 15,2 -78,7

    Noroeste 103,4 88,6 86,8 44,8 30,9 19,9 13,6 -86,8

    Patagnica 97,6 97,4 77,8 33,5 20,8 14,8 9,2 -90,6

    Regin Tasa de mortalidad neonatal

    1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 V.R. %

    Total 26,0 24,5 25,5 18,7 15,6 10,9 7,9 -69,8

    Ciudad de Buenos Aires 16,4 20,1 18,7 13,5 11,2 6,1 4,6 -71,9

    Pampeana 22,1 22,0 23,9 17,9 15,4 9,7 8,6 -61,1

    Cuyo 32,1 26,4 25,9 19,8 14,9 10,6 8,1 -74,7

    Noreste 24,2 24,3 27,4 22,5 19,4 16,4 10,2 -57,7

    Noroeste 39,8 32,3 32,0 20,2 16,8 13,3 9,1 -77,2

    Patagnica 44,0 32,1 30,2 18,3 13,2 10,0 6,5 -85,3

    Regin Tasa de mortalidad post-neonatal

    1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 V.R. %

    Total 42,2 37,9 35,7 14,5 9,4 5,7 4,0 -90,5

    Ciudad de Buenos Aires 21,0 20,3 12,8 5,0 5,5 3,2 2,4 -88,4

    Pampeana 36,7 31,7 30,4 11,1 8,6 5,4 4,6 -87,4

    Cuyo 50,0 39,8 37,7 12,1 8,0 5,4 3,3 -93,5

    Noreste 47,2 45,1 48,0 26,3 13,6 7,8 5,0 -89,5

    Noroeste 63,7 56,3 54,9 24,6 12,5 6,5 4,5 -92,9

    Patagnica 58,8 65,2 47,6 15,2 7,2 4,8 2,7 -95,4

    Cuadro 4. Tasa de mortalidad infantil por grupo etario (por mil) segn regin. Argentina, aos 1950-2010.

    Fuente: elaboracin propia en base a Celton y Ribotta, 2004 y Ministerio de Salud, 2011.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    15/120

    15Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    es un indicador de la mala atencin de la salud. Comoya se sealara, la ltima revisin de esta clasificacin esde 2011, por lo tanto se presenta la composicin de las

    muertes infantiles segn estos criterios para el bienio2011-2012.

    Al analizar la participacin de las muertes reduciblestanto en la mortalidad neonatal como postneonatal(Cuadro 6), se observa que las mismas representan unaaltsima proporcin de muertes infantiles. En la mortali-dad neonatal el 61% y en la mortalidad postneonatal el67% de la muertes podran evitarse.

    Del anlisis detallado de las causas de muerte re-

    ducibles se deduce que en la mortalidad neonatal pre-valecen los factores relacionados preferentemente conel adecuado cuidado y tratamiento del recin nacido(enfermedades infecciosas intestinales, enfermedadesbacterianas, anemias hemolticas, tumores malignos,hidrocefalia, espina bfida, etc.) y en el perodo peri-natal (VIH, trastornos relacionados con la duracin dela gestacin y el crecimiento fetal, etc.). Por su parte,en la mortalidad postneonatal tienen mayor impactolas reducibles mediante la implementacin adecuada y

    oportuna del tratamiento correspondiente y la prevencin(enfermedades infecciosas intestinales, enfermedadesbacterianas, encefalitis, trastornos del metabolismo, etc.).

    Si bien en las ltimas dcadas se ha comprobado ladisminucin de la mortalidad, pareciera que se ha pro-ducido un deterioro de ciertos indicadores de la saludinfantil. Probablemente, el inestable contexto poltico e

    institucional haya imposibilitado la continuidad de algu-nos programas de atencin de la salud materno-infantily de esta manera, se haya frenando el descenso de la

    mortalidad infantil. Esto, a su vez, habra provocado laampliacin de las desigualdades sociales y espaciales en

    LAMORTALIDADINFANTILENARGENTINA

    Causas de muerte 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

    Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

    Ciertas afecciones originadas en el perodo perinatal 45,2 50,2 49,6 48,8 54,3 55,0 53,2

    Anomalas congnitas 10,3 13,0 14,6 17,9 22,5 24,6 27,0

    Infecciones respiratorias agudas 8,2 5,1 3,9 4,7 3,5 3,2 3,8

    Enf. Infecciosas intestinales 7,3 4,3 3,1 2,2 1,4 0,9 1,2

    Enf. del corazn 3,0 2,9 4,1 3,4 1,1 0,9 0,9

    Deficiencias de la nutricin 2,6 3,1 3,3 1,6 1,0 0,9 0,3

    Accidentes 2,7 2,8 3,8 3,9 4,4 3,4 2,6

    Resto de las causas bien definidas 20,7 18,6 17,6 17,5 11,6 11,0 11,1

    Fuente: elaboracin propia en base a Mazzeo, 2001 y MSAS, 2002, 2007 y 2012.

    Cuadro 5. Mortalidad infantil, composicin porcentual de las causas de muerte. Argentina, aos 1980 - 2010.

    Mortalidad neonatal 2011 2012

    Total 100,0 100,0

    Reducibles 61,2 61,0

    Preferentemente en el embarazo 2,3 2,7

    Preferentemente en el parto 0,8 0,7

    Preferentemente en el recin nacido 28,7 30,5

    Por tratamiento clnico 16,7 17,4

    Por tratamiento quirrgico 1,8 1,5

    Por tratamiento clnico y quirrgico 10,2 11,6

    En el perodo perinatal 28,8 26,4

    Otras reducibles 0,7 0,7

    Difcilmente reducibles 26,7 28,0

    No clasificables 9,4 9,3

    Mal definidas e inespecficas 2,7 1,7

    Mortalidad postneonatal 2011 2012

    Total 100,0 100,0

    Reducibles 67,4 66,8 Por prevencin 0,2 0,4

    Por tratamiento 24,4 25,9

    Por prevencin y tratamiento 36,1 33,1

    Otras reducibles 6,7 7,4

    Difcilmente reducibles 13,4 15,3

    No clasificables 8,0 7,7

    Mal definidas e inespecficas 11,2 10,1Fuente:elaboracin propia en base a MSAS, 2012 y 2013.

    Cuadro 6. Composicin porcentual de la mortalidad infantilsegn grupo de edad y criterios de reducibilidad. Argenti-na, aos 2011 y 2012.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    16/120

    16 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    la atencin de la salud. Como se muestra en el Grfico2, a fines del perodo analizado persisten altos niveles demortalidad reducible.

    Grfico 2 Composicin de las causas de mortalidad se-gn criterios de reducibilidad en la mortalidad neonataly postneonatal. Argentina, ao 2012.

    3.3 La situacin de la mortalidad infantil en el

    siglo XXI

    Durante el siglo XXI, al igual que en perodos ante-riores, el nivel del componente post-neonatal determinala tendencia de la mortalidad infantil. Es decir, las re-

    ducciones ms importantes de la mortalidad de menoresde un ao se deben a la disminucin del componentepost-neonatal (Cuadro 7). Entre los aos 2000 y 2012, lamortalidad infantil desciende el 33%, la neonatal el 31% yla postneonatal el 36%. La participacin del componenteneonatal se incrementa el 2,5%. La reduccin del nivelde la mortalidad neonatal es ms difcil y requiere deacciones ms complejas y costosas que la post-neonatal.

    Si bien hasta aqu se ha analizado el comportamiento

    de la mortalidad infantil del total del pas y por regiones,dicho comportamiento es diferencial en las jurisdiccionesque lo componen. El propsito de considerar la distribu-cin de la mortalidad infantil en el espacio, para el pe-rodo 2000-2012, es mostrar cmo el promedio nacionalha evolucionado en sus componentes jurisdiccionalesa lo largo del siglo XXI. Se busca poner de relieve lasdesigualdades que en materia de mortalidad infantil sedan en el territorio nacional, prestando atencin a lasjurisdicciones con mayores niveles.

    VICTORIAMAZZEO

    Ao Total Neonatal Postneonatal Total Neonatal Postneonatal

    2000 16,6 10,9 5,7 100,0 65,7 34,1

    2001 16,3 10,6 5,6 100,0 65,2 34,5

    2002 16,8 11,3 5,6 100,0 66,9 33,1

    2003 16,5 10,5 5,9 100,0 63,9 36,1

    2004 14,4 9,7 4,6 100,0 67,8 32,2

    2005 13,3 8,9 4,5 100,0 66,3 33,7

    2006 12,9 8,5 4,4 100,0 65,7 34,32007 13,3 8,5 4,8 100,0 64,1 35,9

    2008 12,5 8,3 4,2 100,0 66,3 33,7

    2009 12,1 8,0 4,1 100,0 66,0 34,0

    2010 11,9 7,9 4,0 100,0 66,3 33,7

    2011 11,7 7,6 4,1 100,0 64,8 35,2

    2012 11,1 7,5 3,6 100,0 67,3 32,3

    V.R. % -32,9 -31,2 -36,3 V.R. % 2,5 -5,1

    Cuadro 7. Tasa de mortalidad infantil segn grupo etario (por mil) y su composicin porcentual. Argentina, aos2000/2012.

    Fuente:elaboracin propia en base a MSAS, 2013.

    13.4

    8.011.2

    67.4

    Fuente: elaboracin propia en base a MSAS, 2013.

    26.761.2

    9.42.7

    Mortalidad neonatal

    Mortalidad postneonatal

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    17/120

    17Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    A tal efecto, como ya se sealara, se han agrupadolos comportamientos de la mortalidad infantil segndivisin poltica territorial en cinco categoras (Cuadro8). Se observa que cerca de la mitad del pas (42%) seencuentra en condiciones desfavorables con respecto al

    promedio del pas; all se ubican las jurisdicciones quedurante todo el perodo estuvieron por encima de dichopromedio (Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa,Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta y Tucumn) y la queempeor su situacin, es decir comenz el perodo pordebajo del promedio del pas y luego estuvo por encima(Buenos Aires).

    Otro 42% concentran las provincias que muestrancondiciones favorables. Estn las que durante todo el

    perodo estuvieron por debajo del promedio del pas(Ciudad de Buenos Aires, Crdoba, Chubut, Mendoza,Neuqun, Ro Negro, Santa Fe y Tierra del Fuego) y lasque mejoraron su situacin (San Juan y Santa Cruz).

    Cabe destacar que en un estudio anterior, referidoal comportamiento de la mortalidad infantil por juris-dicciones, para la dcada de los 90 (Mazzeo, 2003),se muestra que, con excepcin de San Luis, fueron lasmismas jurisdicciones las que se situaron, durante toda ladcada, por encima del promedio del pas. Esto muestra,

    que si bien el nivel de la mortalidad infantil descendi,se mantuvieron las desigualdades, que se ubicaron en losmismos lugares geogrficos.

    3.4 Las polticas y programas de salud y su relacin

    con la mortalidad infantil

    Se considera que el anlisis de las polticas y progra-mas, quizs ayude a identificar algunos factores explicati-vos relacionados con la tendencia de la mortalidad infantil.

    En Argentina, en el campo de la salud materno-infantil,las estrategias y acciones desarrolladas por el Ministerio deSalud de la Nacin, en las ltimas dos dcadas, buscaronasegurar el derecho de los nios en concordancia con losprincipios y recomendaciones contenidos en el Artculo24 de la Convencin sobre los Derechos del Nio de1989. Estas estrategias se implementaron a travs de laDireccin de Salud Materno Infantil, instancia responsa-ble del desarrollo y monitoreo de las acciones tendientes

    al cumplimiento del Plan Nacional de Accin a favor dela Madre y el Nio (Mazzeo, 2003).Las lneas de accin se desarrollaron a travs de pro-

    gramas focalizados: Programa Nacional de Salud Materno-Infantil, Programa Nacional de Alimentacin y Nutricin,Programa Nacional de Educacin Alimentaria Nutricional,Programa Ampliado de Inmunizaciones, Programas Espe-ciales (de erradicacin del sarampin, de la poliomielitisy del ttanos neonatal) y el Programa Materno Infantil yNutricin (PROMIN). En el 2000 se cre el Programa Na-

    cional de Mdicos de Cabecera y la Unidad CoordinadoraEjecutora del Programa de Atencin de la Salud MaternoInfantil para coordinar las actividades de la Direccin de

    LAMORTALIDADINFANTILENARGENTINA

    Categora Jurisdiccin

    Durante todo el perodo estuvieron por encimadel promedio del pas

    Catamarca - Corrientes - Chaco - Formosa - Jujuy -La Rioja - Misiones - Salta - Tucumn

    Durante todo el perodo estuvieron por debajodel promedio del pas

    Ciudad de Buenos Aires - Crdoba - Chubut -Mendoza - Neuqun - Ro Negro - Santa Fe - Tierradel Fuego

    Comenzaron el perodo por encima del promediodel pas y luego estuvieron por debajo

    San Juan - Santa Cruz

    Comenzaron el perodo por debajo del promediodel pas y luego estuvieron por encima

    Buenos Aires

    Con altibajos. Entre Ros - La Pampa - San Luis - Santiago delEstero

    Cuadro 8. Categoras de comportamiento de la tasa de mortalidad infantil segn divi-sin poltica territorial. Argentina, aos 2000-2012.

    Fuente: elaboracin propia en base a MSAS, 2013.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    18/120

    18 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    Maternidad e Infancia con el PROMIN. Esta unidad coopercon las provincias mediante transferencias de fondos, segnel grado de vulnerabilidad social de cada jurisdiccin, parala compra de insumos, capacitacin y recursos de asistenciatcnica (Mazzeo, 2006).

    Tambin se implement el Programa de Salud Perina-tal para disminuir la morbimortalidad materno-infantil,promoviendo en todo el pas la salud de las mujeresdurante la etapa preconcepcional, el embarazo, el partoy el puerperio y la de sus hijos durante el perodo fetaly neonatal. Posteriormente, se agreg el Programa Re-mediar para garantizar el acceso a los medicamentos dequienes estn bajo la lnea de pobreza o sin cobertura deobra social, prepaga o mutual y que se atienden en los

    centros de atencin primaria de la salud.En el 2005 surge el Plan Nacer, con el objeto de me-jorar la cobertura de salud y la calidad de la atencin delas mujeres embarazadas, purperas y de los menores de6 aos sin obra social. Surge para las regiones del Norestey Noroeste y en 2007 se extendi a todo el pas.

    Finalmente, en el 2008, el Consejo Federal de Salud,elabor un Plan para la Reduccin de la Mortalidad Infan-til, de la Mujer y Adolescentes. Se trata de focalizar en lamodificacin de los procesos de gestin, recursos humanos,

    insumos e infraestructura que resulten un obstculo parala correcta atencin de la poblacin en cada jurisdiccin.

    Es sabido que las acciones de salud ms importantes,por su efecto poblacional, son las preventivas que sebrindan a travs de la atencin primaria. A travs delcontacto con los servicios de atencin pueden detectar-se oportunamente riesgos o patologas y revertirlos, ascomo orientar el comportamiento de las familias haciaconductas de vida ms saludables en beneficio directode los nios (Mazzeo, 2003 y 2006). Al respecto, cabemencionar que segn datos del censo 2010, el 36% dela poblacin no tena cobertura en salud y para el grupomenor de 5 aos esta proporcin se elevaba al 45%.

    La salud de los nios es altamente dependiente de las

    condiciones de vida en que se desarrolla. La pertenencia ahogares pobres es un factor que puede condicionar tantolas posibilidades de acceso a los servicios como las actitu-des en relacin con el proceso de salud-enfermedad. Seha demostrado que la conducta de prevencin de la salud

    infantil por parte de las familias aparece condicionadapor la situacin de pobreza y por la falta de coberturamdica y que la alta cobertura referida a la consultadurante el primer ao de vida est fuertemente asociadaa la institucionalizacin del parto (Mazzeo, 2003). Conreferencia a este tema, justamente las jurisdicciones quetienen mayores niveles de mortalidad infantil, son las queregistran menores coberturas en salud, llegando en algu-nos casos incluso a superar el 50% de falta de cobertura

    en salud (Catamarca: 39,1%); Chaco: 57,9%; Corrientes:48,4%; Santiago del Estero: 55,9%; Formosa:56,9%; Ju-juy: 45,2%; Misiones:43,6%; Salta: 47,6%; San Juan: 44%y Santiago del Estero: 55,9%). Asimismo, tiene relacincon el porcentaje de parto institucionalizado. Para el totaldel pas se ha incrementado paulatinamente: en 1980era 89,8%, en 1990 subi a 95,4%, en 2000 era 97,9%,llegando a representar en 2012 el 99% de los nacimien-tos. Lamentablemente, las jurisdicciones de mayor nivelde mortalidad son tambin las que presentan menores

    niveles de parto institucionalizado.Seguramente, esto se relaciona con los niveles de

    precarizacin laboral y de pobreza estructural4que poseenlas jurisdicciones. En el total del pas, el nivel de hogarescon pobreza estructural en 2010 alcanza el 9,13%, peroes superior en las jurisdicciones con niveles altos de mor-talidad infantil (Catamarca: 11,3%; Corrientes: 15,1%;Chaco: 18,2%; Formosa: 19,7%; Jujuy: 15,5%; Misiones:15,6%; Salta: 19,4%; San Juan: 10,2%; Santiago delEstero: 17,6% y Tucumn: 13,3%).

    Esto demuestra que si bien la amplia mayora de lapoblacin con carencias dirige su demanda de atencina los servicios pblicos, parecera que no todos cuentancon este acceso asegurado.

    4. Pobreza medida a partir de los hogares con Necesidades Bsicas Insatisfechas, es decir hogares que reunieran al menos una de las siguientes caractersticas:hacinamiento; vivienda de tipo inconveniente, condiciones sanitarias inconvenientes, nio en edad escolar que no asistiera a la escuela y capacidad de subsistencia.

    VICTORIAMAZZEO

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    19/120

    19Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    IV. Reflexiones finales

    En Argentina an no se han alcanzado niveles de-seables de mortalidad infantil en todo el pas Esto llevaa pensar en la insuficiencia de las acciones destinadas

    a promover y proteger la salud materno-infantil, es-pecialmente en aquellas jurisdicciones que presentanniveles crticos en lo referente a la salud de sus nios.Evidentemente, la creciente desigualdad socioeconmicaincidi en las condiciones de salud de los nios de loshogares ms pobres, especialmente en aquellos riesgosque pueden ser controlados a travs de la estrategia dela atencin primaria.

    Los recursos financieros constituyen un requisito

    necesario pero no suficiente, slo con el respaldo de uncompromiso poltico continuado ser posible avanzar ha-cia la consecucin de las metas sociales bsicas. La adop-cin del mtodo de la planificacin normativa, a travsde la implementacin de programas verticales diseadosdesde los niveles decisorios centrales, sin la participacinde la comunidad, de las autoridades locales y carentesdel debido seguimiento y evaluacin, revela el carctertecnocrtico de las polticas sectoriales implementadas.

    Para reducir las actuales desigualdades, ser necesario

    definir otro tipo de poltica pblica, ms inclusiva, quereconozca el carcter mdico-social del proceso salud-enfermedad y que asegure la proteccin de los gruposms vulnerables.

    V. Bibliografa

    Behm, Hugo (1992), Desigualdad social frente a la

    muerte en Amrica Latina, CELADE, Serie B N 96,

    Santiago, Chile. Breilh, Jaime y Edmundo Granda (1983), Un marcoterico sobre los determinantes de la mortalidad. EnMemorias del Congreso Latinoamericano de Pobla-cin y Desarrollo. Volumen I, UNAM, El Colegio deMxico, PISPAL, Mxico.

    Bronfman, Mario y Rodolfo Tuirn (1983), La des-

    igualdad social ante la muerte: clases sociales y mor-talidad en la niez, El Colegio de Mxico, Mxico.

    Calvo, Elvira (1995), Encuesta antropomtrica de

    nios menores de 6 aos en INDEC Infancia y condi-ciones de vida. Encuesta especial para el diagnstico

    y la evaluacin de metas sociales, Buenos Aires,Argentina.

    Ceballos, Mara Beatriz (2005), Mortalidad infantil

    segn causas de muerte. Por regiones. RepblicaArgentina 1997-2002. VIII Jornadas Argentinas deEstudios de Poblacin, Universidad Nacional delCentro, Tandil, versin CD.

    Celton, Dora y Ribotta, Bruno (2004), Las desigualda-des regionales en la mortalidad infantil de Argentina.

    Niveles y tendencias durante el siglo XX. Presentadoal I Congreso de la Asociacin Latino-Americana dePoblacin, Caxamb, Brasil.

    CEPAL (2000), Equidad, desarrollo y ciudadana.

    CEPAL-Naciones Unidas, Santiago, Chile. Cid, Juan Carlos (1995), El peso y la talla de los nios

    de Salta en la Encuesta de Hogares. En Infancia yCondiciones de vida en INDEC, Infancia y condi-ciones de vida. Encuesta especial para el diagnsticoy la evaluacin de las metas sociales, Buenos Aires,

    Argentina. Delamonica, E., A. Minujin y J. Vandemoortele

    (2000), Crecimiento, pobreza e infancia. En Socialis.Revista Latinoamericana de Poltica Social N 3, Edi-ciones HomoSapiens, Rosario, Santa Fe, Argentina.

    Laurell, Asa Cristina (1986), El estudio social del

    proceso salud-enfermedad en Amrica Latina, Cua-dernos Mdicos Sociales N 37, Centro de EstudiosSanitarios y Sociales, Rosario, Santa Fe, Argentina.

    INDEC (1984), La pobreza en la Argentina, Buenos

    Aires, Argentina. Lpez, Elsa y Mara del Carmen Tamargo (1995), La

    salud de la mujer. En INDEC, Infancia y condicio-nes de vida. Encuesta especial para el diagnstico yla evaluacin de las metas sociales, Buenos Aires,Argentina.

    LAMORTALIDADINFANTILENARGENTINA

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    20/120

    20 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    Mazzeo, Victoria y Raquel Pollero (2005), La morta-lidad infantil en ambas mrgenes del Ro de la Plataen la primera mitad del Siglo XX Dos orillas, dosrealidades?, VIII Jornadas Argentinas de Estudios dePoblacin, Universidad Nacional del Centro, Tandil,

    versin CD. Mazzeo, Victoria (2008), Relaciones espaciales entre

    la situacin de la salud-enfermedad de la primera in-fancia y la desigualdad social en la Ciudad de BuenosAires entre 1991 y 2002 en Velsquez, Guillermoy Nidia Formiga (Coordinadores) Calidad de vida,diferenciacin socio-espacial y condiciones sociode-mogrficas. Aportes para su estudio en Argentina,Ed. EdiUNS, Baha Blanca, Argentina, pp. 229-272.

    Mazzeo, Victoria (2007), La mortalidad de la primerainfancia en la Ciudad de Buenos Aires en el perodo1860-2002. Papeles de poblacin, Ao 13, Nmero53, julio-setiembre 2007, pp. 241-272.

    Mazzeo, Victoria (2006), La inequidad en la salud-

    enfermedad de la primera infancia. Las polticas desalud y la capacidad resolutiva de los servicios en laCiudad de Buenos Aires. Tesis de Doctorado. Progra-ma de Doctorado en Ciencia Sociales. FLACSO.

    www.flacso.org.ar/publicaciones_vermas.php?id=228

    Mazzeo, Victoria (2003), La mortalidad infantil enla Argentina Se cumplirn las metas del ao 2000?,IV Jornadas Argentinas de Estudios de Poblacin,Buenos Aires, AEPA.

    Mc Question, Michael J. (2001), Los comportamien-tos de salud correlacionados y la transicin de lamortalidad en Amrica Latina, Notas de PoblacinN 72, CEPAL, Santiago de Chile.

    Menndez, Eduardo L. (1992), Grupo domstico y

    proceso salud/enfermedad/atencin. Del teoricismoal movimiento continuo, Cuadernos Mdicos Socia-les N59, Centro de Estudios Sanitarios y Sociales,Rosario, Santa Fe, Argentina.

    Ministerio de Salud y Accin Social (1999), Metas a

    favor de la madre y el nio para el ao 2000. Avances

    en el cumplimiento, Buenos Aires, Argentina. Ministerio de Salud y Accin Social y Sociedad

    Argentina de Pediatra (2012), Mortalidad Infantilsegn Criterios de Reducibilidad, Serie 3, Nmero56, Buenos Aires, Argentina.

    Moreno, Elsa (1999), Morbimortalidad en la niez.En ODonnell A. y Carmuega E. (coord.) Hoy y ma-ana. Salud y calidad de vida para la niez argentina.CESNI Centro de Estudios sobre Nutricin Infantil,Argentina.

    Mosley, W.H. y L.C. Chen (1984), Child survival: stra-tegies for research en Population and DevelopmenteReview Supplement, Vol. 10, Population Council,USA.

    Puffer, R. y C. Serrano (1988), Caractersticas del pesoal nacer. Publicacin Cientfica N 504, OPS-OMS,Washington, USA.

    Ruzicka, Lado T. (1983), Mortality transition in the

    Third World: issues for research. Newsletter N 17,IUSSP, Belgique.

    Torrado, Susana (1992), Estructura social de la

    Argentina 1945-1983. Ediciones de la Flor, BuenosAires, Argentina.

    Torrado, Susana (1986), Salud-enfermedad en el

    primer ao de vida, Rosario 1981-1982, Informe deInvestigacin 4, CEUR, Buenos Aires, Argentina.

    Trifir, Mara Cristina (2007), La mortalidad infantil

    en Argentina y Chile: comparacin de su evolucindesde 1950 y estado actual. IX Jornadas Argentinasde Estudios de Poblacin, Huerta Grande, Crdoba.

    UNICEF-INDEC (2003), Situacin de los nios y

    adolescentes en la Argentina 1990/2001, Serie An-lisis Social N 2, INDEC, Buenos Aires, Argentina.

    Vinocur, Pablo (1999), Exclusin y pobreza. Derechos

    y oportunidades perdidas de los nios. En ODonnellA. y Carmuega E. (coord.) Hoy y maana. Salud ycalidad de vida para la niez argentina. CESNI Cen-tro de Estudios sobre Nutricin Infantil, Argentina.

    VICTORIAMAZZEO

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    21/120

    21Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    22/120

    22 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    23/120

    23Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    I. Introduccin

    La sociedad mexicana experiment una aceleradatransicin de su rgimen demogrfico durante las ltimasdcadas del siglo pasado, en especial en relacin a sufecundidad. El proceso -iniciado a comienzos de los aos70- ha tenido una intensidad muy particular, de modoque en el transcurso de algunas dcadas se ha pasado deun rgimen de fecundidad natural a otro, de control natalmuy generalizado (Jurez, Quilodrn y Zavala de Coso,1989). En efecto, Mxico representa un caso emblemtico

    en el contexto de los pases de Amrica Latina por ser unpas de transicin tanto tardacomosumamente veloz(Zavala, 2014, 2); en apenas 30 aos, la descendenciafinal de las mujeres mexicanas cay de 6,8 a 3,5, hijos

    2 Cambios en la intensidad y el calendariodurante la transicin de la fecundidad:

    estudio de tres cohortes de mujeres mexicanasJULINGOVEABASCH*

    por mujer, para las generaciones 1927-1931 y 1956-1961,respectivamente (Zavala de Coso, 2001, 147).

    El profundo cambio en el comportamiento reproductivode las mujeres mexicanas estuvo impulsado por fuertescampaas gubernamentales a favor de la planificacinfamiliar y el cuidado de la salud reproductiva, contextopropicio para la difusin masiva del conocimiento y usode los mtodos anticonceptivos modernos, que habanestado vedados a la mayor parte de la poblacin hastaesa poca.1Como en los modelos transicionales clsicos,los cambios en el control natal fueron antecedidos por

    un importante descenso de la mortalidad; para principiosde la dcada de 1970, la transicin de la mortalidad seencontraba en una etapa bastante avanzada, fue sinembargo, tambin muy importante la ganancia obtenida

    Recibido: junio 2014 / Aceptado y versin final: julio 2014.

    * Profesor e Investigador, Maestra en Demografa Social, Universidad Nacional de Lujn. [email protected] autor agradece los comentarios de Patricio Sols a una versin previa de ese documento.1. Adems de las obras mencionadas, sobre los cambios en la fecundidad mexicana y su relacin con las polticas de poblacin, pueden consultarse entre otros

    los trabajos de, Quilodrn (1991) y Zavala de Coso (1992).

    CAMBIOSENLAINTENSIDADYELCALENDARIODURANTELATRANSICINDELAFECUNDIDAD

    RESUMEN: En este documento se estudia el cambio en la intensidad y el calendario de la paridez en tres cohortes de mujeresmexicanas, las nacidas entre 1936- 1938; 1951-1953 y 1966-1968 mediante la tcnica de historia de eventos aplicada a unaencuesta demogrfica retrospectiva. Se hallaron importantes cambios en ambas dimensiones para la cohorte ms jovenen relacin con las anteriores, disminuye la proporcin de mujeres con al menos tres hijos y se retrasa el calendario de sufecundidad, signos inequvocos de la difusin del control natal que la sociedad mexicana experimenta desde mediados de ladcada de 1970. Este cambio generacional se relaciona con otra serie de transiciones vitales que experimentaron las cohortestransicionales en lo personal y tambin en lo familiar.

    Palabras Clave. Transicin de la fecundidad, historia de eventos, anlisis del curso de vida.

    ABSTRACT. This paper studies the changes in parity in terms of intensity and age at births for three cohorts of Mexican women

    those born in 1936-1938; in 1951-1953, and in 1966-1968by applying the event history techniques to a retrospectivedemographic survey. Important changes in both aspects can be seen for the younger cohort in comparison with the older ones.The proportion of women with at least three children is lower, and the births takes place later in life. These are unmistakablesigns of how spread birth control has been in Mexican society since the 1970s. This generational shift is related to anotherset of vital transitions undergone by transitional cohorts in the personal and also in the family.

    Keywords.Fertility Transition, Event History Techniques, Life Course Analysis.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    24/120

    24 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    en el ltimo cuarto del siglo pasado.2Durante los aosrecientes la cada de la fecundidad no se detuvo, si bienpor supuesto su ritmo se desaceler. Con una tasa globalpara el quinquenio 2010-2015 del orden de los 2,2 hijospor mujer, su nivel se sita en la actualidad apenas por

    encima del reemplazo generacional (CEPAL-CELADE,2013, 96).

    Durante las transiciones de la fecundidad, uncalendario ms tardo y el mayor espaciamiento entrelos hijos, no slo repercuten en la intensidad final delfenmeno, estos hechos suelen traer aparejados muchosotros cambios para las mujeres, por ejemplo mayoresposibilidades de alcanzar niveles elevados en el sistemaeducativo formal, de insertarse en el mercado laboral, o de

    alcanzar una mayor autonoma en el mbito familiar. Y ascambia necesariamente tambin la duracin del tiempoque, durante su trayectoria vital, las personas pasan endeterminada situacin o estado por ejemplo el ser hija omadre- Este cambio en la duracincontribuye tambina la redefinicin de las caractersticas que asumen estosestados(CONAPO, 1999, 213).

    En el marco sealado en los prrafos precedentesinteresa explorar de qu manera se redefine durante latransicin de la fecundidad la duracin del tiempo de vida

    que pasan las mujeres sin tener hijos, o tendiendo unafecundidad baja.3En particular se intenta determinar si enlas cohortes que experimentan la transicin, incluso lasmujeres que superan determinado umbral en trminos dela constitucin de su descendencia, espacian, y en cuanto,el tiempo transcurrido desde el momento de la uninhasta experimentar dicho cambio de estado significativo,o -turning point- concepto que refiere a eventos queprovocan fuertes modificaciones que, a su vez, se traducen

    en virajes en la direccin del curso de vida (Blanco,2011,

    13). La perspectiva del curso de vidabrinda elementostericos para encuadrar conceptualmente nuestro temade investigacin. Se trata de un esquema analticoque se caracteriza por su rechazo al uso de tipologasfamiliares, y en cambio centrar su atencin en el estudio

    de las trayectorias individuales. En el curso de vida lastransiciones familiares son concebidas como siguiendoun orden secuencial no pre-determinado y el nfasis sepone en la temporalidad que presentan las transiciones,en lugar de, en el carcter de las etapas familiaresper se:

    El eje de investigacin ms general del enfoque del curso

    de vida es analizar cmo los eventos histricos y los cambios

    econmicos, demogrficos, sociales y culturales moldean o

    configuran tanto las vidas individuales como los agregadospoblacionales denominados cohortes o generaciones (Blanco,2011,1).4

    II. Metodologa

    2.1 El anlisis de historia de eventos

    Mediante la tcnica de historia de eventos aplicadaa una encuesta demogrfica retrospectiva, se aborda elcambio en la intensidad y el calendario de la paridez en

    tres cohortes de mujeres mexicanas, las nacidas entre1936 y 1938; 1951 y 1953 y 1966-1968. Se aplicaruna tcnica paramtrica para el anlisis de historia deeventos: se trata de un modelo de regresin logstica detiempo discreto, variante en la que el tiempo se segmentaen diversos registros. Esta metodologa permite poneren trminos longitudinales la historia de vida de losindividuos, siendo el centro del anlisis las transicionesvitales -por ejemplo, la llegada de un hijo, la edad a laprimera unin, el ingreso al mundo laboral, etc.- En el

    JULINGOVEABASCH

    2. El anlisis longitudinal de la mortalidad da cuenta de una ganancia de 10 aos en la esperanza de vida al nacimiento entre 1970 y 2000: 70 y 80 aosrespectivamente (Camposortega Cruz, 1997).

    3. Dado que a nivel colectivo dos hijos por mujer es el nmero que determina si la fecundidad se encuentra por debajo o por encima del nivel de reemplazogeneracional, la llegada de un tercer hijo constituir una medida de referencia del cambio de estado estudiado. Con fines prcticos el conjunto de mujeres con3 ms hijos sern consideradas como de paridez alta, independientemente del nmero final de hijos que llegaran a tener, lo cual escapa a la consideracin deesta investigacin.

    4. Un desarrollo del origen y la historia del concepto de curso de vida, sus alcances tericos y metodolgicos, se encuentra en la citada obra de Ojeda de laPea (1989), y ms recientemente en la de Blanco (2011), quien a la vez da cuenta de las lneas de investigacin que se han desarrollado sobre esta materia enla regin Latinoamericana.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    25/120

    25Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    hijos), mientras que las independientes son la duracin, esdecir, los aos transcurridos desde el momento de entradaa la primera unin hasta que se experimenta el evento(0=1/5; 1=6/10 y 2=11/16) y la cohortede pertenencia(0=1936-1938, edad al momento de la encuesta 60-62

    aos; 1=1951-1953, edad al momento de la encuesta 45-47 aos; 2=1966-1968, edad al momento de la encuesta30-32 aos).

    2.2 Fuente de datos y mtodos

    La fuente de datos de esta investigacin es la EncuestaDemogrfica Retrospectiva Nacional 1998 (EDER-98).6La misma fue relevada con el propsito general derecolectar informacin sobre la naturaleza temporal de los

    procesos sociales y demogrficos que ha experimentadoMxico en los ltimos cincuenta aos, as como sobre lasinterrelaciones que los distintos fenmenos demogrficosguardan entre s en las trayectorias de los individuos.7Supoblacin objeto de estudio la constituye un subconjuntode la muestra de una encuesta anterior, la ENADID-97.Se trat de 32,000 personas distribuidas en formauniforme en las 32 entidades federativas de Mxico -lamitad de ellas mujeres- pertenecientes a alguna de estastres cohortes: 1936 y 1938; 1951 y 1953 y 1966-1968. Los

    resultados de la encuesta determinaron que se contaracon informacin completa para 2,496 personas, siendolos resultados representativos a nivel de todo el pas,para cada cohorte y sexo, y por nivel de urbanizacin(localidades con menos de 15,000, y con 15,000 y mshabitantes).8 Interesa destacar finalmente que la basede datos de esta encuesta es una base de aos-persona,es decir, que posee un registro de los cambios ocontinuidades- de cada una de las variables investigadas,

    tema que nos ocupa, las preguntas de investigacin quepueden responderse a travs del anlisis de historia deeventos refieren a:

    Cambios en la intensidad de un evento a travs de

    las cohortes. Diferencias en la intensidad de un evento entre

    grupos poblacionales. Cambios en el calendario de un evento a travs de

    las cohortes. Diferencias en el calendario de un evento entre

    grupos poblacionales.

    La historia de eventos se utiliza para el estudio de las

    transiciones en el tiempo, a partir de un estado inicial.Entre un estado y otro, hay un evento. La ocurrenciadel evento, por lo tanto, implica siempre un cambio deestado durante el transcurso del tiempo -paso del estadode origen al de destino-.5

    El siguiente esquema da cuenta de los estados deorigen y destino de las mujeres en estudio.

    Esquema de Estados y Transicin

    La variable dependiente del estudio es el nmeroacumulado de hijos,(Acuhijo)donde 0 corresponde a laparidez baja (0, 1 y 2 hijos) y 1 a laparidez alta(3 ms

    5. Debe destacarse asimismo, que estas tcnicas, a diferencia de las de regresin, permiten salvar dos importantes dificultades metodolgicas que existen enel anlisis longitudinal: El tratamiento de los casos truncados y la posibilidad de analizar los efectos de variables que cambian con el tiempo. No puede, por elcontrario resolverse el problema de la selectividad, la poblacin al momento de la entrevista es selecta, ya que slo se cuenta con sobrevivientes.

    Para una discusin acerca de las ventajas de esta tcnica en relacin a otras tcnicas de anlisis, ver Heaton y Call (1995, 1078 y sigs.) y Blossfeld y otros(1989, cap. 2).

    6. Trabajada con el Programa para anlisis estadstico Stata.7. Participaron las siguientes instituciones: INEGI, CEPED, Colegio de la Frontera Norte, CREDAL, Universidad de Pars X-Nanterre, Universidad de

    Pennsylvania y Universidad Autnoma de Baja California.8. Una descripcin detallada de los restantes objetivos de esta encuesta, sus caractersticas metodolgicas y los temas que abarcan sus cuestionarios se en-

    cuentra en Rojas y Lerner (2001).

    Estado de origen:

    paridez baja

    Nmero de hijos0, 1 2

    Evento: tener el

    tercer hijo

    TIEMPO

    Estado de desti-

    no: paridez alta

    Nmero de hijos3 ms

    CAMBIOSENLAINTENSIDADYELCALENDARIODURANTELATRANSICINDELAFECUNDIDAD

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    26/120

    26 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    mujeres que experimentaron la salida de la paridez bajadurante el perodo de referencia, se obtiene una nuevaserie de indicadores descriptivos, y se aplica el modelode regresin logstica de tiempo discreto.

    3.1 Anlisis de la intensidad

    El Grfico 1 presenta las funciones de sobrevivenciapara las mujeres pertenecientes a cada una de las cohortesen estudio.

    Grfico 1. Proporcin de mujeres con baja paridez poraos desde la unin segn cohorte.

    Fuente: elaboracin en base a EDER-98

    El grfico permite sealar diferencias importantes enel calendario y la intensidad en el caso de la cohorte msjoven, ya a partir del tercer ao de unin. La intensidadfinal de la paridez en esta cohorte tambin es muchomenor en relacin a la de las otras dos consideradas.Comparando las cohortes 1936-1938 y 1951-1953,

    para cada ao de vida de los individuos entrevistados.9La unidad de anlisis son mujeres pertenecientes a

    las cohortes 1936-1938; 1951-1953 y 1966-1968 que nohayan tenido ms de tres hijos antes de su primera uninconyugal10. La base de aos-persona para el clculo de

    la intensidad se limita inicialmente a las edades entrelos 15 y los 30 aos, por ser esta la edad que tenan lasmujeres nacidas en 1968 -las ms jvenes de la terceracohorte-, al momento de la encuesta11.En una segundaetapa, y para correr el modelo de regresin logstica, sevuelve a delimitar la unidad de anlisis; slo se toma encuenta en este caso a las mujeres que experimentaron elevento en algn momento del perodo de observacin,con el objetivo de poder realizar una comparacin ms

    homognea de los calendarios de las distintas cohortesal pasar de un estado al otro. El perodo de anlisiscomprendido abarca entonces desde el momento dela primera unin hasta el momento en que se tiene eltercer hijo, se trata de un perodo de, como mximo, 16aos-persona observada, comprendido entre los 15 y los30 aos de edad12.

    III. Discusin de resultados

    En primer trmino se presenta una serie de medidasde ndole descriptiva, obtenidas a partir del clculo delas correspondientes tablas de vida.13En esta seccin secalcula la intensidad al final del evento durante el perodode observacin14. Luego, para estudiar las diferencias enel calendario considerando en cada cohorte al grupo de

    JULINGOVEABASCH

    9. Courgeau y Lelievre (2001, 21 y sigs.) detallan las caractersticas de los diversos tipos de encuestas que resultan tiles para el estudio de las biografas yalgunos problemas y alternativas relacionados con las imperfecciones, las observaciones errneas e incompletas y los casos truncados en las encuestas .Las en-cuestas retrospectivas -tal el caso de la EDER1998- son segn este autor, la fuente mas usada y la mas fcil y cmoda. Entre sus principales problemas detalladosse encuentran los sesgos que se pueden introducir con la seleccin de los individuos sobrevivientes al momento del relevamiento y los problemas de memoria

    de los informantes, sobre todo en las cohortes ms aos.10. Se deja fuera del anlisis a las mujeres con hijos, pero nunca unidas. Echarri (2003, 227) en base a informacin de la Encuesta sobre Fecundidad y Salud

    (Enfes) llevada a cabo en 1987 encuentra que slo el 1.8% de los hijos son nacidos de madres que nunca han entrado en unin conyugal.11. Si bien esta decisin imposibilita dar cuenta de la fecundidad final de las dos cohortes mayores, permite comparar la intensidad de la fecundidad de las

    tres cohortes durante los aos en los que se constituye la mayor parte de la descendencia.12. En el apndice metodolgico se detallan las operaciones que posibilitaron adecuar la base de datos a las decisiones metodolgicas tomadas, incluyendo

    referencias sobre el supuesto de que la primera unin de las mujeres es estable durante todo el perodo de observacin.13. Como refieren Heaton y Call (1995, 1081) las tablas de vida proporcionan el fundamento conceptual a los modelos de historia de eventos. Esto es debido

    a que la idea bsica de las tablas de vida consiste en hacer el seguimiento de un grupo de personas desde su momento inicial de entrada en riesgo de experimen-tar determinado evento, calculando las probabilidades de experimentar el evento en estudio para determinados periodos de tiempo, y asimismo el porcentajeacumulado de personas que ya ha experimentado el evento en cuestin para cada momento de tiempo determinado.

    14. Como quedara dicho se trata de la intensidad a los 30 aos.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    27/120

    27Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    interesa destacar cierta similitud en los calendarios quese da hasta los 10 aos de unin, cuando la intensidadse equipara. Es durante los 6 aos siguientes que seobservan las mayores diferencias en el calendario,pero llamativamente la intensidad final vuelve a ser

    muy similar al finalizar el perodo de observacin. Esinteresante sealar tambin que la cohorte ms antiguaalcanza el valor de su intensidad final a los 14 aosde unin. En suma, entre las cohortes ms antiguastambin existen algunas diferencias de calendario, pero laintensidad final apenas difiere. La informacin presentadaen el Cuadro 1 permite analizar los resultados anteriorescon mayor detalle.

    Cuadro 1. Intensidad de la paridez alta (3 ms hijos)transcurridos 5, 10 y 16 aos desde la unin por cohorte.Cohorte i.5 i.10 i.16

    1936-1938 0,33 0,80 0,90

    1951-1953 0,29 0,79 0,92

    1966-1968 0,12 0,52 0,76

    Fuente: elaboracin en base a EDER-98

    A los cinco aos de unin, la intensidad es muysimilar entre las dos primeras cohortes: 33% y 29%,respectivamente. En cambio slo el 12% de las mujeres

    pertenecientes a la cohorte 66-68 han dejado la paridezbaja transcurrido dicho lapso en unin.

    Al contabilizarse otros cinco aos desde la primeraunin, el 80% y 79% de las mujeres pertenecientes a lasdos cohortes ms antiguas ya experimentaron la llegadade su tercer hijo, situacin que se da en poco ms de lamitad de las mujeres de la cohorte ms joven (52%).Apuntemos la intensidad a los 16 aos de unin: es muysimilar en las dos primeras cohortes, apenas mayor en lacohorte 51-53 (92% y 90%, respectivamente). La cohorte66-68 presenta en este momento una intensidad del 76%.

    3.2 Anlisis del calendario

    La siguiente seccin hace referencia a la evolucinde los calendarios de las distintas cohortes con mayordetalle, pero controlando las diferencias de intensidad yaapuntadas. Por lo tanto slo se observan a las mujeres que

    alcanzan la paridez alta en algn momento del perodobajo estudio.

    El Grfico 2 y el Cuadro 2 dan cuenta de lasparticularidades de dichos calendarios.

    Grfico 2. Mujeres con paridez final alta (3 ms hijos).Proporcin con baja paridez por aos desde la unin se-gn cohorte.

    Fuente: elaboracin en base a EDER-98.

    Las mujeres de la cohorte ms joven tienen uncalendario mucho ms tardo en relacin a los calendariosque presentan las otras dos, cuya similitud es llamativa.

    Cuadro 2. Mujeres con paridez final alta (3 ms hijos)Intensidad de la paridez transcurridos 5, 10 y 16 aosdesde la unin por cohorte.Cohorte i5 i10 i16

    1936-1938 0,40 0,93 1,00

    1951-1953 0,38 0,96 1,00

    1966-1968 0,23 0,83 1,00

    Fuente: elaboracin en base a EDER-98

    Con apenas 5 aos de unin ya el 40% y 38%de las mujeres de las dos primeras cohortes habatenido su tercer hijo, y a los 10 aos de unidas dichasproporciones se asemejan mucho a la intensidad final.La intensidad parcial es menor en el caso de las mujeres

    de la tercera cohorte: 23% a los 5 aos de unidas y83% a los 10 aos.

    Los cuadros 3 y 4 muestran los resultados del modelode regresin logstica siendo la variable que da cuentadel nmero acumulado de hijos la dependiente, y lavariable independiente, la variable de duracin de launin. Se trata de un modelo de momios constantes por

    CAMBIOSENLAINTENSIDADYELCALENDARIODURANTELATRANSICINDELAFECUNDIDAD

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    28/120

    28 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    segmentos15,16.Se estima que los momios de tener paridez alta se

    incrementan 79% habiendo transcurrido entre 6 y 10aos de la unin en relacin a cuando han transcurridoentre 1 y 5 aos y que por el contrario, cuando la unin

    lleva entre 11 y 16 aos los momios seran 64% menores.En lo que se refiere a las cohortes, en ambos casos losmomios no difieren significativamente de los de lacohorte de referencia, dado que todas las mujeres de lastres cohortes llegan a la alta paridez, no existen entoncesentre ellas diferencias en los momios de tener alta paridez,dicho en otras palabras no hay efecto intensidad.

    Interesa en este punto determinar las diferencias decalendario entre las cohortes, partiendo de la idea de que

    el efecto de la cohorte de pertenencia sobre el trnsito a

    la paridez alta cambia en los distintos tramos de tiempode unin. Por ello se incorpora al modelo de regresinlogstica un efecto de interaccin entre los aos de uniny la cohorte de pertenencia.17

    Segn el modelo de momios no proporcionales,

    se estima que los momios de tener alta paridez seincrementan 43% habiendo transcurrido entre 6 y 10aos de la unin en relacin a cuando han transcurridoentre 1 y 5 aos y que por el contrario, cuando la uninlleva entre 11 y 16 aos los momios son 76% menores.Si bien los momios de la cohorte 51-53 no difierensignificativamente de los de la cohorte de referencia,su valor es 8% menor a los de dicha cohorte. Por elcontrario, en este caso los momios de la cohorte 66-

    68 disminuyen en un 47% en relacin a la cohorte de

    JULINGOVEABASCH

    Cuadro 3. Modelo de regresin logstica. Aos desde la unin y cohorte.Acuhijo3 Odds Ratio Std. Err. z P>|z| [95% Conf. Interval]

    Aos 1/5

    Aos 6/10 1.79452 .1554054 6.75 0.000 1.514378 2.126486

    Aos 11/16 .3608316 .0535756 -6.87 0.000 .269724 .4827135

    Cohorte 36-38

    Cohorte5 1-53 .9892491 .0131476 -0.81 0.416 .963813 1.015356

    Cohorte 66-68 .9985039 .0154561 -0.10 0.923 .9686654 1.029261

    Fuente: elaboracin en base a EDER-98

    Cuadro 4. Modelo de regresin logstica con interaccin.Acuhijo Odds Ratio Std. Err. Z P>|z| [95% Conf. Interval]

    Aos 1/5

    Aos 6/10 1.434631 .2000492 2.59 0.010 1.091557 1.885534

    Aos 11/16 .2466582 .0639738 -5.40 0.000 .1483631 .4100768

    Cohorte 36-38

    Cohorte 51-53 .9255967 .1058462 -0.68 0.499 .7397468 1.158139

    Cohorte 66-68 .5365082 .0894395 -3.74 0.000 .3869683 .7438363

    I_A6/10XC_51-53 1.175509 .2287023 0.83 0.406 .8028225 1.721204

    I_A6/10XC_66-68 2.159669 .5234729 3.18 0.001 1.342975 3.473012

    I_A11/16XC_51-53 .6903492 .2793898 -0.92 0.360 .3123064 1.526008I_A11/16XC_66-68 5.051874 1.842856 4.44 0.000 2.471414 10.32665

    Fuente: elaboracin en base a EDER-98

    15. Se asume que las qsern constantes al interior de los segmentos de tiempo que integra cada una de las categoras de duracin de la variable dummy.16. El modelo asume el supuesto de la independencia de las observaciones, que en este caso no se cumple. El problema con el supuesto de la independencia

    de las observaciones se genera al repetirse los individuos -en la base de aos persona- tantas veces como aos-persona estn en riesgo de experimentar el evento.Para corregir los valores de los errores standard, afectados por la repeticin de individuos en la base, el modelo se ajust por el comando robust cluster.

    17. Cabe sealar que al introducir una interaccin en un modelo de regresin logstica se rompe el supuesto de proporcionalidad de los momios, que indicaque las razones de momios asociadas a las variables independientes son constantes a lo largo de las duraciones, o sea que el efecto de las variables independienteses constante en los distintos tramos de tiempo.

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    29/120

    29Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    referencia.En relacin a las interacciones entre las cohortes y

    las duraciones de las uniones se observan las siguientesdiferencias:

    La cohorte 51-53 duracin 6/10 ha aumentado

    sus momios de alta paridez en un 17% con respecto a lacohorte 36-38 duracin 1/5 y los ha disminuido 31% paraesa misma cohorte en la duracin 11/16.

    Sin embargo, esas diferencias no son estads-

    ticamente significativas. Por el contrario, en el caso dela cohorte 66-68, sus interacciones con la duracin dela unin si resultan significativas: en interaccin con laduracin 6/10 aos, los momios se incrementan 2.15veces, y en interaccin con la duracin 11/16 aos, los

    momios se incrementan 5 veces.

    IV. Consideraciones finales

    En este trabajo se han estudiado las diferencias enel calendario y la intensidad de la fecundidad medidapor el trnsito a la paridez del tercer hijo en trescohortes de mujeres, la nacidas entre 1936 y 1938,entre 1951 y 1953 y entre 1966 y 1968; el perodo deobservacin comprendi desde el momento de la unin

    hasta los 30 aos. La cohorte 1936-1938 constituy sudescendencia bajo un rgimen de fecundidad natural,como consecuencia de una nupcialidad temprana y casiuniversal y cortos intervalos intergensicos. Los clculosrealizados en este trabajo en referencia a su calendario eintensidad dan buena cuenta de ello. Entre esta cohortey la de nacidas entre 1951 y 1953 media un perodo de15 aos. No obstante la proporcin de mujeres con almenos tres hijos no fue menor para esta cohorte, y apenasse encontraron diferencias muy incipientes en lo querespecta a su calendario.

    Por el contrario se hallaron importantes cambiosen ambas dimensiones para la cohorte ms joven enrelacin con las anteriores. Disminuye la proporcinde mujeres con alta paridez y se retrasa su calendario,signos inequvocos de la difusin del control natal quela sociedad mexicana experimenta desde mediados de la

    dcada de 1970.Los resultados obtenidos muestran como los cambios

    en el calendario y la intensidad de la fecundidad seaceleraron muy rpidamente a partir de las ltimasdcadas del siglo pasado en Mxico, resultando acordes

    con la investigacin que sita el comienzo de la transicina partir del nacimiento del cuarto hijo de las generaciones1937-1941 (Zavala de Coso, 1992). No slo la fecundidadde las cohortes posteriores se encontr en pleno perodode descenso, sino que al interior de stas incluso lasmujeres que llegaron a tener al menos 3 hijossetomarnms tiempopara tenerlos. Lo antedicho sin dudas potenciel conjunto ms amplio de cambios que tanto en la esferaindividual como en la familiar, se encuentran relacionados

    con el descenso de la fecundidad. Se trata esta de una delas muchas dimensiones de lo social determinadas por ladinmica demogrfica durante los perodos transicionales.

    V. Bibliografa

    Blanco, Mabel (2011), El enfoque del curso de vida:

    orgenes y desarrollo, en Revista de la AsociacinLatinoamericana de Poblacin, ao 5, nm 8, enero-

    junio.

    Blossfeld, Hans y otros (1989), Event History Anlisis,Lawrence Erlbaum Associates, Publishers, New Jersey.

    Camposortega Cruz, Sergio (1997), Cien aos de

    mortalidad en Mxico, en Demos, Carta Demogrficasobre Mxico, No 10.

    CEPAL-CELADE (2013), Proyecciones de Poblacin

    2012, Santiago de Chile. CONAPO (1999), Situacin demogrfica de Mxico,

    Mxico D.F. Echarri, Carlos (2003), Hijo de mi hija Estructura

    familiar y salud de los nios en Mxico, El Colegiode Mxico, Mxico D.F.

    Courgeau, Daniel y Lelievre Eva (2001), Anlisis

    demogrfico de las biografas, El Colegio de Mxico,Mxico D.F.

    Heaton, Tim y Call, Vaughn (1995), Modeling Family

    Dynamics with Event History Techniques, enJournal

    CAMBIOSENLAINTENSIDADYELCALENDARIODURANTELATRANSICINDELAFECUNDIDAD

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    30/120

    30 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    of Marriage and the Family, vol. 57, No 4 (Nov., 1995),

    1078-1090.

    Jurez, Ftima, Julieta Quilodrn y Mara Eugenia

    Zavala de Coso (1989), De una fecundidad naturala una controlada: Mxico 1959-1980, en Estudios

    Demogrficos y Urbanos, vol. 4 nm., enero-abril, pp.5-51.

    Ojeda de la Pea, Norma (1989), El curso de vida

    familiar de las mujeres mexicanas; un anlisissociodemogrfico, en Memorias de la Tercera Reuninsobre la Investigacin Demogrfica en Mxico, Tomo I,UNAM-CRIM, Mxico D.F.

    Quilodrn, Julieta (1991), Niveles de fecundidad y

    patrones de nupcialidad en Mxico, El Colegio de

    Mxico, Mxico D.F. Rojas, Olga y Susana Lerner (2001), Inventario deEncuestas Nacionales sobre salud reproductiva: 1990-2000, Programa Salud Reproductiva y Sociedad, ElColegio de Mxico, Mxico D.F.

    Zavala de Cosio, Mara Eugenia (1992), Cambios de

    fecundidad en Mxico y Polticas de Poblacin, Fondode Cultura Econmica, Mxico D. F.

    Zavala de Cosio, Mara Eugenia (2001), La transicin

    de la fecundidad en Mxico, en Gmez de Len,

    Jos y Cecilia Rabell Romero (comps.),La poblacinde Mxico. Tendencias y perspectivas sociodemogrficas

    hacia el siglo XXI, Fondo de Cultura Econmica,Mxico D. F.

    Zavala , Mara Eugenia (2014), La transici n

    demogrfica en Mxico (1895-2010): una transicinoriginal?, en Cecilia Rabell Romero, (coord.), Losmexicanos: un balance del cambio demogrfico, Fondode Cultura Econmica, Mxico D.F.

    Anexo metodolgico

    Delimitacin de la unidad de anlisis

    La base de datos se trabaj con el ProgramaEstadstico Stata. Para la delimitacin de la unidad de

    anlisis a partir de la base original de la EDER-98, serealizaron los siguientes procedimientos:

    se descart a los hombres, a las mujeres que almomento de la entrada en unin conyugal tenan treso ms hijos, a los aos-persona correspondientes alas edades menores de 15 y mayores de 30, y a unospocos casos ms, correspondientes a personas que nopertenecan a ninguna de las cohortes en estudio y alas personas que, formando parte de la cohorte 66-68,contaban con menos de 30 aos de edad cumplida en elao de la encuesta.

    La base de datos qued compuesta por 19,536 aos-persona, con la siguiente desagregacin por cohorte:

    Cohorte Frecuencias Porcentaje

    1936-1938 6,112 31.3

    1951-1953 7,024 36.0

    1966-1968 6,400 32.8

    Total 19,536 100.0

    JULINGOVEABASCH

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    31/120

    31Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    El supuesto de la unin nica y estable durante

    todos los aos del perodo en observacin

    El siguiente cuadro da cuenta de la distribucin de losaos-persona por estado civil. Se observa que entre lascategoras solteray unida con el primer cnyugesuman el

    93.9% del total de aos-persona. Otro 2.7% correspondea aquellas mujeres en unin con un segundo o tercercnyuge.

    Edo. Civil Frecuencias Porcentajes

    Solteras 7,047 36.07

    Unidas Cony1 11,295 57.82

    Unidas Cony2 505 2.6

    Unidas Cony3 12 0.1

    Unidas Cony4 1 0.0

    Sep/Dic Cony1 557 2.8

    Sep/Dic Cony2 29 0.2

    Sep/Dic Cony3 4 0.0

    Viudas Cony1 86 0.4

    Total 19,536 100.0

    Los aos-persona desde el momento de la primera

    unin (estado inicial)El siguiente es el detalle por cohorte de la base

    resultante si se consideran solamente los aos-personasvividos desde el momento de la entrada en unin hasta

    la edad 30, momento en que cada individuo sale deobservacin:

    Cohorte Frecuencias Porcentaje

    1936-1938 4,162 33.3

    1951-1953 4,588 36.7

    1966-1968 3,739 29.9

    Total 12,489 100.0

    Los aos-persona para el modelo de regresin

    logstica

    Descartando los aos-persona correspondientes aquienes no experimentaron la transicin hacia la altaparidez, la base a partir de la cual se construyen los

    modelos, presenta los siguientes valores:

    Cohorte Frecuencias Porcentaje

    1936-1938 3,511 37.0

    1951-1953 3,706 39.1

    1966-1968 2,270 23.9

    Total 9,487 100.0

    Comentarios generales del documento.

    Las observaciones que se realizaron al documento

    son ms de redaccin y se sealan en color amarillo. Profundizar ms en la explicacin de la

    metodologa de cmo funciona el modelo de regresinque se utiliz.

    En general el documento est muy bien; no

    obstante el documento es histrico por los aos deanlisis, sera interesante analizar estos cambios en aoms recientes.

    CAMBIOSENLAINTENSIDADYELCALENDARIODURANTELATRANSICINDELAFECUNDIDAD

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    32/120

    32 Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

  • 7/24/2019 Revista 10 Poblacion 9 de Oct-libre

    33/120

    33Revista Poblacin y Desarrollo: Argonautas y Caminantes, Vol. 10, 2014

    I. Introduccin

    En el contexto de la globalizacin y los cambios gene-rados en los ltimos aos, el estudio de los factores psi-cosociales en el trabajo y la salud ocupacional, adquierencada vez mayor relevancia. La conformacin actual delprofesorado universitario, los cambios y exigencias en elmbito laboral de las instituciones de educacin superiorhacen necesaria la investigacin de la salud y los riesgosa los que estn expuestos los acadmicos.

    3 Acadmicos universitarios y saludocupacional. Importancia de los

    factores psicosociales y variablessociodemogrficas, el caso de un centrouniversitario regional de la Universidadde Guadalajara, MxicoBLANCANOEMSILVAGUTIRREZ, RALVICENTEFLORES*

    Las universidades latinoamericanas experimentantransformaciones importantes a partir de la influencia yel nfasis por el desarrollo del conocimiento, la p