Revista 13 14
-
Upload
ceip-ciudad-nejapa -
Category
Documents
-
view
220 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Revista 13 14

1
Revista de información escolar Curso 2013-2014
– Número 12 – Difusión gratuita
DESDE LAS 7:00
HASTA LAS 18.00

2
A lo largo de este curso trece profesoras del colegio y una profesora del CEIP "Tierno Galván" hemos realizado, dentro del marco de formación del pro-fesorado, un seminario sobre la Competencia emocional en el aula.
El objetivo:
Desarrollar habilidades vinculadas a la competencia emocional y su apli-cación en el aula.
Por Ana García
Nuestro trabajo de grupo se ha comple-mentado con unas ponencias, impartidas por la orientadora del EOEP Marina Criado Jiménez.
Asimismo se han llevado a la práctica las expe-riencias analizadas en el mismo, por lo que gran parte de nuestros alumnos y alumnas han podido trabajar la competencia emocional a través de diversas actividades como:
Identificar y reconocer sus emociones y estados de ánimo.
Dramatizar sobre la empatía y situaciones de ayuda a los demás.
Poner en marcha “la caja de las preocupaciones”.

3
Proyecto ………...………..pg. 4 InfantilInfantil……………….........pg. 7 Biblioteca….……...……….pg.15 1er. Ciclo……………...….pg. 17 Cerámica………………….pg. 24 Festival…………….……...pg. 25 Expo. de trabajos Expo. de trabajos …...…..pg. 30 BilingüismoBilingüismo………..….…..pg. 32 2º Ciclo…………..............pg. 38 . Educación Física………...pg. 44 Día de la Paz...................pg. 47 3er. Ciclo3er. Ciclo….…………..…..pg. 48 Taller de Matemáticas…...Taller de Matemáticas…...pg. 55 AMPA……………………...pg. 57 Colaboración PT/AL……..pg. 59
Alumnos, profesores, padres y
resto de miembros de la Comunidad
Escolar, hacen posible la edición, publi-
cación y distribución de esta revista.
Gracias a todos.
EDITOR
C.E.I.P Ciudad de Nejapa
Avenida Labradores, 26
28760 Tres Cantos Madrid
cp.ciudaddenejapa.trescantos
@educa.madrid.org
Wwwceipciudaddenejapa.jimdo.com
Quino, el padre de Mafalda,
Príncipe de Asturias 2014
.

4
EDITORIAL
El curso pasado trabajamos
el tema de “Los Inventos” y las
posibilidades ilimitadas que nos
dan las nuevas tecnologías.
Este curso hemos querido
que nuestros niños miraran
hacia atrás y ver a través de sus
ojos las costumbres de sus pa-
dres y abuelos cuando eran ni-
ños como ellos.
Las nuevas tecnologías nos
han ayudado a informarnos y
cerramos así un círculo que une
pasado y presente.
Inés Castellanos
Silvia e Irene son dos her-
manas mellizas tricantinas, li-
cenciadas en Bellas Artes por la
UCM, que han realizado estos
murales por encargo de AMPA,
poniendo nuestro proyecto en
imágenes.
Es evidente que entre nues-
tros jóvenes hay grandes artis-
tas.
º+-+

5
Este curso 2013-2014 hemos trabajado el proyecto “ Juegos y
Tradiciones Populares ” desde 3 años hasta 6º de Primaria con
implicación de las familias, que han participado aportando sus ex-
periencias sobre los juegos que jugaban de pequeños y las tradi-
ciones de sus regiones de origen.
En Infantil se han llevado a cabo Talleres en los que las familias
han jugado con los niños/as a juegos de toda la vida: las chapas,
las sillas, el pañuelo, la comba, el tejuelo, el escondite inglés…
En todos los cursos se ha invitado a que los padres y madres con-
taran sus experiencias acompañadas de trajes típicos, danzas y
canciones.

6
Se ha visitado el Museo de las Tradiciones y se han llevado a cabo
trabajos de investigación y recopilación que aparecen expuestos por
todo el Centro y que han podido ser visitados por toda la comunidad
educativa.
Como broche final del proyecto hemos realizado en el colegio la ac-
tividad al aire libre “ J uegos desenchufados ” para toda Primaria, y
el Festival de Primavera, con gran afluencia de público que quedó
encantado, como cada año, del resultado de tanto esfuerzo y dedi-
cación. Textos: Gema García

7
SALIDA A ARQUEOPINTO
Las clases de 4 y 5 años visitamos Arqueopinto. Es un parque arqueológico que
explica, de forma muy divertida, la evolución de los humanos a lo largo de
la historia. Como estábamos estudiando la Prehistoria, nos lo pasamos ge-
nial.
En el pabellón de infantil tuvimos una incubadora de huevos. Pusimos doce.
Después de veintiún días y un seguimiento exhaustivo por parte de todos los ni-
ños y niñas, nacieron cuatro pollitos que hicieron las delicias de todos, grandes
y pequeños. <Los cuatro pollitos estuvieron con nosotros hasta que cumplieron
tres semanas. Ahora viven con otros pollitos en Montecarmelo y en una aldea
de Galicia.

8
SALIDA AL ENTORNO. OTOÑO
Para observar los cambios que se producen en la naturaleza y re-
coger material para los trabajos del taller de plástica, visitamos el
parque de los patos, en el sector Islas. En la panadería compramos
unas barras de pan que nos comimos en el parque y les echamos de
comer a los patos. Los más pequeños se quedaron en el parque de
Embarcaciones.
Como todos los años celebramos con gran expectación la fiesta de
halloween. Disfraces, calabazas, canciones , visitas a las clases de
los mayores para pedir el truco o trato… Fue un día inolvidable.

9
Este es el mes más importante pa-
ra los más pequeños. Tenemos
que ir pensando en hacer la feli-
citación de navidad para nues-
tras familias para luego ir a
echarlas al buzón. Este año al-
guna ha llegado hasta los Esta-
dos Unidos.
Entre todos hicimos los ani-
malitos que formarían parte
del belén del colegio.
También nos animamos e hicimos mazapán para poder invitar a
nuestras familias cuando fueron a vernos cantar los villancicos.
Nos encanta disfrazarnos por eso aprovechamos cualquier oca-
sión .

10
MAGIA Y VISITA DEL REY MELCHOR
El último día de clase tuvimos fiesta. Un mago nos hizo pasar un
buen rato y nos regaló globos muy bonitos. Después recibimos la
visita del Rey Melchor y sus pajes para que les diéramos las cartas
y luego cantamos villancicos y bailamos en una fiesta.
DÍA DE LA PAZ
Para celebrar el día de
la paz hicimos un taller de
reciclado de dvd’s y cd’s y
con ellos nos hicimos la pa-
loma , símbolo de la paz.

11
Brueghel el Viejo nos inspiró pa-
ra hacer un mural con los jue-
gos tradicionales.
Cada clase hizo su interpreta-
ción del cuadro “Juegos de ni-
ños”.
Después de las consignas de los días previos, celebramos la fiesta de carnaval todos jun-
tos con un desfile en el pasillo del pabellón.
Después bailamos , nos reímos, jugamos con los compañeros de otras clases y fue fantásti-
co.
Estábamos todos guapísimos.
INTERCAMBIO DE VISITAS. CIRCO KAOS
Recibimos una invitación para ir a conocer cómo es un circo por dentro, sus
habitantes, sus trabajos y su escuela. Después recibimos a los niños y niñas del
circo en nuestras clases y compartieron con nosotros un día de colegio. En el
gimnasio nos hicieron una demostración de sus habilidades.

12
JUEGOS CON FAMILIAS
Como colofón del proyecto de centro “Juegos y tradiciones populares”
organizamos, junto con las familias, una jornada de juegos populares.
Se habilitaron siete espacios de juego, uno en cada aula y otro en el
pasillo. Hicimos siete grupos de niños y niñas mezclando los niveles de
modo que en cada grupo había participantes de todas las clases. Fue-
ron rotando pasando por todos los espacios. Hubo juegos de: chapas, la
zapatilla por detrás, el pañuelo, la rayuela, el escondite inglés, las si-
llas y la comba. Para terminar nos tomamos un chocolate con churros
que nos sentó muy bien.

13
TALLERES CON FAMILIAS
Para preparar los decorados que íbamos a utilizar en el festival y algunos de los
complementos de los trajes, convocamos de nuevo a las familias y, repartidos en
grupos de trabajo realizamos los abanicos, los nardos y los paneles del decorado.
Gracias a todos los asistentes por su colaboración. Sin su ayuda no hubiera que-
dado todo tan bonito.
Los grupos de tres y cuatro años fuimos a la granja-escuela a aprender cosas
acerca de los animales, a pasar un día en contacto con la naturaleza y a reali-
zar talleres como la elaboración de pan.

14
GRANJA-ESCUELA “EL JARAMA”
Los niños y niñas de cinco años fuimos a la granja “el Jarama”.
Hicimos muchas cosas y vimos muchos animales y los pudimos to-
car. Hay un pequeño estanque y montamos en barcas y aprendi-
mos a remar.
TALLER DE MÚSICA Y DANZA
Todos los grupos de infantil hemos participado en un taller de músi-
ca y danza en el colegio. La primera sesión fue práctica. Éramos como
los bailarines cuando se entrenan, calentando, creando, siguiendo
ritmos… En la segunda sesión asistimos a un espectáculo en el que los
bailarines nos mostraron cómo aplicar lo que aprendimos en el taller.

15
Estanterías nuevas
Carnets nuevos para todos
¡Ya tenemos la mascota de la biblioteca! Desde los más pequeños hasta los ma-yores han participado en el concurso haciendo un gran trabajo. Estas han si-do las mascotas ganadoras.
Soy JIRAFITA LA LECTORA la mascota de la Biblioteca de Primaria.
Alba Leeuwenberg (Infantil 5 años A)
Julia López (1ºB)
¡AÑO DE GRANDES CAMBIOS EN LA BIBLIOTECA!
Préstamo informatizado con la ayuda de las familias. ¡Muchas gracias a todos los padres y madres que han colaborado!
Soy LILI la mascota de la Biblioteca de Infantil.

16
La visita de la ilustradora Violeta Monreal nos ha entusiasmado a todos.
Como recuerdo de los interesantes talleres que ha llevado a cabo en el cole, nos ha dejado una bonita muestra de su gran trabajo.
En los Cuentacuentos de la Semana Cultural, hemos contado con la par-ticipación de las familias. Gracias por vuestro esfuerzo e ilusión. ¡Nos en-canta que nos contéis cuentos!
En Infantil hemos trabajado el Proyecto Cuentarte, que traba-ja cuento, arte y creatividad.

17
En este curso, LOS ALUMNOS DE 2º, hemos recibido cartas desde Estados Unidos. Nuestra
profesora del curso pasado, Elisa, marchó a Urbana y nos propuso escribirnos con unos alum-
nos.
Recibimos sus cartas y nosotros les contestamos.
Estudiamos la localización del Colegio, los estados que forman EEUU y lo comparamos con
Tres Cantos

18
Este año, trabajamos las tradiciones y como nuestros assistants son de EEUU, aprendimos, en su honor, un baile tradicional de ese país: El Country

19

20
VISITAMOS EL CIRCO PARA CONOCER SU DÍA A DÍA.
VAN A LA ESCUELA COMO NOSOTROS Y TIENEN UNA ASIGNATURA
MÁS, QUE ES LA PRÁCTICA DE TODAS LAS ESPECIALIDADES CIRCEN-
SES, HASTA QUE DESCUBREN PARA CUAL ESTAN CUALIFICADOS.

21

22
LO PASAMOS GENIAL CON
JUEGOS TRADICIONALES,
HECHOS CON MADERA

23

24
Nos encantó hacer los cuencos de
cerámica con Manolo, pasamos un buen
rato y como resultado los cuencos salie-
ron preciosos.
Fue chulísimo pintar con esas pinturas
que se secan al instante, había moldes y
plantillas de todo tipo.
3º
Los niños de quinto hemos hecho
unos marcos muy chulos. Desde una bola
de arcilla hemos podido hacer unos mar-
cos preciosos.
Nos costó mucho elegir el diseño porque
sabíamos que todas las opciones iban a
quedar muy bien. Primero los cocimos y
a la semana siguiente los pintamos.
¡Nos gustó mucho! Julia y Teresa
5º
6º
Este año, como en años anteriores, hemos ido al taller de cerámica. Nos ha
tocado hacer ¡UN RELOJ!.
Cada uno lo ha hecho de una forma y así hemos desarrollado nuestra imaginación.
Después se pinta y se le pone el mecanismo. Es un bonito recuerdo, para lle-
var a casa al terminar la Primaria.
Ainhoa y María

25
Qué monos! Y pensar que hace poco éramos nosotros los pequeños…
¡Con qué gracia estos ni-
ños tan pequeños bailan
distintos bailes españoles!
Comentarios: alumnos de 6º

26
Me encanta
el baile de Segun-
do. ¡Con ese esti-
lo vaquero mola
mucho!
¡Y ahora me voy
a cabalgar con
ellos!
¡Estos niños como molan. Se merecen una ola!
Los de Primero
con ese Chotis que
han hecho, nos han
animado a todos.
¡Qué madrileños son!
¡Olé!

27
Trajes de reci-
claje y espadas de
madera.
Los alumnos de 5º
tenían que bailar con
mucha fuerza y pre-
cisión para que los
palos sonaran y no
hacerse daño.
Estos canarios
parece que se van a
romper los brazos
con tanta vuelta.
Quedó estu-
pendo el baile Cana-
rio que interpretaron
los alumnos de 5º.

28
Con estos juegos tradicionales que interpretaron
los de 3º, si hubieran estado mis abuelos hubieran creí-
do que estaban en su época.
¿Quién se
esconderá debajo
del dragón y de
su cabezón?
¡Habrán tardado
días en su elabo-
ración!
Viendo la
actuación de los
alumnos de 4º
parece que
estás haciendo
un viaje por
distintas partes
del mundo.

29
Estos somos nosotros: el aro, la ra-
yuela, la comba, el yo-yo…
Tan monos con nuestros babis como si
fuéramos pequeños...
El baile
de Bollywood..
Fue de lo más
original y nos
reímos hasta
las lágrimas.
María y Gui-
llermo parecía
que cantaban
de verdad.
Las chicas están graciosas con
sus coletas, pero los chicos ¡qué an-
tiguos!
Un año más los alumnos de sexto fueron los presentadores y
grandes protagonistas del festival. Todos os deseamos que seais muy
felices en vuestra nueva etapa.

30
Con la expresión artística desa-
rrollamos nuestro Proyecto y muchos
temas más.
“Science” o Conocimiento del
Medio, se ven iguales aquí.
RECLAMAMOS HORARIOS AM-
PLIOS DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA:
PLÁSTICA Y MÚSICA EN ENSEÑANZA
PRIMARIA, IRRENUNCIABLES EN
UN DESARROLLO INTEGRAL.

31
¡Qué grandes artistas son
nuestros alumnos de infantil!
Dominan el tema de la inte-
ligencia emocional, las tradicio-
nes y cualquier otro tema.
Se expresan con soltura en este
idioma universal.
También llevamos
el Proyecto de Centro
al taller de Matemáti-
cas, así como la aplica-
ción de porcentajes a
las recetas de cocina,
tan de moda ahora.
En el recreo del comedor, las mo-
nitoras enseñan, a los niños que
asisten de forma totalmente vo-
luntaria, a fabricar infinidad de
manualidades. Una buena alterna-
tiva al “deporte rey”.

32
We love coming to school! Every day we do something fun
and exciting. Creating the pop-out story cards and decora-
ting for Thanksgiving were fantastic!
For Carnival, we had a
special week where we
dressed up each day. Here
we are in our crazy glasses
and our pyjamas!

33

34
We´ve learned to make things with
our hands this year. For Christmas, we
made our own tree with candy canes
and decorations. In science class, we
made our own models to learn about
the planets.
In art class, we got to be creative and use our imagination. Sharing ideas and working together to ma-
ke wonderful displays. You can see them around the school. You´ll love them!
Carmen’s dad talked to us about
skydiving, and he showed us his
parachute. It was very exciting to
hear his stories. Thank you Luis
for a great presentation!
We had a special trip to the theatre to see
the play Tarzan in English. The show was
so funny and some of us even got to be in
the performance.

35
Our teacher Andrea took photos of us with umbrel-
las. Then we had to paint the umbrellas with a
“colour wheel” that had twelve colours. It was fun
mixing these colours to paint the umbrella. We
made many colours by mixing blue, red and yellow
and then mixed the results of those new colours. Fi-
nally, we glued the photos to some lyrics and posted
the artwork on the school wall.
The doors of the school opened to show
us know a new and fantastic world of
cakes, muffins, cupcakes and chocolate.
That fantastic cakes conquered every-
one so we earned our money to go to…
V A L E N C I A ! ! !
The cakes where made by us with the
best selected ingredients 100% natural
(or not)
Cycling in Tres Cantos
On April 29th the six grade children
brought their bikes to school. Some
monitors guided us around town and
taught us some things about cycling. We
rode the bike from Ciudad de Nejapa to
Central Park .The monitors told us some
things about the bike that we will never
forget.
We had a lot of fun!!!!
Steady Hand Games On the second term, we did some steady hand games. These games are to find out if you are nervous or re-laxed. You have a metallic hook that you have to pass through a (also metallic) wire without touching it. If you touch the wire with the hook connected light bulb will turn on. So you will lose. The light bulb will be con-nected to the battery, so it can turn on. We made a lot of them and we had a lot of fun.
We made Finn and Jake with some pieces of
paper. We spent two days making it, and it
was quite difficult for us. We really enjoyed
this activity!
Itchy and Scratchy were made using the
same technique. These characters from ‘The
Simpsons’ are very funny!
This snowman was made of plastic
water glasses. It has got an orange
nose, two big eyes, a black scarf and a
grey hat. It was a very fun !!!

36
On Halloween night we slept in the school. We had
a lot of fun. We played some scary games. We had
dinner in the school. We played the secret friend
game. We saw the Adam’s family film and most of
us slept before the film finished. We ate cake and
juice for breakfast .
We had another spooky October celebrating Halloween. The
pumpkin carving contest had so many partcipants, It was hard to
choose the winners. We loved getting to dress up in costumes and
perform our Halloween songs and dances in front of the whole
school.

37
We did all this work with the help of our assistants!
Alex
Aslam
Nick
Peter
It has been a pleasure to assist the tea-
chers and students at Nejapa! We have
come from very far (two Australians and
two Americans) to be here, and it has
been a lot of fun!
We have had the opportunity to
work with all the different grades
in the bilingual program, as well
as participate in excursions and
other activities.
A fantastic experience!

38
Este año los de Tercero hemos hecho un montón de manualidades chulísimas.
Lo mejor fue hacerlo todo en equipo. ¡TODO ES POSIBLE SI LO INTENTAS CON GANAS Y EN EQUIPO!
Hicimos carteles de tradiciones populares, en-
cuestas sobre juegos populares, escribimos
cartas y anónimos, dibujamos folletos, hici-
mos entrevistas y anuncios de radio y creamos
poesías de amor, de felicidad, etc. Fue muy
divertido hacerlas en grupo, elegir el título y
dibujar los dibujos.
También ¡ESCRIBIMOS UN LIBRO DE MITOS!.
Los mitos son personas, animales y monstruos que no
existen, como el cíclope, el chupacabras, Medusa o el
grifo. Todos nos esforzamos, hicimos un mito, y los
juntamos en un libro que nos quedó muy bonito y cada
uno se llevó su libro a su casa.
¡A todos nos gustó mucho!
Pero no todo ha sido diversión, en 2013
Janire y Maxwell abandonaron Tres Can-
tos y se fueron del colegio y todo Tercero
les echamos de menos. Y ahora en 2014
se van Marc y Matteo que son muy bue-
nos amigos nuestros.
¡Les echaremos de menos!
TERCERO

39
Primero fuimos al museo
de tradiciones populares
donde vimos lo que utili-
zaron nuestros abuelos y
abuelas, los trajes de bo-
da, comunión y bautis-
mo, y también hicimos
manualidades.
En el huerto nos lo pasamos ge-
nial. Aprendimos sobre las plan-
tas e insectos, repartimos estiér-
col, quitamos malas hierbas, re-
gamos las plantas… Es un traba-
jo muy bonito y espero que nun-
ca lo cierren para que más perso-
nas lo disfruten.
También fuimos al recinto fe-
rial donde unos hicieron de
conductores con cars, otros
eran peatones e iban por los
pasos de cebra y otros busca-
ban señales de tráfico en las
tablets. ¡Fue muy divertido!
Cuando fuimos a Cercedilla, es-
tuvimos un día entero. Primero
nos montamos en un circuito pe-
queño, luego en uno mediano con
todo tipo de cosas como túneles,
puentes, redes y tirolinas, y des-
pués quienes querían subieron a
otro más grande. Al final comi-
mos todos juntos. ¡Molaba mu-
cho tirarse por las tirolinas!
Y los juegos desenchufados vinieron al colegio. Se llaman así porque no necesitan electricidad.
Había un montón: la carrera de tortugas, el de los agujeros… ¡Fueron muy divertidos!
Y también nos hizo una visita encantadora Violeta
Monreal que nos enseñó el arte de la imaginación y
la confianza hacia nuestros dibujos. Nos metimos en
su mundo de la ilustración durante unos minutos y
nos explicó que no hay que rendirse hasta terminar
las cosas.
EXCURSIONES DE TERCERO

40
UNA BUENA COSECHA Empezamos el curso con una de
nuestras actividades favoritas : la
visita al huerto de Estilita. Ya somos
hortelanos expertos y sabemos mu-
cho de plantas, compost, plagas y
cosechas. ¡ Qué pena que no vaya-
mos también en quinto !
¡ Cómo pesan las bolas !
A la derecha posan los “campeones”.
CUARTO
PLENO EN LA BOLERA Despedimos el primer trimestre como los mayores del cole : yendo a la bolera. ¡ Cómo moló ! Jugamos un par de partidas, tomando un refresco con gusanitos.
¡ Otro curso que se pasa volando! Toca recordar algunos de nuestros me-jores momentos.

41
UNA VISITA MUY ESPECIAL En febrero, nos visitaron unos niños americanos que viven en un circo. Estuvieron dos mañanas con nosotros.Lo que más les llamó la atención de nuestra clase fue su tamaño (porque su aula es una pequeña caravana) y la pizarra digital (decían “ It’s magic”). Les enseñamos cosas divertidas que hacemos en clase. Les gustó mu-cho el Karaoke.
Les hicimos un montón de preguntas acerca de su vida en el circo. ¡ Qué vida tan diferente de la nuestra !
¡Qué difícil todo pero qué bien nos lo pasamos!!
A M I G O S D E K E N T U C K Y
En marzo descubrimos que tenía-
mos amigos en Kentucky.
Tienen un par de años más que no-
sotros y estudian español como se-
gunda lengua. Nos hemos mandado
cartas, fotos y videos.
Nos ha gustado mucho la actividad
y estamos encantados de tener
amigos americanos, aunque estén a
miles de kilómetros de aquí.
El segundo día nos ofrecieron un peque-ño espectáculo de cir-co y nos enseñaron a hacer juegos malaba-res, a bailar el Hula Hop y a montar en monociclo.

42
A PIE... EN BICI ... EN COCHE... Abril fue el mes de la Educación
Vial. Tuvimos una sesión con Karts en el recinto ferial y otra con bicis en el
cole. Siempre empezamos recordando la
teoría y nos la sabemos muy bien. Pero
cuando llega el momento de la práctica, estamos taaaaan emocio-nados que se nos olvida toooooodo
y ¡ vamos como locos!
Menos mal que son circuitos sin peligro para aprender jugando, porque atropellamos al-gunos peatones, nos olvidamos de las seña-les y, a veces, vamos en dirección contraria.
Por eso pedimos repetir y repetir. ¡ Por favor, más circuitos !
Y lo mejor de todo :
hemos demostrado
que podemos
cambiarnos en
menos de
¡ 30 segundos !!
JUEGOS POPULARES Y TRADICIONES Este año también disfrutamos con el proyecto del colegio. Grabamos vídeos ense-ñando juegos de manos y retahílas para echar a suerte, visitamos el Museo de Ar-tes y Tradiciones Populares, aprendimos juegos de nuestros abuelos e investiga-mos tradiciones de España y de otros países .
Disfrutamos mucho
preparando ma-teriales
para el festival .

43
ENCUENTRO CON VIOLETA MONREAL Primero nos visitó la ilustradora y escritora Violeta Monreal .
Nos enseñó cómo trabaja y también nos fue dando consejos sobre cómo mejorar nuestro trabajo. Porque siempre hay que intentar hacer las cosas lo mejor posible. Ahora tenemos cinco preciosas ilustracio-nes suyas en el cole: un árbol, un dragón y una dragona, una niña y un robot.
Con ella aprendimos a dibujar con re-cortes de papel. ¡ Parece tan fácil cuan-do lo hace ella! Sólo con las manos, sin dibujar y sin ti-jeras : ris ras y le sale una niña o un dragón o un gato….
TALLER DE MOVIMIENTO Después vino Raquel, una profesora de
movimiento que conoce muy bien la obra de la escultora Bárbara Hep-
worth . En ese taller nos transformamos en es-culturas. También fue divertido y des-cubrimos muchas cosas sobre esta es-
cultora.

44
MINIOLIMPIADAS 2014
Los alumnos de Primero participaron por primera vez en las Miniolimpia-
das tricantinas entre centros. En los días sucesivos participarán todos los cursos
de Primaria. Los de Sexto lo harán por última vez.
Esperamos que lo pasen muy bien y tengan mucho éxito.
Los de segundo hicimos baile
en Educación Física.
Fue muy divertido.
También es muy diverti-
do patinar. Te da sensación
de velocidad y así tendremos
oportunidad de aprender a
jugar al hokey.

45
La relajación es muy impor-
tante en Educación Física, nos
sienta muy bien. Es necesario sa-
ber concentrarse y olvidarse del
mundo exterior.
En el programa de Educación
Física ha encajado muy bien el tema
del Proyecto sobre “Juegos Popula-
res y Tradicionales”.
Se han aprendido las normas de
juegos, como las canicas, las chapas,
la cuerda, el aro, la rayuela, el chi-
to…
Los han practicado según las
posibilidades de las edades de cada
uno y finalmente han hecho una de-
mostración en el Festival de Prima-
vera. Aunque al principio creían que
iba a ser muy aburrido, finalmente
les han encantado y los han puesto
en práctica algunos ratos en el re-
creo.
PATINAJE SOBRE HIELO
Los alumnos de 6º, por gentileza del Ayuntamiento de Tres Cantos, han podi-
do disfrutar de la pista de hielo situada enfrente de la Casa de Cultura los días
previso a las vacaciones de Navidad.

46
Hemos aprendido a
jugar al tenis y montamos
un torneo en el Laura Oter
para competir con los com-
pañeros de 4º, 5º y 6º
Los alumnos de 6º va-
mos a la piscina una sesión
al mes para mejorar la
técnica de natación.
Aprendemos a tirarnos de
cabeza y practicamos los
distintos estilos de nata-
ción.
(Peque-vial)
Un día fuimos con las bicis
y unos monitores, a dar una
vuelta por el Parque Central.
Nos lo pasamos genial y
aprendimos algunas cosas.
Una de las salidas orga-
nizada por el departamento de
Educación Física, fue a las
instalaciones que hay en Cer-
cedilla, llamadas “de Pino a
Pino.
Hay circuitos de distin-
tas dificultades, los primeros
son sencillos, pero luego cada
vez son más difíciles.

47

48
Clase de fotografía
Antes teníamos un problema
de atención en clase. No
encontrábamos la manera de
solucionarlo hasta que
decidimos premiar el buen
comportamiento en lugar de
castigar el malo.
Nos enseñaron a crear juegos sólo con materiales reciclados.
¡¡¡¡CÓMO MOLA RECICLAR!!!!
Un premio ganamos
Porque bien nos comportamos.
El tiempo aprovechamos
Y estos botes maravillosos crea-
mos.
Sólo dos horas tuvimos.
Y al final lo conseguimos.
5º de PRIMARIA

49
Inventamos y rescatamos juegos
para practicar los textos
instructivos. Uno de ellos era el burro
va, pero había muchos más.
A lo largo del curso hemos hecho muchos trabajos, como por ejemplo: poemas, libros, poesías, descripciones… Gracias a ellos hemos aprendido muchas cosas y nos han quedado muy chulos.
En esta foto están las biografías de Mandela ¡Quedaron muy bien!

50
Fuimos al Teatro Real de
Madrid y vimos algunos
fragmentos de óperas de
Wagner.
El día 8 de mayo recibimos la visita de la escritora ilustradora Violeta Montreal .Nos lo pasamos genial y nos hizo un fantástico dibujo de un robot .¡A ver si viene más a menudo!
Este día fue genial; jugamos a juegos tradicionales muy chulos y lo pasamos muy bien.

51
Por fin llegó el viaje tan esperado. El jueves 29 nos fuimos a Urueña
(Valladolid) lo primero que hicimos fue ir a la ermita de nuestra seño-
ra de la Anunciada. Lo pasamos muy bien y aprendimos muchas co-
sas .También aprendimos a escribir con pluma . El pueblo de Urueña es
conocido por sus librerías, sus museos y por su gran muralla que la ro-
dea. ¡LO PASAMOS GENIAL!
Y AHORA VAMOS CON 6º
Trabajando en equipo para empezar.

52
Los alumnos de 6º han
realizado varias actividades
para concienciarse del coste
económico de los viajes y su
capacidad de colaborar.
Han vendido bombones, rifas,
bizcochos...consiguiendo así
que el Viaje a Valencia de fi-
nal de curso, sea más asequi-
ble para todos.
El curso pasado fue Cer-
cedilla y este en Los Batanes
(Rascafría), han realizado
una convivencia de tres días
con todos sus compañeros en
plena naturaleza.
Además de los valores
sociales, han desarrollado va-
lores ecológicos y de auto-
nomía personal.
Otro de los objetivos
conseguidos fue la adquisi-
ción de un conocimiento más
profundo de la Naturaleza en
su entorno. Y todo ello
pasándolo estupendamente,
tomando conciencia de otras
formas de divertirse.

53
Compartiendo comida en el cam-
po y en la mesa.
Realizando tareas artísticas por
la tarde.
Visitando el entorno natural y el Mo-
nasterio del Paular por fuera y por dentro.
Haciendo actividades por grupos para
conocer Rascafría.
Una de las mejores formas de aprender
es en el lugar de los hechos (fuera del aula),
con cierta autonomía y entre amigos.

54
Estos cinco alumnos que-
daron como finalistas y después
de prepararse haciendo 150 pro-
blemas, se presentaron a la se-
gunda fase que tuvo lugar en la
Facultad de Matemáticas de la
U.C.M.
Y estos que veis abajo fue-
ron los resultados.
Los alumnos de Tercer Ciclo, además de las actividades experimentales de
“science”, han participado en la primera fase de la Olimpiada Matemática que
organiza la Universidad Complutense de Madrid´.
Noticia de última hora:
TODOS LOS ALUMNOS
DE SEXTO HAN SACA-
DO PUNTUACIÓN SUFI-
CIENTE PARA HACER
LA E.S.O. BILINGÜE.
¡Enhorabuena a ellos, a sus
profesores y a sus padres!

55
Los alumnos de 5º y
6º han profundizado en te-
mas como la divisibilidad,
el porcentaje, perímetros y
áreas.

56
El grupo de
los más pequeños
ha trabajado mu-
cho, especial-
mente con los
juegos tradicio-
nales de nuestro
Proyecto, todos
muy matemáti-
cos.
Ellos mismos
han construido jue-
gos y escrito nor-
mas, con unos ma-
ravillosos resulta-
dos como podéis
ver en las imáge-
nes.
El curso que viene
esperamos que vuelvan
con mucha ilusión.

57

58
El AMPA
preparó
una magní-
fica fiesta
a los alum-
nos de 6º.

59
Durante este curso las aulas de apoyo hemos basado nuestra línea de trabajo en
la Educación Emocional, a partir del semina-
rio que se ha trabajado en el Centro.
Sabemos de la importancia que tienen las
emociones en el aprendizaje. Por lo tanto, si
aprendemos a reconocer y gestionar nues-
tros sentimientos nos ayudará a estar más
seguros y más preparados tanto para la ad-
quisición de conceptos escolares como para
las relaciones con los compañeros y adultos,
así como para mejorar nuestra autoestima.
Panel de las emociones
Caja de preocupaciones y momentos felices
Emoticonos para trabajar los
diferentes estados de ánimo
Recomendamos este
libro para trabajar en
casa
Para ello, hemos llevado a cabo varias ac-
tividades que se han incorporado a la ruti-
na de nuestras clases: identificar diaria-
mente nuestro estado de ánimo, caja de
preocupaciones y de momentos felices,
relajarnos para estar tranquilos y aten-
tos, cuentos para sentir, análisis de diver-
sas situaciones sociales…
Todo ello ha sido de gran motivación para
nuestros alumnos y nos ha ayudado a co-
nocernos mejor.
Carmen y Cristina Profesoras de Pedagogía Terapéutica y
Audición y Lenguaje

60
‘La etapa feliz de Primaria se ‘La etapa feliz de Primaria se ‘La etapa feliz de Primaria se termina y nos abre la puerta a termina y nos abre la puerta a termina y nos abre la puerta a
mil emociones en Secundaria...mil emociones en Secundaria...mil emociones en Secundaria...