revista

2
Contenido Sobre el periodismo digital Juan Carlos Ruiz Vásquez* Comienzo la redacción de esta columna dando los agradecimientos en primera instancia al jefe de redacción, Nelson Rojas Osorio, quien me propuso este espacio para dar a conocer mi opinión sobre los acontecimientos tanto regionales, nacionales e internacionales en el tema digital, que es el campo que manejo en Barcelona (España) ciudad donde resido en la actualidad y presto mis servicios a la Vanguardia Digital (www.lavanguardia.es). Y también agradecer, a las directivas de este importante diario por autorizar esta publicación. Y si he aceptado este reto es porque considero que, en nuestro contexto, este campo aún está por explorar sobre todo a nivel de medios de comunicación. Hace poco estuve en Bogotá, Medellín y por su puesto en Neiva y constaté que falta mucho por hacer. Y no sólo me refiero a los diarios digitales o páginas webs creadas por los medios de comunicación tanto

description

periodismo digital

Transcript of revista

Page 1: revista

Contenido

Sobre el periodismo digital

Juan Carlos Ruiz Vásquez*

Comienzo la redacción de esta columna dando

los agradecimientos en primera instancia al jefe de redacción, Nelson Rojas Osorio, quien me

propuso este espacio para dar a conocer mi opinión sobre los acontecimientos tanto

regionales, nacionales e internacionales en el tema digital, que es el campo que manejo en

Barcelona (España) ciudad donde resido en la actualidad y presto mis servicios a la

Vanguardia Digital (www.lavanguardia.es). Y también agradecer, a las directivas de este

importante diario por autorizar esta publicación.

Y si he aceptado este reto es porque considero que, en nuestro contexto, este campo aún está

por explorar sobre todo a nivel de medios de comunicación. Hace poco estuve en Bogotá,

Medellín y por su puesto en Neiva y constaté que falta mucho por hacer. Y no sólo me refiero

a los diarios digitales o páginas webs creadas por los medios de comunicación tanto

Page 2: revista

regionales como nacionales, sino a nivel de cátedra. Es hora de que las universidades

entiendan que la era digital está en marcha y que empiecen a ofrecer programas de postgrado

en la materia. Si no estoy mal la única universidad que ofrece en estos momentos una

especialización en Periodismo Electrónico es la Universidad Pontificia Bolivariana de

Medellín. Otra como la Universidad de la Sabana brinda un programa en Comunicación

Audiovisual y Multimedios. De resto, pare de contar.

Pienso en ese sentido que con el constante avance de las nuevas tecnologías y el mundo de

la globalización, el periodismo atraviesa por un importante momento de profunda

transformación. Internet, ha sido un recurso que ha permitido a los periodistas ampliar su

campo de acción y comprensión. Pero, no basta. Los periodistas necesitamos cada día estar

profundizando en conocimientos y preparándonos para los nuevos retos que se avecinan. La

inmediatez y la frescura que brinda el espacio virtual, nos exige apostar por el análisis crítico y

profundizar más en la información. Ello implica, a la vez, la necesidad de seguir explorando

nuevas narrativas que sorprendan al receptor. Internet permite contar historias de una forma

más completa, pero no sirve ofrecer lo mismo que ofrecen los demás. No basta con vaciar los

contenidos del diario papel en las páginas webs. Se necesita de la creatividad para romper

con establecido. Y para ello se requiere de profesionales especializados en la orientación y

elaboración de contenidos para los medios digitales, en el conocimiento y el manejo apropiado

del mundo virtual. Comunicadores y periodistas multimedia, con habilidades para investigar en

Internet y aplicar nuevos géneros periodísticos, que lleven implícita la convergencia de texto,

imagen, video, audio y animaciones. Es decir, se necesita crear salas de redacción con

periodistas digitales que compartan sinergias con los redactores del diario papel. De esta

manera trabajan los grandes medios de comunicación en Europa.

He ahí el gran reto.

* Periodista digital. Magíster en Comunicación Empresarial con énfasis en Tecnologías

Digitales de la Universidad Pompeu Fabra