revista

3
viva). Nosotros también necesi- tamos la imaginación para seguir adelante, caminan- do hacia esa utopía de la que hablaba Eduardo Ga- leano, y que siempre está en el horizonte y siempre alejándose con él. Por eso, decía el escritor uru- guayo: “camino dos pa- sos, y ella se aleja dos pasos ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso sirve, para caminar.” En vuestras manos queda Sherezade. Necesita de vuestras aportaciones y fantasía para seguir vi- viendo, narrando, contan- do. A nosotros, quienes lanzamos esta iniciativa, nos gustaría que su histo- ria, como en Las mil y una noches, fuera intermi- nable. Francisco de Paz Queridos lectores: Tenéis ante vosotros el primer número de Shere- zade, la revista de nuestro instituto. Queremos que en ella tengan cabida las iniciativas, creaciones y reflexiones de todos los miembros de nuestra co- munidad educativa. Llegará tan lejos como nosotros queramos. Por- que ha nacido para crecer, con la imaginación, la inteligencia y la fantasía de todos los que aún esta- mos convencidos de que la educación, y la cultura, constituyen el mejor ins- trumento quizás el úni- co- para seguir avanzando hacia un mundo mejor. Aquí caben razonamien- tos y divertimentos. La memoria del pasado y las adivinanzas que nos ayu- den a descubrir el futuro. Las matemáticas y la lite- ratura. La física y la quí- mica. Y por eso, claro, el amor; que y lo dijo el in- minente sabio Severo Ochoa, antes que Joaquín Sabina: “el amor es la fusión de la física y la química.” Y también cualquier otro saber que nos ayude a conocer la diversidad del mundo y sus consecuen- cias, aunque no esté eti- quetado en ninguna asig- natura. Queremos que sea la re- vista de la realidad de la vida y de los cuentos. De muchos cuentos, de todos los tamaños y colores. Porque, como decía es escritor Luis Landero en su libro El cuento o la vida: “Hoy más que nun- ca la escuela está bajo el signo fatal de Shereza- de” (aquella mujer inteli- gente que utilizaba la imaginación para seguir PRESENTACIÓN Puntos de interés es- pecial: LA ADOLESCENCIA EXAMENES CONCURSO DE ATARDECERES ARTÍCULO INTERIOR 2 ARTÍCULO INTERIOR 2 ARTÍCULO INTERIOR 2 ARTÍCULO INTERIOR 3 ARTÍCULO INTERIOR 4 ARTÍCULO INTERIOR 5 ARTÍCULO INTERIOR 6 Contenido: SHEREZADE REVISTA CARLOS III

description

revista carlos 3

Transcript of revista

Page 1: revista

viva).

Nosotros también necesi-

tamos la imaginación para

seguir adelante, caminan-

do hacia esa utopía de la

que hablaba Eduardo Ga-

leano, y que siempre está

en el horizonte y siempre

alejándose con él. Por

eso, decía el escritor uru-

guayo: “camino dos pa-

sos, y ella se aleja dos

pasos ¿Entonces para qué

sirve la utopía? Para eso

sirve, para caminar.”

En vuestras manos queda

Sherezade. Necesita de

vuestras aportaciones y

fantasía para seguir vi-

viendo, narrando, contan-

do. A nosotros, quienes

lanzamos esta iniciativa,

nos gustaría que su histo-

ria, como en Las mil y

una noches, fuera intermi-

nable.

Francisco de Paz

Queridos lectores:

Tenéis ante vosotros el

primer número de Shere-

zade, la revista de nuestro

instituto. Queremos que

en ella tengan cabida las

iniciativas, creaciones y

reflexiones de todos los

miembros de nuestra co-

munidad educativa.

Llegará tan lejos como

nosotros queramos. Por-

que ha nacido para crecer,

con la imaginación, la

inteligencia y la fantasía

de todos los que aún esta-

mos convencidos de que

la educación, y la cultura,

constituyen el mejor ins-

trumento – quizás el úni-

co- para seguir avanzando

hacia un mundo mejor.

Aquí caben razonamien-

tos y divertimentos. La

memoria del pasado y las

adivinanzas que nos ayu-

den a descubrir el futuro.

Las matemáticas y la lite-

ratura. La física y la quí-

mica. Y por eso, claro, el

amor; que y lo dijo el in-

minente sabio Severo

Ochoa, antes que Joaquín

Sabina: “el amor es la

fusión de la física y la

química.”

Y también cualquier otro

saber que nos ayude a

conocer la diversidad del

mundo y sus consecuen-

cias, aunque no esté eti-

quetado en ninguna asig-

natura.

Queremos que sea la re-

vista de la realidad de la

vida y de los cuentos. De

muchos cuentos, de todos

los tamaños y colores.

Porque, como decía es

escritor Luis Landero en

su libro El cuento o la

vida: “Hoy más que nun-

ca la escuela está bajo el

signo fatal de Shereza-

de” (aquella mujer inteli-

gente que utilizaba la

imaginación para seguir

PRESENTACIÓN

Puntos de interés es-

pecial:

LA ADOLESCENCIA

EXAMENES

CONCURSO DE

ATARDECERES

ARTÍCULO INTERIOR 2

ARTÍCULO INTERIOR 2

ARTÍCULO INTERIOR 2

ARTÍCULO INTERIOR 3

ARTÍCULO INTERIOR 4

ARTÍCULO INTERIOR 5

ARTÍCULO INTERIOR 6

Contenido:

SHEREZADE

REVISTA CARLOS III

Page 2: revista

En el momento en que

recibí la carta anuncian-

do la celebración del

XX Aniversario del

Carlos III pensé "¿20

años? No es posible...

espera, ¿cuántos tengo

yo?". Y mientras esas

preguntas pasaban por

mi cabeza, en mi cara

se formó una sonrisa

que reflejaba una mez-

cla de añoranza y bue-

nos recuerdos.

Yo estuve en el Carlos,

sí, lo vi nacer y crecí

con él; tengo el privile-

gio y me llena de orgu-

llo afirmar que soy de

la primera promoción

del I.E.S. Carlos III de

Toledo.

Para mí, la época del

instituto fue una de las

mejores de mi vida y la

recuerdo con mucho

cariño. Los compañeros,

los profesores, fueron

mi segunda familia,

¿cuántas personas pue-

den decir lo mismo?

El pasado 12 de no-

viembre fui ilusionada

al acto, esperando reen-

contrarme con personas

que habían formado

parte de mí un día y

que, porque la vida es

así, pasan de largo pero

dejan en nosotros su

huella. Por desgracia, de

aquella hornada había

poca gente, ya fueran

compañeros o profeso-

res. Para que haya posi-

bilidad de cambiar,

confío en que se haga

un XV Aniversario, y

un XXX porque seguiré

asistiendo con la misma

ilusión, deseosa de vol-

ver a recordar anécdotas

y vivencias.

Si se puede poner un

pero a la tarde, eché de

menos una vista atrás,

excepto uno de los po-

nentes, nadie mencionó

la ubicación inicial del

instituto, ese pequeñísi-

mo centro dependiente

del Sefarad, hecho de

ladrillo y que albergaba

solamente 8 cursos: 1

segundo de BUP con

escasos alumnos y 7

primeros de BUP

(cuando regía la LOG-

SE, ahora ando perdida

intentando asemejar los

estudios actuales a

aquéllos) repletos de

chavales recién salidos

del "cole".

Por aquel entonces no

existían las cámaras di-

gitales ni tantos avances

informáticos, por lo que

mis recuerdos están so-

lamente en mi memoria

y en la de mis compañe-

ros y me gustaría, si es

posible, preparar algo

especial sobre esa pri-

mera promoción del

Carlos para el próximo

aniversario.

Tengo algo de material

digitalizado (el video de

la excursión de fin de

curso y unas cuantas

fotos) que podría servir,

y a partir de las fichas

o matrículas (si es que

aún existen) se podría

intentar localizar a la

gente.

Quiero dar la enhora-

buena tanto a la perso-

na que tuvo la idea de

realizar esta celebra-

ción, como a las que

hicieron posible que

se llevara a cabo y

simplemente animar a

que se repita muchas

veces (más y mejor, si

cabe).

Y también quiero dar

las gracias porque con

un gesto tan sencillo

como enviar una car-

ta, creo que hicísteis

XX ANIVERSARIO DEL INSTITUTO

REVISTA CARLOS III

Page 3: revista

La adolescencia es una

etapa de la vida marcada

por importantes cambios

emocionales, sociales y

fisiológicos. Sobre estos

últimos la alimentación

cobra una especial impor-

tancia debido a que los

requerimientos nutriciona-

les, para hacer frente a

estos cambios, son muy

elevados y es necesario

asegurar un adecuado

aporte de energía y nu-

trientes para evitar situa-

ciones carenciales que

puedan ocasionar altera-

ciones y trastornos de la

salud.

LA ADOLESCENCIA

CONSEJOS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

4. Basa tu alimentación en los carbohidratos

Estos alimentos aportan la energía, las vitaminas

y los minerales que necesitas. Algunos alimentos

ricos en carbohidratos son la pasta, el pan, los

cereales, las frutas y las verduras. Intenta incluir

alguno de estos alimentos en cada comida ya que

más de la mitad de las calorías de tu dieta deber-

ían provenir de ellos.

5. Come frutas y verduras en cada comida

Puedes disfrutar de las frutas y las verduras en

las comidas, o consumirlas como sabrosos tentem-

piés entre comidas. Estos alimentos aportan

vitaminas, minerales y fibra. Deberías intentar

consumir 5 raciones de frutas y verduras al día.

6. La grasa

Todos necesitamos incluir algo de grasa en nues-

tra dieta para conservar una buena salud, pero

consumir demasiadas grasas, y en particular

grasas saturadas, puede ser malo para nuestra

salud. Las grasas saturadas se encuentran en los

productos lácteos enteros, los pasteles, bollos,

carnes grasas y salchichas. Come de forma equili-

brada - si a la hora de la comida consumes alimen-

tos ricos en grasas, intenta tomar alimentos con

menos grasas en la cena.

7. Los tentempiés

Picar entre comidas aporta energía y nutrientes.

Escoge tentempiés variados, como frutas, sándwi-

ches, galletas, tartas, patatas fritas, frutos

secos y chocolate. Asegúrate de que tus elec-

ciones son variadas para mantener el equilibrio

en tu dieta, y no comas demasiado, sino no

tendrás hambre a la hora de la comida

8. Saciar la sed

Tienes que beber muchos líquidos porque un

50% de tu cuerpo está formado por agua. Se

necesitan por lo menos 6 vasos de líquidos al

día, e incluso más si hace mucho calor o haces

ejercicio. El agua y la leche son excelentes,

pero también es divertido variar.

9. Cuídate los dientes

Cuídate los dientes y lávatelos dos veces al día.

Los alimentos ricos en almidón o azúcares pue-

den influir en la aparición de caries si se comen

con demasiada frecuencia, así que no picotees o

bebas refrescos a todas horas.

10. Ponte en movimiento

Estar en forma es importante para tener un

corazón sano y unos huesos fuertes, así que haz

ejercicio. Intenta hacer algo de deporte cada

día y asegúrate de que te gusta para que seas

constante y no dejes de hacerlo. Si tomas de-

masiadas calorías y no haces suficiente ejerci-

cio puedes engordar. El ejercicio físico modera-

do te ayudará a quemar las calorías que te

sobran. ¡No tienes que ser un atleta para poner-

1. Disfruta de la comida

Intenta comer alimentos diferentes cada día

para gozar de una alimentación variada y dis-

frutar de ella. Come con tus familiares y ami-

gos.

2. El desayuno es una comida muy importan-

te

Tu cuerpo necesita energía después de dormir,

por lo que el desayuno es esencial. Elige para el

desayuno alimentos ricos en carbohidratos,

como pan, cereales y fruta. Saltarse comidas,

y en especial el desayuno, puede provocar un

hambre descontrolada, que muchas veces lleva

a comer en exceso. Si no comes nada para

desayunar, estarás menos concentrado en el

colegio.

3. Come muchos alimentos variados

Consumir alimentos variados todos los días es

la mejor receta para gozar de buena salud.

Necesitas 40 vitaminas y minerales diferentes

para mantenerte sano, y no hay ningún alimento

que por sí sólo pueda aportártelos todos. No

hay alimentos "buenos" o "malos", así que no

tienes porqué dejar de comer las cosas que te

gustan. Simplemente asegúrate de que consi-

gues un equilibrio adecuado y come una gran

variedad de alimentos. ¡Toma decisiones equili-

bradas en cada momento!

REVISTA CARLOS III